SlideShare una empresa de Scribd logo
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "1
Triángulos
Elaborado por:
Elizabeth Montes Gzz.
Matemáticas Tercer Grado
Geometría
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "2
IndiceIndice
INTRODUCCIONINTRODUCCION
TAREATAREA
ACTIVIDADESACTIVIDADES
PROCESOPROCESO
RECURSOSRECURSOS
AUTOEVALUACIONAUTOEVALUACION
COEVALUACIONCOEVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
CREDITOSCREDITOS
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "3
IntroducciónIntroducción
En la escuela primaria aprendiste sobre
geometría… triángulos, cuadrados,rectángulos,
etc. ¿ Recuerdas qué es un triángulo, un ángulo…?
Despierta tus recuerdos y trabaja junto con tus
compañeros en esta actividad para conocer
más acerca del mundo geométrico en especial
de los triángulos, estos conocimientos te serán
de utilidad áreas relacionadas con las
matemáticas., física e ingeniería.
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "4
TareaTarea
 Definir triángulotriángulo y sus elementoselementos
 Clasificación de triángulos: Por sus
ladoslados y por sus ángulos.ángulos.
 Identificar los criterios de congruenciacriterios de congruencia
 Conocer las propiedadespropiedades de los
triángulos.
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "5
ActividadesActividades
 InvestigarInvestigar los conceptos o definiciones de: triángulo,
ángulo, lado, vértice, mediatriz, bisectriz y mediana.
 IdentificarIdentificar los elementos de un triángulo.
 Realizar un cuadro sinópticoRealizar un cuadro sinóptico de la Clasificación de
triángulos.
 Investigar y conocerInvestigar y conocer los criterios de congruencia de
los triángulos y aplicarlos en diferentes ejercicios.
 Identificar las propiedades de un triángulo.
 ParticiparParticipar en la actividad “ Ideas encadenadas”.
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "6
ProcesoProceso
 Se formarán equipos de cuatro alumnos.
 Realizarán la consulta de los recursos sugeridos.
Actividad No. 1Actividad No. 1
Investigar siguientes los conceptos y/o definiciones: triángulo,
ángulo, lado, vértice, mediatriz, mediana.
Cada integrante del equipo realizará las anotaciones en su
libreta,
compararán su apuntes.
Actividad No. 2Actividad No. 2
Investigar los elementos de un triángulo.
Cada integrante del equipo recibirá una copia ( con un
triángulo ) donde
identificará cada elemento que recuerde.
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "7
ProcesoProceso
Actividad No. 3Actividad No. 3
Realizar un cuadro sinóptico de la Clasificación de los
triángulos.
A cada equipo se le entregará una hoja de papel rotafolio y
marcadores
para la actividad.
Actividad No. 4Actividad No. 4
Investigar y conocer los Criterios de Congruencia de los
triángulos y aplicarlos en diferentes ejercicios
( Copia del libro de texto Matemáticas 3 Salas Luna
Editorial Castillo )
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "8
ProcesoProceso
Para la actividad de “ IDEAS ENCADENADAS”Para la actividad de “ IDEAS ENCADENADAS”
1.- Los miembros del equipo se integrarán en un mesa,
formando un círculo.
2.- Se les entregará un hoja de papel rotafolio y marcadores
para la actividad, se indicará la forma de trabajo.
3.- El maestro pedirá que se escriba el tema a tratar.
Uno de los alumnos iniciará escribiendo una idea que recuerde
sobre el tema
A continuación se la pasará a su compañero sentado a su
derecha . La mecánica de la actividad consistirá en añadir algo
al texto que le llega a cada integrante del equipo, hasta que
consideren que el tema está completa o bien al requerimiento
del maestro.
4.- Una vez terminada la redacción, el equipo revisará posibles
errores y lógica de los conceptos.
5.- Los trabajos se presentarán al resto del grupo.
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "9
RecursosRecursos
En InternetEn Internet
es.wikipedia.org/wiki/Triángulo
sapiens.ya.com/geolay/pagehtm/triangul.htm
ImpresosImpresos
Matemáticas 3 Socorro Salas Luna, Mario Ramones Martínez
Editorial Castillo
Matemáticas 3 Luis A. Briseño Aguirre
Editorial Santillana Serie 2000
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "10
AutoevaluaciónAutoevaluación
A continuación debes contestar las
siguientes 10 preguntas acerca de lo
que investigaste de los Triángulos
junto con tus compañeros de equipo,
de esta forma podrás evaluar tu mismo
lo que aprendiste…¡ ADELANTE !¡ ADELANTE !
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "11
PREGUNTA 1
La suma de los ángulos
interiores de un triángulo es de:
360º360º
90º90º 60º60º
180º180º
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "12
Respuesta Incorrecta
TRATA DE NUEVOTRATA DE NUEVO
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "13
PREGUNTA 2
Triángulo que tiene sus tres
lados y sus tres ángulos iguales
equiánguloequiángulo
escalenoescaleno rectángulorectángulo
isóscelesisósceles
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "14
Respuesta Incorrecta
TRATA DE NUEVOTRATA DE NUEVO
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "15
PREGUNTA 3
Criterios de congruencia de los
triángulos
LLL,LLA,AAALLL,LLA,AAA
AAA,LAL,LLLAAA,LAL,LLL LLL,LAL,ALALLL,LAL,ALA
AAA,ALA,LLLAAA,ALA,LLL
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "16
Respuesta Incorrecta
TRATA DE NUEVOTRATA DE NUEVO
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "17
PREGUNTA 4
Es la línea que divide a un
rectángulo en dos triángulos
congruentes
MedianaMediana
DiagonalDiagonal VérticeVértice
AlturaAltura
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "18
Respuesta Incorrecta
TRATA DE NUEVOTRATA DE NUEVO
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "19
PREGUNTA 5
Es la perpendicular trazada
desde un vértice del triángulo al
lado opuesto o a su prolongación
alturaaltura
bisectrizbisectriz mediatrizmediatriz
diagonaldiagonal
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "20
Respuesta Incorrecta
TRATA DE NUEVOTRATA DE NUEVO
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "21
PREGUNTA 6
Triángulo que tiene un ángulo
recto
rectángulorectángulo
escalenoescaleno isóscelesisósceles
acutánguloacutángulo
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "22
Respuesta Incorrecta
TRATA DE NUEVOTRATA DE NUEVO
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "23
PREGUNTA 7
Polígono formado por tres puntos
cualesquiera no alineados.
rectángulorectángulo
vérticevértice triángulotriángulo
ánguloángulo
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "24
Respuesta Incorrecta
TRATA DE NUEVOTRATA DE NUEVO
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "25
PREGUNTA 8
En todo triángulo ______ , los
ángulos opuestos a los lados
iguales son iguales.
escalenoescaleno
equiláteroequilátero obtusánguloobtusángulo
isóscelesisósceles
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "26
Respuesta Incorrecta
TRATA DE NUEVOTRATA DE NUEVO
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "27
PREGUNTA 9
En un triángulo equilátero cada
ángulo interior mide
90º90º
60º60º 180º180º
45º45º
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "28
Respuesta Incorrecta
TRATA DE NUEVOTRATA DE NUEVO
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "29
PREGUNTA 10
Clasificación de los triángulos
por la longitud de sus lados
acutángulo,acutángulo,
isósceles y escalenoisósceles y escaleno
agudo, recto yagudo, recto y
obtusoobtuso
equilátero, isóscelesequilátero, isósceles
y rectánguloy rectángulo
equilátero, isóscelesequilátero, isósceles
y escalenoy escaleno
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "30
Respuesta Incorrecta
TRATA DE NUEVOTRATA DE NUEVO
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "31
FELICIDADESFELICIDADES
LO HAZ HECHO MUYLO HAZ HECHO MUY
BIENBIEN
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "32
Coevaluación
 Contesta las siguientes preguntas para evaluar el
trabajo de tus compañeros de equipo:
1.- ¿ Contribuyeron a la realización de las tareas u
actividades en forma responsable?
2.- Mostraron una actitud positiva con respecto a
sus demás compañeros.
3.- ¿ En las tareas encomendadas participaron en
tiempo y forma?
Califica del 1 al 10 el desempeño de tus compañeros
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "33
EvaluaciónEvaluación
Has llegado al final de esta serie deHas llegado al final de esta serie de
actividades, la presentación escrita yactividades, la presentación escrita y
oral de tu equipo se evaluará con laoral de tu equipo se evaluará con la
siguiente forma y para reafirmar lossiguiente forma y para reafirmar los
conocimientos que ya tenías oconocimientos que ya tenías o
adquiriste contestarás el siguienteadquiriste contestarás el siguiente
examenexamen…
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "34
Rúbrica
CategoríaCategoría 20 puntos20 puntos 15 puntos15 puntos 10 puntos10 puntos 5 puntos5 puntos
Contenido Demuestra un
completo
entendimiento del
tema.
Demuestra un buen
entendimiento del
tema.
Demuestra un buen
entendimiento de
partes del tema.
No parece entender
muy bien el tema.
Redacción del
tema
Los conceptos son
claros y correctos, se
desarrolla el tema con
lógica
Los conceptos son
claros y correctos,
presenta el tema sin
orden lógico
Presenta orden
lógico pero algunos
conceptos son
incorrectos o no son
precisos
No tiene una
redacción lógica y
los conceptos son
incorrectos
Seguimiento del
tema (oral)
Se mantiene en el tema
de la presentación el
100% del tiempo.
Se mantiene en el
tema la mayor parte
del tiempo.
Frecuentemente se
aleja del tema de la
presentación.
Es difícil identificar el
tema de la
presentación.
Comprensión del
Tema
Domina el tema y lo
explica en forma clara.
Demuestra que
domina la mayoría de
los conceptos que
explica.
Solo comprende
algunos de los
conceptos que
explica.
No se identifica que
comprenda los
conceptos del tema.
Presentación del
Trabajo
Utiliza dos o tres
colores, con buena
letra y ortografía, se
entiende bien.
Utiliza un solo color,
con buena letra y
ortografía se
entiende bien
Utiliza un solo color,
tiene buena letra
pero con errores de
ortografía, se
entiende bien
Utiliza un solo color,
con mala letra y
errores de ortografía,
no se entiende.
" Sistematización de la Enseñanza Humanidades "35
CréditosCréditos
* Formato para Autoevaluación y Rúbrica.* Formato para Autoevaluación y Rúbrica.
Mtra. Nancy Zambrano ChávezMtra. Nancy Zambrano Chávez
• EjerciciosEjercicios
Libro de Texto Matemáticas 3Libro de Texto Matemáticas 3
Socorro Salas Luna Mario Ramones Mtz.Socorro Salas Luna Mario Ramones Mtz.
Editorial CastilloEditorial Castillo

Más contenido relacionado

PPT
Solución de ecuaciones cuadráticas
PPT
Ecuaciones Cuadráticas
PDF
Sa1 la camiseta estelar
PDF
Diseño sesión10
DOCX
Gestion de aula tercer periodo
DOCX
Mat3 u5-sesion 12
PDF
Regiones poligonales
PDF
Diseño sesión04
Solución de ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones Cuadráticas
Sa1 la camiseta estelar
Diseño sesión10
Gestion de aula tercer periodo
Mat3 u5-sesion 12
Regiones poligonales
Diseño sesión04

La actualidad más candente (20)

DOCX
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
DOC
Sesion ecuaciones
DOCX
Modelo de sesión 6 capacidades
DOCX
Sesión regiones poligonales
DOC
Sesion De Aprendizaje2[1]
PDF
Diseño sesión06
DOCX
Plan de clase matematicas mayo final perla
DOCX
Plan de matematicas suma resta... angulos (2)
PDF
Sesiones Trigonometría
DOCX
Planeacion de mate
DOCX
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
PDF
Matemáticas 2
DOCX
Sesion de aprendizaje 17-08-15
DOCX
Sesión líneas notables
PDF
Las rectas secantes y la determinación de cuatro regiones de plano(ángulos co...
DOCX
Sesion de aprendizaje quinto
DOCX
Programacióntareasmate2 quinto
PDF
Diseño sesión01
DOC
Sesion De Aprendizaje 02
DOCX
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Sesion ecuaciones
Modelo de sesión 6 capacidades
Sesión regiones poligonales
Sesion De Aprendizaje2[1]
Diseño sesión06
Plan de clase matematicas mayo final perla
Plan de matematicas suma resta... angulos (2)
Sesiones Trigonometría
Planeacion de mate
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Matemáticas 2
Sesion de aprendizaje 17-08-15
Sesión líneas notables
Las rectas secantes y la determinación de cuatro regiones de plano(ángulos co...
Sesion de aprendizaje quinto
Programacióntareasmate2 quinto
Diseño sesión01
Sesion De Aprendizaje 02
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Publicidad

Similar a Triángulos (20)

PPT
Alturas y distancias para secundaria.ppt
PPT
Tringulos 5229
DOCX
Sesion de construccion de triangulos
PPTX
Lineas y puntos notables kdjbalubd kshkbsi
DOCX
Plan de trabajo simultáneo n20
DOCX
Plan de trabajo simultáneo n20
DOCX
Cond. sec. mat. pp1 final cardenas javiera
DOCX
Plan matematicas palo cuarto y segundo 29 de mayo
DOC
Geometriasptimosegundoperiodo2012 120725091842-phpapp01
PPT
Junio Matematica
PPT
Junio Matematica
DOCX
Diciembre 12 16
PDF
425491691-Secuencia-Didactica-Geometria-6to.pdf
DOC
¿Cómo evaluamos los aprendizajes
PPT
Junio Matematica
DOCX
DOCX
Evaluación Diagnóstica Para tercer Año A Y, B
Alturas y distancias para secundaria.ppt
Tringulos 5229
Sesion de construccion de triangulos
Lineas y puntos notables kdjbalubd kshkbsi
Plan de trabajo simultáneo n20
Plan de trabajo simultáneo n20
Cond. sec. mat. pp1 final cardenas javiera
Plan matematicas palo cuarto y segundo 29 de mayo
Geometriasptimosegundoperiodo2012 120725091842-phpapp01
Junio Matematica
Junio Matematica
Diciembre 12 16
425491691-Secuencia-Didactica-Geometria-6to.pdf
¿Cómo evaluamos los aprendizajes
Junio Matematica
Evaluación Diagnóstica Para tercer Año A Y, B
Publicidad

Más de Sistematizacion De la Enseñanza (20)

PDF
PDF
Seminario de tesis unidad 1
PDF
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
PPTX
Resultados planea zona 3
PPTX
Documentos normativos
PPTX
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
PDF
Organizadores para estudiar ex permanencia
PDF
Mapas conceptuales etapa 3
PDF
Redaccion del-texto-de-analisis
PDF
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
PDF
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
PDF
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
PDF
Curso docencia universitaria sesion 2
PDF
Curso docencia universitaria sesion 1
PDF
Guia apa febrero_2012
PDF
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
PDF
Programa educación popular
PDF
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
DOCX
Secuencia didactica 1
PPTX
Presentacion secuencias didacticas
Seminario de tesis unidad 1
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Resultados planea zona 3
Documentos normativos
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
Organizadores para estudiar ex permanencia
Mapas conceptuales etapa 3
Redaccion del-texto-de-analisis
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 1
Guia apa febrero_2012
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
Programa educación popular
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
Secuencia didactica 1
Presentacion secuencias didacticas

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

Triángulos

  • 1. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "1 Triángulos Elaborado por: Elizabeth Montes Gzz. Matemáticas Tercer Grado Geometría
  • 2. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "2 IndiceIndice INTRODUCCIONINTRODUCCION TAREATAREA ACTIVIDADESACTIVIDADES PROCESOPROCESO RECURSOSRECURSOS AUTOEVALUACIONAUTOEVALUACION COEVALUACIONCOEVALUACION EVALUACIONEVALUACION CREDITOSCREDITOS
  • 3. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "3 IntroducciónIntroducción En la escuela primaria aprendiste sobre geometría… triángulos, cuadrados,rectángulos, etc. ¿ Recuerdas qué es un triángulo, un ángulo…? Despierta tus recuerdos y trabaja junto con tus compañeros en esta actividad para conocer más acerca del mundo geométrico en especial de los triángulos, estos conocimientos te serán de utilidad áreas relacionadas con las matemáticas., física e ingeniería.
  • 4. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "4 TareaTarea  Definir triángulotriángulo y sus elementoselementos  Clasificación de triángulos: Por sus ladoslados y por sus ángulos.ángulos.  Identificar los criterios de congruenciacriterios de congruencia  Conocer las propiedadespropiedades de los triángulos.
  • 5. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "5 ActividadesActividades  InvestigarInvestigar los conceptos o definiciones de: triángulo, ángulo, lado, vértice, mediatriz, bisectriz y mediana.  IdentificarIdentificar los elementos de un triángulo.  Realizar un cuadro sinópticoRealizar un cuadro sinóptico de la Clasificación de triángulos.  Investigar y conocerInvestigar y conocer los criterios de congruencia de los triángulos y aplicarlos en diferentes ejercicios.  Identificar las propiedades de un triángulo.  ParticiparParticipar en la actividad “ Ideas encadenadas”.
  • 6. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "6 ProcesoProceso  Se formarán equipos de cuatro alumnos.  Realizarán la consulta de los recursos sugeridos. Actividad No. 1Actividad No. 1 Investigar siguientes los conceptos y/o definiciones: triángulo, ángulo, lado, vértice, mediatriz, mediana. Cada integrante del equipo realizará las anotaciones en su libreta, compararán su apuntes. Actividad No. 2Actividad No. 2 Investigar los elementos de un triángulo. Cada integrante del equipo recibirá una copia ( con un triángulo ) donde identificará cada elemento que recuerde.
  • 7. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "7 ProcesoProceso Actividad No. 3Actividad No. 3 Realizar un cuadro sinóptico de la Clasificación de los triángulos. A cada equipo se le entregará una hoja de papel rotafolio y marcadores para la actividad. Actividad No. 4Actividad No. 4 Investigar y conocer los Criterios de Congruencia de los triángulos y aplicarlos en diferentes ejercicios ( Copia del libro de texto Matemáticas 3 Salas Luna Editorial Castillo )
  • 8. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "8 ProcesoProceso Para la actividad de “ IDEAS ENCADENADAS”Para la actividad de “ IDEAS ENCADENADAS” 1.- Los miembros del equipo se integrarán en un mesa, formando un círculo. 2.- Se les entregará un hoja de papel rotafolio y marcadores para la actividad, se indicará la forma de trabajo. 3.- El maestro pedirá que se escriba el tema a tratar. Uno de los alumnos iniciará escribiendo una idea que recuerde sobre el tema A continuación se la pasará a su compañero sentado a su derecha . La mecánica de la actividad consistirá en añadir algo al texto que le llega a cada integrante del equipo, hasta que consideren que el tema está completa o bien al requerimiento del maestro. 4.- Una vez terminada la redacción, el equipo revisará posibles errores y lógica de los conceptos. 5.- Los trabajos se presentarán al resto del grupo.
  • 9. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "9 RecursosRecursos En InternetEn Internet es.wikipedia.org/wiki/Triángulo sapiens.ya.com/geolay/pagehtm/triangul.htm ImpresosImpresos Matemáticas 3 Socorro Salas Luna, Mario Ramones Martínez Editorial Castillo Matemáticas 3 Luis A. Briseño Aguirre Editorial Santillana Serie 2000
  • 10. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "10 AutoevaluaciónAutoevaluación A continuación debes contestar las siguientes 10 preguntas acerca de lo que investigaste de los Triángulos junto con tus compañeros de equipo, de esta forma podrás evaluar tu mismo lo que aprendiste…¡ ADELANTE !¡ ADELANTE !
  • 11. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "11 PREGUNTA 1 La suma de los ángulos interiores de un triángulo es de: 360º360º 90º90º 60º60º 180º180º
  • 12. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "12 Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVOTRATA DE NUEVO
  • 13. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "13 PREGUNTA 2 Triángulo que tiene sus tres lados y sus tres ángulos iguales equiánguloequiángulo escalenoescaleno rectángulorectángulo isóscelesisósceles
  • 14. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "14 Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVOTRATA DE NUEVO
  • 15. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "15 PREGUNTA 3 Criterios de congruencia de los triángulos LLL,LLA,AAALLL,LLA,AAA AAA,LAL,LLLAAA,LAL,LLL LLL,LAL,ALALLL,LAL,ALA AAA,ALA,LLLAAA,ALA,LLL
  • 16. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "16 Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVOTRATA DE NUEVO
  • 17. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "17 PREGUNTA 4 Es la línea que divide a un rectángulo en dos triángulos congruentes MedianaMediana DiagonalDiagonal VérticeVértice AlturaAltura
  • 18. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "18 Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVOTRATA DE NUEVO
  • 19. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "19 PREGUNTA 5 Es la perpendicular trazada desde un vértice del triángulo al lado opuesto o a su prolongación alturaaltura bisectrizbisectriz mediatrizmediatriz diagonaldiagonal
  • 20. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "20 Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVOTRATA DE NUEVO
  • 21. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "21 PREGUNTA 6 Triángulo que tiene un ángulo recto rectángulorectángulo escalenoescaleno isóscelesisósceles acutánguloacutángulo
  • 22. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "22 Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVOTRATA DE NUEVO
  • 23. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "23 PREGUNTA 7 Polígono formado por tres puntos cualesquiera no alineados. rectángulorectángulo vérticevértice triángulotriángulo ánguloángulo
  • 24. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "24 Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVOTRATA DE NUEVO
  • 25. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "25 PREGUNTA 8 En todo triángulo ______ , los ángulos opuestos a los lados iguales son iguales. escalenoescaleno equiláteroequilátero obtusánguloobtusángulo isóscelesisósceles
  • 26. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "26 Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVOTRATA DE NUEVO
  • 27. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "27 PREGUNTA 9 En un triángulo equilátero cada ángulo interior mide 90º90º 60º60º 180º180º 45º45º
  • 28. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "28 Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVOTRATA DE NUEVO
  • 29. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "29 PREGUNTA 10 Clasificación de los triángulos por la longitud de sus lados acutángulo,acutángulo, isósceles y escalenoisósceles y escaleno agudo, recto yagudo, recto y obtusoobtuso equilátero, isóscelesequilátero, isósceles y rectánguloy rectángulo equilátero, isóscelesequilátero, isósceles y escalenoy escaleno
  • 30. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "30 Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVOTRATA DE NUEVO
  • 31. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "31 FELICIDADESFELICIDADES LO HAZ HECHO MUYLO HAZ HECHO MUY BIENBIEN
  • 32. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "32 Coevaluación  Contesta las siguientes preguntas para evaluar el trabajo de tus compañeros de equipo: 1.- ¿ Contribuyeron a la realización de las tareas u actividades en forma responsable? 2.- Mostraron una actitud positiva con respecto a sus demás compañeros. 3.- ¿ En las tareas encomendadas participaron en tiempo y forma? Califica del 1 al 10 el desempeño de tus compañeros
  • 33. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "33 EvaluaciónEvaluación Has llegado al final de esta serie deHas llegado al final de esta serie de actividades, la presentación escrita yactividades, la presentación escrita y oral de tu equipo se evaluará con laoral de tu equipo se evaluará con la siguiente forma y para reafirmar lossiguiente forma y para reafirmar los conocimientos que ya tenías oconocimientos que ya tenías o adquiriste contestarás el siguienteadquiriste contestarás el siguiente examenexamen…
  • 34. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "34 Rúbrica CategoríaCategoría 20 puntos20 puntos 15 puntos15 puntos 10 puntos10 puntos 5 puntos5 puntos Contenido Demuestra un completo entendimiento del tema. Demuestra un buen entendimiento del tema. Demuestra un buen entendimiento de partes del tema. No parece entender muy bien el tema. Redacción del tema Los conceptos son claros y correctos, se desarrolla el tema con lógica Los conceptos son claros y correctos, presenta el tema sin orden lógico Presenta orden lógico pero algunos conceptos son incorrectos o no son precisos No tiene una redacción lógica y los conceptos son incorrectos Seguimiento del tema (oral) Se mantiene en el tema de la presentación el 100% del tiempo. Se mantiene en el tema la mayor parte del tiempo. Frecuentemente se aleja del tema de la presentación. Es difícil identificar el tema de la presentación. Comprensión del Tema Domina el tema y lo explica en forma clara. Demuestra que domina la mayoría de los conceptos que explica. Solo comprende algunos de los conceptos que explica. No se identifica que comprenda los conceptos del tema. Presentación del Trabajo Utiliza dos o tres colores, con buena letra y ortografía, se entiende bien. Utiliza un solo color, con buena letra y ortografía se entiende bien Utiliza un solo color, tiene buena letra pero con errores de ortografía, se entiende bien Utiliza un solo color, con mala letra y errores de ortografía, no se entiende.
  • 35. " Sistematización de la Enseñanza Humanidades "35 CréditosCréditos * Formato para Autoevaluación y Rúbrica.* Formato para Autoevaluación y Rúbrica. Mtra. Nancy Zambrano ChávezMtra. Nancy Zambrano Chávez • EjerciciosEjercicios Libro de Texto Matemáticas 3Libro de Texto Matemáticas 3 Socorro Salas Luna Mario Ramones Mtz.Socorro Salas Luna Mario Ramones Mtz. Editorial CastilloEditorial Castillo