SlideShare una empresa de Scribd logo
ANIMACIONES Y ELEMENTOS MULTIMEDIA
INTEGRANTES
*Camargo Couoh Alejandra Elizabeth
*Canche Pech Zuri Guadalupe
*Herrera Sánchez Frida Isabel
*Kin Novelo Edith Lorena
*Chin Campos Diego Ali
APLICAR UNA TRANSICIÓN A UNA DIAPOSITIVA
Paso 1:
Selecciona la diapositiva que deseas modificar, luego selecciona la pestaña
Animaciones.
Paso 2:
Ubica el grupo Transición a esta Diapositiva. Por defecto, la opción Sin
Transición es aplicada a cada una de las diapositivas.
Paso 3:
Haz clic en la flecha Más para desplegar todos los efectos de transición.
Paso 4:
Haz clic en un efecto de transición para aplicarlo a la diapositiva seleccionada.
APLICAR UNA TRANSICIÓN A TODAS LAS DIAPOSITIVAS
Paso 1:
Selecciona la diapositiva que deseas modificar y luego
selecciona la pestaña de Animaciones.
Paso 2:
Encuentra el grupo Transición a Esta Diapositiva. Por defecto,
la opción
Sin Transición es aplicada a cada una de las diapositivas.
Paso 3:
Haz clic en la flecha Más para desplegar todos los efectos de
transición.
Paso 4:
Haz clic en un efecto de transición para aplicarlo a la diapositiva
seleccionada.
Paso 5:
Haz clic en Aplicarlo a Todas para aplicar la transición a todas
las diapositivas de la presentación.
Un icono con forma de estrella, Reproduce la Animación, aparecerá en la parte
inferior de cualquier diapositiva que tenga aplicado un efecto de animación.
APLICAR UN EFECTO DE ANIMACIÓN PARA TEXTO U OBJETOS
Las viñetas u objetos animados (como imágenes, formas, SmartArt
y otros) en una diapositiva pueden resultar muy útiles para captar la
atención del público y, además, PowerPoint 2013 permite animar
prácticamente cualquier elemento.
•Seleccione el objeto o texto de la diapositiva que desee animar.
•En la pestaña Animaciones, haga clic en Agregar animación y
elija un efecto de animación.
Paso 1:
Selecciona la Presentación con diapositivas y ubica el
grupo Configurar.
Paso 2:
Haz clic en la opción Ensayar intérvalos Serás llevado a la
vista de pantalla completa de tu presentación.
Paso 3:
Practica tu presentación. Cuando estés listo para pasar a la siguiente
diapositiva, haz clic en el botón siguiente de la barra de
herramientas de grabación en la esquina superior izquierda.
Paso 4:
Cuando hayas finalizado tu presentación, pulsa la tecla Esc. Un
cuadro de diálogo aparecerá con el tiempo total de tu presentación.
Paso 5:
Si estás satisfecho con los tiempos, haz clic en Sí.
Si necesitas más de un intento para configurar los tiempos a la
perfección, la barra de herramientas de grabación tiene opciones
para que puedas tomar un descanso o empezar de nuevo en una
diapositiva.
DETENER EL TEMPORIZADOR
Paso 1:
Haz clic en el botón Pausa. Mientras el temporizador esté en
pausa, no se realizarán grabaciones.
Paso 2:
Para volver a grabar los tiempos de la diapositiva actual,
simplemente haz clic en el botón Repetir.

Más contenido relacionado

PPT
Clase #4 de powerpoint
PDF
PPTX
Microsoft PowerPoint c4.
PPTX
Diseño de la diapositiva c3. p3.
DOCX
Tipos de diapositivas
PPTX
P11 mi primer presentacion
DOCX
Manual power point 2007 capitulos 7 8 9 10 11
PDF
Transiciones powerpoint
Clase #4 de powerpoint
Microsoft PowerPoint c4.
Diseño de la diapositiva c3. p3.
Tipos de diapositivas
P11 mi primer presentacion
Manual power point 2007 capitulos 7 8 9 10 11
Transiciones powerpoint

La actualidad más candente (19)

PPTX
Fotografia cine animacion_animator_1_eso
PDF
Guia semana4
PPTX
Agregar transiciones y animaciones en power point
DOCX
Movimientos predeterminados
PPT
Historieta con fototoon
PDF
Tutorial de gimp fotocollage
PPTX
Inserción y diseño de la diapositiva c3. p1.
PPTX
Inserción y diseño de la diapositiva c3. p1.
PPTX
Presentaciones En Powerpoint
PPTX
DOCX
ESTILOS DE DIAPOSITIVAS
PPT
Photo Story 3
PPTX
Informatica
PDF
Tema8 powerpoint2007
PDF
PDF
Presentation TouchCast
PPTX
Ladino 3
DOC
Unidad 6
PPTX
Uso didactico del powerpoint
Fotografia cine animacion_animator_1_eso
Guia semana4
Agregar transiciones y animaciones en power point
Movimientos predeterminados
Historieta con fototoon
Tutorial de gimp fotocollage
Inserción y diseño de la diapositiva c3. p1.
Inserción y diseño de la diapositiva c3. p1.
Presentaciones En Powerpoint
ESTILOS DE DIAPOSITIVAS
Photo Story 3
Informatica
Tema8 powerpoint2007
Presentation TouchCast
Ladino 3
Unidad 6
Uso didactico del powerpoint
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Diapositivas multimedia2
ODP
Animacion flash
PPTX
Elementos multimedia
PPTX
Elementos multimedia
PPTX
Guia de informatica
PPTX
guía de informática
PDF
Documento metodo deductivo
Diapositivas multimedia2
Animacion flash
Elementos multimedia
Elementos multimedia
Guia de informatica
guía de informática
Documento metodo deductivo
Publicidad

Similar a Animaciones y elementos multimedia2 (20)

PDF
Guia semana4
DOCX
Teoria de ofimatica
DOCX
Teoriadeofimatica 160801234255
PPTX
Diseño de la diapositiva c4. p3.
PDF
DOCX
Módulo de power point
PPTX
Diseño de la diapositiva c5. t2.
PPTX
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y Recomendaciones para present...
PPT
Ejercicios Y Casos PráCticos pwp
PPT
Nohemi Y Ingris
DOCX
Power point
PPTX
Presentacion de powerpoint diego marin
PPTX
Power point
DOCX
Trabjo de compu
DOCX
Trabjo de Helen
DOCX
Trabjo de compu helen
DOCX
Blady y gleiser
PDF
FRANCISCO_VALERA888.pdf
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
Guia semana4
Teoria de ofimatica
Teoriadeofimatica 160801234255
Diseño de la diapositiva c4. p3.
Módulo de power point
Diseño de la diapositiva c5. t2.
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y Recomendaciones para present...
Ejercicios Y Casos PráCticos pwp
Nohemi Y Ingris
Power point
Presentacion de powerpoint diego marin
Power point
Trabjo de compu
Trabjo de Helen
Trabjo de compu helen
Blady y gleiser
FRANCISCO_VALERA888.pdf
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7

Más de zurizuri1 (17)

PPTX
Feliz navidad
PPTX
Animales
PPTX
Practica1 parcial 3
PPTX
Mis expectativas
DOCX
powerpoint
DOCX
Revista lunaticos
DOCX
Actividad 2 informatica segundo parcial
DOCX
Actividad 2 informatica
DOCX
Actividad #1 segundo parcial
DOCX
Actividad #3 practica 1.
DOCX
Actividad# 3 practica 5
DOCX
actividad #3 practica 4
DOCX
actividad # 3 practica 3
DOCX
Actividad #3 practica 2
DOCX
Actividad #4
DOCX
Actividad 2
PPTX
tarea de informatica
Feliz navidad
Animales
Practica1 parcial 3
Mis expectativas
powerpoint
Revista lunaticos
Actividad 2 informatica segundo parcial
Actividad 2 informatica
Actividad #1 segundo parcial
Actividad #3 practica 1.
Actividad# 3 practica 5
actividad #3 practica 4
actividad # 3 practica 3
Actividad #3 practica 2
Actividad #4
Actividad 2
tarea de informatica

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Animaciones y elementos multimedia2

  • 1. ANIMACIONES Y ELEMENTOS MULTIMEDIA INTEGRANTES *Camargo Couoh Alejandra Elizabeth *Canche Pech Zuri Guadalupe *Herrera Sánchez Frida Isabel *Kin Novelo Edith Lorena *Chin Campos Diego Ali
  • 2. APLICAR UNA TRANSICIÓN A UNA DIAPOSITIVA Paso 1: Selecciona la diapositiva que deseas modificar, luego selecciona la pestaña Animaciones. Paso 2: Ubica el grupo Transición a esta Diapositiva. Por defecto, la opción Sin Transición es aplicada a cada una de las diapositivas.
  • 3. Paso 3: Haz clic en la flecha Más para desplegar todos los efectos de transición. Paso 4: Haz clic en un efecto de transición para aplicarlo a la diapositiva seleccionada.
  • 4. APLICAR UNA TRANSICIÓN A TODAS LAS DIAPOSITIVAS Paso 1: Selecciona la diapositiva que deseas modificar y luego selecciona la pestaña de Animaciones. Paso 2: Encuentra el grupo Transición a Esta Diapositiva. Por defecto, la opción Sin Transición es aplicada a cada una de las diapositivas. Paso 3: Haz clic en la flecha Más para desplegar todos los efectos de transición.
  • 5. Paso 4: Haz clic en un efecto de transición para aplicarlo a la diapositiva seleccionada. Paso 5: Haz clic en Aplicarlo a Todas para aplicar la transición a todas las diapositivas de la presentación. Un icono con forma de estrella, Reproduce la Animación, aparecerá en la parte inferior de cualquier diapositiva que tenga aplicado un efecto de animación.
  • 6. APLICAR UN EFECTO DE ANIMACIÓN PARA TEXTO U OBJETOS Las viñetas u objetos animados (como imágenes, formas, SmartArt y otros) en una diapositiva pueden resultar muy útiles para captar la atención del público y, además, PowerPoint 2013 permite animar prácticamente cualquier elemento. •Seleccione el objeto o texto de la diapositiva que desee animar. •En la pestaña Animaciones, haga clic en Agregar animación y elija un efecto de animación.
  • 7. Paso 1: Selecciona la Presentación con diapositivas y ubica el grupo Configurar. Paso 2: Haz clic en la opción Ensayar intérvalos Serás llevado a la vista de pantalla completa de tu presentación.
  • 8. Paso 3: Practica tu presentación. Cuando estés listo para pasar a la siguiente diapositiva, haz clic en el botón siguiente de la barra de herramientas de grabación en la esquina superior izquierda. Paso 4: Cuando hayas finalizado tu presentación, pulsa la tecla Esc. Un cuadro de diálogo aparecerá con el tiempo total de tu presentación. Paso 5: Si estás satisfecho con los tiempos, haz clic en Sí. Si necesitas más de un intento para configurar los tiempos a la perfección, la barra de herramientas de grabación tiene opciones para que puedas tomar un descanso o empezar de nuevo en una diapositiva.
  • 9. DETENER EL TEMPORIZADOR Paso 1: Haz clic en el botón Pausa. Mientras el temporizador esté en pausa, no se realizarán grabaciones. Paso 2: Para volver a grabar los tiempos de la diapositiva actual, simplemente haz clic en el botón Repetir.