FOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESIS




               SOL
               AIRE
               AGUA
               SALES MINERALES
DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DE LA NATURALEZA
Influencia de la4TO MENGUANTE la agricultura
                      Luna en
                                                                     PODAR
                                                                     ARRANCAR
                                                                     SEMB BAJO
                          IV FASE                                    TIERRA, PAPAS
                                                    III FASE

  L. NUEVA                                                               L. LLENA




                 I FASE                                    II FASE
                          AGUA         Agua
TRANSPLANTAR
SEMB SOBRE                          4TO.CRECIENTE
TIERRA, CHOCLO
LA SEMILLA NO DEBE SER NI VERDE NI VIEJA, EN SU EPOCA POR LO QUE
         RECOLECTAMOS Y DEJAMOS SECAR POR DOS MESES
                             Capulí
SELECCIÓN DE LA SEMILLA: 24HRS EN AGUA, LAS QUE ESTAN FLOTANDO
DESECHAMOS Y LAS QUE ESTAN ABAJO DEJAMOS SECAR PARA ESCARIFICAR
ESCARIFICACIÓN: MECÁNICA, TÉRMICA Y QUÍMICA
PELETIZACIÓN: (CENIZA) ASÍ PROTEGEMOS LA SEMILLA DE PLAGAS
FERTILIZACIÓN: QUÍMICA U ORGÁNICA, PARA ASEGURAR LA CALIDAD
ESTRATIFICACIÓN DE LA SEMILLA (ARENA DE RIO) CLIMA FRIO-CALIENTE
GERMINACIÓN: CUBRIMOS CON PLÁSTICO Y DESTAPAMOS C/48 HRS. PARA
EVITAR QUE LOS HONGOS HAGAN UN FESTIN.
LA GERMINACION ARTIFICIAL: ES SIMULAR UN INVIERNO (2MESES Y MEDIO)
PERIODO DE LATENCIA: TIEMPO DE LA SEMILLA EN EL SUELO HASTA QUE GERMINA
PREPARACIÓN DEL MATERIAL: DRENAJE Y CUBIERTA
¿CÓMO TRASPLANTAR?
PINZADO: PERMITIR LA RAMIFICACIÓN
RECORTE UN POQUITO LAS RAÍCES: PARA DESARROLLAR Y
PERMITIR MEJOR LA ABSORCIÓN DE AGUA Y MINERALES.
PROTEGER DEL VIENTO
PODAR LAS PLANTAS: LAVAR LAS TIJERAS CON AGUA Y JABÓN PARA
DESINFECTAR Y NO PASAR ENFERMEDADES, (ALCOHOL Y ACEITE)
Germinación de semillas (Optimizar Tiempo)
CONTROL DE PLAGAS: ANIMALES, QUIMICOS
GUARDIA:
“La Evaporación”
  • ¿Qué?                                • ¿Cómo?


                 agua         arboles




              evaporación      lluvia


• ¿Por qué?                             • ¿Para qué?
¿como?
¿como?
¿Por qué?
¿Para qué? se desarrollen los
frutos, hortalizas y legumbres


Para qué no se sequen los rios y
los peces puedan vivir

Para que puedan alimentarse y
esconderse, todos los animales
salvajes en el bosque.
“(equivalente a la necesidad de respiración diaria de 10 hombres)”
“(equivalente a la necesidad de respiración diaria de 10 hombres)”

                             Necesita
                              9.000
                              Litros
                              (CO2)




             libera                             Necesita
             9.000
           litros de                           30.000 m3
           oxígeno                               de aire




                             evapora
                             200 litros
                              de agua
“DESCUBRIENDO LOS SECRETOS DE LA TIERRA”


       GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
La pampa
PPS
Panorámicas desde San Cristobal
PPSX
Feria 1° etapa FENCYT 2012
PPS
Olarizu armentia
PPTX
Mapa conceptual de la provocacion
PPTX
Medio ambiente a
PPT
Libro de otoño
PPTX
502 johara fuentes la tierra agoniza
La pampa
Panorámicas desde San Cristobal
Feria 1° etapa FENCYT 2012
Olarizu armentia
Mapa conceptual de la provocacion
Medio ambiente a
Libro de otoño
502 johara fuentes la tierra agoniza

La actualidad más candente (16)

PPT
Ajarte vitoria ala ii
PPTX
Contexto ambiental
PPTX
Unidad educativa nueva primavera
PDF
Logo Guanaqueros / part 2
PPSX
El Otoño
PPS
Arrozales (Calasparra / Hellin)
PPT
Salburua olarizu ala
PPS
Monte buciero ala
PPS
Trampal de arkarai ala
PPT
GANADORES II CONCURSO NACHO BEZANILLA
PPT
El cangur
PDF
El OtoñO Visto A TravéS De Una CáMara
PPT
Ajarte vitoria ala i
PPTX
Salinidad de los suelos agricolas
PPT
Medio ambiento 6 b diego ,fernando y nahuel a.
PPT
Power poit 4
Ajarte vitoria ala ii
Contexto ambiental
Unidad educativa nueva primavera
Logo Guanaqueros / part 2
El Otoño
Arrozales (Calasparra / Hellin)
Salburua olarizu ala
Monte buciero ala
Trampal de arkarai ala
GANADORES II CONCURSO NACHO BEZANILLA
El cangur
El OtoñO Visto A TravéS De Una CáMara
Ajarte vitoria ala i
Salinidad de los suelos agricolas
Medio ambiento 6 b diego ,fernando y nahuel a.
Power poit 4
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tema 4. tratamientos de germinación de las semillas forestales
PPTX
Clase 21 la semilla
PPT
Germinacion ex 2 viabilidad
PPT
Procesos De Germinacion
PPT
Producción de semilla
PPTX
Procesos de germinacion de la semilla
PPTX
La germinación
PPTX
Conceptos básicos del arbusto espinoso compacto mutitridente (protector cact...
PPS
Tarea de la semilla primero primaria
PPTX
Ciencias naturales
PPT
Germinacion ex 1 factores
DOC
fertilidad de suelos
PPTX
Quinto 2. las semilas
PPT
Tema 2. recogida de semillas o frutos
PPT
Rotación de cultivos en Agricultura ecológica
DOCX
Efectos de la luz en la germinación en semillas de Lactuca sativa
DOCX
Libro de hongos fitopatógenos
DOC
Practicaa Germinacion
PPTX
cultivo de aguacate y mango
PPT
Tema 3. extracción y almacenamiento de las semillas
Tema 4. tratamientos de germinación de las semillas forestales
Clase 21 la semilla
Germinacion ex 2 viabilidad
Procesos De Germinacion
Producción de semilla
Procesos de germinacion de la semilla
La germinación
Conceptos básicos del arbusto espinoso compacto mutitridente (protector cact...
Tarea de la semilla primero primaria
Ciencias naturales
Germinacion ex 1 factores
fertilidad de suelos
Quinto 2. las semilas
Tema 2. recogida de semillas o frutos
Rotación de cultivos en Agricultura ecológica
Efectos de la luz en la germinación en semillas de Lactuca sativa
Libro de hongos fitopatógenos
Practicaa Germinacion
cultivo de aguacate y mango
Tema 3. extracción y almacenamiento de las semillas
Publicidad

Similar a Germinación de semillas (Optimizar Tiempo) (20)

PDF
Tratamiento semillas daldal
PDF
Tratamiento semillas daldal
PDF
Tratamiento semillas daldal
PPTX
9hp1roelperiodoarcaicoinferior1-210828180753.pptx
PPT
Tema1 el espacio físico
PPT
Curso de tilapia
PPSX
LAS CAPAS DE LA TIERRA
PDF
Guia adaptaciones biomas de chile
PDF
Contaminacion del agua
PPTX
LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO.pptx
PPT
Hidrosfera
PPTX
Pampa seca
PPTX
Pampa seca
PPTX
TEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptx
PPTX
TEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptx
PPTX
Biogeografía española
PDF
Unit 6 Hidrosphere 1 ESO
PPTX
Primeros pobladores peruanos 2016
Tratamiento semillas daldal
Tratamiento semillas daldal
Tratamiento semillas daldal
9hp1roelperiodoarcaicoinferior1-210828180753.pptx
Tema1 el espacio físico
Curso de tilapia
LAS CAPAS DE LA TIERRA
Guia adaptaciones biomas de chile
Contaminacion del agua
LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO.pptx
Hidrosfera
Pampa seca
Pampa seca
TEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptx
TEMA 8 LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA.pptx
Biogeografía española
Unit 6 Hidrosphere 1 ESO
Primeros pobladores peruanos 2016

Germinación de semillas (Optimizar Tiempo)