TRANSTORNOS
METABOLICOS EN
ADOLESCENTES
 Los trastornos metabólicos son enfermedades causadas por alteraciones en los
procesos bioquímicos celulares.
 Generalmente cursan con variaciones en los niveles de enzimas o de hormonas, o
con alteraciones funcionales de las mismas.
 En cualquiera de las dos situaciones, la alteración metabólica genera síntomas
graves de enfermedad.
 Es importante establecer el diagnóstico molecular del trastorno metabólico, ya que
la sintomatología de este tipo de enfermedades es muy inespecífica ( retraso del
crecimiento, déficits neuromotores, alteraciones del equilibrio electrolítico,
afectación multisistémica), por lo que es difícil establecer clínicamente el origen de
la entidad nosológica.
 La frecuencia de cada uno de estos trastornos metabólicos es relativamente baja,
pero considerados como grupo son lo suficientemente prevalentes como para
considerar su utilidad en el ámbito del diagnóstico prenatal.
TRANSTORNOS METABOLICOS
ENFERMEDADES METABOLICAS
 Obesidad: Una de las causas por las que puede darse la obesidad, se relaciona
con los problemas metabólicos. Algunas enfermedades endocrinas pueden
producir obesidad, como por ejemplo las alteraciones de la tiroides. También hay
que señalar que muchas personas tienden a engordar por causas genéticas.
 Hipertiroidismo: Se produce porque la tiroides genera poca hormona tiroidea.
Produce taquicardia, pérdida de peso, nerviosismo y temblores. La producción
excesiva de estas hormonas desencadena trastornos graves para la salud.
 Hipotiroidismo: A diferencia del anterior trastorno, el hipotiroidismo se produce
porque la tiroides generan poca hormona tiroidea. Es un trastorno de gravedad
también que puede causar la aparición del bocio. Si no se trata a tiempo, el
hipotiroidismo puede producir cretinismo (enfermedad caracterizada por la falta del
desarrollo físico o mental y estéticamente es desagradable). Además el hecho de
tener los niveles bajos de hormonas tiroideas puede desencadenar problemas aún
más graves, el coma por míxedema.
 Diabetes: Se caracteriza por el exceso de azúcar en la sangre u orina. Se puede
clasificar en dos tipos: la diabetes insípida, producida por la falta de hormona
vasopresina; y la diabetes mellitus, causada por alteraciones en el metabolismo
del azúcar.
 Dentro de esta última, hay dos subtipos de diabetes: la diabetes mellitus insulina-
dependiente (enfermedad juvenil e infantil que se caracteriza por la deficiencia de
insulina en la sangre); la diabetes mellitus no insulina dependiente (aparece
normalmente a partir de los 40 años y se caracteriza por la incapacidad que tienen
las células de absorber la insulina de la sangre).
 Dislipemia: Se produce cuando hay una alteración del metabolismo de las grasas.
A veces tiene un origen genético, y otras veces se produce por el sedentarismo, la
diabetes, enfermedades renales o el hipotiroidismo, entre otras. La dislipemia
puede causar enfermedades circulatorias, relacionadas con infartos o
aterosclerosis.
CAUSAS PRINCIPALES
 El gen defectuoso heredado de ambos progenitores crea problemas para
los hijos cuando éstos tienen que metabolizar o procesar debidamente
ciertas sustancias nutritiuas. La hipótesis de Garrod fue revolucionaria para
su época, pues hasta entonces nadie había sugerido que los procesos
metabólicos podían tener nada que ver con la herencia genética. Además,
estaba muy generalizada la creencia de que las enfermedades se debían
únicamente a “cosas” externas al cuerpo, tales como las bacterias y los
virus.
Transtornos metabolicos en adolescentes

Más contenido relacionado

PPSX
Trastornos metabolicos
PPTX
Trastornos metabólicos en los adolescentes
PPT
Clase #19 trastornos metabólicos
PPTX
Enfermedades Metabólicas
PPT
Fisiopatologia de-enfermedades-metabolicas
PPSX
Trastornos metabolicos en adolescentes
PPTX
Patologias metabolicas
PPTX
Carbohidratos signos y síntomas nutrición
Trastornos metabolicos
Trastornos metabólicos en los adolescentes
Clase #19 trastornos metabólicos
Enfermedades Metabólicas
Fisiopatologia de-enfermedades-metabolicas
Trastornos metabolicos en adolescentes
Patologias metabolicas
Carbohidratos signos y síntomas nutrición

La actualidad más candente (20)

DOCX
8 enfermedades metabolicas
PPTX
Enfermedades metabolicas
PPT
Los hechos acerca de las enfermedades musculares metabolicas
PPTX
Trastornos metabolicos
PPTX
Trastornos metabólicos.
PPTX
Enfermedades metabolicas
DOCX
Enfermedades metabólicas
PPTX
Trastornos metabólicos y hormonales ii - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
PDF
Enfermedades Metabólicas
PDF
Enfermedades metabólicas hereditarias.
PPTX
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
PPT
Alteraciones del metabolismo de los carbohidratos asociado a
PPTX
Errores innatos en el metabolismos de los lipidos
PPTX
Diabetes mellitus
PPTX
Diabetes
PPTX
Diabetes mellitus Tiens
PDF
Etiologia y prevencion de enfermedades metabolicas [modo de compatibilidad]
PDF
Revisión bibliográfica de Diabetes Mellitus tipo 1
PPT
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
8 enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
Los hechos acerca de las enfermedades musculares metabolicas
Trastornos metabolicos
Trastornos metabólicos.
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabólicas
Trastornos metabólicos y hormonales ii - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Enfermedades Metabólicas
Enfermedades metabólicas hereditarias.
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Alteraciones del metabolismo de los carbohidratos asociado a
Errores innatos en el metabolismos de los lipidos
Diabetes mellitus
Diabetes
Diabetes mellitus Tiens
Etiologia y prevencion de enfermedades metabolicas [modo de compatibilidad]
Revisión bibliográfica de Diabetes Mellitus tipo 1
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Utilidad calprotectina fecal en la EII
PDF
PDF
Trastornos Metabolicos (Acidosis, Hiperpotasemia, Trastornos Minerales y Oseo...
PPT
Evolución Clínica León XIII
PPTX
Pediatria - Formulas de inicio y continuacion
DOC
Estudio clínico de Rowatinex
PPTX
Formula de adrogué
PDF
Calculo de dosis a.cano m.
PDF
Trastornos de la circulación
PPTX
Urolitiasis
PPTX
Patologia sistema musculoesquelético
PPTX
Metabolismo Insulina
PPT
fórmulas de uso común en medicina interna
PPTX
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
PPT
HIPERNATREMIA 2010
PDF
Trastornos Electrolíticos
PPT
Cálculos farmacéuticos
PPTX
Trastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
PPT
Análisis de Gases Arteriales
Utilidad calprotectina fecal en la EII
Trastornos Metabolicos (Acidosis, Hiperpotasemia, Trastornos Minerales y Oseo...
Evolución Clínica León XIII
Pediatria - Formulas de inicio y continuacion
Estudio clínico de Rowatinex
Formula de adrogué
Calculo de dosis a.cano m.
Trastornos de la circulación
Urolitiasis
Patologia sistema musculoesquelético
Metabolismo Insulina
fórmulas de uso común en medicina interna
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
HIPERNATREMIA 2010
Trastornos Electrolíticos
Cálculos farmacéuticos
Trastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
Análisis de Gases Arteriales
Publicidad

Similar a Transtornos metabolicos en adolescentes (20)

ODP
Enfermedades no infecciosas ii laura blanco
PPTX
jueves 4.pptx
PPTX
tema6stb-161209003011 (1).pptx
PPTX
Presengacion Trastornos metabólicos.pptx
PPT
Enfermedades Nutricionales
PDF
consecuencias de una mala alimentacion.pptx.pdf
PPTX
Enfermedades metabolicas y endocrinas
PPTX
Enfermedades cronico degenrativas
PPTX
Enfermedades cronico degenerativas
DOCX
SINDROME METABOLICO
PPTX
ENFERMEuiuiuiugiukugDADES METABOLICAS.pptx
PPTX
Antecedentes heredo familiares
ODP
SINDROME METABOLICO
ODP
Expo síndrome metabólico
PPTX
TRASTORNOS METABOLICOS Lic Celia.pptx
DOCX
3. COMIDA RAPIDA Y CALORICA.docx
PPT
Transtornoshormonales2012
PPT
Enfermedadesendocrinas
PPT
Enfermedadesendocrinas
PPTX
Enfermedades cronico degenerativas
Enfermedades no infecciosas ii laura blanco
jueves 4.pptx
tema6stb-161209003011 (1).pptx
Presengacion Trastornos metabólicos.pptx
Enfermedades Nutricionales
consecuencias de una mala alimentacion.pptx.pdf
Enfermedades metabolicas y endocrinas
Enfermedades cronico degenrativas
Enfermedades cronico degenerativas
SINDROME METABOLICO
ENFERMEuiuiuiugiukugDADES METABOLICAS.pptx
Antecedentes heredo familiares
SINDROME METABOLICO
Expo síndrome metabólico
TRASTORNOS METABOLICOS Lic Celia.pptx
3. COMIDA RAPIDA Y CALORICA.docx
Transtornoshormonales2012
Enfermedadesendocrinas
Enfermedadesendocrinas
Enfermedades cronico degenerativas

Último (20)

PDF
1. Síndrome de Dolor Fsp LCM entregar.pdf
PPTX
Clase 1. Introduccion psicologia del desarollo.pptx
DOCX
GPC LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA NO PROMIEOLICIT.docx
PDF
Plantilla de Presentación Escolar para Materia en Equipo Rosa Pasteles .pdf
PDF
El 1er año Nelson crecimiento y desarrollo
PDF
HOMO DIGITALIS: La Evolución del Ser Humano en la Era de la Inteligencia Arti...
PPTX
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
PDF
2. Síndrome de Inflamación LCM entregar.pdf
PDF
Inteligencia emocional relacionada con el embarazo .pdf
PDF
659374296-DIALISIS-PERITONIAL-Y-HEMODIALISIS.pdf
PDF
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento
PDF
ACUPUNTURA20 con protocolos.pdf es medicina integral
PPTX
PRESENTACION MISION ARDUINO CONCURSO DE ROBOTICA
PDF
Cancér de Ovario presentación FUCS .pdf
PDF
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
PDF
Histología Endocrino del sistema femenino
PDF
Cómo encontrar extraterrestres - earthsky.org - Agosto 28, 2025.pdf
PPT
H.T.V. Histerectomia vaginal. Presentación
PDF
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-01_SESIÓN-01_2025-2.pdf
PPTX
SIGNOS VITALES DE ADULTO JOVEN .pptxjssjsjsk
1. Síndrome de Dolor Fsp LCM entregar.pdf
Clase 1. Introduccion psicologia del desarollo.pptx
GPC LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA NO PROMIEOLICIT.docx
Plantilla de Presentación Escolar para Materia en Equipo Rosa Pasteles .pdf
El 1er año Nelson crecimiento y desarrollo
HOMO DIGITALIS: La Evolución del Ser Humano en la Era de la Inteligencia Arti...
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
2. Síndrome de Inflamación LCM entregar.pdf
Inteligencia emocional relacionada con el embarazo .pdf
659374296-DIALISIS-PERITONIAL-Y-HEMODIALISIS.pdf
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento
ACUPUNTURA20 con protocolos.pdf es medicina integral
PRESENTACION MISION ARDUINO CONCURSO DE ROBOTICA
Cancér de Ovario presentación FUCS .pdf
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
Histología Endocrino del sistema femenino
Cómo encontrar extraterrestres - earthsky.org - Agosto 28, 2025.pdf
H.T.V. Histerectomia vaginal. Presentación
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-01_SESIÓN-01_2025-2.pdf
SIGNOS VITALES DE ADULTO JOVEN .pptxjssjsjsk

Transtornos metabolicos en adolescentes

  • 2.  Los trastornos metabólicos son enfermedades causadas por alteraciones en los procesos bioquímicos celulares.  Generalmente cursan con variaciones en los niveles de enzimas o de hormonas, o con alteraciones funcionales de las mismas.  En cualquiera de las dos situaciones, la alteración metabólica genera síntomas graves de enfermedad.  Es importante establecer el diagnóstico molecular del trastorno metabólico, ya que la sintomatología de este tipo de enfermedades es muy inespecífica ( retraso del crecimiento, déficits neuromotores, alteraciones del equilibrio electrolítico, afectación multisistémica), por lo que es difícil establecer clínicamente el origen de la entidad nosológica.  La frecuencia de cada uno de estos trastornos metabólicos es relativamente baja, pero considerados como grupo son lo suficientemente prevalentes como para considerar su utilidad en el ámbito del diagnóstico prenatal. TRANSTORNOS METABOLICOS
  • 3. ENFERMEDADES METABOLICAS  Obesidad: Una de las causas por las que puede darse la obesidad, se relaciona con los problemas metabólicos. Algunas enfermedades endocrinas pueden producir obesidad, como por ejemplo las alteraciones de la tiroides. También hay que señalar que muchas personas tienden a engordar por causas genéticas.  Hipertiroidismo: Se produce porque la tiroides genera poca hormona tiroidea. Produce taquicardia, pérdida de peso, nerviosismo y temblores. La producción excesiva de estas hormonas desencadena trastornos graves para la salud.  Hipotiroidismo: A diferencia del anterior trastorno, el hipotiroidismo se produce porque la tiroides generan poca hormona tiroidea. Es un trastorno de gravedad también que puede causar la aparición del bocio. Si no se trata a tiempo, el hipotiroidismo puede producir cretinismo (enfermedad caracterizada por la falta del desarrollo físico o mental y estéticamente es desagradable). Además el hecho de tener los niveles bajos de hormonas tiroideas puede desencadenar problemas aún más graves, el coma por míxedema.
  • 4.  Diabetes: Se caracteriza por el exceso de azúcar en la sangre u orina. Se puede clasificar en dos tipos: la diabetes insípida, producida por la falta de hormona vasopresina; y la diabetes mellitus, causada por alteraciones en el metabolismo del azúcar.  Dentro de esta última, hay dos subtipos de diabetes: la diabetes mellitus insulina- dependiente (enfermedad juvenil e infantil que se caracteriza por la deficiencia de insulina en la sangre); la diabetes mellitus no insulina dependiente (aparece normalmente a partir de los 40 años y se caracteriza por la incapacidad que tienen las células de absorber la insulina de la sangre).  Dislipemia: Se produce cuando hay una alteración del metabolismo de las grasas. A veces tiene un origen genético, y otras veces se produce por el sedentarismo, la diabetes, enfermedades renales o el hipotiroidismo, entre otras. La dislipemia puede causar enfermedades circulatorias, relacionadas con infartos o aterosclerosis.
  • 5. CAUSAS PRINCIPALES  El gen defectuoso heredado de ambos progenitores crea problemas para los hijos cuando éstos tienen que metabolizar o procesar debidamente ciertas sustancias nutritiuas. La hipótesis de Garrod fue revolucionaria para su época, pues hasta entonces nadie había sugerido que los procesos metabólicos podían tener nada que ver con la herencia genética. Además, estaba muy generalizada la creencia de que las enfermedades se debían únicamente a “cosas” externas al cuerpo, tales como las bacterias y los virus.