SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDALUCÍA                                              37 Central térmica de la Minero-Siderúrgica de           69 Fábrica de conservas y Factoría ballenera Massó.
 1 Real Fábrica de Artillería. Sevilla                   Ponferrada (León)                                         Cangas de Morrazo (Pontevedra)
 2 Carpintería de ribera de Astilleros Nereo. Málaga                                                            70 Poblado minero de Fontao. Vila de Cruces
                                                       CASTILLA-LA MANCHA                                          (Pontevedra)
 3 Paisaje minero de Linares-La Carolina (Jaén)        38 Paisaje de las salinas de Imón y La Olmera
 4 Paisaje minero de Riotinto (Huelva)                   (Guadalajara)                                          ISLAS BALEARES
 5 Bodega González Byass. Jerez de la Frontera         39 Paisaje minero de Almadén (Ciudad Real)               71 Sa Fàbrica Nova. Soller
   (Cádiz)                                             40 Martinete de los Pozuelos de Calatrava (Ciudad        72 Bodega cooperativa Es Sindicat. Felanitx
 6 Azucarera de San Isidro. Granada                      Real)                                                  73 Central térmica de Alcudia
 7 Cable Inglés. Almería                               41 Real Fábrica de Latón de San Juan de Alcaraz.
                                                         Riópar (Albacete)                                      LA RIOJA
 8 Fábrica de cervezas El Águila. Córdoba
                                                       42 Real Fábrica de Armas de Toledo                       74 Bodegas R. López de Heredia Viña Tondonia. Haro
ARAGÓN
                                                       43 Escombreras Terri e instalaciones de la SMMP.         75 Matadero municipal. Logroño
 9 Fundición Averly. Zaragoza                            Puertollano (Ciudad Real)
10 Fábrica de cervezas La Zaragozana. Zaragoza                                                                  COMUNIDAD DE MADRID
11 Electro-metalúrgica del Ebro. Sástago (Zaragoza)    CATALUÑA                                                 76 Conjunto urbano-industrial de Nuevo Baztán
12 Central hidroeléctrica El Run. Seira (Huesca)       44 Molino de papel de la Vila de la Costa.               77 Real Fábrica de Tapices de Madrid
                                                          Capellades (Barcelona)                                78 Lagar y bodegas del Real Cortijo de San Isidro.
13 Fábrica de Harinas Polo. Villanueva de Gállego
   (Zaragoza)                                          45 Máquina de vapor de Industrias Burés. Anglès            Aranjuez
                                                          (Girona)                                              79 Conjunto hidráulico del Canal de Isabel II
14 Fábrica de cementos Portland. Morata de Jalón
   (Zaragoza)                                          46 Fábrica de paños Cal Miralda. Manresa                 80 Fábrica de cervezas El Águila. Madrid
                                                          (Barcelona)
15 Fábrica de material eléctrico GIESA. Zaragoza                                                                81 Metro de Madrid
                                                       47 Colonia Sedó. Esparraguera (Barcelona)
16 Paisaje minero de Val de Ariño (Teruel)
                                                       48 Central de bombeo de la Sociedad de Aguas.            MELILLA
ASTURIAS                                                  Cornellá (Barcelona)                                  82 Cargadero de mineral de Melilla
17 Fábricas de armas de Asturias: La Vega (Oviedo)     49 Bodega del Sindicato Agrícola. Pinell de Brai
  y Trubia                                                (Tarragona)                                           REGIÓN DE MURCIA
18 Paisaje minero y fábrica de zinc de Arnao.          50 Fábrica de cemento de Clot del Moro. Castellar        83 Paisaje minero del Cabezo de San Cristóbal y de
  Castrillón                                              de N´Dug (Barcelona)                                    Los Perules. Mazarrón
19 Estación del Norte de Gijón                         51 Paisaje de las minas de plomo de Bellmunt del         84 Real Arsenal de Cartagena
20 Fábrica de sidra El Gaitero. Villaviciosa              Priorat (Tarragona)                                   85 Paisaje industrial de la Sierra Minera de
21 Paisaje minero del Valle del Turón. Mieres          52 Paisaje de las minas de sal de Cardona
                                                          (Barcelona)
                                                                                                                  Cartagena-La Unión                                    100 Elementos del Patrimonio Industrial en España
22 Pozo Sotón. San Martín del Rey Aurelio                                                                       86 Embarcadero de mineral de El Hornillo. Águilas
                                                       53 Vapor Aymerich, Amat i Jover. Terrassa
23 Salto y central hidroeléctrica de Grandas de
                                                          (Barcelona)                                           NAVARRA                                                  Antiguo Convento de Santa María de los Reyes. Calle Santiago, 33. 41071 Sevilla
  Salime                                                                                                        87 Real Fábrica de Municiones de Hierro. Orbaiceta
24 Conjunto industrial de ENSIDESA. Avilés, Corvera    COMUNIDAD VALENCIANA                                                                                              Del 1 de diciembre al 15 de enero
                                                                                                                88 Cementos Portland Valderrivas. Olazagutia
  y Gozón                                              54 El Molinar. Alcoy (Alacant)
                                                                                                                89 Industrial Urbana. Matesa. Iwer Navarra.              Horarios de visita. Martes, jueves, viernes: Mañanas de 11 a 14 h y tardes de 18 a 21 h.
CANARIAS                                               55 Fábrica Giner. Morella (Castellón)                       Pamplona                                              Lunes, Miércoles y sábados: Mañanas de 11 a 14 h. Tardes cerrado.
                                                       56 Refinería La Británica. Alacant
25 Noria de Jinámar. Telde (Gran Canaria)                                                                       90 Piher. Nacesa. Tudela                                 Domingos, cerrado.
                                                       57 Estación del Norte de Valencia
26 Azucarera de San Juan. Telde (Gran Canaria)                                                                  PAÍS VASCO
                                                       58 Mercado Central de Abastos de Valencia
CANTABRIA                                              59 Viaducto de Santa Ana. Benissa (Alacant)              91 Paisaje de las salinas de Añana (Araba)
27 Obras para el transporte de maderas con destino     60 Horno Hoffman en el Rajolar de Bauset.                92 Compañía Auxiliar de Ferrocarriles S. A. CAF.         Para más información:
                                                          Paiporta (Valencia)                                      Beasain (Gipuzkoa)                                    www. ticcih.es
  a la Real Fábrica de Cañones de La Cavada. San                                                                                                                                                                                                                                        Convento de Santa María de los
  Roque de Riomiera y Soba                             61 Alto horno número 2. Puerto de Sagunto                93 Paisaje minero de La Arboleda. Trapagarán             www.juntadeandalucia.es/cultura/web
                                                          (Valencia)                                               (Bizkaia)                                                                                                                                                                    Reyes, Sevilla
28 La Lechera Montañesa. Torrelavega
                                                                                                                94 Cotos mineros de Zerain y Mutiloa (Gipuzkoa)
29 Paisaje minero de Cabarga. Villaescusa, Penagos,    EXTREMADURA
                                                                                                                                                                                                                                                                    100 elementos del
                                                                                                                                                                                                                                                                                        01.12
  El Astillero, Liérganes y Medio Cudeyo                                                                        95 Fábrica de boinas La Encartada. Balmaseda
                                                       62 Aldea Moret. Cáceres                                     (Bizkaia)
30 Fábrica de harinas La Montañesa. Pesquera           63 Poblado ferroviario de Monfragüe. Malpartida de       96 Puente Vizcaya. Portugalete (Bizkaia)
CASTILLA Y LEÓN
31 Real Ingenio y Casa de la Moneda. Segovia
                                                          Plasencia (Cáceres)
                                                       64 Mina de La Jayona. Fuente del Arco (Badajoz)
                                                                                                                97 Estación de ferrocarril de La Concordia. Bilbao
                                                                                                                   (Bizkaia)
                                                                                                                                                                                                                                                                    PATRIMONIO
32 Canal de Castilla (Burgos, Palencia y Valladolid)
33 Ferrería de San Blas. Sabero (León)
34 Estación de ferrocarril de Valladolid-Campo
  Grande
35 Real Aserrío Mecánico de los Montes de Valsaín
  (Segovia)
                                                       65 Fábrica de harinas de Castuera (Badajoz)
                                                       GALICIA
                                                       66 Astilleros del Arsenal Militar de Ferrol (A Coruña)
                                                       67 Complejo siderúrgico y cerámico de Sargadelos.
                                                          Cervo (Lugo)
                                                                                                                98 Patricio Echeverría S. A. Legazpi (Gipuzkoa)
                                                                                                                99 Fábrica de tabacos de Donostia-San Sebastián
                                                                                                                   (Gipuzkoa)
                                                                                                                100 Altos Hornos de Vizcaya. Barakaldo y Sestao
                                                                                                                   (Bizkaia)
                                                                                                                                                                                                                                                                    INDUSTRIAL
                                                                                                                                                                                                                                                                    en España            15.01
                                                       68 Central hidroeléctrica del Tambre. Noia
36 Puente-viaducto de Pino. Pino del Oro y                (A Coruña)
  Villadepera (Zamora)
                                                                                                                                                                      CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA, de arriba a abajo y de izquierda a derecha:
                                                                                                                                                                     Talleres de los Astilleros Nereo en la Playa del Pedregalejo (Málaga).
                                                                                                                                                                     Bodega “La Concha” (1868-1870) de la Casa González Byass, Jerez de la Frontera (Cádiz), realizada por la Fundición Portillay White.
                                                                                                                                                                     Cargadero de mineral (1904) “The Alquife Mines and Railway Company Limited” en la playa de las Almadrabillas (Almería).
                                                                                                                                                                     Corta Atalaya en la cuenca minera de Riotinto-Nerva (Huelva).
                                                                                                                                                                     Fábrica de Cervezas El Águila (1962) en Córdoba, arquitecto Rafael de La-Hoz Arderius.
                                                                                                                                                                     En portada: Cubiertas de la Fundición Mayor de la Real Fábrica de Artillería de Sevilla (1735-1767). Arquitecto Jean Maritz.

La sociedad actual además de disfrutar de la visita a las ruinas arqueológicas y a las grandes catedrales, ha descubierto la existencia de
otro tipo de patrimonio: el industrial. Éste ha dejado de ser el gran desconocido para protagonizar acciones de intervención desde las
administraciones públicas e integrarse en las rutas turísticas siendo visitado por un número cada día creciente de turistas.


En este contexto de revalorización, TICCIH España presenta esta exposición        Estos restos son: los edificios y la maquinaria, los talleres, los molinos y las
titulada 100 Elementos del Patrimonio Industrial en España para acercar este      fábricas, las minas y los sitios para procesar y refinar, los almacenes y los
patrimonio al conjunto de la sociedad y mostrar su riqueza, al mismo tiempo       depósitos, los lugares donde se genera, se transmite y se usa energía, los
que edita un libro-catálogo donde se recogen los contenidos de la exposición      medios de transporte y toda su infraestructura, así como los sitios donde se
acompañados de una serie de estudios introductorios a la variedad de temas        desarrollan las actividades sociales relacionadas con la industria, tales como
que el mismo plantea. El patrimonio industrial es el conjunto de elementos de     la vivienda, el culto religioso o la educación. A todos ellos, se deben añadir
explotación industrial, generado por las actividades económicas de la sociedad    el legado inmaterial de la industria que se concreta en la memoria de los
capitalista y vinculado a un determinado proceso de producción caracterizado      protagonistas que trabajaron y vivieron en estos lugares. Estos individuos son
por la mecanización. Está compuesto por los restos de la cultura industrial que   tanto los obreros y sus familias como los patronos y los cuadros técnicos de
poseen un valor histórico, tecnológico, social, arquitectónico o científico.      las industrias.




                                                                                                                                                                     El patrimonio industrial andaluz constituye un extraordinario yacimiento de recursos para las sociedades actuales debido
                                                                                                                                                                     a la rica complejidad que lo constituye. Las razones de su interés son variadas y tienen que ver con la estructura histórica
                                                                                                                                                                     de la memoria de una comunidad -documento-, con los valores de orden artístico asociados a las formas materiales de la
                                                                                                                                                                     industrialización -estética-, con sus propiedades de eficiencia y utilidad para nuevos usos -reciclaje-, o con los sentimientos de
                                                                                                                                                                     autoestima y tradición cultural concebidos como expresión sincera del carácter cultural de un pueblo - símbolos-.
                                                                                                                                                                     La cultura de nuestros días ya ha asumido que los testimonios del mundo del trabajo pueden pasar a formar parte del
                                                                                                                                                                     patrimonio histórico. De este modo, por todo el territorio andaluz, se multiplican las iniciativas tendentes a rehabilitar,
                                                                                                                                                                     proporcionando nuevos usos útiles para la sociedad, las antiguas fábricas, almacenes, centrales eléctricas o estaciones ferroviarias.
A través de los cien elementos, conjuntos o paisajes industriales presentes en esta
                                                                                                                                                                     De esta manera emergen con fuerza en los paisajes urbanos o rurales estos “objetos industriales” hasta ahora desconsiderados,
exposición se visibilizan los valores de este patrimonio y se quiere concienciar                                                                                     desclasificados y desvalorados.
al conjunto de la sociedad de la importancia de su conservación para que                                                                                             Andalucía en su conjunto ha salido ganando con este nuevo enfoque, ya que posibilita la apertura de nuevos espacios de uso
las generaciones venideras sean conscientes de las consecuencias que tuvo la                                                                                         público, donde antes sólo había ruinas decadentes, reconocidas únicamente por los expertos en patrimonio industrial, ahora
industrialización en la sociedad española. Su exhibición se inicia en Madrid y está                                                                                  aparecen nuevas oportunidades. Abrir este pasado a la ciudadanía, como se hace en esta Exposición de 100 Elementos del
                                                                                                                                                                     Patrimonio Industrial en España, tiene por objeto poner de manifiesto la riqueza del proceso histórico contemporáneo, español
previsto que viaje a todas las comunidades autónomas. Se trata de una exposición
                                                                                                                                                                     y andaluz, del cual forma parte la industria, ya que ésta ha sido una forma esencial de la cultura de nuestro tiempo desde la
itinerante que se podrá visitar a lo largo de los años 2011 y 2012.                                                                                                  modernidad hasta nuestros días.

Más contenido relacionado

PDF
Abc 17.04.1971-pagina 050
PPTX
Los molinos harineros del curso alto del Río Guadarrama
PDF
Abades Magazine 9
PDF
Lh Magazin Dcode Junio
DOCX
Hoy nos reunimos para recordar el día del maestro
DOCX
A FIDELIDADE NA PALAVRA
DOCX
Tabela de avaliação do aplicativo...
PDF
Testehistoria reforma da igreja
Abc 17.04.1971-pagina 050
Los molinos harineros del curso alto del Río Guadarrama
Abades Magazine 9
Lh Magazin Dcode Junio
Hoy nos reunimos para recordar el día del maestro
A FIDELIDADE NA PALAVRA
Tabela de avaliação do aplicativo...
Testehistoria reforma da igreja

Destacado (20)

PPS
Ache o homem_no_cafe
PDF
IPAM Certificate
DOCX
Parcial 7º ano (2º)
PDF
Download
DOCX
Ejercicio 17 word formulas
PDF
Boletìn cochabamba aiquile 1
DOC
Canavieiras redobra atenção ao meio ambiente
PDF
O movimento pontalense de cidadania em parceria com a setur
DOCX
Guion del estudiante 3 básico
PPTX
Presentacion ganado
PDF
Enfoque - tecnología y tendencias en el consumo
DOCX
Se você pudesse ir para kolob
DOCX
Trabalho de espanhol
PDF
Chama do Carmo 212
DOCX
Vamos aprender a escrever 4
DOCX
Trabajo práctico
DOC
Enfermeria familiar y comunitaria
PPTX
Tablond e anuncios
DOCX
Lavamos y cortamos la acelga
DOCX
Avaliação do software educativo adri
Ache o homem_no_cafe
IPAM Certificate
Parcial 7º ano (2º)
Download
Ejercicio 17 word formulas
Boletìn cochabamba aiquile 1
Canavieiras redobra atenção ao meio ambiente
O movimento pontalense de cidadania em parceria com a setur
Guion del estudiante 3 básico
Presentacion ganado
Enfoque - tecnología y tendencias en el consumo
Se você pudesse ir para kolob
Trabalho de espanhol
Chama do Carmo 212
Vamos aprender a escrever 4
Trabajo práctico
Enfermeria familiar y comunitaria
Tablond e anuncios
Lavamos y cortamos la acelga
Avaliação do software educativo adri
Publicidad

Similar a Triptico sevilla (20)

PDF
Valencia: da reforma interior ao plano especial de protecçao
PPT
Power point edificios1
PPS
Bienaventurados09
PDF
XII Jorn
PPTX
U2 act 1 alejandro gutierrez s
PPT
Planos urbanos: ciudades, villas y pueblos de España (1)
PPS
Historia De EspañA En Fotos
PDF
Guia del Valle del Nansa y Peñarrubia
ODP
¿De dónde es usted?
PPTX
Act. 1 unidad 2 analisis de la cooperacion para el desarrollo socioeconomico ...
PPS
EN SIERRA VIVA (resumen del libro)
PDF
ipama impermeabilizaciones
PDF
la industria_turismo.pdf
PPTX
Presentación1
PPS
HISTORIA DE ESPAÑA EN FOTOS
PPS
Historia De EspañA En Fotos
PPS
Historia De España En Fotos
PPS
FotoshistoricasespañA
PPS
Ra MhistoriadeespañAenfotos
PPS
Historia De EspañA En Fotos
Valencia: da reforma interior ao plano especial de protecçao
Power point edificios1
Bienaventurados09
XII Jorn
U2 act 1 alejandro gutierrez s
Planos urbanos: ciudades, villas y pueblos de España (1)
Historia De EspañA En Fotos
Guia del Valle del Nansa y Peñarrubia
¿De dónde es usted?
Act. 1 unidad 2 analisis de la cooperacion para el desarrollo socioeconomico ...
EN SIERRA VIVA (resumen del libro)
ipama impermeabilizaciones
la industria_turismo.pdf
Presentación1
HISTORIA DE ESPAÑA EN FOTOS
Historia De EspañA En Fotos
Historia De España En Fotos
FotoshistoricasespañA
Ra MhistoriadeespañAenfotos
Historia De EspañA En Fotos
Publicidad

Más de fjgn1972 (20)

PDF
Programa congreso 2019
PDF
Gutierrez nunez f._j._hernandez_gonzalez (4)
PDF
Hernandez gonzalez s._gutierrez_nunez_f.
PDF
Memoria xi jovemprende
PDF
SuárezArévalo.Marchena
PDF
Conquista y Evangelización. SALAMANCA 2018
PDF
Programa - ACUPAMAR 2018
PDF
Marchena Romana
PDF
Poblamiento turdetano en la comarca de Marchena
PDF
2275 8997-1-pb
PDF
Marchena, arqueologia, palacio ducal
PDF
Evidencias urbanismo-marchena
PDF
Marchena, arqueologia, madre de dios
PDF
Memoria x jovemprende (1)
PDF
Feria primera-republica-2 copia
PDF
Domingo ramosentiemposdemurillo
PDF
Selfie 2018 bases
PDF
Asapri 23 final
PDF
Partidos ii republica
PDF
Md 6 de febrero de 2018
Programa congreso 2019
Gutierrez nunez f._j._hernandez_gonzalez (4)
Hernandez gonzalez s._gutierrez_nunez_f.
Memoria xi jovemprende
SuárezArévalo.Marchena
Conquista y Evangelización. SALAMANCA 2018
Programa - ACUPAMAR 2018
Marchena Romana
Poblamiento turdetano en la comarca de Marchena
2275 8997-1-pb
Marchena, arqueologia, palacio ducal
Evidencias urbanismo-marchena
Marchena, arqueologia, madre de dios
Memoria x jovemprende (1)
Feria primera-republica-2 copia
Domingo ramosentiemposdemurillo
Selfie 2018 bases
Asapri 23 final
Partidos ii republica
Md 6 de febrero de 2018

Triptico sevilla

  • 1. ANDALUCÍA 37 Central térmica de la Minero-Siderúrgica de 69 Fábrica de conservas y Factoría ballenera Massó. 1 Real Fábrica de Artillería. Sevilla Ponferrada (León) Cangas de Morrazo (Pontevedra) 2 Carpintería de ribera de Astilleros Nereo. Málaga 70 Poblado minero de Fontao. Vila de Cruces CASTILLA-LA MANCHA (Pontevedra) 3 Paisaje minero de Linares-La Carolina (Jaén) 38 Paisaje de las salinas de Imón y La Olmera 4 Paisaje minero de Riotinto (Huelva) (Guadalajara) ISLAS BALEARES 5 Bodega González Byass. Jerez de la Frontera 39 Paisaje minero de Almadén (Ciudad Real) 71 Sa Fàbrica Nova. Soller (Cádiz) 40 Martinete de los Pozuelos de Calatrava (Ciudad 72 Bodega cooperativa Es Sindicat. Felanitx 6 Azucarera de San Isidro. Granada Real) 73 Central térmica de Alcudia 7 Cable Inglés. Almería 41 Real Fábrica de Latón de San Juan de Alcaraz. Riópar (Albacete) LA RIOJA 8 Fábrica de cervezas El Águila. Córdoba 42 Real Fábrica de Armas de Toledo 74 Bodegas R. López de Heredia Viña Tondonia. Haro ARAGÓN 43 Escombreras Terri e instalaciones de la SMMP. 75 Matadero municipal. Logroño 9 Fundición Averly. Zaragoza Puertollano (Ciudad Real) 10 Fábrica de cervezas La Zaragozana. Zaragoza COMUNIDAD DE MADRID 11 Electro-metalúrgica del Ebro. Sástago (Zaragoza) CATALUÑA 76 Conjunto urbano-industrial de Nuevo Baztán 12 Central hidroeléctrica El Run. Seira (Huesca) 44 Molino de papel de la Vila de la Costa. 77 Real Fábrica de Tapices de Madrid Capellades (Barcelona) 78 Lagar y bodegas del Real Cortijo de San Isidro. 13 Fábrica de Harinas Polo. Villanueva de Gállego (Zaragoza) 45 Máquina de vapor de Industrias Burés. Anglès Aranjuez (Girona) 79 Conjunto hidráulico del Canal de Isabel II 14 Fábrica de cementos Portland. Morata de Jalón (Zaragoza) 46 Fábrica de paños Cal Miralda. Manresa 80 Fábrica de cervezas El Águila. Madrid (Barcelona) 15 Fábrica de material eléctrico GIESA. Zaragoza 81 Metro de Madrid 47 Colonia Sedó. Esparraguera (Barcelona) 16 Paisaje minero de Val de Ariño (Teruel) 48 Central de bombeo de la Sociedad de Aguas. MELILLA ASTURIAS Cornellá (Barcelona) 82 Cargadero de mineral de Melilla 17 Fábricas de armas de Asturias: La Vega (Oviedo) 49 Bodega del Sindicato Agrícola. Pinell de Brai y Trubia (Tarragona) REGIÓN DE MURCIA 18 Paisaje minero y fábrica de zinc de Arnao. 50 Fábrica de cemento de Clot del Moro. Castellar 83 Paisaje minero del Cabezo de San Cristóbal y de Castrillón de N´Dug (Barcelona) Los Perules. Mazarrón 19 Estación del Norte de Gijón 51 Paisaje de las minas de plomo de Bellmunt del 84 Real Arsenal de Cartagena 20 Fábrica de sidra El Gaitero. Villaviciosa Priorat (Tarragona) 85 Paisaje industrial de la Sierra Minera de 21 Paisaje minero del Valle del Turón. Mieres 52 Paisaje de las minas de sal de Cardona (Barcelona) Cartagena-La Unión 100 Elementos del Patrimonio Industrial en España 22 Pozo Sotón. San Martín del Rey Aurelio 86 Embarcadero de mineral de El Hornillo. Águilas 53 Vapor Aymerich, Amat i Jover. Terrassa 23 Salto y central hidroeléctrica de Grandas de (Barcelona) NAVARRA Antiguo Convento de Santa María de los Reyes. Calle Santiago, 33. 41071 Sevilla Salime 87 Real Fábrica de Municiones de Hierro. Orbaiceta 24 Conjunto industrial de ENSIDESA. Avilés, Corvera COMUNIDAD VALENCIANA Del 1 de diciembre al 15 de enero 88 Cementos Portland Valderrivas. Olazagutia y Gozón 54 El Molinar. Alcoy (Alacant) 89 Industrial Urbana. Matesa. Iwer Navarra. Horarios de visita. Martes, jueves, viernes: Mañanas de 11 a 14 h y tardes de 18 a 21 h. CANARIAS 55 Fábrica Giner. Morella (Castellón) Pamplona Lunes, Miércoles y sábados: Mañanas de 11 a 14 h. Tardes cerrado. 56 Refinería La Británica. Alacant 25 Noria de Jinámar. Telde (Gran Canaria) 90 Piher. Nacesa. Tudela Domingos, cerrado. 57 Estación del Norte de Valencia 26 Azucarera de San Juan. Telde (Gran Canaria) PAÍS VASCO 58 Mercado Central de Abastos de Valencia CANTABRIA 59 Viaducto de Santa Ana. Benissa (Alacant) 91 Paisaje de las salinas de Añana (Araba) 27 Obras para el transporte de maderas con destino 60 Horno Hoffman en el Rajolar de Bauset. 92 Compañía Auxiliar de Ferrocarriles S. A. CAF. Para más información: Paiporta (Valencia) Beasain (Gipuzkoa) www. ticcih.es a la Real Fábrica de Cañones de La Cavada. San Convento de Santa María de los Roque de Riomiera y Soba 61 Alto horno número 2. Puerto de Sagunto 93 Paisaje minero de La Arboleda. Trapagarán www.juntadeandalucia.es/cultura/web (Valencia) (Bizkaia) Reyes, Sevilla 28 La Lechera Montañesa. Torrelavega 94 Cotos mineros de Zerain y Mutiloa (Gipuzkoa) 29 Paisaje minero de Cabarga. Villaescusa, Penagos, EXTREMADURA 100 elementos del 01.12 El Astillero, Liérganes y Medio Cudeyo 95 Fábrica de boinas La Encartada. Balmaseda 62 Aldea Moret. Cáceres (Bizkaia) 30 Fábrica de harinas La Montañesa. Pesquera 63 Poblado ferroviario de Monfragüe. Malpartida de 96 Puente Vizcaya. Portugalete (Bizkaia) CASTILLA Y LEÓN 31 Real Ingenio y Casa de la Moneda. Segovia Plasencia (Cáceres) 64 Mina de La Jayona. Fuente del Arco (Badajoz) 97 Estación de ferrocarril de La Concordia. Bilbao (Bizkaia) PATRIMONIO 32 Canal de Castilla (Burgos, Palencia y Valladolid) 33 Ferrería de San Blas. Sabero (León) 34 Estación de ferrocarril de Valladolid-Campo Grande 35 Real Aserrío Mecánico de los Montes de Valsaín (Segovia) 65 Fábrica de harinas de Castuera (Badajoz) GALICIA 66 Astilleros del Arsenal Militar de Ferrol (A Coruña) 67 Complejo siderúrgico y cerámico de Sargadelos. Cervo (Lugo) 98 Patricio Echeverría S. A. Legazpi (Gipuzkoa) 99 Fábrica de tabacos de Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa) 100 Altos Hornos de Vizcaya. Barakaldo y Sestao (Bizkaia) INDUSTRIAL en España 15.01 68 Central hidroeléctrica del Tambre. Noia 36 Puente-viaducto de Pino. Pino del Oro y (A Coruña) Villadepera (Zamora) CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA
  • 2. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Talleres de los Astilleros Nereo en la Playa del Pedregalejo (Málaga). Bodega “La Concha” (1868-1870) de la Casa González Byass, Jerez de la Frontera (Cádiz), realizada por la Fundición Portillay White. Cargadero de mineral (1904) “The Alquife Mines and Railway Company Limited” en la playa de las Almadrabillas (Almería). Corta Atalaya en la cuenca minera de Riotinto-Nerva (Huelva). Fábrica de Cervezas El Águila (1962) en Córdoba, arquitecto Rafael de La-Hoz Arderius. En portada: Cubiertas de la Fundición Mayor de la Real Fábrica de Artillería de Sevilla (1735-1767). Arquitecto Jean Maritz. La sociedad actual además de disfrutar de la visita a las ruinas arqueológicas y a las grandes catedrales, ha descubierto la existencia de otro tipo de patrimonio: el industrial. Éste ha dejado de ser el gran desconocido para protagonizar acciones de intervención desde las administraciones públicas e integrarse en las rutas turísticas siendo visitado por un número cada día creciente de turistas. En este contexto de revalorización, TICCIH España presenta esta exposición Estos restos son: los edificios y la maquinaria, los talleres, los molinos y las titulada 100 Elementos del Patrimonio Industrial en España para acercar este fábricas, las minas y los sitios para procesar y refinar, los almacenes y los patrimonio al conjunto de la sociedad y mostrar su riqueza, al mismo tiempo depósitos, los lugares donde se genera, se transmite y se usa energía, los que edita un libro-catálogo donde se recogen los contenidos de la exposición medios de transporte y toda su infraestructura, así como los sitios donde se acompañados de una serie de estudios introductorios a la variedad de temas desarrollan las actividades sociales relacionadas con la industria, tales como que el mismo plantea. El patrimonio industrial es el conjunto de elementos de la vivienda, el culto religioso o la educación. A todos ellos, se deben añadir explotación industrial, generado por las actividades económicas de la sociedad el legado inmaterial de la industria que se concreta en la memoria de los capitalista y vinculado a un determinado proceso de producción caracterizado protagonistas que trabajaron y vivieron en estos lugares. Estos individuos son por la mecanización. Está compuesto por los restos de la cultura industrial que tanto los obreros y sus familias como los patronos y los cuadros técnicos de poseen un valor histórico, tecnológico, social, arquitectónico o científico. las industrias. El patrimonio industrial andaluz constituye un extraordinario yacimiento de recursos para las sociedades actuales debido a la rica complejidad que lo constituye. Las razones de su interés son variadas y tienen que ver con la estructura histórica de la memoria de una comunidad -documento-, con los valores de orden artístico asociados a las formas materiales de la industrialización -estética-, con sus propiedades de eficiencia y utilidad para nuevos usos -reciclaje-, o con los sentimientos de autoestima y tradición cultural concebidos como expresión sincera del carácter cultural de un pueblo - símbolos-. La cultura de nuestros días ya ha asumido que los testimonios del mundo del trabajo pueden pasar a formar parte del patrimonio histórico. De este modo, por todo el territorio andaluz, se multiplican las iniciativas tendentes a rehabilitar, proporcionando nuevos usos útiles para la sociedad, las antiguas fábricas, almacenes, centrales eléctricas o estaciones ferroviarias. A través de los cien elementos, conjuntos o paisajes industriales presentes en esta De esta manera emergen con fuerza en los paisajes urbanos o rurales estos “objetos industriales” hasta ahora desconsiderados, exposición se visibilizan los valores de este patrimonio y se quiere concienciar desclasificados y desvalorados. al conjunto de la sociedad de la importancia de su conservación para que Andalucía en su conjunto ha salido ganando con este nuevo enfoque, ya que posibilita la apertura de nuevos espacios de uso las generaciones venideras sean conscientes de las consecuencias que tuvo la público, donde antes sólo había ruinas decadentes, reconocidas únicamente por los expertos en patrimonio industrial, ahora industrialización en la sociedad española. Su exhibición se inicia en Madrid y está aparecen nuevas oportunidades. Abrir este pasado a la ciudadanía, como se hace en esta Exposición de 100 Elementos del Patrimonio Industrial en España, tiene por objeto poner de manifiesto la riqueza del proceso histórico contemporáneo, español previsto que viaje a todas las comunidades autónomas. Se trata de una exposición y andaluz, del cual forma parte la industria, ya que ésta ha sido una forma esencial de la cultura de nuestro tiempo desde la itinerante que se podrá visitar a lo largo de los años 2011 y 2012. modernidad hasta nuestros días.