SlideShare una empresa de Scribd logo
Del 26 de Mayo al 24 de Junio 2012
B é c q u e r
T
a
n
C
e
r
c
a
A través
del arte
Ciclo de Conferencias paralelo:
Salón de actos del museo, horario: 20,30 h.
Lunes 28/5
-	 Francisco Robles: “El Amor en Bécquer”.
Martes 29/5:
- 	 Loreto Mora: “De profesión ensamblador”.
- 	 Presentación a cargo de Pilar Alcalá del libro
Alerta Bécquer de Miguel Mena (escritor y
periodista de la Cadena SER de Zaragoza).
Jueves 31/5:
- 	 M. Rodríguez Hidalgo: “La sociedad española
en tiempos de Bécquer”.
Viernes 1/6:
- 	 Trinidad Ruiz (Directora de la editorial
Olifante de Poesía): “Bécquer y el Moncayo”.
- 	 Ángel Guinda (Poeta): “El eco errante de
Bécquer”.
Lunes 4/6:
- 	 Rafael de Cózar (Catedrático de Literatura de
la Universidad de Sevilla): “Bécquer primer
poeta moderno”.
Miércoles 6/6:
- 	 J. P. Recio: “Bécquer y Soria”.
Miércoles 13/6:
-	 José Manuel Baena Gallé (Historiador del
Arte): “La creación artística sevillana en
tiempos de Gustavo Adolfo Bécquer”.
Miércoles 20/6:
-	 Marta Palenque (Profesora de Literatura de
la Universidad de Sevilla): “Bécquer en la
música. Partituras para las Rimas.”
Viernes 22/6: Clausura
- 	 Proyección de “Los ojos verdes” de Sándor
M. Salas.
- 	 Velada Poético-Musical a cargo de Luigi
Maráez y Alime Hüma.
Horario del Museo:
Lunes a Viernes: de 10-14 h. y de 17 a 20 h.
Sábados, Domingos y festivos: de 10,30 h. a 14,30 h.
(Para visitas guiadas fuera de este horario
solicitar reserva previa en el 954 366 072)
- Avda. de Mª Luisa s/n, 41013 Sevilla -
Colaboradores
Cuando una idea llega a buen puerto, todo
lo hostil queda en el camino, todas las batallas
quedan saldadas a un mismo tiempo con la
premura con la que el poeta se mesa su cuida-
da perilla en un cielo majestuoso, cultivado de
leyendas que todavía hoy se asoman a nues-
tros oídos, traídas por la brisa del arte. Porque
es precisamente a través del arte por donde se
filtran las evocadoras rimas repletas de emo-
ciones, las que son llevadas a la materia.
Una idea que es entendida y a su vez in-
terpretada de cien maneras dispares; una por
cada artista que en esta singular muestra parti-
cipa en tan amplio como emotivo homenaje, a
uno de los poetas más emblemáticos de nues-
tra ciudad como Gustavo Adolfo Bécquer.
En tiempos difíciles, el arte se aúna en los
perfiles más extensos de sus diferentes mani-
festaciones artísticas, y serán acogidas en el
espacio de este precioso pabellón, levantado
para la Exposición Iberoamericana de 1929
que fuera la sede de Estados Unidos, y que ac-
tualmente ocupa la Fundación Valentín de Ma-
dariaga. En su museo de arte contemporáneo
a orillas del río Betis, tan importante para el
alma de Bécquer, encontramos el mejor marco
expositivo donde celebrar una magna exposi-
ción en honor a nuestro poeta.
Jesús Méndez Lastrucci
Acaso, cuando yo vuelva a mi Sevilla,
me recordará alguno de ellos días y
cosas, que a su vez me arranquen una
lágrima de sentimiento semejante a la
que hoy brota de mis ojos al recordarla.
Gustavo Adolfo Bécquer
Bécquer tan cerca…
A través del arte

Más contenido relacionado

PDF
HOY SE INAUGURA LA EXPOSICIÓN QUE CELEBRA EL 30 ANIVERSARIO DEL HERMANAMIENTO...
PDF
Noticias31
PDF
Visita a la Fundación María Zambrano
ODP
Becquer
PPTX
Movimiento cesar rengifo
PDF
14 sept - Teatro Noah - La casa encendida
PDF
Nota de Prensa Oficial: José Gutierrez-Solana en la Colección Santander
DOCX
César rengifo
HOY SE INAUGURA LA EXPOSICIÓN QUE CELEBRA EL 30 ANIVERSARIO DEL HERMANAMIENTO...
Noticias31
Visita a la Fundación María Zambrano
Becquer
Movimiento cesar rengifo
14 sept - Teatro Noah - La casa encendida
Nota de Prensa Oficial: José Gutierrez-Solana en la Colección Santander
César rengifo

La actualidad más candente (17)

PDF
Brochure expo rebecca reyes
PDF
Volantes sobre el pensamiento de cesar rengifo
PPTX
Giuseppe Verni
PDF
Noticias97
ODP
Raul Gustavo A
PPTX
Festival internacional de teatro de manizales dp
PPTX
César Simón García Urbano Taylor: Juan Calzadilla: el pintor y crítico de arte
PDF
Noticias82
PDF
ProgramacióN Marzo 2010
PPT
Aprentic3 slideshare
PDF
Texto trípticos
PDF
PROGRAMA JULIO MUSICAL 2015
PDF
La realidad desmesurada del paisaje latinoamericano
PDF
La posada del silencio nº 79, curso v
PDF
Representantes del teatro en venezuela
PDF
Monica Garcia. La Vanguardia. May 13, 2014.
PPTX
I Salón del Poema Ilustrado
Brochure expo rebecca reyes
Volantes sobre el pensamiento de cesar rengifo
Giuseppe Verni
Noticias97
Raul Gustavo A
Festival internacional de teatro de manizales dp
César Simón García Urbano Taylor: Juan Calzadilla: el pintor y crítico de arte
Noticias82
ProgramacióN Marzo 2010
Aprentic3 slideshare
Texto trípticos
PROGRAMA JULIO MUSICAL 2015
La realidad desmesurada del paisaje latinoamericano
La posada del silencio nº 79, curso v
Representantes del teatro en venezuela
Monica Garcia. La Vanguardia. May 13, 2014.
I Salón del Poema Ilustrado
Publicidad

Similar a tripticoBECQUER (20)

PPT
PPT
Confe becquer
PPSX
Rincones de bécquer
DOC
Sugerencias culturales 29 4
DOCX
Slaider gustavo adolfo becquer
PDF
Presentación BÉCQUER lengua castellana.
PPTX
Ambiente y Contexto Leyendas de Bécquer
DOC
Sugerencias culturales para próximos días
PDF
Noticias67
PPTX
Romanticismo2
PPT
PDF
Talavera Programa Cultural Mayo 2015
PDF
Programa Febrero Año Hernandiano
PPTX
Comentario liteario
DOC
Actividades del Área de Cultura: Noviembre 2013
DOCX
Gustavo adolfo bécquer brayan 11
DOC
Sugerencias para un gran fin de semana cultural en sevilla
PDF
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre Gustavo A. Bécquer. Soluciones
DOC
Recomendaciones culturales para los días de agosto en sevilla
PDF
Programa del VIII Festival Internacional de Poesía de Granada, Nicaragua
Confe becquer
Rincones de bécquer
Sugerencias culturales 29 4
Slaider gustavo adolfo becquer
Presentación BÉCQUER lengua castellana.
Ambiente y Contexto Leyendas de Bécquer
Sugerencias culturales para próximos días
Noticias67
Romanticismo2
Talavera Programa Cultural Mayo 2015
Programa Febrero Año Hernandiano
Comentario liteario
Actividades del Área de Cultura: Noviembre 2013
Gustavo adolfo bécquer brayan 11
Sugerencias para un gran fin de semana cultural en sevilla
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre Gustavo A. Bécquer. Soluciones
Recomendaciones culturales para los días de agosto en sevilla
Programa del VIII Festival Internacional de Poesía de Granada, Nicaragua
Publicidad

tripticoBECQUER

  • 1. Del 26 de Mayo al 24 de Junio 2012 B é c q u e r T a n C e r c a A través del arte Ciclo de Conferencias paralelo: Salón de actos del museo, horario: 20,30 h. Lunes 28/5 - Francisco Robles: “El Amor en Bécquer”. Martes 29/5: - Loreto Mora: “De profesión ensamblador”. - Presentación a cargo de Pilar Alcalá del libro Alerta Bécquer de Miguel Mena (escritor y periodista de la Cadena SER de Zaragoza). Jueves 31/5: - M. Rodríguez Hidalgo: “La sociedad española en tiempos de Bécquer”. Viernes 1/6: - Trinidad Ruiz (Directora de la editorial Olifante de Poesía): “Bécquer y el Moncayo”. - Ángel Guinda (Poeta): “El eco errante de Bécquer”. Lunes 4/6: - Rafael de Cózar (Catedrático de Literatura de la Universidad de Sevilla): “Bécquer primer poeta moderno”. Miércoles 6/6: - J. P. Recio: “Bécquer y Soria”. Miércoles 13/6: - José Manuel Baena Gallé (Historiador del Arte): “La creación artística sevillana en tiempos de Gustavo Adolfo Bécquer”. Miércoles 20/6: - Marta Palenque (Profesora de Literatura de la Universidad de Sevilla): “Bécquer en la música. Partituras para las Rimas.” Viernes 22/6: Clausura - Proyección de “Los ojos verdes” de Sándor M. Salas. - Velada Poético-Musical a cargo de Luigi Maráez y Alime Hüma. Horario del Museo: Lunes a Viernes: de 10-14 h. y de 17 a 20 h. Sábados, Domingos y festivos: de 10,30 h. a 14,30 h. (Para visitas guiadas fuera de este horario solicitar reserva previa en el 954 366 072) - Avda. de Mª Luisa s/n, 41013 Sevilla - Colaboradores
  • 2. Cuando una idea llega a buen puerto, todo lo hostil queda en el camino, todas las batallas quedan saldadas a un mismo tiempo con la premura con la que el poeta se mesa su cuida- da perilla en un cielo majestuoso, cultivado de leyendas que todavía hoy se asoman a nues- tros oídos, traídas por la brisa del arte. Porque es precisamente a través del arte por donde se filtran las evocadoras rimas repletas de emo- ciones, las que son llevadas a la materia. Una idea que es entendida y a su vez in- terpretada de cien maneras dispares; una por cada artista que en esta singular muestra parti- cipa en tan amplio como emotivo homenaje, a uno de los poetas más emblemáticos de nues- tra ciudad como Gustavo Adolfo Bécquer. En tiempos difíciles, el arte se aúna en los perfiles más extensos de sus diferentes mani- festaciones artísticas, y serán acogidas en el espacio de este precioso pabellón, levantado para la Exposición Iberoamericana de 1929 que fuera la sede de Estados Unidos, y que ac- tualmente ocupa la Fundación Valentín de Ma- dariaga. En su museo de arte contemporáneo a orillas del río Betis, tan importante para el alma de Bécquer, encontramos el mejor marco expositivo donde celebrar una magna exposi- ción en honor a nuestro poeta. Jesús Méndez Lastrucci Acaso, cuando yo vuelva a mi Sevilla, me recordará alguno de ellos días y cosas, que a su vez me arranquen una lágrima de sentimiento semejante a la que hoy brota de mis ojos al recordarla. Gustavo Adolfo Bécquer Bécquer tan cerca… A través del arte