Alimentos TransgénicosMarta PérezMaría Barceló Iciar De Lema
Índice:1 ¿Qué son los alimentos transgénicos?2 Tipos de Alimentos transgénicos3 Creación4 Beneficios5 Polémica
1 ¿Qué son los transgénicos?Dicho de un organismo vivo: Que ha sido modificado mediante la adición de genes exógenos para lograr nuevas propiedades.
Los genes responsables de la expresión de ciertos caracteres deseados, se extraen de otros organismos, como por ejemplo bacterias, y son transferidos a las plantas, alternado así su material genético (ADN)-A todos los organismos que han sido modificados de esta forma se les llama Organismos Genéticamente Modificados (OGMs). -A los alimentos o piensos que contengan o consistan en OGMs, o hayan sido producidos a partir de OGMs, se les llama Alimentos o Piensos Genéticamente Modificados (GM). -A los organismos a los que se le ha introducido un gen hereditario a través de técnicas genéticas se les llama Organismos Transgénicos.
2 Tipos de transgénicos :ANIMALES: se utilizan en investigaciones de laboratorio (ratas, conejos, etc.),BACTERIAS: se usan para producir proteínas como la insulina humanaPLANTAS : son las aplicaciones más importantes de la ingeniería genética. Estas últimas se subdividen:Plantas con resistencia a herbicidas, plagas y enfermedades causadas por virus, bacterias y hongos plantas con distinta composición química o plantas con características fisiológicas diferentes a las normales.
3 Creación de un transgénicoHay dos tipos de procedimientos principales para crear los Transgenicos :    Mediante el método de biobalístico que dispara sobre la célula del     receptor partículas microscópicas de metal con los fragmentos de ADN adheridos. Algunas partículas logran alcanzar cromosomas dentro del núcleo de la célula y son incorporados.   Utilizando un agente que transporte el gen de un organismo a otro. Comúnmente el agente es un virus o una bacteria.Creación de una planta transgénica.
4 Beneficios -Microorganismos transgénicos: Como se reproducen con rapidez y son fáciles de desarrollar, las bacterias transgénicas producen hoy infinidad de sustancias importantes y útiles para la salud y la industria. En el pasado, las formas humanas de proteínas como insulina, hormona del crecimiento y factor de coagulación, que sirven para tratar graves enfermedades y alteraciones en las personas. Las personas que tienen diabetes insulino-dependiente son tratadas con insulina humana pura producida por genes humanos introducidos en bacterias. -Animales transgénicos: Se han usado animales transgénicos para estudiar genes y mejorar las reservas de alimento. Se han producidos ratones con genes humanos que hacen que su sistemas inmunológico actúe igual al del hombre. Esto permite estudiar el efecto de enfermedades en el sistema inmunológico humano. - Plantas transgénicas: Muchas plantas contienen genes que producen un insecticida natural, por lo que no requiere plaguicidas sintético. Uno de los últimos desarrollos importantes en alimentos GM, consiste en una planta de arroz que contiene vitamina A, un nutriente esencial para la salud de las personas. Ventajas:
Una gran versatilidad en la ingeniería, puesto que los genes que se incorporan al organismo huésped pueden provenir de cualquier especie, incluyendo bacterias.-Se puede introducir un solo gen en el organismo sin que esto interfiera con el resto de los genes; de este modo, es ideal para mejorar los caracteres monogénicos, es decir, codificados por un sólo gen, como algunos tipos de resistencias a herbicidas.-El proceso de modificación genética demora mucho menos que las técnicas tradicionales de mejoramiento por cruzamiento; la diferencia es de años, en frutales, a meses.-Producción de nuevos alimentos-Posibilidad de incorporar características nutricionales distintas en los alimentos-Vacunas indiscriminadas comestibles, por ejemplo: tomates con la vacuna de la hepatitis B.
5 Polémica:-No se ha podido demostrar que estas modificaciones genéticas sean inofensivas para el hombre. -Algunas consecuencias: aparición de alergias, resistencia a antibióticos, cambios en el perfil nutricional, dilución del acervo genético …-Sectores a favor de la boitecnología acusan a los sectores anti-transgénicos de ocultar o ignorar hechos frente al público1 ) Según la FAO : Hasta la fecha, los países en los que se han introducido cultivos transgénicos en los campos no han observado daños notables para la salud o el medio ambienteSin embargo, que no se hayan observado efectos negativos no significa que no puedan suceder2 ) Organización Mundial de la Salud dice al respecto: Los alimentos GM actualmente disponibles en el mercado internacional han pasado las evaluaciones de riesgo y no es probable que presenten riesgos para la salud humana.-Exigen una etiquetación
A ) Transferencia horizontal:Se ha postulado el papel de los alimentos transgénicos en la difusión de la resistencia a antibióticospues la inserción de ADN foráneo en las variedades transgénicas puede hacerse La preocupación por tanto es la posible transferencia horizontal de estos genes de resistencia a otras especies, como bacterias de la microbiota del suelo o de la microbiota intestinal de mamíferosSe ha postulado, por tanto, que el empleo de transgénicos podría dar lugar a la aparición de resistencias a bacterias patógenas de relevancia clínicaexisten multitud de elementos que limitan la transferencia de ADN del producto transgénico a otros organismosse ha determinado la presencia de algunos tipos de ADN transgénico en el intestino de mamíferosLa FDAestadounidense, autoridad competente en salud pública y alimentación, declaró que existe una posibilidad potencial de que esta transferencia tenga lugar a las células del epitelio gastrointestinal. Por tanto, ahora se exige la eliminación de marcadores de selección a antibióticos de las plantas transgénicas antes de su comercialización, lo que incrementa el coste de desarrollo pero elimina el riesgo de integración de ADN problemático
B) Ingestión de "ADN foráneo :Un aspecto que origina polémica es el empleo de ADN de una especie distinta a la del organismo transgénico:Ej: que en maíz se incorpore un gen propio de una bacteria del suelo, y que este maíz esté destinado al consumo humano. De hecho, los procesos de preparación de alimento suelen fragmentar las moléculas de ADN de tal forma que el producto ingerido carece ya de secuencias codificantes (es decir, con genes completos capaces de codificar información. Más aún, debido a que el ADN ingerido es desde un punto de vista químico igual ya provenga de una especie u otra, la especie del que proviene no tiene ninguna influecia.Al poseer una tasa de mutación alta y que, en el transcurso de las generaciones, pierdan su función.
C ) Alergenicidad y toxicidad:Se ha discutido el posible efecto como alérgenos y discutido su toxicidadExwen y Pustzai en un estudio  publicado en 1999 decia que el intestino de ratas alimentadas con patatas genéticas era severamente dañadoPero los científicos lo desmienten
Transgnicos Marta Pérez Iciar De Lema y María Barceló

Más contenido relacionado

PPT
Folleto contreras
PPTX
Organismos geneticamente modificados
PPTX
Alimentos transgenicos
DOCX
TóPico2 40110
PDF
ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS
PDF
Alimentos transgenicos
DOCX
alimentos transgenicos
PPTX
Alimentos transgenicos
Folleto contreras
Organismos geneticamente modificados
Alimentos transgenicos
TóPico2 40110
ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS
Alimentos transgenicos
alimentos transgenicos
Alimentos transgenicos

La actualidad más candente (17)

PPTX
Organismos geneticamente modificados
PPTX
Organismos geneticamente modificados (expo ciencia y sociedad)
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
PPTX
Organismos Genéticamente Modificados (transgénicos)
PPTX
Organismos transgénicos
DOCX
Organismos Genéticamente Modificados
PPT
Los organismos transgenicos
PPTX
Transgenicos 1C
PPSX
Organismos genéticamente modificados
PPTX
TRABAJO FINAL BIOLOGIA TATIANA ENGANXALO
ODP
Organismos modificados genéticamente
PPTX
Alimentos transgénicos
PPT
Transgenicos
PPT
Los Alimentos Transgenicos
PPTX
Organismo Geneticamente Mofidicados (OGM)
PDF
Los Transgénicos
ODP
Transgénicos
Organismos geneticamente modificados
Organismos geneticamente modificados (expo ciencia y sociedad)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Organismos Genéticamente Modificados (transgénicos)
Organismos transgénicos
Organismos Genéticamente Modificados
Los organismos transgenicos
Transgenicos 1C
Organismos genéticamente modificados
TRABAJO FINAL BIOLOGIA TATIANA ENGANXALO
Organismos modificados genéticamente
Alimentos transgénicos
Transgenicos
Los Alimentos Transgenicos
Organismo Geneticamente Mofidicados (OGM)
Los Transgénicos
Transgénicos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Risultati questionario "Segnavie 2011"
PPT
Fotosdemarte
PDF
The roman empire and christianity chpt. 13 study guide
PPT
European colonialisminafrica (1)
PPTX
GJIMNAZI "ERNEST KOLIQI "Reina KAMANI hisoria XI-2013
PPTX
Metric pp
PPT
จิตวิทยาการเรียนรู้
PPT
บทที่8
PPTX
Andrea del sarto
PPS
心靈良藥
DOC
Р.Баттулга - ВИРТУАЛЬ ТӨСӨЛ
PDF
National Farmers Union Newsletter (May 2011)
PDF
Articulo 1-REPERCUSIÓN DE LA GANANCIA DE PESO MATERNO EN RECIÉN NACIDO
ODP
Edad media (conferencia)
PDF
110326 nagoyar presentation_slidshare
PPTX
SIP Deliverables: Structure for Success
PDF
IPプラットフォームがもたらすコンタクトセンタの新たな可能性
PPTX
Dampak globalisasi terhadap kehidupan
PPTX
DOC
Lista prémio de mérito
Risultati questionario "Segnavie 2011"
Fotosdemarte
The roman empire and christianity chpt. 13 study guide
European colonialisminafrica (1)
GJIMNAZI "ERNEST KOLIQI "Reina KAMANI hisoria XI-2013
Metric pp
จิตวิทยาการเรียนรู้
บทที่8
Andrea del sarto
心靈良藥
Р.Баттулга - ВИРТУАЛЬ ТӨСӨЛ
National Farmers Union Newsletter (May 2011)
Articulo 1-REPERCUSIÓN DE LA GANANCIA DE PESO MATERNO EN RECIÉN NACIDO
Edad media (conferencia)
110326 nagoyar presentation_slidshare
SIP Deliverables: Structure for Success
IPプラットフォームがもたらすコンタクトセンタの新たな可能性
Dampak globalisasi terhadap kehidupan
Lista prémio de mérito
Publicidad

Similar a Transgnicos Marta Pérez Iciar De Lema y María Barceló (20)

PPTX
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
PPT
Transgenicos
 
PPTX
Alimentos transgenicos
PDF
Alimentos transgénicos
PPT
Alimentos transgenicos
PDF
Tema 10 alimentos_transgxnicos
DOCX
Trasgenicos
DOCX
Ensayo sobre los Alimentos Transgénicos
DOCX
Alimentos transgenicos da
DOCX
TóPicos2 FinalmonografíA
 
DOC
Alimento transgénico
PPTX
Los transgénicos.
DOCX
amilcar
DOCX
Qué son alimentos transgenicos
DOCX
DOCX
Final de word
DOCX
Final de word
PPT
Trasgénicos.
PPTX
Alimentos transgénicos
DOCX
Transgénicos
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
Transgenicos
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgénicos
Alimentos transgenicos
Tema 10 alimentos_transgxnicos
Trasgenicos
Ensayo sobre los Alimentos Transgénicos
Alimentos transgenicos da
TóPicos2 FinalmonografíA
 
Alimento transgénico
Los transgénicos.
amilcar
Qué son alimentos transgenicos
Final de word
Final de word
Trasgénicos.
Alimentos transgénicos
Transgénicos

Más de cmciessierradeguadarrama (20)

ODP
PPT
Enfermedades endocrinas
PPTX
Enfermedades raras de África.
PPTX
Enfermedades raras de áfrica.
PPT
Enfermedades neurodegenerativas
PPT
Las enfermedades autoinmunes
PPT
Terremotos (sara sánchez, lobna el azouzi, cristina nieto y felipe pinilla)
PPT
Acelerador de partículas europeo
PPT
Auroras boreales y capas de la atmósfera
PPTX
Inicio y final de los océanos
PPTX
Riesgos sísmicos
PPTX
Riesgos sísmicos1ºD
PPT
Los meteoritos
PPT
Origen y destino del universo
PPTX
Presentación de mercurio
PPTX
Presentación de mercurio
PPT
Presentación de NEPTUNO
PPTX
El sol. Patricia Gómez, Millaray Marín
Enfermedades endocrinas
Enfermedades raras de África.
Enfermedades raras de áfrica.
Enfermedades neurodegenerativas
Las enfermedades autoinmunes
Terremotos (sara sánchez, lobna el azouzi, cristina nieto y felipe pinilla)
Acelerador de partículas europeo
Auroras boreales y capas de la atmósfera
Inicio y final de los océanos
Riesgos sísmicos
Riesgos sísmicos1ºD
Los meteoritos
Origen y destino del universo
Presentación de mercurio
Presentación de mercurio
Presentación de NEPTUNO
El sol. Patricia Gómez, Millaray Marín

Último (20)

PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Historia clínica pediatrica diapositiva
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
intervencio y violencia, ppt del manual

Transgnicos Marta Pérez Iciar De Lema y María Barceló

  • 2. Índice:1 ¿Qué son los alimentos transgénicos?2 Tipos de Alimentos transgénicos3 Creación4 Beneficios5 Polémica
  • 3. 1 ¿Qué son los transgénicos?Dicho de un organismo vivo: Que ha sido modificado mediante la adición de genes exógenos para lograr nuevas propiedades.
  • 4. Los genes responsables de la expresión de ciertos caracteres deseados, se extraen de otros organismos, como por ejemplo bacterias, y son transferidos a las plantas, alternado así su material genético (ADN)-A todos los organismos que han sido modificados de esta forma se les llama Organismos Genéticamente Modificados (OGMs). -A los alimentos o piensos que contengan o consistan en OGMs, o hayan sido producidos a partir de OGMs, se les llama Alimentos o Piensos Genéticamente Modificados (GM). -A los organismos a los que se le ha introducido un gen hereditario a través de técnicas genéticas se les llama Organismos Transgénicos.
  • 5. 2 Tipos de transgénicos :ANIMALES: se utilizan en investigaciones de laboratorio (ratas, conejos, etc.),BACTERIAS: se usan para producir proteínas como la insulina humanaPLANTAS : son las aplicaciones más importantes de la ingeniería genética. Estas últimas se subdividen:Plantas con resistencia a herbicidas, plagas y enfermedades causadas por virus, bacterias y hongos plantas con distinta composición química o plantas con características fisiológicas diferentes a las normales.
  • 6. 3 Creación de un transgénicoHay dos tipos de procedimientos principales para crear los Transgenicos : Mediante el método de biobalístico que dispara sobre la célula del receptor partículas microscópicas de metal con los fragmentos de ADN adheridos. Algunas partículas logran alcanzar cromosomas dentro del núcleo de la célula y son incorporados.   Utilizando un agente que transporte el gen de un organismo a otro. Comúnmente el agente es un virus o una bacteria.Creación de una planta transgénica.
  • 7. 4 Beneficios -Microorganismos transgénicos: Como se reproducen con rapidez y son fáciles de desarrollar, las bacterias transgénicas producen hoy infinidad de sustancias importantes y útiles para la salud y la industria. En el pasado, las formas humanas de proteínas como insulina, hormona del crecimiento y factor de coagulación, que sirven para tratar graves enfermedades y alteraciones en las personas. Las personas que tienen diabetes insulino-dependiente son tratadas con insulina humana pura producida por genes humanos introducidos en bacterias. -Animales transgénicos: Se han usado animales transgénicos para estudiar genes y mejorar las reservas de alimento. Se han producidos ratones con genes humanos que hacen que su sistemas inmunológico actúe igual al del hombre. Esto permite estudiar el efecto de enfermedades en el sistema inmunológico humano. - Plantas transgénicas: Muchas plantas contienen genes que producen un insecticida natural, por lo que no requiere plaguicidas sintético. Uno de los últimos desarrollos importantes en alimentos GM, consiste en una planta de arroz que contiene vitamina A, un nutriente esencial para la salud de las personas. Ventajas:
  • 8. Una gran versatilidad en la ingeniería, puesto que los genes que se incorporan al organismo huésped pueden provenir de cualquier especie, incluyendo bacterias.-Se puede introducir un solo gen en el organismo sin que esto interfiera con el resto de los genes; de este modo, es ideal para mejorar los caracteres monogénicos, es decir, codificados por un sólo gen, como algunos tipos de resistencias a herbicidas.-El proceso de modificación genética demora mucho menos que las técnicas tradicionales de mejoramiento por cruzamiento; la diferencia es de años, en frutales, a meses.-Producción de nuevos alimentos-Posibilidad de incorporar características nutricionales distintas en los alimentos-Vacunas indiscriminadas comestibles, por ejemplo: tomates con la vacuna de la hepatitis B.
  • 9. 5 Polémica:-No se ha podido demostrar que estas modificaciones genéticas sean inofensivas para el hombre. -Algunas consecuencias: aparición de alergias, resistencia a antibióticos, cambios en el perfil nutricional, dilución del acervo genético …-Sectores a favor de la boitecnología acusan a los sectores anti-transgénicos de ocultar o ignorar hechos frente al público1 ) Según la FAO : Hasta la fecha, los países en los que se han introducido cultivos transgénicos en los campos no han observado daños notables para la salud o el medio ambienteSin embargo, que no se hayan observado efectos negativos no significa que no puedan suceder2 ) Organización Mundial de la Salud dice al respecto: Los alimentos GM actualmente disponibles en el mercado internacional han pasado las evaluaciones de riesgo y no es probable que presenten riesgos para la salud humana.-Exigen una etiquetación
  • 10. A ) Transferencia horizontal:Se ha postulado el papel de los alimentos transgénicos en la difusión de la resistencia a antibióticospues la inserción de ADN foráneo en las variedades transgénicas puede hacerse La preocupación por tanto es la posible transferencia horizontal de estos genes de resistencia a otras especies, como bacterias de la microbiota del suelo o de la microbiota intestinal de mamíferosSe ha postulado, por tanto, que el empleo de transgénicos podría dar lugar a la aparición de resistencias a bacterias patógenas de relevancia clínicaexisten multitud de elementos que limitan la transferencia de ADN del producto transgénico a otros organismosse ha determinado la presencia de algunos tipos de ADN transgénico en el intestino de mamíferosLa FDAestadounidense, autoridad competente en salud pública y alimentación, declaró que existe una posibilidad potencial de que esta transferencia tenga lugar a las células del epitelio gastrointestinal. Por tanto, ahora se exige la eliminación de marcadores de selección a antibióticos de las plantas transgénicas antes de su comercialización, lo que incrementa el coste de desarrollo pero elimina el riesgo de integración de ADN problemático
  • 11. B) Ingestión de "ADN foráneo :Un aspecto que origina polémica es el empleo de ADN de una especie distinta a la del organismo transgénico:Ej: que en maíz se incorpore un gen propio de una bacteria del suelo, y que este maíz esté destinado al consumo humano. De hecho, los procesos de preparación de alimento suelen fragmentar las moléculas de ADN de tal forma que el producto ingerido carece ya de secuencias codificantes (es decir, con genes completos capaces de codificar información. Más aún, debido a que el ADN ingerido es desde un punto de vista químico igual ya provenga de una especie u otra, la especie del que proviene no tiene ninguna influecia.Al poseer una tasa de mutación alta y que, en el transcurso de las generaciones, pierdan su función.
  • 12. C ) Alergenicidad y toxicidad:Se ha discutido el posible efecto como alérgenos y discutido su toxicidadExwen y Pustzai en un estudio publicado en 1999 decia que el intestino de ratas alimentadas con patatas genéticas era severamente dañadoPero los científicos lo desmienten