SlideShare una empresa de Scribd logo
Tratamientos
Térmicos
del Acero
Docente: Ing. Andres
Maldonado García
Definición de acero
• Material en el que el hierro es predominante y
cuyo contenido en carbono es, generalmente,
inferior al 2% y contiene otros elementos.
Aunque un limitado número de aceros puede
tener contenidos en carbono superiores al 2%
este es el límite habitual que separa el acero
de la fundición.
El acero y su temperatura
 Para comprender mejor la influencia del
tratamiento térmico en el acero, primero hay
que conocer los cambios estructurales de este
a diferentes temperaturas. Estos cambios
tienen bastante complejidad y dependen de
la cantidad de carbono presente y otros
factores, que en la metalurgia se establecen
con precisión en el llamado diagrama de
equilibrio hierro-carbono.
Tratamiento Térmico
• Es el proceso al que se someten los metales u otros
sólidos con el fin de mejorar sus propiedades
mecánicas, especialmente la dureza, la resistencia
y la tenacidad. Los materiales a los que se aplica el
tratamiento térmico son, básicamente, el acero y
la fundición, formados por hierro y carbono.
Todos los tratamientos térmicos tienen una ruta
obligatoria:
• Calentamiento del acero hasta una temperatura
determinada.
• Permanencia a esa temperatura cierto tiempo.
• Enfriamiento más o menos rápido.
Láminas de
acero
caliente
Propiedades mecánicas
del acero
• Las características mecánicas de un material
dependen tanto de su composición química como
de la estructura cristalina que tenga.
• Resistencia al desgaste: Es la resistencia que
ofrece un material a dejarse erosionar cuando está
en contacto de fricción con otro material.
• Tenacidad: Es la capacidad que tiene un material
de absorber energía sin producir fisuras
(resistencia al impacto).
• Maquinabilidad: Es la facilidad que posee un
material de permitir el proceso de mecanizado por
arranque de viruta.
• Dureza: Es la resistencia que ofrece un acero para
dejarse penetrar. Se mide en unidades BRINELL
(HB) o unidades ROCKWEL C (HRC), mediante el
test del mismo nombre.
Tratamientos térmicos del acero
• El tratamiento térmico en el material es uno de los
pasos fundamentales para que pueda alcanzar las
propiedades mecánicas para las cuales está
creado. Este tipo de procesos consisten en el
calentamiento y enfriamiento de un metal en su
estado sólido para cambiar sus propiedades físicas.
Principales tratamientos
térmicos
• Temple: Su finalidad es aumentar la dureza y la
resistencia del acero.
• Revenido: Sólo se aplica a aceros previamente
templados, para disminuir ligeramente los efectos
del temple, conservando parte de la dureza y
aumentar la tenacidad.
Horno de revenido
Herramientas de acero
revenidas y templadas
 Recocido: Consiste básicamente en un
calentamiento hasta temperatura de
austenitización (800-925ºC) seguido de un
enfriamiento lento.
Horno de recocido
Recocido piezas de acero
 Normalizado: Tiene por objeto dejar un material en
estado normal, es decir, ausencia de tensiones internas
y con una distribución uniforme del carbono.
Normalizado planchas
de acero
Placas de acero
normalizado
Tratamientos termoquímicos
del acero
• Los tratamientos termoquímicos son tratamientos
térmicos en los que, además de los cambios en la
estructura del acero, también se producen cambios
en la composición química de la capa superficial,
añadiendo diferentes productos químicos hasta una
profundidad determinada. Estos tratamientos
requieren el uso de calentamiento y enfriamiento
controlados en atmósferas especiales.
• Cementación (C): aumenta la dureza superficial de
una pieza de acero dulce, aumentando la
concentración de carbono en la superficie.
Arco de acero
cementado
Eje soldado en
acero cementado
• Nitruración (N): al igual que la cementación,
aumenta la dureza superficial, aunque lo hace en
mayor medida, incorporando nitrógeno en la
composición de la superficie de la pieza.
Acero nitrurado
iónicamente
Objeto nitrurado
• Cianuración (C+N): endurecimiento superficial de
pequeñas piezas de acero.
• Carbonitruración (C+N): al igual que la cianuración,
introduce carbono y nitrógeno en una capa
superficial, pero con hidrocarburos como metano,
etano o propano; amoniaco (NH3) y monóxido de
carbono (CO).
• Sulfinización (S+N+C): aumenta la resistencia al
desgaste por acción del azufre.

Más contenido relacionado

PPT
TRATAMIENTOS_TERMICOS_DEL_ACERO.ppt
PPTX
Tratamientos termicos
PDF
7_Proceso_Termico_Informativo.pdf
PPTX
Tratamientos térmicos exposicion
PPTX
Tratamientos termicos
DOCX
PPTX
Tratamientos Térmicos
PPTX
Tratamiento Termino y Termoquimico
TRATAMIENTOS_TERMICOS_DEL_ACERO.ppt
Tratamientos termicos
7_Proceso_Termico_Informativo.pdf
Tratamientos térmicos exposicion
Tratamientos termicos
Tratamientos Térmicos
Tratamiento Termino y Termoquimico

Similar a TRATAMIENTOS_TERMICOS_DEL_ACERO.PPT (20)

PPTX
Procesos termicos
PDF
TRATAMIENTOS TERMICOS DEL ACERO
PDF
7422408
PPTX
EVIDENCIA DE EXPOSICION ELEMENTOS DE UN PROCESO TERMICO DE TIPO INDUSTRIAL.pptx
PDF
Tratamiento térmico
PPTX
TRATAMIENTOS TERMICOS DEL ACEROS.pptxernioemfjoeeofn
PPTX
Tratamientos térmicos
PDF
Tratamientos térmicos y termoquímicos
PPTX
Tratamientos termicos diap
PPTX
exp tratamientos termicos de los metales.pptx
PPTX
TRATAMIENTO TERMICO DE LOS METALES INTRODUCCION
PPTX
Tratamientos termicos
DOCX
Tratamientos Termicos y Termoquímicos
PPTX
Tratamientos térmicos
PDF
Tratamientos termicos
PDF
Clasificacion de tratamientos termicos del acero
PPTX
Procesos de manufactura
PPTX
Procesos de manufactura
PPT
Clase 9 tratamiento térmico del acero
PPTX
Tratamientos Termicos y Termoquimicos
Procesos termicos
TRATAMIENTOS TERMICOS DEL ACERO
7422408
EVIDENCIA DE EXPOSICION ELEMENTOS DE UN PROCESO TERMICO DE TIPO INDUSTRIAL.pptx
Tratamiento térmico
TRATAMIENTOS TERMICOS DEL ACEROS.pptxernioemfjoeeofn
Tratamientos térmicos
Tratamientos térmicos y termoquímicos
Tratamientos termicos diap
exp tratamientos termicos de los metales.pptx
TRATAMIENTO TERMICO DE LOS METALES INTRODUCCION
Tratamientos termicos
Tratamientos Termicos y Termoquímicos
Tratamientos térmicos
Tratamientos termicos
Clasificacion de tratamientos termicos del acero
Procesos de manufactura
Procesos de manufactura
Clase 9 tratamiento térmico del acero
Tratamientos Termicos y Termoquimicos
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
diego universidad convergencia e información
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
diego universidad convergencia e información
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Publicidad

TRATAMIENTOS_TERMICOS_DEL_ACERO.PPT

  • 2. Definición de acero • Material en el que el hierro es predominante y cuyo contenido en carbono es, generalmente, inferior al 2% y contiene otros elementos. Aunque un limitado número de aceros puede tener contenidos en carbono superiores al 2% este es el límite habitual que separa el acero de la fundición.
  • 3. El acero y su temperatura  Para comprender mejor la influencia del tratamiento térmico en el acero, primero hay que conocer los cambios estructurales de este a diferentes temperaturas. Estos cambios tienen bastante complejidad y dependen de la cantidad de carbono presente y otros factores, que en la metalurgia se establecen con precisión en el llamado diagrama de equilibrio hierro-carbono.
  • 4. Tratamiento Térmico • Es el proceso al que se someten los metales u otros sólidos con el fin de mejorar sus propiedades mecánicas, especialmente la dureza, la resistencia y la tenacidad. Los materiales a los que se aplica el tratamiento térmico son, básicamente, el acero y la fundición, formados por hierro y carbono.
  • 5. Todos los tratamientos térmicos tienen una ruta obligatoria: • Calentamiento del acero hasta una temperatura determinada. • Permanencia a esa temperatura cierto tiempo. • Enfriamiento más o menos rápido. Láminas de acero caliente
  • 6. Propiedades mecánicas del acero • Las características mecánicas de un material dependen tanto de su composición química como de la estructura cristalina que tenga.
  • 7. • Resistencia al desgaste: Es la resistencia que ofrece un material a dejarse erosionar cuando está en contacto de fricción con otro material. • Tenacidad: Es la capacidad que tiene un material de absorber energía sin producir fisuras (resistencia al impacto). • Maquinabilidad: Es la facilidad que posee un material de permitir el proceso de mecanizado por arranque de viruta. • Dureza: Es la resistencia que ofrece un acero para dejarse penetrar. Se mide en unidades BRINELL (HB) o unidades ROCKWEL C (HRC), mediante el test del mismo nombre.
  • 8. Tratamientos térmicos del acero • El tratamiento térmico en el material es uno de los pasos fundamentales para que pueda alcanzar las propiedades mecánicas para las cuales está creado. Este tipo de procesos consisten en el calentamiento y enfriamiento de un metal en su estado sólido para cambiar sus propiedades físicas.
  • 9. Principales tratamientos térmicos • Temple: Su finalidad es aumentar la dureza y la resistencia del acero.
  • 10. • Revenido: Sólo se aplica a aceros previamente templados, para disminuir ligeramente los efectos del temple, conservando parte de la dureza y aumentar la tenacidad. Horno de revenido Herramientas de acero revenidas y templadas
  • 11.  Recocido: Consiste básicamente en un calentamiento hasta temperatura de austenitización (800-925ºC) seguido de un enfriamiento lento. Horno de recocido Recocido piezas de acero
  • 12.  Normalizado: Tiene por objeto dejar un material en estado normal, es decir, ausencia de tensiones internas y con una distribución uniforme del carbono. Normalizado planchas de acero Placas de acero normalizado
  • 13. Tratamientos termoquímicos del acero • Los tratamientos termoquímicos son tratamientos térmicos en los que, además de los cambios en la estructura del acero, también se producen cambios en la composición química de la capa superficial, añadiendo diferentes productos químicos hasta una profundidad determinada. Estos tratamientos requieren el uso de calentamiento y enfriamiento controlados en atmósferas especiales.
  • 14. • Cementación (C): aumenta la dureza superficial de una pieza de acero dulce, aumentando la concentración de carbono en la superficie. Arco de acero cementado Eje soldado en acero cementado
  • 15. • Nitruración (N): al igual que la cementación, aumenta la dureza superficial, aunque lo hace en mayor medida, incorporando nitrógeno en la composición de la superficie de la pieza. Acero nitrurado iónicamente Objeto nitrurado
  • 16. • Cianuración (C+N): endurecimiento superficial de pequeñas piezas de acero.
  • 17. • Carbonitruración (C+N): al igual que la cianuración, introduce carbono y nitrógeno en una capa superficial, pero con hidrocarburos como metano, etano o propano; amoniaco (NH3) y monóxido de carbono (CO).
  • 18. • Sulfinización (S+N+C): aumenta la resistencia al desgaste por acción del azufre.