2
Lo más leído
PROCEDIMIENTO:
ESCALDADO
En esta etapa los tomates son
sumergidos en agua caliente
a fin de suprimir el efecto de
las enzimas que hidrolizan la
pectina. Se realiza a 85 – 90 °
C de 3 a 5 minutos.
ACONDICIONAMIENTO
Consiste en obtener la pulpa
libre de cascaras y pepas a
través del triturado (50%)
licuado (50%) y tamizado
COCCIÖN
La pulpa con una tercera parte
del azúcar a fuego moderado
y agitación continua.
Llegado a la ebullición se
agrega la segunda tanda y
cuando alcance la viscosidad
se agrega la tercera tanda
mezclada con la pectina hasta
que tome punto. El
tratamiento térmico puede
durar 80 minutos.
CONCLUSIONES:
. Una verdadera mermelada de
calidad debe conservarse sin
alterar, tener buena apariencia,
transparencia y color brillante,
gelificar bien, pero sin
demasiada rigidez y conservar
el peculiar sabor.
. La relación azúcar, acido de la
fruta y la pectina juegan un rol
importante en la obtención del
producto final.
“Año de la Universalización de la Salud”
IESTP “Ricardo Salinas Vara”
JESUS
PROYECTO TECNOLÓGICO
TEMA:
MERMELADA DE TOMATE
RESPONSABLE:
Yaneth Alvares
ASESOR:
Mvz. Esteban Avilés Deza
2020
PRESENTACION
La mermelada de tomate es
un producto de consistencia
pastosa o gelatonosa
obtenida por un proceso de
escaldado previo y
concentración de la pulpa de
tomates frescos, maduros y
sanos, adecuadamente
preparados con adición de
azúcar y sin agua.
El tomate es rico en vitaminas
y minerales, aporta vitamina
C, es un potente antioxidante
natural, además de vitamina
A, K, hierro y potasio.
OBJETIVOS:
Elaborar mermelada
concentrado a partir de
tomates de huerta para fines
alimenticios y
comercialización.
MATERIALES:
Para el siguiente
procedimiento utilizaremos:
- Licuadora
- Olla
- Colador
- Tazon
- Cuchara
- Tenedor
- Cuchillo
METODOS:
Utilizaremos el método de
escaldado y concentración
para la elaboración de la
mermelada.
INSUMOS:
- Tomates maduros
- Azúcar
- pectina

Más contenido relacionado

DOCX
Elaboracion de nectar
DOCX
Plan de excursión - Lunahuaná
PPTX
Las frutas
DOCX
Proyecto Néctar de Camu Camu.
PDF
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
DOCX
Elaboración de néctar de frutas
PDF
Elaboracion de-nectar-de-maracuya-y-zanahoria
Elaboracion de nectar
Plan de excursión - Lunahuaná
Las frutas
Proyecto Néctar de Camu Camu.
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
Elaboración de néctar de frutas
Elaboracion de-nectar-de-maracuya-y-zanahoria

La actualidad más candente (20)

PPTX
Elaboración de chocolate
DOCX
Proyecto de mermelada de mango monica arcalla
DOCX
PPT
El proceso del chocolate
PDF
Triptico de fiestas patrias
DOCX
Costos de producción de mermelada de piña
DOCX
Mermelada de tuna
DOCX
INFORME -MACERADO DE NARANJA.docx
PDF
Mapa Politico del Perú
DOCX
Nectares
PPTX
Elaboración de una mermelada de piña.
DOCX
Flora y fauna de la costa peruana
PDF
Elaboración de jalea
PDF
Triptico coche con motor de aire
PPTX
La papa peruana, origen y beneficios
DOCX
Organizador visual
DOCX
Elaboracion de mermelada de durazno
DOCX
ELABORACION DE NECTAR
PDF
FICHA TECNICA JALEA DE FRUTAS
Elaboración de chocolate
Proyecto de mermelada de mango monica arcalla
El proceso del chocolate
Triptico de fiestas patrias
Costos de producción de mermelada de piña
Mermelada de tuna
INFORME -MACERADO DE NARANJA.docx
Mapa Politico del Perú
Nectares
Elaboración de una mermelada de piña.
Flora y fauna de la costa peruana
Elaboración de jalea
Triptico coche con motor de aire
La papa peruana, origen y beneficios
Organizador visual
Elaboracion de mermelada de durazno
ELABORACION DE NECTAR
FICHA TECNICA JALEA DE FRUTAS
Publicidad

Similar a Triptico (20)

PDF
mermeladas_artesanales.pdf
DOCX
Analisis de resultados mermelada
DOCX
Proceso de-elaboracion mermelada
DOC
23170555 mermeladas
PDF
Elaboracion de mermelada
DOCX
Proceso para la elaboracion de mermeladas
PDF
Mermeladas 7
PPT
Taller de salsa de tomate
PPTX
ELABORAION DE MERMELADA.pptx
PDF
Investigación de la industria.
DOC
Mermelada de mango
DOCX
Mermeladas y jaleas
PDF
Ficha Técnica frutas y hortalizas-Industrias alimen
DOC
210367666 trabajo-colaborativo-2-aprovechamiento-de-subproductos
PDF
Fichatecnicamermeladademora 100524105516-phpapp02
DOCX
Mermelada
DOCX
407947484-Mermelada-de-Naranja.docx
PDF
DIAGRAMA.pdf de ingeniería de procesos del durazno almíbar
mermeladas_artesanales.pdf
Analisis de resultados mermelada
Proceso de-elaboracion mermelada
23170555 mermeladas
Elaboracion de mermelada
Proceso para la elaboracion de mermeladas
Mermeladas 7
Taller de salsa de tomate
ELABORAION DE MERMELADA.pptx
Investigación de la industria.
Mermelada de mango
Mermeladas y jaleas
Ficha Técnica frutas y hortalizas-Industrias alimen
210367666 trabajo-colaborativo-2-aprovechamiento-de-subproductos
Fichatecnicamermeladademora 100524105516-phpapp02
Mermelada
407947484-Mermelada-de-Naranja.docx
DIAGRAMA.pdf de ingeniería de procesos del durazno almíbar
Publicidad

Último (20)

PPTX
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
PPTX
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
PPTX
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
PPTX
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
PDF
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
PPTX
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
PPTX
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias
PPTX
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
PDF
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
PPTX
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
PPT
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
PPTX
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
PPTX
administracion-ganadera .pptx
PPTX
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
PPTX
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
PDF
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
PDF
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PPTX
Que es la Procrastinacionpresentacion.pptx
PPTX
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
administracion-ganadera .pptx
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
Que es la Procrastinacionpresentacion.pptx
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx

Triptico

  • 1. PROCEDIMIENTO: ESCALDADO En esta etapa los tomates son sumergidos en agua caliente a fin de suprimir el efecto de las enzimas que hidrolizan la pectina. Se realiza a 85 – 90 ° C de 3 a 5 minutos. ACONDICIONAMIENTO Consiste en obtener la pulpa libre de cascaras y pepas a través del triturado (50%) licuado (50%) y tamizado COCCIÖN La pulpa con una tercera parte del azúcar a fuego moderado y agitación continua. Llegado a la ebullición se agrega la segunda tanda y cuando alcance la viscosidad se agrega la tercera tanda mezclada con la pectina hasta que tome punto. El tratamiento térmico puede durar 80 minutos. CONCLUSIONES: . Una verdadera mermelada de calidad debe conservarse sin alterar, tener buena apariencia, transparencia y color brillante, gelificar bien, pero sin demasiada rigidez y conservar el peculiar sabor. . La relación azúcar, acido de la fruta y la pectina juegan un rol importante en la obtención del producto final. “Año de la Universalización de la Salud” IESTP “Ricardo Salinas Vara” JESUS PROYECTO TECNOLÓGICO TEMA: MERMELADA DE TOMATE RESPONSABLE: Yaneth Alvares ASESOR: Mvz. Esteban Avilés Deza 2020
  • 2. PRESENTACION La mermelada de tomate es un producto de consistencia pastosa o gelatonosa obtenida por un proceso de escaldado previo y concentración de la pulpa de tomates frescos, maduros y sanos, adecuadamente preparados con adición de azúcar y sin agua. El tomate es rico en vitaminas y minerales, aporta vitamina C, es un potente antioxidante natural, además de vitamina A, K, hierro y potasio. OBJETIVOS: Elaborar mermelada concentrado a partir de tomates de huerta para fines alimenticios y comercialización. MATERIALES: Para el siguiente procedimiento utilizaremos: - Licuadora - Olla - Colador - Tazon - Cuchara - Tenedor - Cuchillo METODOS: Utilizaremos el método de escaldado y concentración para la elaboración de la mermelada. INSUMOS: - Tomates maduros - Azúcar - pectina