SlideShare una empresa de Scribd logo
3211270-5334000P R E S E N T A C I O N<br />La sociedad  actual  caracterizada por el cambio permanente y complejo, demanda  de manera sostenida, personal calificado actualizado  y en constante perfeccionamiento de sus competencias.<br />El Trabajo Social promueve el cambio social, la resolución de problemas de carácter social a   fin de contribuir   al  bienestar individual y/o colectivo. <br />En este contexto, exige que  las(os) profesionales y estudiantes  fortalezcan  y/o mejoren sus    capacidades/competencias; que permita un accionar  eficiente  y efectivo  en la intervención profesional en los grupos o poblaciones  asignadas. Y en el marco de la Celebración  del “Día   del Trabajador  Social “    el 25  Julio; el Departamento   de  Servicio Social   del Hospital la  Caleta y la Oficina   de bienestar Universitario  de la Universidad  San Pedro,  realizan  este   evento   de Capacitación   con el propósito  de  fortalecer  conocimientos  para  un quehacer profesional   más eficiente y efectivo en el campo social .<br />OBJETIVO:<br />General:<br />Fortalecer conocimientos  en el Manejo  de  Riesgo Social  en poblaciones  vulnerables, para desarrollar una intervención social efectiva. <br />.<br />Específicos: <br />Fortalecer  la   Intervención  social    en Usuarios   en Riesgo Social y/o caos sociales. <br />Mejorar  la  coordinación  interinstitucional   para usuarios   en  riesgo  Social y/ o  casos sociales.<br />Fortalecer  lazos  de confraternidad entre        Trabajadoras Sociales  en el marco  del Aniversario  del Colegio Trabajadores Sociales<br />                 <br />                      P  R  O  G  R  A  M  A <br />                      DIA  22 JULIO  2011<br /> Hora: 2 p.m.- 4.30pm.<br />Tema:   INDICADORES DE PROBREZA Y    <br />             EXCLUSIÓN  SOCIAL <br />Ponente: Dr. Jorge Neciosup Obando<br />Director del Instituto de Población y Desarrollo de<br />la Universidad San Pedro de Chimbote.<br />1. Indicadores  Estadísticos: Concepto,  <br />   Tipología, <br />2. Medición del Nivel de Pobreza: <br />* Línea de Pobreza (LP)<br />* Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)<br />* Método Integrado.<br />Break.4.30 – 5.00pm<br />Hora: 5.00pm – 6.00pm.<br />3. Nuevos enfoques  de Medición<br />  * Índice  de Desarrollo Humano (IDH)<br />  * Índice  de Exclusión relativo (8 variables)<br />  * Índice de pobreza multidimensional (NN UU <br />    2010): (tres: dimensiones niveles de vida, <br />    Salud  y Educación, 10 indicadores) <br />Hora: 6 p.m. -9.00 pm.<br /> Tema:     RIESGO  SOCIAL <br />Ponente: Mg. T.S. Orealis Aguilar Paredes.<br />Docente de la Universidad Nacional de Trujillo<br />Pobreza: Definición, medición<br />Riesgos asociados  a la Pobreza<br />Factores determinantes  de la condición de   <br />     Riesgo, contexto de   Riesgo.<br />   Enfoque, alcances y limitaciones<br />-111125-5143500<br />DIA  23  JULIO  2011<br />  Hora: 8am a 12am.<br />Visita Institucional a Empresa Siderúrgica del Perú - (Previa Inscripción: Costo: 0)<br />Paseo a Isla Blanca de Chimbote.<br /> (Previa inscripción: costo: 20.00 nuevos soles)<br />Hora  2 p.m. 5.30 pm.<br />Tema:   RIESGO  SOCIAL  (Continuación) <br />Ponente: Mg. T.S. Orealis Aguilar Paredes.<br />Docente de la Universidad Nacional de Trujillo<br />Métodos  para medición de Indicadores  para el <br />     Manejo Social  de Riesgo <br />Instrumentos  para focalización<br />Procedimientos de Intervención.<br />Break 5.30pm -6.00pm<br />Hora: 6.00  p.m. – 9pm.<br />  Tema: CERTIFICACION, ACREDITACION    Y<br />               CALIDAD     PROFESIONAL.<br />Ponente: Mg. T.S. Delia Vega Bazán Roncal <br />Docente de la Universidad Nacional de Trujillo<br />Procedimiento   para Acreditación<br />Procedimientos  para  Certificación <br />  Hora: 9 p.m.                                                     CLAUSURA<br />3228975-9207500<br />¡EL PERÚ NECESITA TRABAJADORAS SOCIALES!<br />Las Trabajadoras  Sociales en la sociedad  y de las próximas décadas,  debemos  tener claro el norte: el Trabajo  Social es muy valioso para las familias, comunidades, el  país y  el mundo.<br />La Intervención Social , implica, que el Trabajador  Social en los diferentes  espacios debe  estar   comprometido en  articular  Redes  de  Soporte  Social ,  para orientar,  asesorar al cliente/usuario en el desarrollo de sus capacidades que les permitan una autodeterminación para  resolver sus necesidades y problemas sociales. <br />Así como promover  el fortalecimiento  de servicios y políticas sociales justas con equidad,  e inclusión, que permita  el logro  del bienestar individual y colectivo.<br />34582101939365CTSP00CTSP5312410187642500Es muy importante saber que seremos  más fuertes en la medida que las personas y sus familias se desarrollen. Actualmente  nos encontramos en instituciones como Salud y ESSALUD, hay Trabajadoras Sociales en el primer nivel de atención, en el segundo, en el tercero y en los Institutos; en clínicas; en Educación: instituciones educativas, institutos, universidades; en INPE, Corte superior de Justicia: en juzgados,  MINDES: casas refugio, Hogares-  albergues, Programas sociales, Gobiernos Locales y Regionales; Municipalidades,  así como en las empresas privadas, pesqueras, mineras, financieras, vivienda, en organismos no gubernamentales, en las agencias cooperantes; Ministerios y en el Congreso;  en estos  espacios algunos Trabajadores   Sociales  ocupamos   cargos como :  Directoras (eres), coordinadoras, Gerentes Sociales, son Presidentes, Decanas . <br />Después de tantos  años, estamos en todos los lugares, desde  donde, todavía tenemos que seguir enfrentándonos con autoridades que no comprenden o no quieren ver los beneficios de nuestro trabajo para la persona, familias y comunidades; que merecen ser atendidas por un profesional calificado, idóneo, competente en el aspecto social  para un  desarrollo integral y sostenible, por qué; las políticas sociales priorizan lo asistencial y curativo y postergan lo preventivo y desarrollo social.<br />La Intervención  Social  a nivel individual o colectivo (familias, comunidades) permite que estos  conozcan  sus derechos y obligaciones, así como la identificación de sus potencialidades para tomar sus decisiones asertivamente.<br />Si reflexionamos de ¿Cómo ha sido hasta ahora nuestro trabajo? ¿En qué puedo cambiar? ¿En qué puedo mejorar? No lo estoy haciendo mal pero ¿puedo hacerlo mejor?<br />Es un reto que desafía nuestra creatividad y nuestra vocación de servicio y demostrar que podemos desafiar las peores condiciones  y seguir trabajando por el desarrollo social y la vida.<br />En este Aniversario renovemos nuestro compromiso con nuestra profesión y con el País.  <br />¡Feliz día: Trabajador Social!<br />======<br />INVERSION:<br />Profesionales:S/. 40.00 nuevos soles<br />Estudiantes:S/.25.00 nuevos soles<br />-25405207000<br />HOSPITAL LA CALETAUNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO<br />       M I N S A<br />AUSPICIO:<br />COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES     UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO<br />CONSEJO DIRECTIVO REGIONAL  XIFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES<br />     ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL           <br />INFORMES E INSCRIPCIONES:<br />Dpto. de Servicio Social- Hospital la Caleta-   <br />Oficina  Bienestar Universitario  Universidad San <br />        Pedro  - Chimbote.<br />  Curso-Taller-Caleta@hotmail.com<br /> Fono: 043-323631-Anexo 225,  Fax: 322281 - 112<br />64770-9334500CURSO -  TALLER<br />“CERTIFICACION PROFESIONAL   EN  TRABAJO  SOCIAL  Y   MANEJO  DE RIESGO SOCIAL   EN  POBLACIONES  VULNERABLES”<br />Crédito<br />“Por   el Fortalecimiento de  una  Intervención Social Transformadora” <br />77025511620500<br />-151765013462000<br />JULIO  22- 23   de 2011<br />Lugar: Auditórium Universidad   San Pedro<br />(Esquina  Jr. Espinar y Elías Aguirre)<br />                     <br />Organiza:<br />Dpto. Servicio  Social - Hospital La  Caleta <br />Área Bienestar Universitario - Universidad San Pedro <br />Chimbote – Perú<br />2011<br />4930775902335UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO00UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO558546085090002095501073150044450854710HOSPITAL LA CALETAM I N S A00HOSPITAL LA CALETAM I N S A<br />CURSO -  TALLER<br />“CERTIFICACION PROFESIONAL   EN  TRABAJO  SOCIAL  Y   MANEJO  DE RIESGO SOCIAL   EN  POBLACIONES  VULNERABLES”<br />Crédito<br />389763064135TEMARIOINDICADORES DE POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL Ponente:   Dr.  Jorge Neciosup Obando - U.S.P.RIESGO  SOCIAL     Ponente. Mg T.S. Orealis Aguilar Paredes – U.N.T.CERTIFICACION, ACREDITACION Y CALIDAD PROFESIONAL.Ponente: T.S. Delia Vega Bazán Roncal - U.N.T00TEMARIOINDICADORES DE POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL Ponente:   Dr.  Jorge Neciosup Obando - U.S.P.RIESGO  SOCIAL     Ponente. Mg T.S. Orealis Aguilar Paredes – U.N.T.CERTIFICACION, ACREDITACION Y CALIDAD PROFESIONAL.Ponente: T.S. Delia Vega Bazán Roncal - U.N.T<br />“Por   el Fortalecimiento de  una  Intervención Social Transformadora” <br />104711519939000<br />                            JULIO  22- 23   de 2011<br />                              Lugar: Auditórium Universidad   San Pedro<br />                        (Esquina  Jr. Espinar y Elías Aguirre) - CHIMBOTE<br />    <br />  Dirigido a:<br /> Trabajadoras Sociales, otros profesionales y público en general<br />548449515557500270383024066500206375238125CTSP00CTSPAUSPICIADORES:<br />COLEGIO  DE TRABAJADORES SOCIALES DEL PERU                                                                                                                           UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO<br />      CONCEJO  DIRECTIVO XI CHIMBOTE                                                                  <br />    INFORMES:<br />Dpto. de SERVICIO SOCIAL-HOSPITAL LA CALETA<br />Dpto de BIENESTAR UNIVERSITARIO – UNIVERSIDAD SAN PEDRO<br />                                                                     <br />
Triptico y afiche
Triptico y afiche
Triptico y afiche

Más contenido relacionado

DOCX
Triptico (3)
PPTX
AsociacióN De Padres De Familia De NiñOs Especiales
DOCX
Marco teórico
PPT
rehabilitacion integral para niños discapacitados
PDF
Boletín 05 de FEAFES-Andalucía
PPT
Centro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitiva
PPTX
Centro de rehabilitación ppt daem
PDF
Boletín "Encuentros" - Agosto 2013
Triptico (3)
AsociacióN De Padres De Familia De NiñOs Especiales
Marco teórico
rehabilitacion integral para niños discapacitados
Boletín 05 de FEAFES-Andalucía
Centro de rehabilitacion integral para niños con discapacidad cognitiva
Centro de rehabilitación ppt daem
Boletín "Encuentros" - Agosto 2013

La actualidad más candente (20)

PDF
POLÍTICA DISCAPACIDAD
PDF
Medidas de apoyo centradas en las persona y su familia. Discapacidad intelect...
PPT
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
PDF
9. rol del intersector en geriatría
PPTX
Creación del centro de atención integral en salud
PDF
Congreso Nacional de TS - Paraná (ER) - Primer Circular
PPT
Presentación Paz Robledo Seminario Cuidado ComunidadMujer
PPT
Me 09 de abril 2012
PPTX
Presentación proyecto Atención a personas con discapacidad
DOC
Reporte 1°1
PPTX
Diversidad Funcional
PDF
PPTX
Final diseño de_proyectos 374
PDF
Boletín 14 de FEAFES-Andalucía
PDF
Calidad de vida y discapacidad intelectual. escala kids life.
PDF
Personas con discapacidad intelectual y mayores necesidades de apoyo.
DOCX
Intervesion profecional ii
PPTX
ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDAD
PPT
Presentacion vcs 2011 2 cuatrimestre
PDF
Imagen pública de la discapacidad.
POLÍTICA DISCAPACIDAD
Medidas de apoyo centradas en las persona y su familia. Discapacidad intelect...
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
9. rol del intersector en geriatría
Creación del centro de atención integral en salud
Congreso Nacional de TS - Paraná (ER) - Primer Circular
Presentación Paz Robledo Seminario Cuidado ComunidadMujer
Me 09 de abril 2012
Presentación proyecto Atención a personas con discapacidad
Reporte 1°1
Diversidad Funcional
Final diseño de_proyectos 374
Boletín 14 de FEAFES-Andalucía
Calidad de vida y discapacidad intelectual. escala kids life.
Personas con discapacidad intelectual y mayores necesidades de apoyo.
Intervesion profecional ii
ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDAD
Presentacion vcs 2011 2 cuatrimestre
Imagen pública de la discapacidad.
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Alta da inadimplência é menor na região Sudeste
PPT
Chapter 4A Vocab
DOC
Pimenta E Pimentão
PPS
Parada Cardiaca
PPS
Quis Qualidade De Vida Lukas E Eduard
PPS
Os Mais Caros Do Mundo G
PPT
Internet
PPTX
La comunicación
PDF
Tribuna 1502
PPT
Presentación sobre movie maker.
DOC
Conectores
PPS
Modo de orar teresiano
PPTX
La educación y la tecnología.(mayrita)
PPTX
Amigos
PDF
Acessibilidade e hardware livre
PPTX
Lorenzo y pepita
PDF
Pesquisa Mão de Obra Temporário 2014 Análise
PDF
Copa das Confederações não alavancou o turismo interno - Release
PPTX
El currículo
Alta da inadimplência é menor na região Sudeste
Chapter 4A Vocab
Pimenta E Pimentão
Parada Cardiaca
Quis Qualidade De Vida Lukas E Eduard
Os Mais Caros Do Mundo G
Internet
La comunicación
Tribuna 1502
Presentación sobre movie maker.
Conectores
Modo de orar teresiano
La educación y la tecnología.(mayrita)
Amigos
Acessibilidade e hardware livre
Lorenzo y pepita
Pesquisa Mão de Obra Temporário 2014 Análise
Copa das Confederações não alavancou o turismo interno - Release
El currículo
Publicidad

Similar a Triptico y afiche (20)

DOCX
Triptico (3)
DOCX
Convocatoria TS en Salud Zona Norte
PDF
Plan de Medios Instituto Psicoeducativo de Colombia
DOCX
Proyecto de investigacion cun
DOCX
Proyecto de investigacion cun
DOCX
Informe del hogar la esperanza
DOCX
Informe del hogar la esperanza
DOCX
Informe del hogar la esperanza
PPTX
FUNCIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pptx
DOCX
Caratula 1 informe de adm (2) hogar de esperanza
PPT
Cesfam Concon Seminario Luis Serrano
PPTX
Final. diseño de proyectos
DOCX
Sindy
PDF
Trabajo Social
PPTX
GESTION TERRITORIAL
DOC
Boletin
PDF
Presentación del informe oral de pasantías ambulatorio 2025
PDF
Ateproyecto practica responsabilidad social uniminuto
PDF
Boletin Digital Agosto 09
Triptico (3)
Convocatoria TS en Salud Zona Norte
Plan de Medios Instituto Psicoeducativo de Colombia
Proyecto de investigacion cun
Proyecto de investigacion cun
Informe del hogar la esperanza
Informe del hogar la esperanza
Informe del hogar la esperanza
FUNCIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pptx
Caratula 1 informe de adm (2) hogar de esperanza
Cesfam Concon Seminario Luis Serrano
Final. diseño de proyectos
Sindy
Trabajo Social
GESTION TERRITORIAL
Boletin
Presentación del informe oral de pasantías ambulatorio 2025
Ateproyecto practica responsabilidad social uniminuto
Boletin Digital Agosto 09

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Triptico y afiche

  • 1. 3211270-5334000P R E S E N T A C I O N<br />La sociedad actual caracterizada por el cambio permanente y complejo, demanda de manera sostenida, personal calificado actualizado y en constante perfeccionamiento de sus competencias.<br />El Trabajo Social promueve el cambio social, la resolución de problemas de carácter social a fin de contribuir al bienestar individual y/o colectivo. <br />En este contexto, exige que las(os) profesionales y estudiantes fortalezcan y/o mejoren sus capacidades/competencias; que permita un accionar eficiente y efectivo en la intervención profesional en los grupos o poblaciones asignadas. Y en el marco de la Celebración del “Día del Trabajador Social “ el 25 Julio; el Departamento de Servicio Social del Hospital la Caleta y la Oficina de bienestar Universitario de la Universidad San Pedro, realizan este evento de Capacitación con el propósito de fortalecer conocimientos para un quehacer profesional más eficiente y efectivo en el campo social .<br />OBJETIVO:<br />General:<br />Fortalecer conocimientos en el Manejo de Riesgo Social en poblaciones vulnerables, para desarrollar una intervención social efectiva. <br />.<br />Específicos: <br />Fortalecer la Intervención social en Usuarios en Riesgo Social y/o caos sociales. <br />Mejorar la coordinación interinstitucional para usuarios en riesgo Social y/ o casos sociales.<br />Fortalecer lazos de confraternidad entre Trabajadoras Sociales en el marco del Aniversario del Colegio Trabajadores Sociales<br /> <br /> P R O G R A M A <br /> DIA 22 JULIO 2011<br /> Hora: 2 p.m.- 4.30pm.<br />Tema: INDICADORES DE PROBREZA Y <br /> EXCLUSIÓN SOCIAL <br />Ponente: Dr. Jorge Neciosup Obando<br />Director del Instituto de Población y Desarrollo de<br />la Universidad San Pedro de Chimbote.<br />1. Indicadores Estadísticos: Concepto, <br /> Tipología, <br />2. Medición del Nivel de Pobreza: <br />* Línea de Pobreza (LP)<br />* Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)<br />* Método Integrado.<br />Break.4.30 – 5.00pm<br />Hora: 5.00pm – 6.00pm.<br />3. Nuevos enfoques de Medición<br /> * Índice de Desarrollo Humano (IDH)<br /> * Índice de Exclusión relativo (8 variables)<br /> * Índice de pobreza multidimensional (NN UU <br /> 2010): (tres: dimensiones niveles de vida, <br /> Salud y Educación, 10 indicadores) <br />Hora: 6 p.m. -9.00 pm.<br /> Tema: RIESGO SOCIAL <br />Ponente: Mg. T.S. Orealis Aguilar Paredes.<br />Docente de la Universidad Nacional de Trujillo<br />Pobreza: Definición, medición<br />Riesgos asociados a la Pobreza<br />Factores determinantes de la condición de <br /> Riesgo, contexto de Riesgo.<br /> Enfoque, alcances y limitaciones<br />-111125-5143500<br />DIA 23 JULIO 2011<br /> Hora: 8am a 12am.<br />Visita Institucional a Empresa Siderúrgica del Perú - (Previa Inscripción: Costo: 0)<br />Paseo a Isla Blanca de Chimbote.<br /> (Previa inscripción: costo: 20.00 nuevos soles)<br />Hora 2 p.m. 5.30 pm.<br />Tema: RIESGO SOCIAL (Continuación) <br />Ponente: Mg. T.S. Orealis Aguilar Paredes.<br />Docente de la Universidad Nacional de Trujillo<br />Métodos para medición de Indicadores para el <br /> Manejo Social de Riesgo <br />Instrumentos para focalización<br />Procedimientos de Intervención.<br />Break 5.30pm -6.00pm<br />Hora: 6.00 p.m. – 9pm.<br /> Tema: CERTIFICACION, ACREDITACION Y<br /> CALIDAD PROFESIONAL.<br />Ponente: Mg. T.S. Delia Vega Bazán Roncal <br />Docente de la Universidad Nacional de Trujillo<br />Procedimiento para Acreditación<br />Procedimientos para Certificación <br /> Hora: 9 p.m. CLAUSURA<br />3228975-9207500<br />¡EL PERÚ NECESITA TRABAJADORAS SOCIALES!<br />Las Trabajadoras Sociales en la sociedad y de las próximas décadas,  debemos  tener claro el norte: el Trabajo Social es muy valioso para las familias, comunidades, el  país y el mundo.<br />La Intervención Social , implica, que el Trabajador Social en los diferentes espacios debe estar comprometido en articular Redes de Soporte Social , para orientar, asesorar al cliente/usuario en el desarrollo de sus capacidades que les permitan una autodeterminación para resolver sus necesidades y problemas sociales. <br />Así como promover el fortalecimiento de servicios y políticas sociales justas con equidad, e inclusión, que permita el logro del bienestar individual y colectivo.<br />34582101939365CTSP00CTSP5312410187642500Es muy importante saber que seremos  más fuertes en la medida que las personas y sus familias se desarrollen. Actualmente nos encontramos en instituciones como Salud y ESSALUD, hay Trabajadoras Sociales en el primer nivel de atención, en el segundo, en el tercero y en los Institutos; en clínicas; en Educación: instituciones educativas, institutos, universidades; en INPE, Corte superior de Justicia: en juzgados, MINDES: casas refugio, Hogares- albergues, Programas sociales, Gobiernos Locales y Regionales; Municipalidades, así como en las empresas privadas, pesqueras, mineras, financieras, vivienda, en organismos no gubernamentales, en las agencias cooperantes; Ministerios y en el Congreso; en estos espacios algunos Trabajadores Sociales ocupamos cargos como : Directoras (eres), coordinadoras, Gerentes Sociales, son Presidentes, Decanas . <br />Después de tantos  años, estamos en todos los lugares, desde donde, todavía tenemos que seguir enfrentándonos con autoridades que no comprenden o no quieren ver los beneficios de nuestro trabajo para la persona, familias y comunidades; que merecen ser atendidas por un profesional calificado, idóneo, competente en el aspecto social para un desarrollo integral y sostenible, por qué; las políticas sociales priorizan lo asistencial y curativo y postergan lo preventivo y desarrollo social.<br />La Intervención Social a nivel individual o colectivo (familias, comunidades) permite que estos conozcan sus derechos y obligaciones, así como la identificación de sus potencialidades para tomar sus decisiones asertivamente.<br />Si reflexionamos de ¿Cómo ha sido hasta ahora nuestro trabajo? ¿En qué puedo cambiar? ¿En qué puedo mejorar? No lo estoy haciendo mal pero ¿puedo hacerlo mejor?<br />Es un reto que desafía nuestra creatividad y nuestra vocación de servicio y demostrar que podemos desafiar las peores condiciones  y seguir trabajando por el desarrollo social y la vida.<br />En este Aniversario renovemos nuestro compromiso con nuestra profesión y con el País. <br />¡Feliz día: Trabajador Social!<br />======<br />INVERSION:<br />Profesionales:S/. 40.00 nuevos soles<br />Estudiantes:S/.25.00 nuevos soles<br />-25405207000<br />HOSPITAL LA CALETAUNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO<br /> M I N S A<br />AUSPICIO:<br />COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO<br />CONSEJO DIRECTIVO REGIONAL XIFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES<br /> ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL <br />INFORMES E INSCRIPCIONES:<br />Dpto. de Servicio Social- Hospital la Caleta- <br />Oficina Bienestar Universitario Universidad San <br /> Pedro - Chimbote.<br /> Curso-Taller-Caleta@hotmail.com<br /> Fono: 043-323631-Anexo 225, Fax: 322281 - 112<br />64770-9334500CURSO - TALLER<br />“CERTIFICACION PROFESIONAL EN TRABAJO SOCIAL Y MANEJO DE RIESGO SOCIAL EN POBLACIONES VULNERABLES”<br />Crédito<br />“Por el Fortalecimiento de una Intervención Social Transformadora” <br />77025511620500<br />-151765013462000<br />JULIO 22- 23 de 2011<br />Lugar: Auditórium Universidad San Pedro<br />(Esquina Jr. Espinar y Elías Aguirre)<br /> <br />Organiza:<br />Dpto. Servicio Social - Hospital La Caleta <br />Área Bienestar Universitario - Universidad San Pedro <br />Chimbote – Perú<br />2011<br />4930775902335UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO00UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO558546085090002095501073150044450854710HOSPITAL LA CALETAM I N S A00HOSPITAL LA CALETAM I N S A<br />CURSO - TALLER<br />“CERTIFICACION PROFESIONAL EN TRABAJO SOCIAL Y MANEJO DE RIESGO SOCIAL EN POBLACIONES VULNERABLES”<br />Crédito<br />389763064135TEMARIOINDICADORES DE POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL Ponente: Dr. Jorge Neciosup Obando - U.S.P.RIESGO SOCIAL Ponente. Mg T.S. Orealis Aguilar Paredes – U.N.T.CERTIFICACION, ACREDITACION Y CALIDAD PROFESIONAL.Ponente: T.S. Delia Vega Bazán Roncal - U.N.T00TEMARIOINDICADORES DE POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL Ponente: Dr. Jorge Neciosup Obando - U.S.P.RIESGO SOCIAL Ponente. Mg T.S. Orealis Aguilar Paredes – U.N.T.CERTIFICACION, ACREDITACION Y CALIDAD PROFESIONAL.Ponente: T.S. Delia Vega Bazán Roncal - U.N.T<br />“Por el Fortalecimiento de una Intervención Social Transformadora” <br />104711519939000<br /> JULIO 22- 23 de 2011<br /> Lugar: Auditórium Universidad San Pedro<br /> (Esquina Jr. Espinar y Elías Aguirre) - CHIMBOTE<br /> <br /> Dirigido a:<br /> Trabajadoras Sociales, otros profesionales y público en general<br />548449515557500270383024066500206375238125CTSP00CTSPAUSPICIADORES:<br />COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES DEL PERU UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO<br /> CONCEJO DIRECTIVO XI CHIMBOTE <br /> INFORMES:<br />Dpto. de SERVICIO SOCIAL-HOSPITAL LA CALETA<br />Dpto de BIENESTAR UNIVERSITARIO – UNIVERSIDAD SAN PEDRO<br /> <br />