SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAUMA ESCROTAL:
TATIANA ÁLVAREZ SAA
FACULTAD MEDICINA
ROTACIÓN UROLOGÍA
PALMIRA- HSVP
TRAUMA
ESCROTAL:
Ocupan mas del 15% de
lesiones GU. 20-25años.
T. ABIERTO
T.CERRADO
SE
CLASIFICA
N EN:
traumatismo
directo sobre
la piel escrotal,
sin desgarro ni
apertura de la
misma.
accidentes
(tráfico,
laborales y
deportivos),
agresiones
físicas y ataques
de animales.
Pueden
agruparse
en :
equimosis
Hamatoma de
piel y
cubiertas
Hematocele
Hidrocele
Rotura de
gubernaculu
m testis
Cuando existe incisión o
desgarro de la bolsa
testicular independiente
que exista o no pérdida de
sustancia, lesión de los
órganos intraescrotales y
salido o no de los mismos
accidentes
laborables,:
maquinaria con
piezas giratorias;
Accidentes de
tráfico y heridas
por arma de
fuego.
Trauma
escrotal:
Lesiones del
contenido escrotal
1.contusión
2.migración
3.hematomas
4. desgarro albuginea
5.rotura testicular completa
Testículo: Epididimo:
1. hematoma.
2. Rotura
3. epididimitis
Traumatismos del
cordón espermático
Elongación
Sección completa
Trombosis
Sección de venas
espermáticas
Torsión funicular
Avulsión del plexo
pampiniforme
Trauma
escrotal
C/C:
-contusión simple del escroto: equimosis
superficial o algo de edema, sin evidencia
de afectación alguna del contenido
intraescrotal.
-Contusión violenta reciente : dolor muy
intenso irradiado hacia la región inguinal
correspondiente y a veces también con
proyección lumbar, hipogástrica y perineal.
-Casos más extremos :un estado tan de
Shock Traumático: dolor, pérdidas
hemáticas.
Hemaotma intraescrotal,
Trauma
cerrado:
Trauma
abierto:
Dolor
Hemorragia
Avulsión escrotal:
“varón de 18 años, ingresó al servicio de
emergencia, luego de un accidente de trabajo
(atrapamiento de la región genital por una
máquina trilladora). Al examen clínico se
constató, desgarro de la piel perineal y del
hipogastrio, avulsión completa de las bolsas
escrotales y desprendimiento con eversión
completa de la piel del pene. El tratamiento
inmediato consistió en una limpieza quirúrgica y
fijación de la piel del pene a la piel del pubis,
antibioticoterapia de amplio espectro y curación
bicotidiana por 36 dias, obteniéndose una herida
limpia con buen tejido de granulación en sus
bordes. Luego se realizó la orquidopexia
ectópica bilateral y los testículos fueron
colocados en el tejido subcutáneo del muslo
ipsilateral.”
Trauma Escrotal
Dx:
Anamnesis
Exploración física
En los traumatismos
cerrados : hematocele,
lesión epididimaria y
testicular.
El doppler:
sospechar
compromiso
vascular.
La radiografía simple
de abdomen: lesiones
asociadas y confirmar
la presencia de cuerpos
extraños.
Sospecha de lesión
uretrovesical
concurrente
(uretrorragia,
hematuria)
=uretrografía
retrógrada y/o
cistografías de relleno
vesical.
El diagnóstico diferencial sólo se plantea en el
caso de traumatismos cerrados poco severos, donde
el tumor y la turgencia testicular puede remedar otras
patologías como orquitis, paquivaginalitis=Inflamación y
engrosamiento de la túnica vaginal del testículo.
Ultrasonido testicular:
Signos de hemorragia y rotura
testicular apreciados en la RM.
Uretrografía:
Tratamiento:
Heridas penetrantes de
escroto:
1. Hemostasia y limpieza.
2. Lidocaína al 1 ó 2% en
los bordes de la herida.
3. Exploración descartar
lesiones asociadas.
4. Debridamiento de los
bordes.
5. Herida contaminada:
cierre 1: catgut cromado
3.0 + dren penrose.
Cierre tardío no
requiere dren.
6. Vendaje compresivo del
escroto.
Laceración piel:
debridamiento y cierre de la
herida.
Túnica vaginalis: dren de
Penrose.
Trauma cerrado:
Hematoceles sin lesión
testicular:
Reposo en cama
Elevación escrotal con
suspensorio
Terapias locales frío calor.
analgesia
Trauma cerrado –
hematocele en expansión:
Exploración quirúrgica.
Avulsión: aproximar
bordes y cubrir
testículos.
Quemaduras
térmicas, químicas,
eléctricas:
desbridamiento del
tejido, sulfadiazina
de pata y ATB,
control de diuresis,
sonda vesical.
COMPLICACIONES
atrofia testicular secundaria,
y consecuentes efectos
endocrinos como infertilidad
e hipogonadismo cuando
estas lesiones son
bilaterales.
Obstrucción
de vía seminal
CASO CLÍNICO:
FIGURA 1. Aplastamiento escrotal y de pene, con quemaduras de tercer grado en cara interna de muslo de pierna derecha.
• Paciente que acude a urgencias por accidente de tráfico,
tras ser atropellado por un tractor.
• A la exploración, se aprecia importante contusión en región
genital, con aplastamiento de pene y escroto.
• Quemaduras de tercer grado en cara interna de muslo
derecho con amplias zonas de necrosis e importante
edema.
• Los pulsos femorales están conservados y no se encuentran
signos de trombosis venosa profunda en Eco-doppler.
• Se practica desbridamiento quirúrgico de zonas necróticas
hasta alcanzar tejido sano y sondaje vesical.
• El paciente se deriva a Servicio de Cirugía Plástica para
reparación.
FIGURA 2. Desbridamiento y sondaje
vesical.
BIBLIOGRAFÍA:
• 1. Buckley J.C., McAninch J.W. Diagnosis and management of testicular ruptures. Urol Clin North
Am. 2006; 33:111-6. [ Links ]
• 2. Andipa E., Liberopoulos K., Asvestis C. Magnetic resonance imaging and ultrasound evaluation of
penile and testicular masses. World J Urol. 2004; 22:382-91. [ Links ]
• 3. Pavlica P., Barozzi L. Imaging of the acute scrotum. Eur Radiol. 2001; 11:220-8. [ Links ]
• 4. Deurdulian C., Mittelstaedt C.A., Chong W.K., Fielding J.R. US of acute scrotal trauma: optimal
technique,imaging findings, and management. Radiographics. 2007; 27:357-69. [ Links ]
• 5. Buckley J.C., McAninch J.W. Use of ultrasonography for the diagnosis of testicular injuries in blunt
scrotal trauma. J Urol. 2006; 175:175-8. [ Links ]
• 6. Chandra R.V., Dowling R.J., Ulubasoglu M., Haxhimolla H., Costello A.J. Rational approach to
diagnosis and management of blunt scrotal trauma. Urology. 2007; 70:230-4. [ Links
• Dr. S. Martín Martín
• Servicio de Urología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
• Ramón y Cajal, s/n - 47005 Valladolid.
• Información artículo: Imágenes en Urología
• Trabajo recibido: mayo 2006
• Trabajo aceptado: junio 2006
Gracias por su atención:

Más contenido relacionado

PPT
Emergencias escrotales y peneanas
PPTX
Sesión clínica. trauma de cuello
PPTX
Hemorroides y fisura anal
PPTX
TRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLO
PPTX
Lesiones renales y de uréter
PPTX
Traumatismo urogenital
PPTX
Trauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de Cuello
PPTX
Tratamiento en trauma cervical 2016
Emergencias escrotales y peneanas
Sesión clínica. trauma de cuello
Hemorroides y fisura anal
TRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLO
Lesiones renales y de uréter
Traumatismo urogenital
Trauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de Cuello
Tratamiento en trauma cervical 2016

La actualidad más candente (20)

PPTX
traumatismo cervical
PPTX
TRAUMA DE CUELLO
PPTX
Traumatismo de cuello
PPT
Esofagograma
PPT
Radiología del estómago
PPT
Trauma cuello
PPTX
Trauma de cuello
PPT
Trauma al cuello 2015
PPTX
Trauma urologico
PPT
Torax iv (musculos y vascularizacion)
PPT
traqueo ligadura
PPTX
Trauma abdominal bazo
PPTX
Trauma de cuello
PPTX
SACROILEÍTIS Y PELVIESPONDILOPATÍAS SERONEGATIVAS
PDF
Abordajes retroperitoneales
PPT
articulaciones
PPTX
Cáncer rectal (diagnóstico y manejo. Carmen Molina. R2 Dig)
PPTX
Trauma De Cuello
PDF
Histerectomía
traumatismo cervical
TRAUMA DE CUELLO
Traumatismo de cuello
Esofagograma
Radiología del estómago
Trauma cuello
Trauma de cuello
Trauma al cuello 2015
Trauma urologico
Torax iv (musculos y vascularizacion)
traqueo ligadura
Trauma abdominal bazo
Trauma de cuello
SACROILEÍTIS Y PELVIESPONDILOPATÍAS SERONEGATIVAS
Abordajes retroperitoneales
articulaciones
Cáncer rectal (diagnóstico y manejo. Carmen Molina. R2 Dig)
Trauma De Cuello
Histerectomía
Publicidad

Destacado (20)

PDF
"Una comunidad de aprendizaje" Experiencia Teva Pharma
PDF
el lobo la cabra y la col
PPTX
Nanotecnologia en la medicina
DOCX
El premio deming
PDF
Estrategia Redes Sociales campaña Marca tu Voto
PPS
!Oh la politica!
PPS
10 formasdemantenerelhumor
PDF
Herramienta awareness temporal de Moodle para mejorar la gestión del tiempo d...
PDF
Practica 4 - Portafolio de Presentación
PPS
Botellas pintadas desde_adentro_(arte_unico)
DOCX
DOCX
Importancia del trabajo en equipo
DOCX
PPT
Android mobile application developer (2)
PPT
09 sistemas ubicuos
PPTX
Mercado.
PDF
Red Box: la información personalizada, concisa y directa para los estudiantes...
PPT
Control procesos1 precommissioning
PPTX
Grupo 3 informatica2
PPS
Monetgivernyfrance
"Una comunidad de aprendizaje" Experiencia Teva Pharma
el lobo la cabra y la col
Nanotecnologia en la medicina
El premio deming
Estrategia Redes Sociales campaña Marca tu Voto
!Oh la politica!
10 formasdemantenerelhumor
Herramienta awareness temporal de Moodle para mejorar la gestión del tiempo d...
Practica 4 - Portafolio de Presentación
Botellas pintadas desde_adentro_(arte_unico)
Importancia del trabajo en equipo
Android mobile application developer (2)
09 sistemas ubicuos
Mercado.
Red Box: la información personalizada, concisa y directa para los estudiantes...
Control procesos1 precommissioning
Grupo 3 informatica2
Monetgivernyfrance
Publicidad

Similar a Traumaescrotal 120310213000-phpapp01 (1) (20)

PPTX
Trauma testicular Y TORCION TESTICULAR.pptx
PDF
Trauma escrotal
PDF
SERAM2012_S-1152.pdf
PPT
Estenosis Traqueal
PPTX
Trauma urologico
PPT
TRAUMATISMOS UROGENITALES
PPTX
CASO CLINICO DE UROLOGIA TRAUMA URETRAL SEVERO
PPTX
CLASE 2 - ESTENOSIS URETRAL.pptx
PPTX
Neurocisticercosis
PPTX
Orbita, patologia mas frecuente clinica del sol
PPTX
ESCROTO AGUDO UROLOGIA, DIAPOSITIVAS.pptx
PPTX
Traumatismo De Pelvis
PPTX
Trauma abdominal pq
PDF
Fractura
PPT
Patologia Testicular
PDF
TRAUMATOLOGIA -DIAPOSITIVAS.pdf
PDF
Traumatismo genitourinario (2).pdf
PPTX
Pre operatorio
PPTX
LESIONES IATROGENICAS DE UROLOGIA EN GINECOLOGIA
Trauma testicular Y TORCION TESTICULAR.pptx
Trauma escrotal
SERAM2012_S-1152.pdf
Estenosis Traqueal
Trauma urologico
TRAUMATISMOS UROGENITALES
CASO CLINICO DE UROLOGIA TRAUMA URETRAL SEVERO
CLASE 2 - ESTENOSIS URETRAL.pptx
Neurocisticercosis
Orbita, patologia mas frecuente clinica del sol
ESCROTO AGUDO UROLOGIA, DIAPOSITIVAS.pptx
Traumatismo De Pelvis
Trauma abdominal pq
Fractura
Patologia Testicular
TRAUMATOLOGIA -DIAPOSITIVAS.pdf
Traumatismo genitourinario (2).pdf
Pre operatorio
LESIONES IATROGENICAS DE UROLOGIA EN GINECOLOGIA

Traumaescrotal 120310213000-phpapp01 (1)

  • 1. TRAUMA ESCROTAL: TATIANA ÁLVAREZ SAA FACULTAD MEDICINA ROTACIÓN UROLOGÍA PALMIRA- HSVP
  • 2. TRAUMA ESCROTAL: Ocupan mas del 15% de lesiones GU. 20-25años. T. ABIERTO T.CERRADO SE CLASIFICA N EN: traumatismo directo sobre la piel escrotal, sin desgarro ni apertura de la misma. accidentes (tráfico, laborales y deportivos), agresiones físicas y ataques de animales. Pueden agruparse en : equimosis Hamatoma de piel y cubiertas Hematocele Hidrocele Rotura de gubernaculu m testis Cuando existe incisión o desgarro de la bolsa testicular independiente que exista o no pérdida de sustancia, lesión de los órganos intraescrotales y salido o no de los mismos accidentes laborables,: maquinaria con piezas giratorias; Accidentes de tráfico y heridas por arma de fuego.
  • 3. Trauma escrotal: Lesiones del contenido escrotal 1.contusión 2.migración 3.hematomas 4. desgarro albuginea 5.rotura testicular completa Testículo: Epididimo: 1. hematoma. 2. Rotura 3. epididimitis Traumatismos del cordón espermático Elongación Sección completa Trombosis Sección de venas espermáticas Torsión funicular Avulsión del plexo pampiniforme
  • 4. Trauma escrotal C/C: -contusión simple del escroto: equimosis superficial o algo de edema, sin evidencia de afectación alguna del contenido intraescrotal. -Contusión violenta reciente : dolor muy intenso irradiado hacia la región inguinal correspondiente y a veces también con proyección lumbar, hipogástrica y perineal. -Casos más extremos :un estado tan de Shock Traumático: dolor, pérdidas hemáticas. Hemaotma intraescrotal, Trauma cerrado: Trauma abierto: Dolor Hemorragia
  • 5. Avulsión escrotal: “varón de 18 años, ingresó al servicio de emergencia, luego de un accidente de trabajo (atrapamiento de la región genital por una máquina trilladora). Al examen clínico se constató, desgarro de la piel perineal y del hipogastrio, avulsión completa de las bolsas escrotales y desprendimiento con eversión completa de la piel del pene. El tratamiento inmediato consistió en una limpieza quirúrgica y fijación de la piel del pene a la piel del pubis, antibioticoterapia de amplio espectro y curación bicotidiana por 36 dias, obteniéndose una herida limpia con buen tejido de granulación en sus bordes. Luego se realizó la orquidopexia ectópica bilateral y los testículos fueron colocados en el tejido subcutáneo del muslo ipsilateral.”
  • 6. Trauma Escrotal Dx: Anamnesis Exploración física En los traumatismos cerrados : hematocele, lesión epididimaria y testicular. El doppler: sospechar compromiso vascular. La radiografía simple de abdomen: lesiones asociadas y confirmar la presencia de cuerpos extraños. Sospecha de lesión uretrovesical concurrente (uretrorragia, hematuria) =uretrografía retrógrada y/o cistografías de relleno vesical. El diagnóstico diferencial sólo se plantea en el caso de traumatismos cerrados poco severos, donde el tumor y la turgencia testicular puede remedar otras patologías como orquitis, paquivaginalitis=Inflamación y engrosamiento de la túnica vaginal del testículo.
  • 8. Signos de hemorragia y rotura testicular apreciados en la RM.
  • 10. Tratamiento: Heridas penetrantes de escroto: 1. Hemostasia y limpieza. 2. Lidocaína al 1 ó 2% en los bordes de la herida. 3. Exploración descartar lesiones asociadas. 4. Debridamiento de los bordes. 5. Herida contaminada: cierre 1: catgut cromado 3.0 + dren penrose. Cierre tardío no requiere dren. 6. Vendaje compresivo del escroto. Laceración piel: debridamiento y cierre de la herida. Túnica vaginalis: dren de Penrose. Trauma cerrado: Hematoceles sin lesión testicular: Reposo en cama Elevación escrotal con suspensorio Terapias locales frío calor. analgesia Trauma cerrado – hematocele en expansión: Exploración quirúrgica. Avulsión: aproximar bordes y cubrir testículos. Quemaduras térmicas, químicas, eléctricas: desbridamiento del tejido, sulfadiazina de pata y ATB, control de diuresis, sonda vesical.
  • 11. COMPLICACIONES atrofia testicular secundaria, y consecuentes efectos endocrinos como infertilidad e hipogonadismo cuando estas lesiones son bilaterales. Obstrucción de vía seminal
  • 12. CASO CLÍNICO: FIGURA 1. Aplastamiento escrotal y de pene, con quemaduras de tercer grado en cara interna de muslo de pierna derecha.
  • 13. • Paciente que acude a urgencias por accidente de tráfico, tras ser atropellado por un tractor. • A la exploración, se aprecia importante contusión en región genital, con aplastamiento de pene y escroto. • Quemaduras de tercer grado en cara interna de muslo derecho con amplias zonas de necrosis e importante edema. • Los pulsos femorales están conservados y no se encuentran signos de trombosis venosa profunda en Eco-doppler. • Se practica desbridamiento quirúrgico de zonas necróticas hasta alcanzar tejido sano y sondaje vesical. • El paciente se deriva a Servicio de Cirugía Plástica para reparación.
  • 14. FIGURA 2. Desbridamiento y sondaje vesical.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA: • 1. Buckley J.C., McAninch J.W. Diagnosis and management of testicular ruptures. Urol Clin North Am. 2006; 33:111-6. [ Links ] • 2. Andipa E., Liberopoulos K., Asvestis C. Magnetic resonance imaging and ultrasound evaluation of penile and testicular masses. World J Urol. 2004; 22:382-91. [ Links ] • 3. Pavlica P., Barozzi L. Imaging of the acute scrotum. Eur Radiol. 2001; 11:220-8. [ Links ] • 4. Deurdulian C., Mittelstaedt C.A., Chong W.K., Fielding J.R. US of acute scrotal trauma: optimal technique,imaging findings, and management. Radiographics. 2007; 27:357-69. [ Links ] • 5. Buckley J.C., McAninch J.W. Use of ultrasonography for the diagnosis of testicular injuries in blunt scrotal trauma. J Urol. 2006; 175:175-8. [ Links ] • 6. Chandra R.V., Dowling R.J., Ulubasoglu M., Haxhimolla H., Costello A.J. Rational approach to diagnosis and management of blunt scrotal trauma. Urology. 2007; 70:230-4. [ Links • Dr. S. Martín Martín • Servicio de Urología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. • Ramón y Cajal, s/n - 47005 Valladolid. • Información artículo: Imágenes en Urología • Trabajo recibido: mayo 2006 • Trabajo aceptado: junio 2006
  • 16. Gracias por su atención: