SlideShare una empresa de Scribd logo
CMC 1ºD
ÍNDICE
•   -¿Qué es un riesgo sísmico?
•   - Localización de un seísmo
•   - Riesgos
•   - Predicción
•   - Prevención
•   - Seísmos importantes
¿Qué es un riesgo sísmico?
• se refiere tanto a la posibilidad de ocurrencia
  de un determinado evento en un tiempo y
  lugar dado, como a sus posibles efectos sobre
  personas y bienes.
Localización
• Límites de placa:
             . Límites divergentes (suele ser
  oceánico)
            . Límites convergentes (mayor
  riesgo)
            . Límites transformantes (mayor
  riesgo).
• Zonas de intraplaca.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/comm
ons/4/47/2004_Indonesia_Tsunami_Complete.
gif
Origen de los sismos
Origen de los terremotos
Riesgos
      Los factores que condicionan el riesgo son:

 Directos. (se producen directamente como consecuencia del paso de
   ondas sísmicas por el terreno).
• -daños en edificios, presas, vías de comunicación.
 Indirectos. (producidos indirectamente por el paso de ondas
   sísmicas
• -tsunamis (olas gigantes) producidos por maremotos.
• -desviación del cauce de ríos.
• -desaparición de acuíferos.
• -formación de corrientes de turbidez. Tienen lugar en el talud
   continental (corrientes submarinas). Rotura de cables telefónicos.
Predicción
• Hay algunos instrumentos que permiten estimar el riesgo de que
  ocurran terremotos en una región.
• ·    Localización de fallas activas.
•      Cálculo del tiempo de retorno (cada cuántos años se produce
  un terremoto). Datos históricos.
•      Precursores sísmicos. Fenómenos de naturaleza diversa que
  suelen ocurrir o aumentar su frecuencia en momentos previos al
  terremoto.
o   Comportamiento anómalo de animales.
o   Ocurrencia de varios terremotos, de pequeña magnitud.
o   Disminución en la velocidad de propagación de las ondas P.
o   Disminución en el valor de resistividad de las rocas.
o   Aumento en la emisión de Radón.
o   Elevación del suelo (deformación).
Prevención ante posibles seísmos y
         desastres naturales

• 1. Equipo de Suministros de Emergencia (kit de
  emergencias) que deberá incluir alimentos y
  medicinas
• 2. Refugio, ya sea en su residencia o en centros
  comunitarios
• 3. Plan de evacuación
• 4. Conocimiento pleno y general de su
  emplazamiento
Prevención en la construcción
·   Hay una normativa que establece las
  características de las construcciones en
  terrenos con riesgo sísmico.
o    Modificar lo menos posible el terreno.
o    No construir provocando aludes.
o    Amplios espacios entre las edificaciones.
Seísmos más importantes:

• Hasta la fecha, el maremoto más devastador
  ocurrió en 2004 en el océano Índico, con un
  número de víctimas de aproximadamente
  230.000 personas.
• Diciembre de 1988, en Armenia soviética (ex
  URSS), más de 50.000 muertos
  y desaparecidos, según las autoridades
  armenias
Sismo en España
El epicentro se ha localizado en la sierra de
Tercia, en el término municipal de la localidad
murciana.
BIBLIOGRAFÍA
• www.youtube.com
• www.wikipedia.com
• http://www.lpi.tel.uva.es/~nacho/docencia/in
  g_ond_1/trabajos_06_07/io3/public_html/Ma
  pas/Mapas.html
• http://iesmonre.educa.aragon.es/alumnos060
  7/websnov/riesgos/rissis.htm
Creado por:
Iván Fermosel,
Daniel Peñas y
Daniel Romero

Más contenido relacionado

PPSX
PPT
Riesgos sismicos
PDF
Riesgos Sísmicos
PPT
El riesgo sísmico
PPT
PPTX
Ctm 7ª quincena (1)
ODP
Riesgos de los volcánes en canarias. caty
Riesgos sismicos
Riesgos Sísmicos
El riesgo sísmico
Ctm 7ª quincena (1)
Riesgos de los volcánes en canarias. caty

La actualidad más candente (13)

PPTX
Exposicion de teoria de riesgos
ODP
Tom riesgos volcánicos
ODP
Catástrofes 1
PDF
C3. riesgo sismico
PPT
Trabajo cmc
PPT
PPTX
Actividad aprendizaje 09
PPS
Catastrofe medioambiental david martinez rodriguez2
PPTX
Riesgo sismico
PPTX
Tema 11 riesgos naturales
PDF
UD 11. Riesgos Geológicos.
PPTX
Presentation a.16
Exposicion de teoria de riesgos
Tom riesgos volcánicos
Catástrofes 1
C3. riesgo sismico
Trabajo cmc
Actividad aprendizaje 09
Catastrofe medioambiental david martinez rodriguez2
Riesgo sismico
Tema 11 riesgos naturales
UD 11. Riesgos Geológicos.
Presentation a.16
Publicidad

Similar a Riesgos sísmicos1ºD (20)

PPSX
PPSX
PPTX
Terremotos. Andrea j , Monic cmc
PDF
Riesgos Geologicos internos (2a parte).pdf
PPT
Trabajo cmc (1)
PPT
Riesgos naturales
PPT
Riesgos geológicos
PPT
¿Son naturales las catástrofes ?
PPT
Riesgos Geologicos dinamicageosfera_4.ppt
PPT
Tema 8. son naturales las catástrofes
PPT
Unidad 8 - Riesgos y catástrofes
PDF
Actividad de aprendizaje 09
PDF
Actividad de aprendizaje 09
PPS
Desastres.....(aporte F. Tonet)
PPT
Los Riesgos
PPT
Son naturales las catástrofes 2009 10
PDF
Riesgos sísmicos
PPT
TERREMOTOS
Terremotos. Andrea j , Monic cmc
Riesgos Geologicos internos (2a parte).pdf
Trabajo cmc (1)
Riesgos naturales
Riesgos geológicos
¿Son naturales las catástrofes ?
Riesgos Geologicos dinamicageosfera_4.ppt
Tema 8. son naturales las catástrofes
Unidad 8 - Riesgos y catástrofes
Actividad de aprendizaje 09
Actividad de aprendizaje 09
Desastres.....(aporte F. Tonet)
Los Riesgos
Son naturales las catástrofes 2009 10
Riesgos sísmicos
TERREMOTOS
Publicidad

Más de cmciessierradeguadarrama (20)

ODP
PPT
Enfermedades endocrinas
PPTX
Enfermedades raras de África.
PPTX
Enfermedades raras de áfrica.
PPT
Enfermedades neurodegenerativas
PPT
Las enfermedades autoinmunes
PPT
Terremotos (sara sánchez, lobna el azouzi, cristina nieto y felipe pinilla)
PPT
Acelerador de partículas europeo
PPT
Auroras boreales y capas de la atmósfera
PPTX
Inicio y final de los océanos
PPTX
Riesgos sísmicos
PPT
Los meteoritos
PPT
Origen y destino del universo
PPTX
Presentación de mercurio
PPTX
Presentación de mercurio
PPT
Presentación de NEPTUNO
PPTX
El sol. Patricia Gómez, Millaray Marín
PPT
Enfermedades endocrinas
Enfermedades raras de África.
Enfermedades raras de áfrica.
Enfermedades neurodegenerativas
Las enfermedades autoinmunes
Terremotos (sara sánchez, lobna el azouzi, cristina nieto y felipe pinilla)
Acelerador de partículas europeo
Auroras boreales y capas de la atmósfera
Inicio y final de los océanos
Riesgos sísmicos
Los meteoritos
Origen y destino del universo
Presentación de mercurio
Presentación de mercurio
Presentación de NEPTUNO
El sol. Patricia Gómez, Millaray Marín

Riesgos sísmicos1ºD

  • 2. ÍNDICE • -¿Qué es un riesgo sísmico? • - Localización de un seísmo • - Riesgos • - Predicción • - Prevención • - Seísmos importantes
  • 3. ¿Qué es un riesgo sísmico? • se refiere tanto a la posibilidad de ocurrencia de un determinado evento en un tiempo y lugar dado, como a sus posibles efectos sobre personas y bienes.
  • 4. Localización • Límites de placa: . Límites divergentes (suele ser oceánico) . Límites convergentes (mayor riesgo) . Límites transformantes (mayor riesgo). • Zonas de intraplaca.
  • 6. Origen de los sismos
  • 7. Origen de los terremotos
  • 8. Riesgos Los factores que condicionan el riesgo son: Directos. (se producen directamente como consecuencia del paso de ondas sísmicas por el terreno). • -daños en edificios, presas, vías de comunicación. Indirectos. (producidos indirectamente por el paso de ondas sísmicas • -tsunamis (olas gigantes) producidos por maremotos. • -desviación del cauce de ríos. • -desaparición de acuíferos. • -formación de corrientes de turbidez. Tienen lugar en el talud continental (corrientes submarinas). Rotura de cables telefónicos.
  • 9. Predicción • Hay algunos instrumentos que permiten estimar el riesgo de que ocurran terremotos en una región. • · Localización de fallas activas. • Cálculo del tiempo de retorno (cada cuántos años se produce un terremoto). Datos históricos. • Precursores sísmicos. Fenómenos de naturaleza diversa que suelen ocurrir o aumentar su frecuencia en momentos previos al terremoto. o Comportamiento anómalo de animales. o Ocurrencia de varios terremotos, de pequeña magnitud. o Disminución en la velocidad de propagación de las ondas P. o Disminución en el valor de resistividad de las rocas. o Aumento en la emisión de Radón. o Elevación del suelo (deformación).
  • 10. Prevención ante posibles seísmos y desastres naturales • 1. Equipo de Suministros de Emergencia (kit de emergencias) que deberá incluir alimentos y medicinas • 2. Refugio, ya sea en su residencia o en centros comunitarios • 3. Plan de evacuación • 4. Conocimiento pleno y general de su emplazamiento
  • 11. Prevención en la construcción · Hay una normativa que establece las características de las construcciones en terrenos con riesgo sísmico. o Modificar lo menos posible el terreno. o No construir provocando aludes. o Amplios espacios entre las edificaciones.
  • 12. Seísmos más importantes: • Hasta la fecha, el maremoto más devastador ocurrió en 2004 en el océano Índico, con un número de víctimas de aproximadamente 230.000 personas. • Diciembre de 1988, en Armenia soviética (ex URSS), más de 50.000 muertos y desaparecidos, según las autoridades armenias
  • 14. El epicentro se ha localizado en la sierra de Tercia, en el término municipal de la localidad murciana.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA • www.youtube.com • www.wikipedia.com • http://www.lpi.tel.uva.es/~nacho/docencia/in g_ond_1/trabajos_06_07/io3/public_html/Ma pas/Mapas.html • http://iesmonre.educa.aragon.es/alumnos060 7/websnov/riesgos/rissis.htm
  • 16. Creado por: Iván Fermosel, Daniel Peñas y Daniel Romero