SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
9
Lo más leído
Transformación Delta-Estrella y Estrella-
Delta
A menudo surgen situaciones en análisis de circuitos en que los resistores no están
en serie ni el paralelo. Considere el circuito puente siguiente:
¿Cómo hacemos para combinar o
reducir los resistores R1 hasta R6 cuando los resistores no están en serie ni en
paralelo? Muchos circuitos del tipo mostrado en la figura anterior pueden ser
simplificados usando redes equivalentes de tres terminales. Están la red en
estrella Y o T y la red en delta o pi
Formas de la red en estrella: Y y T
Formas de la red en delta: Triángulo y Pi
Transformación Delta a Estrella
Supongamos que es más conveniente trabajar con una red en estrella en un lugar
donde el circuito contiene una configuración en delta. Superponemos una red
en estrella sobre la red en delta existente y encontramos los resistores
equivalentes R1, R2 y R3 en la red en estrella.
Para obtener los resistores equivalentes R1, R2 y R3 en la red en estrella,
comparamos las dos redes y nos aseguramos que la resistencia entre cada par de
nodos en la red en delta sea la misma que la resistencia entre el mismo par de
nodos en la red en estrella. Resistencia entre los nodos 1 y 2
Sustituimos Ec 2 y Ec 3 en Ec 1
Resistencia
entre los nodos 1 y 3
Resistencia
entre los nodos 3 y 4
Restando Ec
4a – Ec 4c se tiene:
Sumando Ec 4b y Ec 5
Restando Ec 5 – Ec 4b se tiene:
Restando Ec 6 – Ec 4a se tiene:
No es
necesario memorizar cada una de estas ecuaciones. Para transformar una red delta
a estrella creamos un nodo extra n y seguimos esta regla de conversión:
Cada resistor en la red en estrella es el producto de los resistores en las
dos ramas adyacentes en la red en delta, dividido por la suma de los
tres resistores en delta.
Transformación Estrella-Delta
Para obtener las fórmulas de conversión para transformar una red en estrella a una
red equivalente en delta, notamos de las ecuaciones que:
Dividiendo la
ecuación 9 por cada una de las ecuaciones 6, 7 y 8, se obtienen las siguientes
ecuaciones:
La regla de conversión
de estrella a delta es la siguiente: Cada resistor en la red en delta es la suma
de todos los productos posibles de resistores en estrella tomados de dos
en dos, dividido por el resistor opuesto en estrella.
Ejemplo
Reducir el siguiente circuito puente
Redes estrella-delta balanceadas
Las redes estrella-delta están balanceadas cuando:
Bajo estas condiciones, las fórmulas de conversión se obtienen así:
Uno puede
preguntarse, ¿por qué R estrella es más pequeña que R delta?
Note que la conexión estrella es una conexión serie, mientras que la
conexión delta es una conexión paralelo, respecto a los terminales 1-2.
Transformacion_Delta_Estrella_y_Estrella.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
PDF
Electromagnetismo serie schaum
PDF
Coeficientes y transformada de Fourier en Matlab
PDF
Corriente electrica y_resistencia_7445
PPT
Electrotecnia ii 1
PPTX
RS422 y RS495
PPTX
Cálculo de la capacitancia
PPT
Electronica I Clase03
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Electromagnetismo serie schaum
Coeficientes y transformada de Fourier en Matlab
Corriente electrica y_resistencia_7445
Electrotecnia ii 1
RS422 y RS495
Cálculo de la capacitancia
Electronica I Clase03

La actualidad más candente (20)

PPT
Electronica polarizacion del fet
PDF
joseph endminister electromagnetismo-serie-schaum
PDF
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
DOCX
Practica 7 Flip Flop
DOC
Polarización por divisor de voltaje
PPT
Reducción de resistencias
PDF
Practica leyes de kirchhoff
PPT
Amplificadores Operacionales
PDF
Electrónica digital: Síntesis de circuitos secuenciales síncronos: Maquinas d...
PPT
Series de fourier
PDF
Circuitos RC: Física C-ESPOL
PPTX
Análisis de Bode
PPTX
DOCX
Campo electrico y superficies equipotenciales
PPTX
Transformador.asig5
PDF
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
DOCX
Problemas resueltos amplificadores
DOCX
Puente unifil iar-de-wheatstone-4-laboratorio
PDF
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Electronica polarizacion del fet
joseph endminister electromagnetismo-serie-schaum
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
Practica 7 Flip Flop
Polarización por divisor de voltaje
Reducción de resistencias
Practica leyes de kirchhoff
Amplificadores Operacionales
Electrónica digital: Síntesis de circuitos secuenciales síncronos: Maquinas d...
Series de fourier
Circuitos RC: Física C-ESPOL
Análisis de Bode
Campo electrico y superficies equipotenciales
Transformador.asig5
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Problemas resueltos amplificadores
Puente unifil iar-de-wheatstone-4-laboratorio
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Publicidad

Similar a Transformacion_Delta_Estrella_y_Estrella.pdf (9)

DOC
Conversion delta
PPTX
Conversión Delta-Estrella circuitos.pptx
DOCX
Protocolo de instrumentos.docx
PPTX
Estrella delta
PDF
Conversiones Delta-Estrella y Estrella-Delta (presentación).pdf
PPTX
Conversión
 
PPTX
Transformación y δ & δ -y
PPTX
Circuitos resistivos simetricos.pptx
PDF
Lab ctos3yd
Conversion delta
Conversión Delta-Estrella circuitos.pptx
Protocolo de instrumentos.docx
Estrella delta
Conversiones Delta-Estrella y Estrella-Delta (presentación).pdf
Conversión
 
Transformación y δ & δ -y
Circuitos resistivos simetricos.pptx
Lab ctos3yd
Publicidad

Más de Victor Huamán (12)

PDF
pesquisa-scopus.pdf SS AS AA AA A A A A A A
PDF
pesquisa-pubmed.pdf SSS AA DDD VVV VV GG VV D
PDF
SSS SSS AA AA WW DDD QAA DD QA AAA AA DDD AA AAA
PPTX
3 - Hungria_Euraxess_2ssssssssssssssssssssss023.pptx
PPTX
Aula 2 - Introdução a Pnessssssssssssssumatica.pptx
PDF
FONTES DE ENERGISSSSSSSSSA E MEIO AMBIENTE.pdf
PPT
CRESCIMENTO ECONOMICO E MEIO AMBIENTE.ppt
PDF
CIÊNCIAS DO AMBIENTE - ESSSSSSSSSSVOLUÇÃO.pdf
PDF
CICLOS BIOGEOQUIMICOS XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
PDF
AULA1 CIÊNCIAS DO AMBIENTE-2017 2 semestre PAULO.pdf
PPT
PPT Clases de Emprendimiento VI Análisis de los Negocios en el Perú.ppt
PPTX
Beneficios de gas natural
pesquisa-scopus.pdf SS AS AA AA A A A A A A
pesquisa-pubmed.pdf SSS AA DDD VVV VV GG VV D
SSS SSS AA AA WW DDD QAA DD QA AAA AA DDD AA AAA
3 - Hungria_Euraxess_2ssssssssssssssssssssss023.pptx
Aula 2 - Introdução a Pnessssssssssssssumatica.pptx
FONTES DE ENERGISSSSSSSSSA E MEIO AMBIENTE.pdf
CRESCIMENTO ECONOMICO E MEIO AMBIENTE.ppt
CIÊNCIAS DO AMBIENTE - ESSSSSSSSSSVOLUÇÃO.pdf
CICLOS BIOGEOQUIMICOS XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
AULA1 CIÊNCIAS DO AMBIENTE-2017 2 semestre PAULO.pdf
PPT Clases de Emprendimiento VI Análisis de los Negocios en el Perú.ppt
Beneficios de gas natural

Último (20)

DOC
logisticadeturismotallefgggggggggggr.doc
PDF
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
PDF
Unidad de control electrónico multifuncional (Funciones de la HCU)-imaden7225...
PDF
460535886-I-Geografia-turistica-1-pdf.pdf
DOCX
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx
PDF
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
PDF
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMOVIL ELECTRICO
PPTX
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx
PPTX
Motores de Induccion tecnica..................
PPTX
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pptx
PPTX
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
PPT
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
DOCX
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante
PDF
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
PDF
docsity-ppt-de-tejidos-histologia-celula-animal.pdf
PPT
fresadora.ppt hshshajshsdjjsjhhahkaiaksjdhd
PDF
Brochure-Inizzio-Sembra-2025_digital (1).pdf
PDF
Skoda presentación catalogo demodelos del año
PPTX
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
PDF
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
logisticadeturismotallefgggggggggggr.doc
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
Unidad de control electrónico multifuncional (Funciones de la HCU)-imaden7225...
460535886-I-Geografia-turistica-1-pdf.pdf
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMOVIL ELECTRICO
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx
Motores de Induccion tecnica..................
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pptx
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
docsity-ppt-de-tejidos-histologia-celula-animal.pdf
fresadora.ppt hshshajshsdjjsjhhahkaiaksjdhd
Brochure-Inizzio-Sembra-2025_digital (1).pdf
Skoda presentación catalogo demodelos del año
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle

Transformacion_Delta_Estrella_y_Estrella.pdf

  • 1. Transformación Delta-Estrella y Estrella- Delta A menudo surgen situaciones en análisis de circuitos en que los resistores no están en serie ni el paralelo. Considere el circuito puente siguiente: ¿Cómo hacemos para combinar o reducir los resistores R1 hasta R6 cuando los resistores no están en serie ni en paralelo? Muchos circuitos del tipo mostrado en la figura anterior pueden ser simplificados usando redes equivalentes de tres terminales. Están la red en estrella Y o T y la red en delta o pi Formas de la red en estrella: Y y T Formas de la red en delta: Triángulo y Pi Transformación Delta a Estrella
  • 2. Supongamos que es más conveniente trabajar con una red en estrella en un lugar donde el circuito contiene una configuración en delta. Superponemos una red en estrella sobre la red en delta existente y encontramos los resistores equivalentes R1, R2 y R3 en la red en estrella. Para obtener los resistores equivalentes R1, R2 y R3 en la red en estrella, comparamos las dos redes y nos aseguramos que la resistencia entre cada par de nodos en la red en delta sea la misma que la resistencia entre el mismo par de nodos en la red en estrella. Resistencia entre los nodos 1 y 2 Sustituimos Ec 2 y Ec 3 en Ec 1 Resistencia entre los nodos 1 y 3
  • 3. Resistencia entre los nodos 3 y 4 Restando Ec 4a – Ec 4c se tiene:
  • 4. Sumando Ec 4b y Ec 5 Restando Ec 5 – Ec 4b se tiene: Restando Ec 6 – Ec 4a se tiene:
  • 5. No es necesario memorizar cada una de estas ecuaciones. Para transformar una red delta a estrella creamos un nodo extra n y seguimos esta regla de conversión: Cada resistor en la red en estrella es el producto de los resistores en las dos ramas adyacentes en la red en delta, dividido por la suma de los tres resistores en delta. Transformación Estrella-Delta Para obtener las fórmulas de conversión para transformar una red en estrella a una red equivalente en delta, notamos de las ecuaciones que:
  • 6. Dividiendo la ecuación 9 por cada una de las ecuaciones 6, 7 y 8, se obtienen las siguientes
  • 8. La regla de conversión de estrella a delta es la siguiente: Cada resistor en la red en delta es la suma de todos los productos posibles de resistores en estrella tomados de dos
  • 9. en dos, dividido por el resistor opuesto en estrella. Ejemplo
  • 10. Reducir el siguiente circuito puente
  • 11. Redes estrella-delta balanceadas Las redes estrella-delta están balanceadas cuando: Bajo estas condiciones, las fórmulas de conversión se obtienen así:
  • 12. Uno puede preguntarse, ¿por qué R estrella es más pequeña que R delta? Note que la conexión estrella es una conexión serie, mientras que la conexión delta es una conexión paralelo, respecto a los terminales 1-2.