SlideShare una empresa de Scribd logo
Transmisión de Datos Jhofran Ortega CI. 15.314.937
DB Decibelio es la unidad relativa empleada en acústica y telecomunicaciones para expresar la relación entre dos magnitudes, acústicas o eléctricas, o entre la magnitud que se estudia y una magnitud de referencia.  El decibelio, cuyo símbolo es dB, es una unidad logarítmica. Es un submúltiplo del belio, de símbolo  B , que es el logaritmo de la relación entre la magnitud de interés y la de referencia, pero no se utiliza por ser demasiado grande en la práctica, y por eso se utiliza el decibelio, la décima parte de un belio. El belio recibió este nombre en honor de Alexander Graham Bell.  Un belio equivale a 10 decibelios y representa un aumento de potencia de 10 veces sobre la magnitud de referencia. Cero belios es el valor de la magnitud de referencia. Así, dos belios representan un aumento de cien veces en la potencia, 3 belios equivalen a un aumento de mil veces y así sucesivamente.
DBM Es una unidad de medida utilizada, principalmente, en telecomunicación para expresar la potencia absoluta mediante una relación logarítmica. El dBm se define como el nivel de potencia en decibelios en relación a un nivel de referencia de 1 mW.
Señal Analógica   Señal eléctrica analógica es aquella en la que los valores de la tensión o voltaje varían constantemente en forma de corriente alterna, incrementando su valor con signo eléctrico positivo (+) durante medio ciclo y disminuyéndolo a continuación con signo eléctrico negativo (–) en el medio ciclo siguiente. El cambio constante de polaridad de positivo a negativo provoca que se cree un trazado en forma de onda senoidal.
Señal Analógica
Señal Digital Las señales digitales, en contraste con las señales analógicas, no varían en forma continua, sino que cambian en pasos o en incrementos discretos. La mayoría de las señales digitales utilizan códigos binarios o de dos estados.
Señal Digital 1) Nivel bajo, 2) Nivel alto, 3) Flanco de subida y 4) Flanco de bajada.
Modulación por impulsos codificados La modulación por impulsos codificados (MIC o PCM por sus siglas inglesas de Pulse Code Modulation) es un procedimiento de modulación utilizado para transformar una señal analógica en una secuencia de bits.
Modulación por impulsos codificados   En la Figura 1 se muestra la disposición de los elementos que componen un sistema que utiliza la modulación por impulsos codificados.

Más contenido relacionado

PPT
Transmisión de datos
PPT
Señales y su medición
PPTX
TELEVISION ANALOGICA Y DIGITAL
PDF
12. -
PDF
PPT
DOCX
Maria tenelema 009
Transmisión de datos
Señales y su medición
TELEVISION ANALOGICA Y DIGITAL
12. -
Maria tenelema 009

La actualidad más candente (11)

DOCX
DOCX
Trabajo grupal 009 pdf
DOCX
T#9 jenny paguay
DOCX
Distorsión
DOCX
Oscar valdivieso (1).
PPTX
PPT
Conversion digital a digital
PDF
TDT Angela Lucia Fonseca 11B
PPT
5 señales
ODP
La casa y sus dependencias
Trabajo grupal 009 pdf
T#9 jenny paguay
Distorsión
Oscar valdivieso (1).
Conversion digital a digital
TDT Angela Lucia Fonseca 11B
5 señales
La casa y sus dependencias
Publicidad

Similar a Transmisión de datos0 (20)

PPTX
Senal
PPTX
Deterioro transmision
PDF
Decibelio, cálculos con dB
DOCX
Trabajo de electronica i
PDF
Trasmision y digitalizacion
PPT
Señales
DOC
2 conferencia 2 parámetros de transmisión
PPTX
Logaritmos en las telecomunicaciones
PPT
Clasificacio, Caracteristicas y Especificaciones de las Señales.ppt
PPT
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
PPT
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
PDF
Pnf electrónica propagación 3_modelo energético
PPTX
unidades de medida intro telecomunicacion
PPTX
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA.pptx
PPT
5 perturbaciones (1)
PPT
Tipo De Modulacion, Codificacion Y Decodificacion
PPSX
Expo el decibel
PPT
E:\Tarea Del Blog
PPT
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PPT
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
Senal
Deterioro transmision
Decibelio, cálculos con dB
Trabajo de electronica i
Trasmision y digitalizacion
Señales
2 conferencia 2 parámetros de transmisión
Logaritmos en las telecomunicaciones
Clasificacio, Caracteristicas y Especificaciones de las Señales.ppt
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
Una señal analógica puede ser continua o alterna. Será continua cuando su val...
Pnf electrónica propagación 3_modelo energético
unidades de medida intro telecomunicacion
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA.pptx
5 perturbaciones (1)
Tipo De Modulacion, Codificacion Y Decodificacion
Expo el decibel
E:\Tarea Del Blog
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
Publicidad

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Transmisión de datos0

  • 1. Transmisión de Datos Jhofran Ortega CI. 15.314.937
  • 2. DB Decibelio es la unidad relativa empleada en acústica y telecomunicaciones para expresar la relación entre dos magnitudes, acústicas o eléctricas, o entre la magnitud que se estudia y una magnitud de referencia. El decibelio, cuyo símbolo es dB, es una unidad logarítmica. Es un submúltiplo del belio, de símbolo B , que es el logaritmo de la relación entre la magnitud de interés y la de referencia, pero no se utiliza por ser demasiado grande en la práctica, y por eso se utiliza el decibelio, la décima parte de un belio. El belio recibió este nombre en honor de Alexander Graham Bell. Un belio equivale a 10 decibelios y representa un aumento de potencia de 10 veces sobre la magnitud de referencia. Cero belios es el valor de la magnitud de referencia. Así, dos belios representan un aumento de cien veces en la potencia, 3 belios equivalen a un aumento de mil veces y así sucesivamente.
  • 3. DBM Es una unidad de medida utilizada, principalmente, en telecomunicación para expresar la potencia absoluta mediante una relación logarítmica. El dBm se define como el nivel de potencia en decibelios en relación a un nivel de referencia de 1 mW.
  • 4. Señal Analógica Señal eléctrica analógica es aquella en la que los valores de la tensión o voltaje varían constantemente en forma de corriente alterna, incrementando su valor con signo eléctrico positivo (+) durante medio ciclo y disminuyéndolo a continuación con signo eléctrico negativo (–) en el medio ciclo siguiente. El cambio constante de polaridad de positivo a negativo provoca que se cree un trazado en forma de onda senoidal.
  • 6. Señal Digital Las señales digitales, en contraste con las señales analógicas, no varían en forma continua, sino que cambian en pasos o en incrementos discretos. La mayoría de las señales digitales utilizan códigos binarios o de dos estados.
  • 7. Señal Digital 1) Nivel bajo, 2) Nivel alto, 3) Flanco de subida y 4) Flanco de bajada.
  • 8. Modulación por impulsos codificados La modulación por impulsos codificados (MIC o PCM por sus siglas inglesas de Pulse Code Modulation) es un procedimiento de modulación utilizado para transformar una señal analógica en una secuencia de bits.
  • 9. Modulación por impulsos codificados En la Figura 1 se muestra la disposición de los elementos que componen un sistema que utiliza la modulación por impulsos codificados.