SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Con esta estrategia se
pretende que los alumnos
adquieran los elementos
necesarios para generar sus
propias dietas balanceadas
con productos cultivados en
el hogar.
Todo esto encaminado a
fortalecer el octavo rasgo
del perfil de egreso de los
alumnos de educación
básica que destaca la
promoción, el cuidado de la
salud y del ambiente como
condición para favorecer
un estilo de vida activo y
saludable en los seres
humanos.
Elabora un huerto vertical
para aprovechar el espacio y
fomentar en los alumnos
hacer un buen uso de los
desechos orgánicos e
inorgánicos que se generan en
el hogar
Produciendo de esta manera
vegetales o plantas para
consumo o adorno evitando la
acumulación de desechos en
el ambiente.
Se da a conocer que la
tecnología no solo implica
aparatos novedoso si no todo
aquello que reduzca tiempo y
espacio y además que facilite
lo que pretendemos lograr y el
huerto vertical es un buen
ejemplo pues existen lugares
en los que no llegan algunas
frutas y verduras y al
producir nuestro propio
alimento podremos tener una
dieta balanceada.
Lo mejor de todo es que el
huerto vertical se elabora con
cosas que tenemos a la mano
y que se consideran desecho
BLOQUE II. LA NUTRICIÓN COMO BA SE
PARA LA SALUD Y LA VIDA
Reconoci mien to de la importan cia de la
di eta correcta y el con sumo de a gua
si mple pota ble para manten er la sa lud.
Proyecto: hacia la construcción de una ciudadanía
responsable y participativa
• ¿Cómo construir un huerto vertical?
MATERIALES
1. BOTELLAS DE PLÁSTICO VACIAS Y LIMPIAS DE
UN LITRO.
2. TIJERAS.
3. CUERDA.
4. ARANDELAS PARA FIJAR LAS BOTELLAS.
5. GANCHOS PARA FIJAR LA CUERDA.
6. SEMILLAS O PLANTONES.
7. UN RECIPIENTE DE FORMA RECTANGULAR PARA
LA CAIDA DEL AGUA.
8. TIERRA DE COMPÓSTA ()DESHECHOS
ORGANICOS DEL HOGAR PICADOS COMO
CASCARAS DE FRUTAS YVERDURAS,
PASTO, DESECHOS DE COMIDA, TIERRA.
DOCENTE:
BIOL. ADA LUZ CALDERÓN LÓPEZ
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA
NO. 144
JOMANICHIM, TENEJAPA; CHIAPAS
CULTIVO DE AUTOCOSUMO:
HUERTO VERTICAL
CULTIVO
DE AUTOCONSUMO:
HUERTO VERTICAL
BLOQUE II
LA NUTRICIÓN COMO BASE PARA
LA SALUD Y LA VIDA
MUESTRA

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
DOCX
Programa celebracion 30 aniversario
PDF
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
PDF
Actividades productivas 2do grado
DOCX
Organizador visual para colgar a la web
PPT
Poyecto final de hortalizas
PDF
proyecto educativo plantas medicinales
PPT
Abonos organicos diapositivas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Programa celebracion 30 aniversario
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
Actividades productivas 2do grado
Organizador visual para colgar a la web
Poyecto final de hortalizas
proyecto educativo plantas medicinales
Abonos organicos diapositivas

La actualidad más candente (20)

PDF
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
PDF
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
PDF
Animales invertebrados-partes-de-un-insecto
DOCX
Teatro el nacimiento de jesús
DOCX
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PPT
Carteles de lectura
PDF
Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.
DOCX
EL HUERTO ESCOLAR
PPTX
Cuidado del medio ambiente
DOCX
Citacion
PPTX
Descomposicion de los Alimentos
PDF
PROYECTO DE AULA TIC - EL SISTEMA DIGESTIVO
DOCX
Proyecto escolar actual quinto grado 3
PDF
PROYECTO ALIMENTACIÓN SALUDABLE
PDF
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
PPSX
PROYECTO FINAL - ELABORACIÓN DE COMPOST
DOCX
La tierra está triste
DOC
Examen u.d
DOCX
Oratoria kinder
PDF
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
Animales invertebrados-partes-de-un-insecto
Teatro el nacimiento de jesús
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
Carteles de lectura
Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.
EL HUERTO ESCOLAR
Cuidado del medio ambiente
Citacion
Descomposicion de los Alimentos
PROYECTO DE AULA TIC - EL SISTEMA DIGESTIVO
Proyecto escolar actual quinto grado 3
PROYECTO ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
PROYECTO FINAL - ELABORACIÓN DE COMPOST
La tierra está triste
Examen u.d
Oratoria kinder
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Triptico huerto.[1]
PPTX
F. folleto de huertos
PPTX
Huerto vertical
DOCX
Triptico camu camu
PPSX
Cultivos verticales
PPTX
15. Uso de huertos verticales...
DOC
Triptico ges y huertos escolares
PPTX
¿¿En qué cultivo?? - Huertos Verticales
PPTX
Jardines Verticales
PPSX
HUERTOS VERTICALES PRODUCCIÓN DE LEGUMBRES
DOC
Triptico Huertos Escolares-GES
PPT
Bebidas TíPicas De La Selva
PPTX
Como hacer un tríptico en word
PPTX
Presentacion 1 jardines verticales
PPTX
Condiciones de entrega 16
PDF
Richar meier summario 6 - 1977
PDF
Diagramas
DOCX
Proyecto jardin vertical
PPTX
Cómo realizar un tríptico en word 2010
DOCX
RESPIRACIÓN CELULAR.
Triptico huerto.[1]
F. folleto de huertos
Huerto vertical
Triptico camu camu
Cultivos verticales
15. Uso de huertos verticales...
Triptico ges y huertos escolares
¿¿En qué cultivo?? - Huertos Verticales
Jardines Verticales
HUERTOS VERTICALES PRODUCCIÓN DE LEGUMBRES
Triptico Huertos Escolares-GES
Bebidas TíPicas De La Selva
Como hacer un tríptico en word
Presentacion 1 jardines verticales
Condiciones de entrega 16
Richar meier summario 6 - 1977
Diagramas
Proyecto jardin vertical
Cómo realizar un tríptico en word 2010
RESPIRACIÓN CELULAR.
Publicidad

Similar a Triptico huerto vertical (20)

PDF
Cultiva una buena salud, proyecto de grado.
DOCX
SEMILLAS.docx
PDF
Manual-Agricultura-Urbana.pdf
PDF
Manual-y métodos de Agricultura-Urbana y rural.pdf
PDF
Manual del usuario
PDF
Manual agricultura-urbana
PPTX
Cultivando-Suenos-en-el-Huerto-Escolar.pptx
PDF
5° grado - EDA 02 - Biohuertos.pdf
PPTX
Elaboración de un huerto en casa
PDF
Logros ambientales en la i e.80824 2014
PPT
PPTX
Arquitectura ecologica ppt
DOCX
Leonel mm bueno medina
DOCX
Leonel mm bueno medina
DOCX
Leonel mm bueno medina
DOCX
Leonel mm bueno medina
DOCX
Leonel mm bueno medina
PDF
Manual intensivo de agricultura urbana
PPTX
Aula viva 3013
PDF
Proyecto Social Maribel
Cultiva una buena salud, proyecto de grado.
SEMILLAS.docx
Manual-Agricultura-Urbana.pdf
Manual-y métodos de Agricultura-Urbana y rural.pdf
Manual del usuario
Manual agricultura-urbana
Cultivando-Suenos-en-el-Huerto-Escolar.pptx
5° grado - EDA 02 - Biohuertos.pdf
Elaboración de un huerto en casa
Logros ambientales en la i e.80824 2014
Arquitectura ecologica ppt
Leonel mm bueno medina
Leonel mm bueno medina
Leonel mm bueno medina
Leonel mm bueno medina
Leonel mm bueno medina
Manual intensivo de agricultura urbana
Aula viva 3013
Proyecto Social Maribel

Triptico huerto vertical

  • 1. Con esta estrategia se pretende que los alumnos adquieran los elementos necesarios para generar sus propias dietas balanceadas con productos cultivados en el hogar. Todo esto encaminado a fortalecer el octavo rasgo del perfil de egreso de los alumnos de educación básica que destaca la promoción, el cuidado de la salud y del ambiente como condición para favorecer un estilo de vida activo y saludable en los seres humanos. Elabora un huerto vertical para aprovechar el espacio y fomentar en los alumnos hacer un buen uso de los desechos orgánicos e inorgánicos que se generan en el hogar Produciendo de esta manera vegetales o plantas para consumo o adorno evitando la acumulación de desechos en el ambiente. Se da a conocer que la tecnología no solo implica aparatos novedoso si no todo aquello que reduzca tiempo y espacio y además que facilite lo que pretendemos lograr y el huerto vertical es un buen ejemplo pues existen lugares en los que no llegan algunas frutas y verduras y al producir nuestro propio alimento podremos tener una dieta balanceada. Lo mejor de todo es que el huerto vertical se elabora con cosas que tenemos a la mano y que se consideran desecho BLOQUE II. LA NUTRICIÓN COMO BA SE PARA LA SALUD Y LA VIDA Reconoci mien to de la importan cia de la di eta correcta y el con sumo de a gua si mple pota ble para manten er la sa lud. Proyecto: hacia la construcción de una ciudadanía responsable y participativa • ¿Cómo construir un huerto vertical?
  • 2. MATERIALES 1. BOTELLAS DE PLÁSTICO VACIAS Y LIMPIAS DE UN LITRO. 2. TIJERAS. 3. CUERDA. 4. ARANDELAS PARA FIJAR LAS BOTELLAS. 5. GANCHOS PARA FIJAR LA CUERDA. 6. SEMILLAS O PLANTONES. 7. UN RECIPIENTE DE FORMA RECTANGULAR PARA LA CAIDA DEL AGUA. 8. TIERRA DE COMPÓSTA ()DESHECHOS ORGANICOS DEL HOGAR PICADOS COMO CASCARAS DE FRUTAS YVERDURAS, PASTO, DESECHOS DE COMIDA, TIERRA. DOCENTE: BIOL. ADA LUZ CALDERÓN LÓPEZ ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 144 JOMANICHIM, TENEJAPA; CHIAPAS CULTIVO DE AUTOCOSUMO: HUERTO VERTICAL CULTIVO DE AUTOCONSUMO: HUERTO VERTICAL BLOQUE II LA NUTRICIÓN COMO BASE PARA LA SALUD Y LA VIDA MUESTRA