Canales Actuales de Comunicación en la
         “IPS UNIVERSITARIA”
El Boletín
          3.000 Ediciones Mensuales

Distribución en la ciudad 1000 ejemplares
   Distribución en la IPS 2000 ejemplares

                     Ediciones bimestrales
                   12 ediciones hasta 2010

                              Información:
        Calidad, Recursos Humanos, temas
científicos, TIPS institucionales, editorial,
       actualidad, eventos, reformas, áreas
                             protagonistas.
Notips
                         Edición Virtual

 Distribución en el personal vinculado a la
                   “IPS UNIVERSITARIA”
Por medio de la plataforma institucional de
                               mensajería.

                           Información:
   Calidad, Recursos Humanos, vinculados
         nuevos, cumpleaños, compañeros
                              destacados.
Spark
Chat interno

Usuarios por punto de red, alrededor de 800.

Modo de identificación: Nombre usuario,
servicio en el que se encuentra y extensión
telefónica.

Uso:
Para ubicar el personal en rotación como
camilleros, aseo, capellán, especialistas y
demás.

Para emitir información inmediata: urgencias,
emergencias, cambios de horarios, apertura de
agendas, etc.
Administrador Documental

Correo Oficial

Usuarios administrativos
vinculados y de otras
cooperativas.

Uso para la mensajería formal
de la institución. Arroja un
radicado y puede hacerse
seguimiento a los mensajes.

No es usado, aunque posean cuenta, por el personal
asistencial , por lo tanto no es efectivo para informarlos.
Calipsu

Sistema de Información Calidad

Ingreso a través de Internet.
Acceso para todo el personal de la
institución

Uso:
Publicación de guías de atención,
actualidad en calidad con
Habilitación, Certificación y
Acreditación.
Portal de Aplicaciones
          Flash Informativo

          Es una página donde están enlazados los
          sitios de información e interés para la
          prestación del servicio.

          Desde ahí se abre el Flash Informativo,
          dirigido al personal asistencial de la IPS
          para el uso y manejo de la historia clínica.

          Es de uso exclusivo de la HC. No se publica
          información de actualidad o de áreas
          específicas. Es el único medio de
          comunicación efectivo para informar al
          personal asistencial.
Portal WEB
http://ips.udea.edu.co

Portal institucional a través de internet
donde se publica toda la plataforma
institucional, los aspectos misionales de la
IPS, las noticias, servicios, portafolios,
derechos, encuestas, sedes de la institución
y demás.

No tiene ligadas aplicaciones que obliguen
el ingreso del personal como el correo
oficial o aplicaciones para la prestación del
servicio.

Fue construida en el 2007 y es de
actualización limitada de contenidos.
Carteleras
    38 Carteleras en todas las sedes

31 ubicadas en diferentes bloques, pisos y
    servicios de la sede Clínica León XIII

6 ubicadas en diferentes pisos y servicios
                  de la sede Ambulatoria

  1 ubicada en la sede Universitaria de la
                                    UdeA

                                     Uso:
       Información de eventos en salud,
        recomendaciones a los usuarios,
 tratamientos, tips de nutrición, trámites
administrativos y demás información que
         llega al área de comunicaciones.
Televisores
Salas de espera

Los televisores están programados para
proyectar información en un determinado
tiempo sobre:

- Pacientes en cirugía, recuperación o
preparación.

- Áreas libre de humo y preserva del silencio

- Programación de canales nacionales
Buzones

50 buzones para todas las sedes

Canal de comunicación ascendente.
Está a cargo del área de atención al usuario y
tiene dos periodos de recolección semanales.

El diseño permite poner información tipo
cartelera en la parte superior del buzón.

Más contenido relacionado

PPT
El repositorio institucional de salud de Andalucía: promocionando la producci...
PPT
La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA) en...
PDF
Proyecto de Grado
PPT
Proyección social del profesional enfermero dentro de la red.
PDF
Registros Personales de Salud
PPTX
diapositivas 3 corte
PDF
Portal del Paciente del Hospital Sant Joan de Déu
PDF
Mobile-ON Medical by Join Solutions
El repositorio institucional de salud de Andalucía: promocionando la producci...
La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA) en...
Proyecto de Grado
Proyección social del profesional enfermero dentro de la red.
Registros Personales de Salud
diapositivas 3 corte
Portal del Paciente del Hospital Sant Joan de Déu
Mobile-ON Medical by Join Solutions

La actualidad más candente (16)

PDF
Pizarra virtual de pacientes - Abstract
PPT
Osakidetza Orain: tejiendo redes de colaboración
PPTX
Hospital Líquido - 2012
PDF
Dossier Software Gestión Médica Doctorgest
PDF
automatitzacio_de_la_codificació
PPS
MS Turnos
PDF
Doctorgest | Software de Gestión Médico Clínica
PPT
4) sicao presentacion + general 2011
PPTX
73674735 doctoralia-what-else
PPT
Medic Tools 2003
PDF
Radioterapia y el uso de tic para formacion de pacientes
PDF
Evolución de los registros personales de salud: los casos de Noruega, Suecia ...
PPTX
Proyecto hospital
PPT
Epicrisis Laboratorio
PPTX
Salupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidad
Pizarra virtual de pacientes - Abstract
Osakidetza Orain: tejiendo redes de colaboración
Hospital Líquido - 2012
Dossier Software Gestión Médica Doctorgest
automatitzacio_de_la_codificació
MS Turnos
Doctorgest | Software de Gestión Médico Clínica
4) sicao presentacion + general 2011
73674735 doctoralia-what-else
Medic Tools 2003
Radioterapia y el uso de tic para formacion de pacientes
Evolución de los registros personales de salud: los casos de Noruega, Suecia ...
Proyecto hospital
Epicrisis Laboratorio
Salupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidad
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Trastornos Metabolicos (Acidosis, Hiperpotasemia, Trastornos Minerales y Oseo...
PPSX
Transtornos metabolicos en adolescentes
PPT
Evolución Clínica León XIII
PPTX
Pediatria - Formulas de inicio y continuacion
DOC
Estudio clínico de Rowatinex
PPTX
Formula de adrogué
PPT
Clase #19 trastornos metabólicos
PDF
Calculo de dosis a.cano m.
PDF
Trastornos de la circulación
PPTX
Urolitiasis
PPTX
Patologia sistema musculoesquelético
PPT
fórmulas de uso común en medicina interna
PPTX
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
PPT
HIPERNATREMIA 2010
PDF
Trastornos Electrolíticos
PPT
Cálculos farmacéuticos
PPTX
Trastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
PPTX
Trastornos metabólicos.
PPT
Análisis de Gases Arteriales
Trastornos Metabolicos (Acidosis, Hiperpotasemia, Trastornos Minerales y Oseo...
Transtornos metabolicos en adolescentes
Evolución Clínica León XIII
Pediatria - Formulas de inicio y continuacion
Estudio clínico de Rowatinex
Formula de adrogué
Clase #19 trastornos metabólicos
Calculo de dosis a.cano m.
Trastornos de la circulación
Urolitiasis
Patologia sistema musculoesquelético
fórmulas de uso común en medicina interna
La desnutricion - Cuadro clinico - sintomas y causas
HIPERNATREMIA 2010
Trastornos Electrolíticos
Cálculos farmacéuticos
Trastornos del Potasio Hipokalemia Hiperkalemia
Trastornos metabólicos.
Análisis de Gases Arteriales
Publicidad

Similar a Medios de comunicación ips (20)

PPTX
Plan de gestión de conocimiento de solca
PPTX
Plan de gestión de conocimiento de solca
PPTX
Plan de gestión de conocimiento de solca
PPTX
Plan de gestión de conocimiento de solca
PPTX
Plan de gestión de conocimiento de solca
PDF
eSalud. Medicina y TICs.
PDF
Informática Aplicada a la Enfermería
PPTX
Diapositivas de Abordaje a la institucion.
PPTX
Presntatacion de Medisosolution srl ft.pptx
PDF
Ejercicios practicos 6_juan_poveda
PPTX
Presentación uai
PPTX
Gestion de conocmiento en la organizacion
PPTX
Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...
PPTX
Usted trabaja para la ciudad, nosotros
PDF
Estrategias de Comunicación interna en el ámbito de las administraciones públ...
PPT
FRANCISCO ALVAREZ
PPTX
Compromiso con los MIR de Salamanca
DOCX
es para ensallis
PPTX
Plataforma De ComunicacióN Para La Industria FarmacéUtica
Plan de gestión de conocimiento de solca
Plan de gestión de conocimiento de solca
Plan de gestión de conocimiento de solca
Plan de gestión de conocimiento de solca
Plan de gestión de conocimiento de solca
eSalud. Medicina y TICs.
Informática Aplicada a la Enfermería
Diapositivas de Abordaje a la institucion.
Presntatacion de Medisosolution srl ft.pptx
Ejercicios practicos 6_juan_poveda
Presentación uai
Gestion de conocmiento en la organizacion
Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...
Usted trabaja para la ciudad, nosotros
Estrategias de Comunicación interna en el ámbito de las administraciones públ...
FRANCISCO ALVAREZ
Compromiso con los MIR de Salamanca
es para ensallis
Plataforma De ComunicacióN Para La Industria FarmacéUtica

Último (20)

PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Organizador curricular multigrado escuela
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...

Medios de comunicación ips

  • 1. Canales Actuales de Comunicación en la “IPS UNIVERSITARIA”
  • 2. El Boletín 3.000 Ediciones Mensuales Distribución en la ciudad 1000 ejemplares Distribución en la IPS 2000 ejemplares Ediciones bimestrales 12 ediciones hasta 2010 Información: Calidad, Recursos Humanos, temas científicos, TIPS institucionales, editorial, actualidad, eventos, reformas, áreas protagonistas.
  • 3. Notips Edición Virtual Distribución en el personal vinculado a la “IPS UNIVERSITARIA” Por medio de la plataforma institucional de mensajería. Información: Calidad, Recursos Humanos, vinculados nuevos, cumpleaños, compañeros destacados.
  • 4. Spark Chat interno Usuarios por punto de red, alrededor de 800. Modo de identificación: Nombre usuario, servicio en el que se encuentra y extensión telefónica. Uso: Para ubicar el personal en rotación como camilleros, aseo, capellán, especialistas y demás. Para emitir información inmediata: urgencias, emergencias, cambios de horarios, apertura de agendas, etc.
  • 5. Administrador Documental Correo Oficial Usuarios administrativos vinculados y de otras cooperativas. Uso para la mensajería formal de la institución. Arroja un radicado y puede hacerse seguimiento a los mensajes. No es usado, aunque posean cuenta, por el personal asistencial , por lo tanto no es efectivo para informarlos.
  • 6. Calipsu Sistema de Información Calidad Ingreso a través de Internet. Acceso para todo el personal de la institución Uso: Publicación de guías de atención, actualidad en calidad con Habilitación, Certificación y Acreditación.
  • 7. Portal de Aplicaciones Flash Informativo Es una página donde están enlazados los sitios de información e interés para la prestación del servicio. Desde ahí se abre el Flash Informativo, dirigido al personal asistencial de la IPS para el uso y manejo de la historia clínica. Es de uso exclusivo de la HC. No se publica información de actualidad o de áreas específicas. Es el único medio de comunicación efectivo para informar al personal asistencial.
  • 8. Portal WEB http://ips.udea.edu.co Portal institucional a través de internet donde se publica toda la plataforma institucional, los aspectos misionales de la IPS, las noticias, servicios, portafolios, derechos, encuestas, sedes de la institución y demás. No tiene ligadas aplicaciones que obliguen el ingreso del personal como el correo oficial o aplicaciones para la prestación del servicio. Fue construida en el 2007 y es de actualización limitada de contenidos.
  • 9. Carteleras 38 Carteleras en todas las sedes 31 ubicadas en diferentes bloques, pisos y servicios de la sede Clínica León XIII 6 ubicadas en diferentes pisos y servicios de la sede Ambulatoria 1 ubicada en la sede Universitaria de la UdeA Uso: Información de eventos en salud, recomendaciones a los usuarios, tratamientos, tips de nutrición, trámites administrativos y demás información que llega al área de comunicaciones.
  • 10. Televisores Salas de espera Los televisores están programados para proyectar información en un determinado tiempo sobre: - Pacientes en cirugía, recuperación o preparación. - Áreas libre de humo y preserva del silencio - Programación de canales nacionales
  • 11. Buzones 50 buzones para todas las sedes Canal de comunicación ascendente. Está a cargo del área de atención al usuario y tiene dos periodos de recolección semanales. El diseño permite poner información tipo cartelera en la parte superior del buzón.