Conalep Plantel Fresnillo
Materia:manejo de aplicacion
por medios digitales
Titulo: tipos de resistencia
Docente: jesus alvarado mtz
solis.
Alumn@s:
Martha janeth moreno guerra
Karen alejandra de la cruz
estrada
Fatima monserrath alvarez
cazares
Hugo javier de leon barajas
Grupo:207 16/04/2018
Como se ha comentado anteriormente,
una resistencia real muestra un
comportamiento diferente del que se
observaría en una resistencia ideal si la
intensidad que la atraviesa no es
continua. En el caso de que la señal
aplicada sea senoidal, corriente alterna
(CA), a bajas frecuencias se observa que
una resistencia real se comportará de
forma muy similar a como lo haría en CC,
siendo despreciables las diferencias. En
altas frecuencias el comportamiento es
diferente, aumentando en la medida en la
que aumenta la frecuencia aplicada, lo
que se explica fundamentalmente por los
efectos inductivos que producen los
materiales que conforman la resistencia
real.
Se le denomina
resistencia eléctrica a la
oposición al flujo de
electrones al moverse a
través de un conductor.​ La
unidad de resistencia en el
Sistema Internacional es
el ohmio, que se
representa con la letra
griega omega (Ω), en
honor al físico alemán
Georg Simon Ohm, quien
descubrió el principio que
ahora lleva su nombre.
Para un conductor de tipo
cable, la resistencia está
dada
La resistencia de un
conductor depende
directamente de dicho
coeficiente, además es
directamente proporcional a
su longitud (aumenta
conforme es mayor su
longitud) yesinversamente
proporcional a su sección
transversal (disminuye
conforme aumenta su grosor
o sección transversal).
Una resistencia ideal es un
elemento pasivo que disipa
energía en forma de calor
según la ley de Joule.
También establece una
relación de proporcionalidad
entre la intensidad de
corriente que la atraviesa y
la tensión medible entre sus
extremos, relación conocida
como ley de Ohm:
Como se ha comentado anteriormente,
una resistencia real muestra un
comportamiento diferente del que se
observaría en una resistencia ideal si la
intensidad que la atraviesa no es
continua. En el caso de que la señal
aplicada sea senoidal, corriente alterna
(CA), a bajas frecuencias se observa que
una resistencia real se comportará de
forma muy similar a como lo haría en CC,
Como se ha comentado anteriormente,
una resistencia real muestra un
comportamiento diferente del que se
observaría en una resistencia ideal si la
intensidad que la atraviesa no es continua.
En el caso de que la señal aplicada sea
senoidal, corriente alterna (CA), a bajas
frecuencias se observa que una
resistencia real se comportará de forma
muy similar a como lo haría en CC, siendo
despreciables las diferencias. En altas
frecuencias el comportamiento es
diferente, aumentando en la medida en la
que aumenta la frecuencia aplicada, lo

Más contenido relacionado

PPTX
LEY DE AMPERE Y FARADAY
PDF
Electronica 1
PPTX
mecanica
PPTX
Resistencias electricas
DOCX
Lab0040612sv
DOCX
Lab0040612sv
DOCX
Lab0040612sv
PPT
CIRCUITOS ELECTRICOS
LEY DE AMPERE Y FARADAY
Electronica 1
mecanica
Resistencias electricas
Lab0040612sv
Lab0040612sv
Lab0040612sv
CIRCUITOS ELECTRICOS

Similar a triptico (20)

DOCX
Lab060612sv
DOCX
Lab050612sv
DOCX
Resistencias
PPTX
Circuitos de resitencia
DOCX
Resistencias electricas automotrices
PDF
corriente electrica circuitos
DOCX
Crespo informacion proyecto de aula 4
PPTX
Capítulo VI - Linea TX
PDF
Documento de darwin2
PDF
Informe de laboratorio_2[1]
PPTX
CORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICA
DOCX
Tecnologia
DOCX
Tecnologia
DOCX
Tecnologia 3
DOCX
Tecnologia
PPTX
Las resistencias
PPTX
Las resistencias
PPSX
Clase 2 analisis de circuitos Ley de Ohm
PPSX
Clase 3 analisis de circuitos AC
Lab060612sv
Lab050612sv
Resistencias
Circuitos de resitencia
Resistencias electricas automotrices
corriente electrica circuitos
Crespo informacion proyecto de aula 4
Capítulo VI - Linea TX
Documento de darwin2
Informe de laboratorio_2[1]
CORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICA
Tecnologia
Tecnologia
Tecnologia 3
Tecnologia
Las resistencias
Las resistencias
Clase 2 analisis de circuitos Ley de Ohm
Clase 3 analisis de circuitos AC
Publicidad

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Introducción a la historia de la filosofía
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Publicidad

triptico

  • 1. Conalep Plantel Fresnillo Materia:manejo de aplicacion por medios digitales Titulo: tipos de resistencia Docente: jesus alvarado mtz solis. Alumn@s: Martha janeth moreno guerra Karen alejandra de la cruz estrada Fatima monserrath alvarez cazares Hugo javier de leon barajas Grupo:207 16/04/2018 Como se ha comentado anteriormente, una resistencia real muestra un comportamiento diferente del que se observaría en una resistencia ideal si la intensidad que la atraviesa no es continua. En el caso de que la señal aplicada sea senoidal, corriente alterna (CA), a bajas frecuencias se observa que una resistencia real se comportará de forma muy similar a como lo haría en CC, siendo despreciables las diferencias. En altas frecuencias el comportamiento es diferente, aumentando en la medida en la que aumenta la frecuencia aplicada, lo que se explica fundamentalmente por los efectos inductivos que producen los materiales que conforman la resistencia real.
  • 2. Se le denomina resistencia eléctrica a la oposición al flujo de electrones al moverse a través de un conductor.​ La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán Georg Simon Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre. Para un conductor de tipo cable, la resistencia está dada La resistencia de un conductor depende directamente de dicho coeficiente, además es directamente proporcional a su longitud (aumenta conforme es mayor su longitud) yesinversamente proporcional a su sección transversal (disminuye conforme aumenta su grosor o sección transversal). Una resistencia ideal es un elemento pasivo que disipa energía en forma de calor según la ley de Joule. También establece una relación de proporcionalidad entre la intensidad de corriente que la atraviesa y la tensión medible entre sus extremos, relación conocida como ley de Ohm: Como se ha comentado anteriormente, una resistencia real muestra un comportamiento diferente del que se observaría en una resistencia ideal si la intensidad que la atraviesa no es continua. En el caso de que la señal aplicada sea senoidal, corriente alterna (CA), a bajas frecuencias se observa que una resistencia real se comportará de forma muy similar a como lo haría en CC, Como se ha comentado anteriormente, una resistencia real muestra un comportamiento diferente del que se observaría en una resistencia ideal si la intensidad que la atraviesa no es continua. En el caso de que la señal aplicada sea senoidal, corriente alterna (CA), a bajas frecuencias se observa que una resistencia real se comportará de forma muy similar a como lo haría en CC, siendo despreciables las diferencias. En altas frecuencias el comportamiento es diferente, aumentando en la medida en la que aumenta la frecuencia aplicada, lo