SlideShare una empresa de Scribd logo
Desde los primeros años escolares es necesario educar a
                                 nuestros niñ@s acerca de la importancia del cuidado del
                                 medio ambiente . Aprovechar desde la escuela la capacidad
                                 de asombro y de descubrimiento frente a la naturaleza que
                                 ellos poseen. Hacer intervenir a la familia y a otros agentes de
                                 su entorno para fomentar conductas acordes y ciudadanos
                                 comprometidos con su ambiente.


   El Área de
    Educación
  Ambiental del
Departamento de          TALLERES           CURSOS                 PLATICAS              CONFERENCIAS                 PROGRAMAS
   Programas
   Escolares e                             METODOLOGÍA DEL
                          CONSUMO                                   DESARROLLO                PROBLEMAS                   ESCUELAS EN
 Institucionales,         RESPONSABLE      ABORDAJE DE LA           SUSTENTABLE               AMBIENTALES DE
                                                                                                                          AMBIENTE
                                           EDUCACIÓN                MANEJO                    MÉXICO Y EL
esta conformado
                          MANEJO                                                                                          LIDERAZGO
                                           AMBIENTAL                                          MUNDO
                          ADECUADO DE                               ADECUADO DE                                           AMBIENTAL Y
                                           EL NUEVO                                           ÉTICA AMBIENTAL
  por un equipo           RESIDUOS
                          PARTICIPACIÓN    PARADIGMA
                                                                    RESIDUOS
                                                                    ÉTICA AMBIENTAL
                                                                                              EL NUEVO                    AGENDA XXI
                                                                                              PARADIGMA                   ESCUELAS
multidisciplinario.       CIUDADANA Y      AMBIENTAL
                                           MODELOS DE
                                                                    BOSQUES                   AMBIENTAL                   SUSTENTABLES
                          GESTIÓN                                   POBLACIÓN Y               CAMBIO                      JÓVENES
                          AMBIENTAL        DESARROLLO               MEDIO AMBIENTE            CLIMÁTICO:
Para mayores informes                      CAMBIO                                             ADAPTACIÓN Y
                                                                                                                          AMBIENTENSE
                          ENERGÍAS                                  BIODIVERSIDAD                                         DE CORAZÓN
                                           CLIMÁTICO:                                         MITIGACIÓN
                          ALTERNATIVAS                              LOS FENÓMENOS
Batalla de Cerro Gordo    LA CARTA DE LA   ADAPTACIÓN Y             NATURALES
                                                                                              AULAS VIVAS

          411                              MITIGACIÓN                                                                                     as
                          TIERRA                                                                                                     te m ,
                          EL ZOOLOGICO                                                                                        los umnos
                                                                                                                         os        al       de
   Chapultepec Sur        EN MI SALÓN DE                                                                             tod e a res
                                                                                                             a:         ars      ad r bajo
                          CLASES                                                                         Not en d y p da                      e r,
  Tel: 3-14-20-39                                                                                             d
                                                                                                          pue tros              den       tall
                                                                                                                s           pue curso, a. El
                                                                                                           mae lia; se de
                                                         Traer tu oficio de solicitud dirigido al                                        ci
                                                                                                                                    ren            o
                                                                                                                 i          d                  s n
Educacionambientalsee
                                                      Departamento de Programas Escolares e                 fam odalida confe ipante en
                                                                                                                                                s
                                                      Institucionales , dirigido a la Dra. Claudia           la m ca o partic 0, si e
    @hotmail.com                                                                                                    i                 3
                                                             Patricia Lunar Vargas Jefa del                   plat ro de er los
                                                                                                                      e       d
                                                                                                                núm exce aller.
                                                                     Departamento
                                                                                                                 d ebe idad t
                                                                                                                        al
                                                                                                                   mod
Educación                 Actualmente        nos      encontramos
                                    bombardeados de información acerca de
          Ambienta                  los     desastres    ambientales      que
                  l                 padecemos, como el cambio climático, la
                                    deforestación, desertificación, extinción
                                    de especies entre muchos otros.
                                    Estos pueden ser de distinta repercusión
Promueve,      la   participación   local o global. Es urgente una toma de
                                    conciencia de cómo los humanos estamos
ciudadana, tanto en un marco
                                    interfiriendo en el curso normal de la
local como global, para una
                                    naturaleza y en consecuencia afectando
gestión racional de los recursos
                                    a nuestro planeta.
y la construcción permanente
de actitudes que redunden en
beneficio de la naturaleza.
                                       Todas las
Principios:
                                       personas deben
Reducir el uso de
                                       implicarse en la
recursos y la producción
de residuos, aumentar el
                                       "resolución" de
rendimiento de los recursos:
reutilizar y reciclar.
                                       los problemas
Preservar los
                                       ambientales.
ecosistemas frágiles
(biodiversidad).
                                                                                 Puedes hacer
 igualdad social y equidad.
                                                                                 mucho por el
calidad de vida y salud                                                        medio ambiente
Ambiental.
                                                                                desde casa o la
 respeto por el saber
tradicional, los estilos de                                                        escuela!!!
Vida y la diversidad.                 Debemos urgentemente cambiar
                                      nuestros modelos de pensamiento,
                                      reorientar nuestras prácticas
                                      profesionales y humanas, realizar
                                      numerosos reajustes en las
                                      maneras de entender el mundo y
                                      actuar sobre él.

Más contenido relacionado

PPTX
Manejodecuencashidrograficas 120825103006-phpapp02
PPTX
30. mejoramiento del entorno escolar
PDF
DOC
Proyectos medio ambiente
PDF
Triptico del yarumo
PDF
Triptico el bosque encantado
PDF
Deforestacion
Manejodecuencashidrograficas 120825103006-phpapp02
30. mejoramiento del entorno escolar
Proyectos medio ambiente
Triptico del yarumo
Triptico el bosque encantado
Deforestacion

Destacado (20)

DOCX
PDF
Folletoç
DOCX
Comercio ilegal de animales y plantas silvestres
PDF
Nuestra tierra la deforestacion los ambientalistas
PPTX
Status de conservación de una especie
PPTX
Cites
PDF
¿ Que es un bosque nativo?
PPT
Presentación PNA Colombia
PPT
Permisos y certificados (cites)
 
ODP
Los bosques
PPT
Semana Forestal Nacional
PDF
Presentación cites
PPTX
Producción y desarrollo sustentable.
PDF
Triptico medio-ambiente
PPTX
Convención sobre el comercio internacional de las especies
DOCX
Triptico valores
PPTX
Comercio ilegal
PPT
Contaminantes organicos persistentes (cops )
Folletoç
Comercio ilegal de animales y plantas silvestres
Nuestra tierra la deforestacion los ambientalistas
Status de conservación de una especie
Cites
¿ Que es un bosque nativo?
Presentación PNA Colombia
Permisos y certificados (cites)
 
Los bosques
Semana Forestal Nacional
Presentación cites
Producción y desarrollo sustentable.
Triptico medio-ambiente
Convención sobre el comercio internacional de las especies
Triptico valores
Comercio ilegal
Contaminantes organicos persistentes (cops )
Publicidad

Similar a Triptico (15)

PDF
Programacion semana ambiental
PDF
Img072
PPT
Juan felipe ruiz
PPT
Juan felipe ruiz
PPT
Costos ambientales. javier toro
PPTX
308. impacto ambiental desde la escuela
PPTX
112. manten limpio tu espacio
PDF
Actividad modulo 3 ej 1 pilar gomea
DOCX
Mapa comceptual 1
PPTX
PDF
Tramitación medioambiental electrónica (2)
DOCX
Vaya que trabajito ii
DOCX
Mapa conceptual historia concepto desarrollo sustentable
DOCX
Arango arias maria alejandra vasquez gonzalez monica alejandra -mapa conceptu...
PDF
Folleto huella ecològica
Programacion semana ambiental
Img072
Juan felipe ruiz
Juan felipe ruiz
Costos ambientales. javier toro
308. impacto ambiental desde la escuela
112. manten limpio tu espacio
Actividad modulo 3 ej 1 pilar gomea
Mapa comceptual 1
Tramitación medioambiental electrónica (2)
Vaya que trabajito ii
Mapa conceptual historia concepto desarrollo sustentable
Arango arias maria alejandra vasquez gonzalez monica alejandra -mapa conceptu...
Folleto huella ecològica
Publicidad

Más de Kri Gro (6)

PDF
Catalogo depto de programas escolares e institucionales 2013
PPTX
Dia michoacano 2013
PPT
Tripticoea
PPTX
Presentación comunicación y difusión.
PPTX
Promoción de la salud.
PPTX
Dia michoacano 2013
Catalogo depto de programas escolares e institucionales 2013
Dia michoacano 2013
Tripticoea
Presentación comunicación y difusión.
Promoción de la salud.
Dia michoacano 2013

Triptico

  • 1. Desde los primeros años escolares es necesario educar a nuestros niñ@s acerca de la importancia del cuidado del medio ambiente . Aprovechar desde la escuela la capacidad de asombro y de descubrimiento frente a la naturaleza que ellos poseen. Hacer intervenir a la familia y a otros agentes de su entorno para fomentar conductas acordes y ciudadanos comprometidos con su ambiente. El Área de Educación Ambiental del Departamento de TALLERES CURSOS PLATICAS CONFERENCIAS PROGRAMAS Programas Escolares e METODOLOGÍA DEL CONSUMO DESARROLLO PROBLEMAS ESCUELAS EN Institucionales, RESPONSABLE ABORDAJE DE LA SUSTENTABLE AMBIENTALES DE AMBIENTE EDUCACIÓN MANEJO MÉXICO Y EL esta conformado MANEJO LIDERAZGO AMBIENTAL MUNDO ADECUADO DE ADECUADO DE AMBIENTAL Y EL NUEVO ÉTICA AMBIENTAL por un equipo RESIDUOS PARTICIPACIÓN PARADIGMA RESIDUOS ÉTICA AMBIENTAL EL NUEVO AGENDA XXI PARADIGMA ESCUELAS multidisciplinario. CIUDADANA Y AMBIENTAL MODELOS DE BOSQUES AMBIENTAL SUSTENTABLES GESTIÓN POBLACIÓN Y CAMBIO JÓVENES AMBIENTAL DESARROLLO MEDIO AMBIENTE CLIMÁTICO: Para mayores informes CAMBIO ADAPTACIÓN Y AMBIENTENSE ENERGÍAS BIODIVERSIDAD DE CORAZÓN CLIMÁTICO: MITIGACIÓN ALTERNATIVAS LOS FENÓMENOS Batalla de Cerro Gordo LA CARTA DE LA ADAPTACIÓN Y NATURALES AULAS VIVAS 411 MITIGACIÓN as TIERRA te m , EL ZOOLOGICO los umnos os al de Chapultepec Sur EN MI SALÓN DE tod e a res a: ars ad r bajo CLASES Not en d y p da e r, Tel: 3-14-20-39 d pue tros den tall s pue curso, a. El mae lia; se de Traer tu oficio de solicitud dirigido al ci ren o i d s n Educacionambientalsee Departamento de Programas Escolares e fam odalida confe ipante en s Institucionales , dirigido a la Dra. Claudia la m ca o partic 0, si e @hotmail.com i 3 Patricia Lunar Vargas Jefa del plat ro de er los e d núm exce aller. Departamento d ebe idad t al mod
  • 2. Educación Actualmente nos encontramos bombardeados de información acerca de Ambienta los desastres ambientales que l padecemos, como el cambio climático, la deforestación, desertificación, extinción de especies entre muchos otros. Estos pueden ser de distinta repercusión Promueve, la participación local o global. Es urgente una toma de conciencia de cómo los humanos estamos ciudadana, tanto en un marco interfiriendo en el curso normal de la local como global, para una naturaleza y en consecuencia afectando gestión racional de los recursos a nuestro planeta. y la construcción permanente de actitudes que redunden en beneficio de la naturaleza. Todas las Principios: personas deben Reducir el uso de implicarse en la recursos y la producción de residuos, aumentar el "resolución" de rendimiento de los recursos: reutilizar y reciclar. los problemas Preservar los ambientales. ecosistemas frágiles (biodiversidad). Puedes hacer  igualdad social y equidad. mucho por el calidad de vida y salud medio ambiente Ambiental. desde casa o la  respeto por el saber tradicional, los estilos de escuela!!! Vida y la diversidad. Debemos urgentemente cambiar nuestros modelos de pensamiento, reorientar nuestras prácticas profesionales y humanas, realizar numerosos reajustes en las maneras de entender el mundo y actuar sobre él.