SlideShare una empresa de Scribd logo
La Ira es una sub personalidad que nace para
señalar un acontecimiento doloroso que se
produjo en el pasado y que yace dormido en el
subconsciente. Ese acontecimiento doloroso
puede ser fuente, incluso, de complejos que
tiene la persona (inferioridad, superioridad,
mártir…) o de comportamientos determinados
(trastorno obsesivo-compulsivo, dependencias…).
En la gran mayoría de los casos el recuerdo
permanece dormido, olvidado, y la aparición de
la Ira no siempre podemos lograr conectarla con
nuestro pasado, confundiendo la causa con el
origen presente de nuestro enfado.
causas
Física.
Verbal.
Emocional (mediante el chantaje emocional).
Psicológica. Ésta es la peor salida porque suele
abastecerse de la inteligencia del airado para
tratar de hacer daño de la peor forma posible. Es
también la que provoca daños más duraderos.
IRA
Descripción
Es un grupo de trastornos psicóticos que implican
una disociación con la realidad, y se caracterizan
por alteraciones del pensamiento, la percepción,
los afectos, el comportamiento social y laboral y la
comunicación.
Causas
Existen varias teorías. Dado que los familiares de
esquizofrénicos tienen mayor probabilidad de
padecer la enfermedad, se presume que los
factores genéticos pueden influir. Factores sociales
y psicológicos, infecciones a nivel del cerebro y
abuso de drogas también puede jugar un papel
importante
ESQUIZOFRENIA
no sólo afecta la mente y el espíritu, sino que
provoca trastornos físicos, Algunos consideran
que es una reacción natural del ser humano ante
una agresión, pero lo cierto es que no es nada
natural y lo mejor que podría hacer una persona
es no permitir que este sentimiento negativo
invadiera su ser.
Causas
Dícese del sentimiento que sienten ciertos sujetos
cuando son humillados o sobrepasados en alguna
situación, disciplina o categoría x, y no pueden
hacer nada al respecto para remediarlo. El inútil en
cuestión quedara resentido, y diremos que guarda
rencor hacia la persona que lo hizo objeto de la
humillación
RENCOR
es un trastorno del estado de ánimo que en
términos coloquiales se presenta como un estado
de abatimiento e infelicidad que puede ser
transitorio o permanente. El término médico hace
referencia a un síndrome o conjunto de síntomas
que afectan principalmente a la esfera afectiva: la
tristeza patológica, el decaimiento, la irritabilidad
o un trastorno del humor que puede disminuir el
rendimiento en el trabajo o limitar la actividad
vital habitual, independientemente de que su
causa sea conocida o desconocida.. La persona
aquejada de depresión puede no vivenciar
tristeza, sino pérdida de interés e incapacidad
para disfrutar las actividades lúdicas habituales,
así como una vivencia poco motivadora y más
lenta del transcurso del tiempo. Su origen es
multifactorial, aunque hay que destacar factores
desencadenantes tales como el estrés y
sentimientos (derivados de una decepción
sentimental, la contemplación o vivencia de un
accidente, asesinato o tragedia, el trastorno por
malas noticias, pena, y el haber atravesado una
experiencia cercana a la muerte). También hay
otros orígenes, como una elaboración inadecuada
del duelo (por la muerte de un ser querido) o
incluso el consumo de determinadas sustancias
(abuso de alcohol o de otras sustancias tóxicas) y
factores de predisposición como la genética o un
condicionamiento educativo.
DEPRESIÒN
Racismo, Ignorancia, Maltratos , Vicios
en general, Robo urtos, Depresión,
Enojo, Rencor, Anciedad, Ira, Cólera,
Cansanio, Mal humor, Insomnio,
Agotamiento, Tensión Y mucho mas.
El mal nombre trae
enfermedades psicológicasDescripción
Es un síndrome constituido por conjuntos de
signos y síntomas característicos, motivada por
un impulso irresistible a ejecutar algo irracional
o contrario a la voluntad de quien lo ejecuta.
Existen adicciones tanto a sustancias
psicotrópicas como a actividades y hasta a
ciertas relaciones.
Causas
El origen de la adicción es múltiple: existen
factores psicológicos, biológicos, genéticos y
sociales. La naturaleza exacta de la adicción
continúa siendo motivo de análisis. Ciertos
estudios recientes demuestran que pueden
existir algunos cambios neuroquímicos en las
personas adictas, y que además podría existir
una predisposición biogenética a desarrollarla.
Síntomas
Daño o deterioro progresivo de la calidad de vida
de la persona debido a las consecuencias
negativas de la práctica de la conducta adictiva.
Pérdida de control caracterizada por una
práctica compulsiva de la conducta adictiva.
Negación o autoengaño que se presenta como
una dificultad para percibir la relación entre la
conducta adictiva y el deterioro personal. La
continuidad de la práctica, a pesar del daño
personal y familiar involucrado como
consecuencia.
ADICCION
Descripción
Es un padecimiento que implica una
emoción indeseable e injustificada, cuya
intensidad no guarda proporción con la
posible amenaza que lo provoca. Se
caracteriza por aprehensión, incertidumbre
y miedo. La ansiedad suele manifestarse
externamente con un estado de
hiperexcitación nerviosa.
Causas
Los desordenes de ansiedad pueden ser
de orden fisiológico y/o psicológico; y
puede tener una tendencia genética. Los
factores psicológicos que lo envuelven
corresponden al manejo del sistema
nervioso autónomo. Una razón conocida
o un trauma subconscientemente
escondido; como experiencias de guerra
(Malvinas, etc.) o traumas personales de
infancia, adolescencia, etc.
ANSIEDAD
Muchas personas q están a tu
alrededor pueden sufrir diversas
enfermedades como las nobradas
porque el ser humano siente y su
cuerpo responde a los estimulos
muchas veces sin darnos cuenta
estamos enfermando a las personas q
nos redean cuando les asemos mal
nombre, atentamos contra su
reputación, contra su honor.
El daño que les hacemos es muy
grande te daras cuenta si lees esto.
Con esto queremos que te des cuenta
todo lo que puedes evitar controlando
tus comentarios, chismes , dejando de
decir cosas que no saben si es verdad
,etc.
Casi a todos no a pasado que a veces
te sientes mal por algunas cosas que
dicen de ti por eso no te unas a seguir
con esta cadena rómpela.
INTEGRANTES: Carla cassinelli, Alexandra
rodriguez, alexia galdos, juandiego carrasco,
pamela caseres Y Sandra houton.

Más contenido relacionado

PPTX
Triptico
DOC
Trastornos de la personalidad
PPTX
Depresion y transtornos emocionales
PPT
Temperamento
PPTX
Control d impulsos
PPT
Trastornos psicológicos niñ@
DOCX
Trastornos de la personalidad
ODP
Trastornos mentales
Triptico
Trastornos de la personalidad
Depresion y transtornos emocionales
Temperamento
Control d impulsos
Trastornos psicológicos niñ@
Trastornos de la personalidad
Trastornos mentales

La actualidad más candente (18)

PPT
Trastornos neuróticos
PPTX
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Y CONTROL DE LOS IMPULSOS
PPTX
personalidad multiple
PPT
Trastorno Disociativos
PDF
Trastornos de-los-habitos-y-del-control-de-los-impulsos
PPT
PresentacióN TrastornoS ParanoideS
PPTX
Presentación4
PDF
DISOCIACIÓN Y TRASTORNOS DISOCIATIVOS.
DOC
Trastornos de personalidad
PPTX
Trastornos disociativos
PPTX
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
DOCX
Trastornos disociativos (de conversión). Psiquiatría. LolaFFB
PPT
Trastorno histrionico-de-la-personalidad
PPTX
Trastornos disociativos
PPTX
Trastornos psicologicos
PPTX
Depresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ Tics
PPTX
Estados somáticos graves
PPTX
Control de los impulsos
Trastornos neuróticos
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Y CONTROL DE LOS IMPULSOS
personalidad multiple
Trastorno Disociativos
Trastornos de-los-habitos-y-del-control-de-los-impulsos
PresentacióN TrastornoS ParanoideS
Presentación4
DISOCIACIÓN Y TRASTORNOS DISOCIATIVOS.
Trastornos de personalidad
Trastornos disociativos
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
Trastornos disociativos (de conversión). Psiquiatría. LolaFFB
Trastorno histrionico-de-la-personalidad
Trastornos disociativos
Trastornos psicologicos
Depresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ Tics
Estados somáticos graves
Control de los impulsos
Publicidad

Similar a Triptico 091030214738-phpapp02 (20)

PPTX
Triptico de biología
PPTX
Ira y Depresion.
DOCX
Enfermedades Mentales
PPTX
Ira y depresion
PPS
EstréS Y Afecciones PsicolóGicas
PPT
Psicologia #13 2
PPT
Psicologia #13
PPT
Psicologia #13
PPTX
Emociones
PDF
Trastorno afectividad
PPTX
enfermedades DEPRESION en el ser humanos
PPTX
Transtornos psicologicos
PPTX
TEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptx
DOCX
Enfermedades Mentales
PPTX
Signos de alerta de la recaida en adicciones.pptx
DOCX
Las enfermedades mentales
PPT
Trastornos de la persona
PPTX
Emociones Negativas y salud_presentacion.pptx
DOCX
Examen parcial 22
DOCX
Examen parcial
Triptico de biología
Ira y Depresion.
Enfermedades Mentales
Ira y depresion
EstréS Y Afecciones PsicolóGicas
Psicologia #13 2
Psicologia #13
Psicologia #13
Emociones
Trastorno afectividad
enfermedades DEPRESION en el ser humanos
Transtornos psicologicos
TEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptx
Enfermedades Mentales
Signos de alerta de la recaida en adicciones.pptx
Las enfermedades mentales
Trastornos de la persona
Emociones Negativas y salud_presentacion.pptx
Examen parcial 22
Examen parcial
Publicidad

Triptico 091030214738-phpapp02

  • 1. La Ira es una sub personalidad que nace para señalar un acontecimiento doloroso que se produjo en el pasado y que yace dormido en el subconsciente. Ese acontecimiento doloroso puede ser fuente, incluso, de complejos que tiene la persona (inferioridad, superioridad, mártir…) o de comportamientos determinados (trastorno obsesivo-compulsivo, dependencias…). En la gran mayoría de los casos el recuerdo permanece dormido, olvidado, y la aparición de la Ira no siempre podemos lograr conectarla con nuestro pasado, confundiendo la causa con el origen presente de nuestro enfado. causas Física. Verbal. Emocional (mediante el chantaje emocional). Psicológica. Ésta es la peor salida porque suele abastecerse de la inteligencia del airado para tratar de hacer daño de la peor forma posible. Es también la que provoca daños más duraderos. IRA Descripción Es un grupo de trastornos psicóticos que implican una disociación con la realidad, y se caracterizan por alteraciones del pensamiento, la percepción, los afectos, el comportamiento social y laboral y la comunicación. Causas Existen varias teorías. Dado que los familiares de esquizofrénicos tienen mayor probabilidad de padecer la enfermedad, se presume que los factores genéticos pueden influir. Factores sociales y psicológicos, infecciones a nivel del cerebro y abuso de drogas también puede jugar un papel importante ESQUIZOFRENIA no sólo afecta la mente y el espíritu, sino que provoca trastornos físicos, Algunos consideran que es una reacción natural del ser humano ante una agresión, pero lo cierto es que no es nada natural y lo mejor que podría hacer una persona es no permitir que este sentimiento negativo invadiera su ser. Causas Dícese del sentimiento que sienten ciertos sujetos cuando son humillados o sobrepasados en alguna situación, disciplina o categoría x, y no pueden hacer nada al respecto para remediarlo. El inútil en cuestión quedara resentido, y diremos que guarda rencor hacia la persona que lo hizo objeto de la humillación RENCOR es un trastorno del estado de ánimo que en términos coloquiales se presenta como un estado de abatimiento e infelicidad que puede ser transitorio o permanente. El término médico hace referencia a un síndrome o conjunto de síntomas que afectan principalmente a la esfera afectiva: la tristeza patológica, el decaimiento, la irritabilidad o un trastorno del humor que puede disminuir el rendimiento en el trabajo o limitar la actividad vital habitual, independientemente de que su causa sea conocida o desconocida.. La persona aquejada de depresión puede no vivenciar tristeza, sino pérdida de interés e incapacidad para disfrutar las actividades lúdicas habituales, así como una vivencia poco motivadora y más lenta del transcurso del tiempo. Su origen es multifactorial, aunque hay que destacar factores desencadenantes tales como el estrés y sentimientos (derivados de una decepción sentimental, la contemplación o vivencia de un accidente, asesinato o tragedia, el trastorno por malas noticias, pena, y el haber atravesado una experiencia cercana a la muerte). También hay otros orígenes, como una elaboración inadecuada del duelo (por la muerte de un ser querido) o incluso el consumo de determinadas sustancias (abuso de alcohol o de otras sustancias tóxicas) y factores de predisposición como la genética o un condicionamiento educativo. DEPRESIÒN
  • 2. Racismo, Ignorancia, Maltratos , Vicios en general, Robo urtos, Depresión, Enojo, Rencor, Anciedad, Ira, Cólera, Cansanio, Mal humor, Insomnio, Agotamiento, Tensión Y mucho mas. El mal nombre trae enfermedades psicológicasDescripción Es un síndrome constituido por conjuntos de signos y síntomas característicos, motivada por un impulso irresistible a ejecutar algo irracional o contrario a la voluntad de quien lo ejecuta. Existen adicciones tanto a sustancias psicotrópicas como a actividades y hasta a ciertas relaciones. Causas El origen de la adicción es múltiple: existen factores psicológicos, biológicos, genéticos y sociales. La naturaleza exacta de la adicción continúa siendo motivo de análisis. Ciertos estudios recientes demuestran que pueden existir algunos cambios neuroquímicos en las personas adictas, y que además podría existir una predisposición biogenética a desarrollarla. Síntomas Daño o deterioro progresivo de la calidad de vida de la persona debido a las consecuencias negativas de la práctica de la conducta adictiva. Pérdida de control caracterizada por una práctica compulsiva de la conducta adictiva. Negación o autoengaño que se presenta como una dificultad para percibir la relación entre la conducta adictiva y el deterioro personal. La continuidad de la práctica, a pesar del daño personal y familiar involucrado como consecuencia. ADICCION Descripción Es un padecimiento que implica una emoción indeseable e injustificada, cuya intensidad no guarda proporción con la posible amenaza que lo provoca. Se caracteriza por aprehensión, incertidumbre y miedo. La ansiedad suele manifestarse externamente con un estado de hiperexcitación nerviosa. Causas Los desordenes de ansiedad pueden ser de orden fisiológico y/o psicológico; y puede tener una tendencia genética. Los factores psicológicos que lo envuelven corresponden al manejo del sistema nervioso autónomo. Una razón conocida o un trauma subconscientemente escondido; como experiencias de guerra (Malvinas, etc.) o traumas personales de infancia, adolescencia, etc. ANSIEDAD Muchas personas q están a tu alrededor pueden sufrir diversas enfermedades como las nobradas porque el ser humano siente y su cuerpo responde a los estimulos muchas veces sin darnos cuenta estamos enfermando a las personas q nos redean cuando les asemos mal nombre, atentamos contra su reputación, contra su honor. El daño que les hacemos es muy grande te daras cuenta si lees esto. Con esto queremos que te des cuenta todo lo que puedes evitar controlando tus comentarios, chismes , dejando de decir cosas que no saben si es verdad ,etc. Casi a todos no a pasado que a veces te sientes mal por algunas cosas que dicen de ti por eso no te unas a seguir con esta cadena rómpela. INTEGRANTES: Carla cassinelli, Alexandra rodriguez, alexia galdos, juandiego carrasco, pamela caseres Y Sandra houton.