2
Lo más leído
PREVENCION DE
QUEMADURAS
EN NIÑOSDesde el tratamiento de la
terapia ocupacional y de-
pendiendo el nivel de gra-
vedad de la quemadura se
puede realizar:
 Posicionamiento y ali-
neación de los segmen-
tos corporales
 Férulas
 Prevenir deformidad
 Reducir edema.
 Aliviar el dolor
 vendaje
 Movilización
TERAPIA OCUPACIONAL
EN LAS QUEMADURAS
¿ QUE ES UNA QUEMA-
DURA?
Una quemadura es una
lesión en la piel u otro teji-
do orgánico causada prin-
cipalmente por la acción
de agentes: físicos, quími-
REALIZO:
E.L.T.O LETICIA LIZBETH GON-
ZALEZ LUCAS
8VO SEMESTRE
BIBLIOGRAFIA:
Sánchez, m. p., & marco Sanz, c.
(2019). rol del terapeuta
ocupacional en el tratamien-
to del paciente quemado.
revista tog, 61 - 78.
Esparza, M. j., & mintegi, s. (s.f.).
guía para padres sobre la
prevención de lesiones no
intencionadas en la edad
infantil. fundación MAPFRE,
47- 55.
¿QUIENES SON MÁS PRO-
PENSOS A UNA QUEMA-
DURA EN EL HOGAR?
Son más frecuentes en varo-
nes de 2 a 4 años y las loca-
lizadas en extremidades su-
periores, cabeza y cuello. La
mayoría ocurren en el domi-
cilio (cocina).
PREVENCION DE QUEMA-
DURAS EN LA COCINA
Supervisar a los niños durante
su estancia en la cocina.
Girar mangos de sartenes y
cazuelas para evitar el contac-
to con el niño.
No dejar objetos calientes cer-
ca del niño u objetos que pue-
da utilizar para trepar.
PREVENCION EN EL BAÑO
Tomar precauciones en la
temperatura del agua
PREVENCION EN INGESTA
DE ALIMENTOS
Verificar que los alimentos se
encuentre a temperaturas ade-
cuadas, si el niño toma bibe-
rón se debe verificar antes
por la madre para evitar que-
maduras dentro de la cavidad
oral.
QUEMADURAS EN LOS NIÑOS
¿QUE HACER EN CASO DE
UNA QUEMADURA EN EL
HOGAR?
MANEJO INICIAL
La primera medida a realizar
es interrumpir si es posible el
agente causal, manteniendo
siempre la seguridad del reani-
mador.
En las quemaduras térmicas
aplicar agua fría (nunca hielo)
durante al menos 5 minutos.
La retirada de la ropa se debe
realizar lo antes posible, Si la
ropa ya se encuentra adherida
se debe esperar a la atención
medica.
Las químicas por ácidos preci-
san lavar al menos media ho-
ra.
¿QUE TIPO DE QUEMADU-
RAS PUEDEN OCURRIR EN
EL HOGAR?
- Térmicas: fuego, sólido, ga-
ses y fluidos calientes. Son las
más frecuentes.
- Químicas: ácidos, álcalis
(mas comúnmente causadas
por químicos utilizados para

Más contenido relacionado

PPTX
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE QUEMADURAS.pptx
PPTX
Quemaduras
PPT
Prevención accidentes
PPT
Accidentes y trauma en niños
PDF
Rotafolio. Higiene Enfemería Comunitaria II
PPTX
la higiene del personal
PPTX
Higiene del recién nacido y del lactante
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE QUEMADURAS.pptx
Quemaduras
Prevención accidentes
Accidentes y trauma en niños
Rotafolio. Higiene Enfemería Comunitaria II
la higiene del personal
Higiene del recién nacido y del lactante

La actualidad más candente (20)

PPT
Fototerapia neonatal
PPT
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
PPTX
Plan de cuidados anciano frágil
PPTX
Técnicas sujeciones pediátricas
PPT
Edades pediatria
PPTX
Incubadora
PPT
RESIDUOS HOSPITALARIOS
PPT
Control de térmicos por medios físicos
DOCX
Proceso enfermero de diabetes mellitus
DOCX
IRA ( Infecciones Respiratorias Agudas) -Tri
PPT
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUD
PPTX
Tecnico enfermería pacientes ostomizados - CICAT-SALUD
PPT
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
PPTX
PAE Displasia del Desarrollo de Cadera Congenita
PDF
Casos clínicos en Urgencias (2/3)
PDF
Folleto Enfemedad Diarreica Aguda
DOCX
Pae lactancia materna
DOCX
PAE DE SEPSIS NEONATAL
PDF
Proceso de enfermeria planeacion
PPT
Accidente cerebrovascular
Fototerapia neonatal
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
Plan de cuidados anciano frágil
Técnicas sujeciones pediátricas
Edades pediatria
Incubadora
RESIDUOS HOSPITALARIOS
Control de térmicos por medios físicos
Proceso enfermero de diabetes mellitus
IRA ( Infecciones Respiratorias Agudas) -Tri
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUD
Tecnico enfermería pacientes ostomizados - CICAT-SALUD
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
PAE Displasia del Desarrollo de Cadera Congenita
Casos clínicos en Urgencias (2/3)
Folleto Enfemedad Diarreica Aguda
Pae lactancia materna
PAE DE SEPSIS NEONATAL
Proceso de enfermeria planeacion
Accidente cerebrovascular
Publicidad

Similar a Triptico quemaduras (20)

PPTX
QUEMADURAS.pptx
PPTX
Quemaduras con fuego pediatricas
PPTX
Quemaduras bernachea
PPTX
QUEMADURAS.pptx
PPTX
QUEMADURAS.pptx
PDF
Quemaduras e infecciones en el cuerpo del los pequeños .pdf
PPT
Quemaduras
PPTX
quemaduras-141215112859-conversion-gate02 (1).pptx
PPTX
accidentes_en_la_infancia EDUCAIÓN TP ATENCIÓN DE PÁRVULOS
PPTX
Quemaduras en pediatría.pptx
DOC
Resumen quemaduras
PPTX
ACCIDENTES EN LA INFANCIA----------------
PPTX
seminario quemadura.pptx
PPTX
Quemaduras
DOC
Quemadura
PDF
Quemadura por calor.pdf
PPTX
EXPOSICION S6-QUEMADURAS.pptx
PPTX
Manejo de Quemaduras en Pediatría, médico y quirurgicopptx
DOC
Quemadura
QUEMADURAS.pptx
Quemaduras con fuego pediatricas
Quemaduras bernachea
QUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptx
Quemaduras e infecciones en el cuerpo del los pequeños .pdf
Quemaduras
quemaduras-141215112859-conversion-gate02 (1).pptx
accidentes_en_la_infancia EDUCAIÓN TP ATENCIÓN DE PÁRVULOS
Quemaduras en pediatría.pptx
Resumen quemaduras
ACCIDENTES EN LA INFANCIA----------------
seminario quemadura.pptx
Quemaduras
Quemadura
Quemadura por calor.pdf
EXPOSICION S6-QUEMADURAS.pptx
Manejo de Quemaduras en Pediatría, médico y quirurgicopptx
Quemadura
Publicidad

Último (20)

PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PPTX
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Ginecología tips para estudiantes de medicina
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Aspectos históricos de la prostodoncia total

Triptico quemaduras

  • 1. PREVENCION DE QUEMADURAS EN NIÑOSDesde el tratamiento de la terapia ocupacional y de- pendiendo el nivel de gra- vedad de la quemadura se puede realizar:  Posicionamiento y ali- neación de los segmen- tos corporales  Férulas  Prevenir deformidad  Reducir edema.  Aliviar el dolor  vendaje  Movilización TERAPIA OCUPACIONAL EN LAS QUEMADURAS ¿ QUE ES UNA QUEMA- DURA? Una quemadura es una lesión en la piel u otro teji- do orgánico causada prin- cipalmente por la acción de agentes: físicos, quími- REALIZO: E.L.T.O LETICIA LIZBETH GON- ZALEZ LUCAS 8VO SEMESTRE BIBLIOGRAFIA: Sánchez, m. p., & marco Sanz, c. (2019). rol del terapeuta ocupacional en el tratamien- to del paciente quemado. revista tog, 61 - 78. Esparza, M. j., & mintegi, s. (s.f.). guía para padres sobre la prevención de lesiones no intencionadas en la edad infantil. fundación MAPFRE, 47- 55.
  • 2. ¿QUIENES SON MÁS PRO- PENSOS A UNA QUEMA- DURA EN EL HOGAR? Son más frecuentes en varo- nes de 2 a 4 años y las loca- lizadas en extremidades su- periores, cabeza y cuello. La mayoría ocurren en el domi- cilio (cocina). PREVENCION DE QUEMA- DURAS EN LA COCINA Supervisar a los niños durante su estancia en la cocina. Girar mangos de sartenes y cazuelas para evitar el contac- to con el niño. No dejar objetos calientes cer- ca del niño u objetos que pue- da utilizar para trepar. PREVENCION EN EL BAÑO Tomar precauciones en la temperatura del agua PREVENCION EN INGESTA DE ALIMENTOS Verificar que los alimentos se encuentre a temperaturas ade- cuadas, si el niño toma bibe- rón se debe verificar antes por la madre para evitar que- maduras dentro de la cavidad oral. QUEMADURAS EN LOS NIÑOS ¿QUE HACER EN CASO DE UNA QUEMADURA EN EL HOGAR? MANEJO INICIAL La primera medida a realizar es interrumpir si es posible el agente causal, manteniendo siempre la seguridad del reani- mador. En las quemaduras térmicas aplicar agua fría (nunca hielo) durante al menos 5 minutos. La retirada de la ropa se debe realizar lo antes posible, Si la ropa ya se encuentra adherida se debe esperar a la atención medica. Las químicas por ácidos preci- san lavar al menos media ho- ra. ¿QUE TIPO DE QUEMADU- RAS PUEDEN OCURRIR EN EL HOGAR? - Térmicas: fuego, sólido, ga- ses y fluidos calientes. Son las más frecuentes. - Químicas: ácidos, álcalis (mas comúnmente causadas por químicos utilizados para