SlideShare una empresa de Scribd logo
 Analizar diferentes
explicaciones que se han
dado en distintas épocas
a algunos problemas de
relevancia social,
dependiendo de variables
socioeconómicas,
políticas y religiosas
 Destacar la importancia
de la búsqueda de
información, de su
organización, elaborar
conclusiones y
difundirlas, de tomar
decisiones y de generar
nuevos problemas
 Existe una dificultad en
Profesor-Alumno para
aplicar los conocimientos
en la vida diría
 Modelo constructivista de
aprendizaje y enseñanza
 Stenhouse 1984 concretar
el aprendizaje mediante la
descripción del
aprendizaje y actuación
del profesor
 Observar las necesidades
de cada alumno para ser
atendidas.
LAS ORIENTACIONES
METODOLÓGICAS Y PARA
LA EVALUACIÓN
 Respetar la diversidad y
heterogeneidad de las
distintas situación y
contextos
 Respetar el ritmo y
estilo de aprendizaje de
los alumnos
 El aprendizaje influyen
el desarrollo cognitivo
de los estudiantes y con
sus conocimientos
previos
 Situaciones que deban
afrontarse con mayor
rigurosidad y donde la
comprensión facilite
mejor la transferencia
de lo aprendido.
 Organizar el currículo
a partir de situaciones
problemáticas
 Respondan a
necesidades sociales,
donde estén
implicados valores
que tengan interés
para la vida personal y
comunitaria
 Actividades de
aprendizaje, ubicadas
en contextos
concretos, y que
hagan necesario
tomar contacto con la
realidad social,
EL MODELO EXPOSITIVO DE TRASMICION VERBAL
APRENDIZAJE
Estrategias más utilizadas por
el docente son:
 La repetición de lo
enseñado
 El apoyo en el libro de
texto como recurso
fundamental
 Lección magistral
complementada con
experiencias
Jonathan luna zequeira
Jesús Carlos Gonzales delgadillo
Daniela gpe Zamudio paredes
Rosa María Pérez Duran
Eduardo Paul Delgadillo Juárez
Iván López Casimiro
Ausubel 1968
 Enseñanza expositiva de
trasmisión – recepción ,
desarrollando
progresivamente el
concepto
 Que el alumno tenga
tiempo de asimilar
adecuadamente los
nuevos conceptos
Posner 1982
 Aprendizaje como cambio
paradigmático
 Que el alumno modifique
sus ideas basadas en la
experiencia
Triptico

Más contenido relacionado

DOCX
Triptico
PPT
Currículum
PPT
Curriculum
PPT
El conocimiento historico y social leccion 1 sesion 5
PPTX
Fuentes curriculares
PPT
El conocimiento historico sesion 5 leccion 1
PPTX
Fuentes del curriculo
PPSX
Prácticas educativas
Triptico
Currículum
Curriculum
El conocimiento historico y social leccion 1 sesion 5
Fuentes curriculares
El conocimiento historico sesion 5 leccion 1
Fuentes del curriculo
Prácticas educativas

La actualidad más candente (14)

PPTX
El diseño-curricular
PPTX
Concepto de curriculum
PPSX
Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en la
PDF
PPTX
2º jornada pnfp
PPT
Desarrollo del curriculum
PDF
Tipos de curriculum
DOC
Magíster trabajo social 2013
PPTX
Exposicion de investigacion
PPTX
Reflexión sobre las modificaciones que se han dado
PPTX
Origen curriculum
PDF
Agenda
DOCX
Investigación teórica de la dimensión valoral en la práctica educativa.
El diseño-curricular
Concepto de curriculum
Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en la
2º jornada pnfp
Desarrollo del curriculum
Tipos de curriculum
Magíster trabajo social 2013
Exposicion de investigacion
Reflexión sobre las modificaciones que se han dado
Origen curriculum
Agenda
Investigación teórica de la dimensión valoral en la práctica educativa.
Publicidad

Destacado (18)

PPT
Unesur
PPTX
Redes inalámbricas
PPTX
Etapas... Del embarazo
DOCX
4.1.4 lectura comprensiva
PPT
Ativación brillance of the seas
PPTX
LA WEB 2.0
PPTX
Comunicacion diapositivas
PPT
Trastornos alimenticios.
PPTX
TRABAJO MODALIDA WHINY Y PILAR 11H
DOC
imagen 1
PPSX
Induccion tecnologia negocio internacional sena
PPS
Actitud para el trabajo chkdsk
PPTX
Problemas de razonamiento examen mina
PDF
Sermonario menores
PPTX
Guia de periodismo 2.0
DOC
Bucay jorge amarse con los ojos abiertos
PPT
Tutorial I Aprendizaje Autónomo
DOC
Req 2045-eurokaribean
Unesur
Redes inalámbricas
Etapas... Del embarazo
4.1.4 lectura comprensiva
Ativación brillance of the seas
LA WEB 2.0
Comunicacion diapositivas
Trastornos alimenticios.
TRABAJO MODALIDA WHINY Y PILAR 11H
imagen 1
Induccion tecnologia negocio internacional sena
Actitud para el trabajo chkdsk
Problemas de razonamiento examen mina
Sermonario menores
Guia de periodismo 2.0
Bucay jorge amarse con los ojos abiertos
Tutorial I Aprendizaje Autónomo
Req 2045-eurokaribean
Publicidad

Similar a Triptico (20)

DOCX
DOCX
Triptico
PPT
Jomaco.tendencias
PPTX
Jomaco.tendencias
DOCX
Mapa Cognitivo Seminario Modelos Pedagogicos
PPTX
España.tendencias (2)
PPTX
España.tendencias
PPTX
Power
PPT
El jazmin tendencias
PPTX
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
PPT
Modelos pedagogicos
PPTX
Jose maria cordoba retroalimentacion
PPT
Tendencias san benito abad
PPTX
Enfoque pedagogico
PPTX
Exposiciòn pablo
PPTX
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
PPTX
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
PPT
Tendencias josé joaquín casas
Triptico
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
Mapa Cognitivo Seminario Modelos Pedagogicos
España.tendencias (2)
España.tendencias
Power
El jazmin tendencias
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos pedagogicos
Jose maria cordoba retroalimentacion
Tendencias san benito abad
Enfoque pedagogico
Exposiciòn pablo
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
Tendencias josé joaquín casas

Más de Zerezita Castillo Olmedo (20)

PDF
Act4...evaluacion
DOCX
Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1)
PDF
Planeacion y evaluacion basado en competencias
PDF
Planeacion y evaluacion basado en competencias
PDF
Act4...evaluacion
PDF
Esposible mejorar la evaluacion
PDF
La práctica educativa
PDF
La práctica educativa
PDF
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumno sandii
PDF
Triptico el abc de la tarea docente
PPTX
Un modelo básico
PDF
PPSX
La organización de los contenidos
PDF
Folleto de abigaid
Act4...evaluacion
Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1)
Planeacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competencias
Act4...evaluacion
Esposible mejorar la evaluacion
La práctica educativa
La práctica educativa
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumno sandii
Triptico el abc de la tarea docente
Un modelo básico
La organización de los contenidos
Folleto de abigaid

Triptico

  • 1.  Analizar diferentes explicaciones que se han dado en distintas épocas a algunos problemas de relevancia social, dependiendo de variables socioeconómicas, políticas y religiosas  Destacar la importancia de la búsqueda de información, de su organización, elaborar conclusiones y difundirlas, de tomar decisiones y de generar nuevos problemas  Existe una dificultad en Profesor-Alumno para aplicar los conocimientos en la vida diría  Modelo constructivista de aprendizaje y enseñanza  Stenhouse 1984 concretar el aprendizaje mediante la descripción del aprendizaje y actuación del profesor  Observar las necesidades de cada alumno para ser atendidas. LAS ORIENTACIONES METODOLÓGICAS Y PARA LA EVALUACIÓN  Respetar la diversidad y heterogeneidad de las distintas situación y contextos  Respetar el ritmo y estilo de aprendizaje de los alumnos  El aprendizaje influyen el desarrollo cognitivo de los estudiantes y con sus conocimientos previos  Situaciones que deban afrontarse con mayor rigurosidad y donde la comprensión facilite mejor la transferencia de lo aprendido.
  • 2.  Organizar el currículo a partir de situaciones problemáticas  Respondan a necesidades sociales, donde estén implicados valores que tengan interés para la vida personal y comunitaria  Actividades de aprendizaje, ubicadas en contextos concretos, y que hagan necesario tomar contacto con la realidad social, EL MODELO EXPOSITIVO DE TRASMICION VERBAL APRENDIZAJE Estrategias más utilizadas por el docente son:  La repetición de lo enseñado  El apoyo en el libro de texto como recurso fundamental  Lección magistral complementada con experiencias Jonathan luna zequeira Jesús Carlos Gonzales delgadillo Daniela gpe Zamudio paredes Rosa María Pérez Duran Eduardo Paul Delgadillo Juárez Iván López Casimiro Ausubel 1968  Enseñanza expositiva de trasmisión – recepción , desarrollando progresivamente el concepto  Que el alumno tenga tiempo de asimilar adecuadamente los nuevos conceptos Posner 1982  Aprendizaje como cambio paradigmático  Que el alumno modifique sus ideas basadas en la experiencia