SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
INDEPENDENCIA DEL
PERÙ
Conociendo nuestra
historia a través
Del tríptico
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
Se conoce como Independencia del Perú al periodo
histórico en el que un proceso revolucionario da
origen y consolida la creación de la República del
Perúa partir de la ruptura del Virreinato del Perú,para
erigirse en un estado independiente de la monarquía
española.
El 28 de julio de 1821 el general José de San Martín,
al mando de la Expedición Libertadora del Perú
proveniente de Chile, proclama desde Lima la
independencia del Estado Peruano. Seguidamente,
bajo el Protectorado de San Martín, se dan los
primeros pasos con la formación de un Congreso
Constituyente. En el episodio final de la guerra, bajo
el mando de Simón Bolívar, en1824 se da la campaña
de Junín y Ayacucho, que concluye con la
capitulación del ejército realista, y pone fin al
Virreinato del Perú.
La independencia del Perú no es un capítulo más en
las guerras de emancipación hispanoamericanas que a
escala continental dio comienzo en 1808, y concluye
en 1829, la independencia del Perú era crucial para
garantizar la liberación de América,1
enfrentando así
a la monarquía española con los nacientes estados
americanos que pretendían obtener su independencia.
JOSÉ DE SAN MARTÍN Y LA CORRIENTE
LIBERTADORA DEL SUR
El General José de San
Martín, por sus dotes
de gran estratega,
comprendió que la
libertad de su patria
Argentina, no estaría
totalmente segura
mientras el Perúno fuera
liberado, pues era donde estaba el núcleo de las
colonias españolas en Sudamérica, donde la corona
española tenía su máximo poderío de ultramar. Fue
entonces que preparó su arribo al Perú.2
Una vez conseguida la independencia de Chile, el
General José de San Martín desarrolla su plan que
tenía por objetivo invadir el Virreinato del Perú desde
el pacífico Sur.
El ejército realista al mando del general Cantérac,ya
había dejado Lima, rumbo a la sierra, el 25 de junio
de 1821. Álvarez de Arenales fue enviado en su
persecución. El Ejército Patriota, estaba a punto de
presentar una batalla frontal, cuando el general San
Martín, lo impidió: era indudable que San Martín no
deseaba un enfrentamiento frontal con las tropas
españolas.
El 5 de junio de 1821, el nuevo virrey del Perú
Capitán General José de la Serna e Hinojosa, anunció
a los limeños que abandonaba Lima para refugiarse
en elCallao, alamparo de la Fortaleza del RealFelipe.
PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA
DEL PERU
El 28 de Julio de 1821 se reúne el Cabildo Abierto en
Lima, declarando junto con el pueblo la
Independencia del Perú de la dominación española y
de cualquier otra dominación extranjera. Don José de
San Martín proclama y jura la Independencia del Perú
en la Plaza Mayor de Lima con las siguientes
palabras:
EL PERU DESDE ESTE MOMENTO ES LIBRE E
INDEPENDIENTE POR LA VOLUNTAD
GENERAL DE LOS PUEBLOS
Y POR LA JUSTICIA DE SU CAUSA QUE DIOS
DEFIENDE ¡VIVA LA PATRIA!
¡VIVA LA LIBERTAD! ¡VIVA LA
INDEPENDENCIA!"
GRACIAS
TEMA:
PROCLAMACION DE LA
INDEPENDENCIA
INTEGRANTES:
 RODRIGO SAPAYANAY
 DANNA FLORES C.
 PATRICK QUITO
 DAFNE LARA
AULA:
5 – AÑOS
MISS:
 JUDITH
 SHIRLEY
2016

Más contenido relacionado

DOCX
Proclamación de la independencia del perú
DOCX
Diptico independencia
PDF
Triptico de fiestas patrias
PDF
PLAN LECTOR QUINTO okok.pdf
DOCX
Sesion patrones aditivos
DOCX
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS-5º-y-6º (1).docx
PPTX
MODELO DE DIAPOSITIVA PARA SUSTENTAR TESIS(2).pptx
DOCX
IMAGENES FIESTAS PATRIAS.docx
Proclamación de la independencia del perú
Diptico independencia
Triptico de fiestas patrias
PLAN LECTOR QUINTO okok.pdf
Sesion patrones aditivos
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS-5º-y-6º (1).docx
MODELO DE DIAPOSITIVA PARA SUSTENTAR TESIS(2).pptx
IMAGENES FIESTAS PATRIAS.docx

La actualidad más candente (20)

PDF
Calendario cívico escolar completo 2020
PPTX
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
PPTX
Corriente libertadora del sur San Martin
PPT
Corrientes libertadoras del sur y norte
DOCX
Triptico region-sierra
PPTX
La corriente-libertadora-del-sur
PPTX
Corrientes libertadoras norte
DOCX
Dia de la batalla de tarapaca
DOCX
etapas de la historia del peru.docx
PPTX
Proceres y precursores.pptx 1
PPT
Corrientes libertadoras del norte y sur
DOCX
Batalla de tarapacá
PPSX
1 corrientes libertadoras del sur y del norte
PPTX
El perú límites y división política
PPTX
Etapas de la historia del Perú
PPTX
LA CONQUISTA DEL TAHUANTINSUYO EN EL PERU
PPT
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
PDF
Combate de angamos
DOCX
Calendario cívico escolar completo 2020
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
Corriente libertadora del sur San Martin
Corrientes libertadoras del sur y norte
Triptico region-sierra
La corriente-libertadora-del-sur
Corrientes libertadoras norte
Dia de la batalla de tarapaca
etapas de la historia del peru.docx
Proceres y precursores.pptx 1
Corrientes libertadoras del norte y sur
Batalla de tarapacá
1 corrientes libertadoras del sur y del norte
El perú límites y división política
Etapas de la historia del Perú
LA CONQUISTA DEL TAHUANTINSUYO EN EL PERU
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
Combate de angamos
Publicidad

Similar a Triptico independencia (20)

PDF
Proclamacion-de-la-Independencia-del-Peru.pdf
PPTX
Trabajo del brand 2
PPTX
Independencia del Perú
PPTX
Corrientes libertadoras III sec.
PPT
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
DOCX
FICHAS PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA.docx
PDF
Independencia del perú
PPTX
Independencia
PPT
documento independencia del peru -2024.ppt
PPTX
Independencia del perú
PPT
Corriente libertadora del norte y el sur
PPT
Independencia Del Peru
PPS
Indep Peru
PPTX
José de San Martín la vida y sus progresos
PDF
INDEPENDENCIA DE SUDAMERICA Y SUUS IMPLICACIONES.pdf
PPTX
INDEPENDENCIA NACIONAL.pptx
PDF
La independencia del perú
PPTX
Trabajo de historia .
PPTX
Trabajo del brand 2
Proclamacion-de-la-Independencia-del-Peru.pdf
Trabajo del brand 2
Independencia del Perú
Corrientes libertadoras III sec.
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
FICHAS PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA.docx
Independencia del perú
Independencia
documento independencia del peru -2024.ppt
Independencia del perú
Corriente libertadora del norte y el sur
Independencia Del Peru
Indep Peru
José de San Martín la vida y sus progresos
INDEPENDENCIA DE SUDAMERICA Y SUUS IMPLICACIONES.pdf
INDEPENDENCIA NACIONAL.pptx
La independencia del perú
Trabajo de historia .
Trabajo del brand 2
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introducción a la historia de la filosofía
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Triptico independencia

  • 1. INDEPENDENCIA DEL PERÙ Conociendo nuestra historia a través Del tríptico INDEPENDENCIA DEL PERÚ Se conoce como Independencia del Perú al periodo histórico en el que un proceso revolucionario da origen y consolida la creación de la República del Perúa partir de la ruptura del Virreinato del Perú,para erigirse en un estado independiente de la monarquía española. El 28 de julio de 1821 el general José de San Martín, al mando de la Expedición Libertadora del Perú proveniente de Chile, proclama desde Lima la independencia del Estado Peruano. Seguidamente, bajo el Protectorado de San Martín, se dan los primeros pasos con la formación de un Congreso Constituyente. En el episodio final de la guerra, bajo el mando de Simón Bolívar, en1824 se da la campaña de Junín y Ayacucho, que concluye con la capitulación del ejército realista, y pone fin al Virreinato del Perú. La independencia del Perú no es un capítulo más en las guerras de emancipación hispanoamericanas que a escala continental dio comienzo en 1808, y concluye en 1829, la independencia del Perú era crucial para garantizar la liberación de América,1 enfrentando así a la monarquía española con los nacientes estados americanos que pretendían obtener su independencia. JOSÉ DE SAN MARTÍN Y LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR El General José de San Martín, por sus dotes de gran estratega, comprendió que la libertad de su patria Argentina, no estaría totalmente segura mientras el Perúno fuera liberado, pues era donde estaba el núcleo de las colonias españolas en Sudamérica, donde la corona española tenía su máximo poderío de ultramar. Fue entonces que preparó su arribo al Perú.2 Una vez conseguida la independencia de Chile, el General José de San Martín desarrolla su plan que tenía por objetivo invadir el Virreinato del Perú desde el pacífico Sur.
  • 2. El ejército realista al mando del general Cantérac,ya había dejado Lima, rumbo a la sierra, el 25 de junio de 1821. Álvarez de Arenales fue enviado en su persecución. El Ejército Patriota, estaba a punto de presentar una batalla frontal, cuando el general San Martín, lo impidió: era indudable que San Martín no deseaba un enfrentamiento frontal con las tropas españolas. El 5 de junio de 1821, el nuevo virrey del Perú Capitán General José de la Serna e Hinojosa, anunció a los limeños que abandonaba Lima para refugiarse en elCallao, alamparo de la Fortaleza del RealFelipe. PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU El 28 de Julio de 1821 se reúne el Cabildo Abierto en Lima, declarando junto con el pueblo la Independencia del Perú de la dominación española y de cualquier otra dominación extranjera. Don José de San Martín proclama y jura la Independencia del Perú en la Plaza Mayor de Lima con las siguientes palabras: EL PERU DESDE ESTE MOMENTO ES LIBRE E INDEPENDIENTE POR LA VOLUNTAD GENERAL DE LOS PUEBLOS Y POR LA JUSTICIA DE SU CAUSA QUE DIOS DEFIENDE ¡VIVA LA PATRIA! ¡VIVA LA LIBERTAD! ¡VIVA LA INDEPENDENCIA!" GRACIAS TEMA: PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA INTEGRANTES:  RODRIGO SAPAYANAY  DANNA FLORES C.  PATRICK QUITO  DAFNE LARA AULA: 5 – AÑOS MISS:  JUDITH  SHIRLEY