TRIANGULO VICTORIA - TV
Elementos del Aprendizaje Virtual
La combinación adecuada de estos elementos, nos da a conocer los distintos
niveles del AV.
Triángulo Victoria
Permite comprender las posibilidades de implementación de soluciones
virtuales en cualquier tipo de empresa, dependiendo de los recursos
tecnológicos con los que cuenta o pueda contar
Aprendizaje Virtual
Nivel I - Básico


Requisitos mínimos: PC + AME

• Con software especializado gratuito se
  elabora la AME
• Se aloja en HD o en CD / DVD
• Solo se puede acceder desde la PC en que
  está instalada

Indicado para empresas con bajo
presupuesto o para quienes desean
un pronto inicio de acciones
virtuales de formación
Aprendizaje Virtual
Nivel II - Intermedio


Requisitos mínimos: Nivel I + Intranet

• AMEs se instalan en servidor local
• No se requiere instalación PC x PC
• Se puede acceder desde cualquier
  PC de la red local
• Las actualizaciones solo se realizan
  en el servidor local

Empresas con operaciones
descentralizadas en provincias,
están en condiciones de poder
desarrollar AV para sus colaboradores
del interior del país
Aprendizaje Virtual
Nivel III - Avanzado

Requisitos mínimos: Nivel II + Internet
(Dominio + Hospedaje)

• AMEs se instalan en servidor público (hosting)
• Se puede acceder desde cualquier PC del
  mundo
• Se puede habilitar usuario + password
  (personalización de usuario)
• Uso de los recursos de la web
  interactiva (Web 2.0):
  Imágenes, audios, videos,
  documentos (pdf, doc, ppt, etc.)
• Enlaces para: download, upload, embed, etc.
Aprendizaje Virtual
Nivel III - Avanzado



Requisitos mínimos: Nivel II + Internet
(Dominio + Hospedaje)

Se pueden organizar procesos de inducción
antes de ingresar a la empresa
Trabajar en los 3 primero niveles
prepara a la organización para poder
llegar al Nivel IV con experiencia y
con costos reducidos
Aprendizaje Virtual
Nivel IV – E-Learning

Requisitos mínimos: Nivel III + PTE (hardware + software + BD)
Requiere capacitación especializada

•   PTE se instala en el servidor público (hosting)
•   AMEs se aloja en el PTE

PTE gestiona proceso de aprendizaje:

Administrativamente: Matrícula, tutorías,
evaluaciones, notas, monitoreo,
número de ingresos, tiempo en línea,
lugares visitados, etc.)

Didácticamente: crear cursos, gestionar contenidos educativos, etc.

Comunicacionalmente: foros, blogs, wikis, chat y teleconferencia
Triangulo Victoria

Más contenido relacionado

PPTX
Plataformas_virtuales_Armando_Guzmán
PPT
Plataformas educativas virtuales
PPT
Plataformas educativas virtuales
PPT
Presentación1
PPTX
Plataformas educativas trabjo final
PPTX
Software libres y comerciales
PPTX
Glosario
PPT
Am Grupo Eto
Plataformas_virtuales_Armando_Guzmán
Plataformas educativas virtuales
Plataformas educativas virtuales
Presentación1
Plataformas educativas trabjo final
Software libres y comerciales
Glosario
Am Grupo Eto

Similar a Triangulo Victoria (20)

PPTX
Videoconferencias
PPTX
Team viewer
PPTX
PPTX
PPTX
Pizarra digital y el C3.
PPTX
Teamviewer diapositiva
PPTX
Infraestructura tecnologica jonathan lugmaña
PDF
Videoconferencia
PDF
Videoconferencia
PDF
Videoconferencia
PDF
Videoconferencia
PPT
Proyecto Pc Ready TecnologíA Ultra Vnc
PPTX
Teamviewerdiapositiva
PDF
Adobe Connect como sistema de E-Learning y Comunicaciones Web de alto impacto
PPTX
Clouding
PPTX
Clouding (pedro quintero)
PPSX
V tiger
PPTX
Teamviewer
PPTX
Herramientas tic para la capacitación
PPTX
Vargas milena computación en la nube
Videoconferencias
Team viewer
Pizarra digital y el C3.
Teamviewer diapositiva
Infraestructura tecnologica jonathan lugmaña
Videoconferencia
Videoconferencia
Videoconferencia
Videoconferencia
Proyecto Pc Ready TecnologíA Ultra Vnc
Teamviewerdiapositiva
Adobe Connect como sistema de E-Learning y Comunicaciones Web de alto impacto
Clouding
Clouding (pedro quintero)
V tiger
Teamviewer
Herramientas tic para la capacitación
Vargas milena computación en la nube
Publicidad

Más de Luis La Rosa (20)

PPTX
Las 10 palabras
PPT
Tema 2 adiestrar in situ
PPT
Tema 1 eval desem
PPT
Sesión 08 - SAC PUCP
PPT
Sesión 07 - SAC PUCP
PPT
Sesión 06 - SAC PUCP
PPT
Sesión 05 - SAC PUCP
PPT
Sesión 04 - SAC PUCP
PPT
Sesión 03 - SAC PUCP
PPT
Sesión 02 - SAC PUCP
PPT
Sesión 01 - SAC PUCP
PPT
Manual pucp sesion 1 (optimizado)
PPT
Ie Para Slide Share
PPT
Comunicacion S Lucar
PPT
Unidad Sctr Sesion Teo 02
PPT
Eps Grupo Eto
PPT
Sctr Grupo Eto
PPT
Hia Del Seguro
PPT
Bill Gates A Los Adolescentes
Las 10 palabras
Tema 2 adiestrar in situ
Tema 1 eval desem
Sesión 08 - SAC PUCP
Sesión 07 - SAC PUCP
Sesión 06 - SAC PUCP
Sesión 05 - SAC PUCP
Sesión 04 - SAC PUCP
Sesión 03 - SAC PUCP
Sesión 02 - SAC PUCP
Sesión 01 - SAC PUCP
Manual pucp sesion 1 (optimizado)
Ie Para Slide Share
Comunicacion S Lucar
Unidad Sctr Sesion Teo 02
Eps Grupo Eto
Sctr Grupo Eto
Hia Del Seguro
Bill Gates A Los Adolescentes
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Triangulo Victoria

  • 2. Elementos del Aprendizaje Virtual La combinación adecuada de estos elementos, nos da a conocer los distintos niveles del AV.
  • 3. Triángulo Victoria Permite comprender las posibilidades de implementación de soluciones virtuales en cualquier tipo de empresa, dependiendo de los recursos tecnológicos con los que cuenta o pueda contar
  • 4. Aprendizaje Virtual Nivel I - Básico Requisitos mínimos: PC + AME • Con software especializado gratuito se elabora la AME • Se aloja en HD o en CD / DVD • Solo se puede acceder desde la PC en que está instalada Indicado para empresas con bajo presupuesto o para quienes desean un pronto inicio de acciones virtuales de formación
  • 5. Aprendizaje Virtual Nivel II - Intermedio Requisitos mínimos: Nivel I + Intranet • AMEs se instalan en servidor local • No se requiere instalación PC x PC • Se puede acceder desde cualquier PC de la red local • Las actualizaciones solo se realizan en el servidor local Empresas con operaciones descentralizadas en provincias, están en condiciones de poder desarrollar AV para sus colaboradores del interior del país
  • 6. Aprendizaje Virtual Nivel III - Avanzado Requisitos mínimos: Nivel II + Internet (Dominio + Hospedaje) • AMEs se instalan en servidor público (hosting) • Se puede acceder desde cualquier PC del mundo • Se puede habilitar usuario + password (personalización de usuario) • Uso de los recursos de la web interactiva (Web 2.0): Imágenes, audios, videos, documentos (pdf, doc, ppt, etc.) • Enlaces para: download, upload, embed, etc.
  • 7. Aprendizaje Virtual Nivel III - Avanzado Requisitos mínimos: Nivel II + Internet (Dominio + Hospedaje) Se pueden organizar procesos de inducción antes de ingresar a la empresa Trabajar en los 3 primero niveles prepara a la organización para poder llegar al Nivel IV con experiencia y con costos reducidos
  • 8. Aprendizaje Virtual Nivel IV – E-Learning Requisitos mínimos: Nivel III + PTE (hardware + software + BD) Requiere capacitación especializada • PTE se instala en el servidor público (hosting) • AMEs se aloja en el PTE PTE gestiona proceso de aprendizaje: Administrativamente: Matrícula, tutorías, evaluaciones, notas, monitoreo, número de ingresos, tiempo en línea, lugares visitados, etc.) Didácticamente: crear cursos, gestionar contenidos educativos, etc. Comunicacionalmente: foros, blogs, wikis, chat y teleconferencia