SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema n°4
de
matemáticas.
INTEGRANTES:
SCARLETH CHELME
CAMILA CRUZ.
Transformaciones isométricas.
En una transformación isométrica:
 1) No se altera la forma ni el tamaño de la figura.
 2) Sólo cambia la posición (orientación o sentido
de ésta)
Tipos de transformaciones
isométricas.
 Simetrías o reflexiones
 Traslaciones
 Rotaciones o giros
Simetrías o reflexiones.
 Se puede considerar una simetría como aquel
movimiento que aplicado a una figura
geométrica, produce el efecto de un espejo.
Tipos de simetrías.
 Axial (reflexión respecto de un eje)
 Central (reflexión respecto de un punto)
En una simetría axial:
 Cada punto y su imagen o simétrico equidistan del
eje de simetría.
 El trazo que une un punto con su simétrico es
perpendicular al eje de simetría.
En una simetría central:
 El centro de rotación es el punto medio del trazo
que une un punto con su simétrico.
 Una simetría central equivale a una rotación en
torno al centro de simetría en un ángulo de 180°.
Las traslaciones
 Se puede consideran una traslación como el
movimiento que se hace al deslizar una figura, en
línea recta, manteniendo su forma y tamaño.
En una traslación:
 Al deslizar la figura todos los puntos describen líneas
rectas paralelas entre sí.
 En una traslación se distinguen tres elementos:
 Dirección (Horizontal, vertical u oblicua)
 Sentido (Derecha, izquierda, arriba, abajo)
 Magnitud del desplazamiento (distancia entre la
posición inicial y final de cualquier punto).
En una traslación:
 En una traslación se distinguen tres elementos:
 Dirección (Horizontal, vertical u oblicua)
 Sentido (Derecha, izquierda, arriba, abajo)
 Magnitud del desplazamiento (distancia entre la
posición inicial y final de cualquier punto).
Rotaciones o giros.
 Una rotación es el movimiento que se efectúa al
girar una figura en torno a un punto.
 Este movimiento mantiene la forma y el tamaño
de la figura.
IMPORTANTE:
 Toda transformación isométrica,
mantiene la forma y tamaño de una
figura geométrica, por lo tanto el
perímetro y el área no sufren
variación.

Más contenido relacionado

PPTX
Teorema del seno y el coseno
DOCX
Cuadrilateros (clasificacion)
PDF
Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010
DOCX
Razones trigonometricas
PPTX
Triangulos propiedades ejercicios
PPT
Presentacion Geometria
PPTX
Pitagoras ppt
PDF
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)
Teorema del seno y el coseno
Cuadrilateros (clasificacion)
Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010
Razones trigonometricas
Triangulos propiedades ejercicios
Presentacion Geometria
Pitagoras ppt
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)

La actualidad más candente (20)

PDF
Área de figuras compuestas
DOC
Evaluacion trigonometria 3 m
PPT
Triangulos lineas notables
PPTX
Analisis Grafico Del Movimiento Velocidad Vs Tiempo
PDF
PROPORCIONALIDAD Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
PPTX
ANGULO DIEDRO
PDF
Region circular
PPTX
ARea y perímetro de un circulo
PDF
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
PDF
DOCX
Transformaciones geometricas
PPTX
Tronco de cilindro
PPTX
Desigualdad triangular
PPTX
Triangulos notables
PDF
Construcción y Criterios de Congruencia de Triángulos
DOC
Ángulo en posición normal
PPT
Transformaciones Geométricas
PPT
Traslacion en elplano cartesiano
PPT
La circunferencia y sus propiedades
PPTX
Tronco de cilindro
Área de figuras compuestas
Evaluacion trigonometria 3 m
Triangulos lineas notables
Analisis Grafico Del Movimiento Velocidad Vs Tiempo
PROPORCIONALIDAD Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
ANGULO DIEDRO
Region circular
ARea y perímetro de un circulo
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
Transformaciones geometricas
Tronco de cilindro
Desigualdad triangular
Triangulos notables
Construcción y Criterios de Congruencia de Triángulos
Ángulo en posición normal
Transformaciones Geométricas
Traslacion en elplano cartesiano
La circunferencia y sus propiedades
Tronco de cilindro
Publicidad

Similar a Transformaciones isométricas. (20)

ODP
Transformaciones isometricas
PPTX
Transformaciones isometricas
PPTX
Transformaciones isometricas
PPTX
Isometrias
PPTX
Isometria
PPTX
Transformaciones isometricas
PPTX
Transformaciones Isometricas
PPT
Transfromaciones Isometricas
PPT
Transfromaciones Isometricas
PPT
Transformaciones Isométricas
PPTX
Transformaciones isométricas
PPT
Transformaciones isometricas
PDF
Transformaciones geometricas isometricas ccesa007
PPT
Repaso transformaciones isometricas
PPT
Repaso transformaciones isometricas
PPT
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
PPTX
transformaciones geométricas_clase 2.pptx
PPT
Transf. isom tricas
PPT
Tranformacionesisometricas 110409190610-phpapp01
PDF
Clase 29 transformaciones isométricas
Transformaciones isometricas
Transformaciones isometricas
Transformaciones isometricas
Isometrias
Isometria
Transformaciones isometricas
Transformaciones Isometricas
Transfromaciones Isometricas
Transfromaciones Isometricas
Transformaciones Isométricas
Transformaciones isométricas
Transformaciones isometricas
Transformaciones geometricas isometricas ccesa007
Repaso transformaciones isometricas
Repaso transformaciones isometricas
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
transformaciones geométricas_clase 2.pptx
Transf. isom tricas
Tranformacionesisometricas 110409190610-phpapp01
Clase 29 transformaciones isométricas
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Transformaciones isométricas.

  • 2. Transformaciones isométricas. En una transformación isométrica:  1) No se altera la forma ni el tamaño de la figura.  2) Sólo cambia la posición (orientación o sentido de ésta)
  • 3. Tipos de transformaciones isométricas.  Simetrías o reflexiones  Traslaciones  Rotaciones o giros
  • 4. Simetrías o reflexiones.  Se puede considerar una simetría como aquel movimiento que aplicado a una figura geométrica, produce el efecto de un espejo.
  • 5. Tipos de simetrías.  Axial (reflexión respecto de un eje)  Central (reflexión respecto de un punto)
  • 6. En una simetría axial:  Cada punto y su imagen o simétrico equidistan del eje de simetría.  El trazo que une un punto con su simétrico es perpendicular al eje de simetría.
  • 7. En una simetría central:  El centro de rotación es el punto medio del trazo que une un punto con su simétrico.  Una simetría central equivale a una rotación en torno al centro de simetría en un ángulo de 180°.
  • 8. Las traslaciones  Se puede consideran una traslación como el movimiento que se hace al deslizar una figura, en línea recta, manteniendo su forma y tamaño.
  • 9. En una traslación:  Al deslizar la figura todos los puntos describen líneas rectas paralelas entre sí.  En una traslación se distinguen tres elementos:  Dirección (Horizontal, vertical u oblicua)  Sentido (Derecha, izquierda, arriba, abajo)  Magnitud del desplazamiento (distancia entre la posición inicial y final de cualquier punto).
  • 10. En una traslación:  En una traslación se distinguen tres elementos:  Dirección (Horizontal, vertical u oblicua)  Sentido (Derecha, izquierda, arriba, abajo)  Magnitud del desplazamiento (distancia entre la posición inicial y final de cualquier punto).
  • 11. Rotaciones o giros.  Una rotación es el movimiento que se efectúa al girar una figura en torno a un punto.  Este movimiento mantiene la forma y el tamaño de la figura.
  • 12. IMPORTANTE:  Toda transformación isométrica, mantiene la forma y tamaño de una figura geométrica, por lo tanto el perímetro y el área no sufren variación.