INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIO ARMANDO RUIZ VÁSQUEZ
Paucarbamba - 2014
TALLER DE COMPUTACIÓN | Prof. Hansel Valladares Huerta
20
 Modificar el tiempo y el sonido de una transición
¿Cómo modificar la duración de una transición?
Paso 1:
Selecciona la diapositiva que
incluye la transición cuya
duración vas a modificar.
Paso 2:
En el campo Duración, escribe
la cantidad de tiempo que
deseas para la transición.
 ¿Cómo añadir sonido?
Paso 1:
Selecciona la diapositiva que incluye
la transición cuyo sonido vas a modificar.
Paso 2:
Haz clic en la flecha hacia abajo del
comando Sonido. Lo escucharás en vivo a
medida que pasas sobre cada opción.
Paso 3:
Haz clic en un sonido para aplicarlo a la
diapositiva seleccionada.
 Para eliminar una transición
Paso 1:
Selecciona la diapositiva que contiene la
transición que vas a eliminar.
Paso 2:
Elije opción Ninguno de la galería de
transiciones.
 Repite este proceso para cada diapositiva
que desees modificar.
Para quitar todas las transiciones, selecciona una diapositiva que tenga la
opción Ninguno y haz clic en el comando Aplicar a todo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIO ARMANDO RUIZ VÁSQUEZ
Paucarbamba - 2014
TALLER DE COMPUTACIÓN | Prof. Hansel Valladares Huerta
21
 Reproduce tu presentación automáticamente
Enviar tu presentación por correo electrónico para que tus amigos puedan
verla, es una buena idea para darla a conocer. Para ello, puedes definir un
tiempo específico para que cada diapositiva avance automáticamente.
Esto es útil para presentaciones sin supervisión.
 Para avanzar las diapositivas automáticamente
Paso 1:
Selecciona la diapositiva cuyo
tiempo de aparición vas a
modificar.
Paso 2:
Busca la opción Avanzar a la
diapositiva de la ficha Transiciones y
desactiva la casilla junto a la
opción Al hacer clic con el mouse.
Paso 3:
En el campo Después de, introduce la cantidad de tiempo que quieres que pase
para avanzar de diapositiva. En este ejemplo, vamos a avanzar a la siguiente
diapositiva automáticamente después de 1 minuto 30 segundos (01:30:00).
Selecciona otra diapositiva y repite el proceso hasta que todas las
diapositivas tengan el tiempo adecuado.
 Actividad Nº 7.
 Para ampliar tus conocimientos de la sesión ingresa al siguiente blog:
http://informaticajarv2014.blogspot.com/2014/07/las-transiciones-en-
powerpoint.html
 Descarga el archivo de ejemplo que se encuentra al final del Blog y aplica los procedimientos
aprendidos de la transición.
 Guarda tu actividad en tu carpeta personal: “Ejercicio_transicion”

Más contenido relacionado

PPTX
Animaciones y elementos multimedia2
PDF
Blackboard participantes
PPT
powerpoint Basico
ODT
Informe de ubuntu tarea 3
PPTX
Taller Nebrija sobre cursos MOOC
PPT
Mafalda. (laura y elena 2ºa)
PPSX
Como Crear Un Video Con Tus Fotos
PDF
PUBLIMINAS WORKS
Animaciones y elementos multimedia2
Blackboard participantes
powerpoint Basico
Informe de ubuntu tarea 3
Taller Nebrija sobre cursos MOOC
Mafalda. (laura y elena 2ºa)
Como Crear Un Video Con Tus Fotos
PUBLIMINAS WORKS

Similar a Transiciones powerpoint (20)

PPTX
Sandra yamile pedrerosssssssssssss
DOC
Transición power point
DOC
Gomezisrah power point
PPTX
Herramientas de edición de presentación
PPTX
Transicion de las diapositivas
PPTX
Presentacion ofimaticas equipo 8
PPTX
Presentacion ofimaticas equipo 8
DOC
PDF
Transiciones
PPTX
Actividad 8
PPTX
Erika miñan olaya
PDF
EPT3-U3-S2-CLASE 3RO.pdf computación
PPTX
Colegio nicolas esguerra tema 15
DOCX
Teoria de ofimatica (lesagu)
DOCX
Teoria de ofimatica (lesagu)
PPTX
Presentacion power point compu
PPTX
Power point herramientas
PDF
GRUPO 6 INFORMATICA
PDF
POWER POINT
PDF
Grupo 6
Sandra yamile pedrerosssssssssssss
Transición power point
Gomezisrah power point
Herramientas de edición de presentación
Transicion de las diapositivas
Presentacion ofimaticas equipo 8
Presentacion ofimaticas equipo 8
Transiciones
Actividad 8
Erika miñan olaya
EPT3-U3-S2-CLASE 3RO.pdf computación
Colegio nicolas esguerra tema 15
Teoria de ofimatica (lesagu)
Teoria de ofimatica (lesagu)
Presentacion power point compu
Power point herramientas
GRUPO 6 INFORMATICA
POWER POINT
Grupo 6
Publicidad

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Publicidad

Transiciones powerpoint

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIO ARMANDO RUIZ VÁSQUEZ Paucarbamba - 2014 TALLER DE COMPUTACIÓN | Prof. Hansel Valladares Huerta 20  Modificar el tiempo y el sonido de una transición ¿Cómo modificar la duración de una transición? Paso 1: Selecciona la diapositiva que incluye la transición cuya duración vas a modificar. Paso 2: En el campo Duración, escribe la cantidad de tiempo que deseas para la transición.  ¿Cómo añadir sonido? Paso 1: Selecciona la diapositiva que incluye la transición cuyo sonido vas a modificar. Paso 2: Haz clic en la flecha hacia abajo del comando Sonido. Lo escucharás en vivo a medida que pasas sobre cada opción. Paso 3: Haz clic en un sonido para aplicarlo a la diapositiva seleccionada.  Para eliminar una transición Paso 1: Selecciona la diapositiva que contiene la transición que vas a eliminar. Paso 2: Elije opción Ninguno de la galería de transiciones.  Repite este proceso para cada diapositiva que desees modificar. Para quitar todas las transiciones, selecciona una diapositiva que tenga la opción Ninguno y haz clic en el comando Aplicar a todo.
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIO ARMANDO RUIZ VÁSQUEZ Paucarbamba - 2014 TALLER DE COMPUTACIÓN | Prof. Hansel Valladares Huerta 21  Reproduce tu presentación automáticamente Enviar tu presentación por correo electrónico para que tus amigos puedan verla, es una buena idea para darla a conocer. Para ello, puedes definir un tiempo específico para que cada diapositiva avance automáticamente. Esto es útil para presentaciones sin supervisión.  Para avanzar las diapositivas automáticamente Paso 1: Selecciona la diapositiva cuyo tiempo de aparición vas a modificar. Paso 2: Busca la opción Avanzar a la diapositiva de la ficha Transiciones y desactiva la casilla junto a la opción Al hacer clic con el mouse. Paso 3: En el campo Después de, introduce la cantidad de tiempo que quieres que pase para avanzar de diapositiva. En este ejemplo, vamos a avanzar a la siguiente diapositiva automáticamente después de 1 minuto 30 segundos (01:30:00). Selecciona otra diapositiva y repite el proceso hasta que todas las diapositivas tengan el tiempo adecuado.  Actividad Nº 7.  Para ampliar tus conocimientos de la sesión ingresa al siguiente blog: http://informaticajarv2014.blogspot.com/2014/07/las-transiciones-en- powerpoint.html  Descarga el archivo de ejemplo que se encuentra al final del Blog y aplica los procedimientos aprendidos de la transición.  Guarda tu actividad en tu carpeta personal: “Ejercicio_transicion”