FERIA
GASTRONOMICA
INTEGRANTES
3⁰ SECUNDARIA “ C”
CHICHA MORADA
la comida
peruana es rica
en sabores y
aromas, cada
plato tiene una
historia que
contar.
Fasabi Cuesta Marcos
Leyva López Anderson
Morales Urtecho Yazuri
Portal Acosta Zaira
Rodriguez Barreno Melissa
Urquiaga Canchanchi Danna
CURSO
DOCENTE
Carolina Nelly Gavidia Reyes
DPCC
GRADO
¾ kg de maíz morado
1 piña grande
4 limones
1 taza de azúcar
4 clavos de olor
¾ kg manzana para cocinar
1 rama de canela
4 ½ litros de agua
En una olla grande hervir el maíz
morado, las cáscaras de manzana, las
de piña, la canela y clavo de olor con
3 litros de agua.
Cocinar tapado a fuego lento por 45
minutos.
Colar y reservar este líquido.
Volver a hervir las cáscaras con 1 litro
y medio más de agua a fuego lento y
tapado por otros 45 minutos.
Colar y juntar con el líquido anterior.
Añadirle azúcar (al gusto) y el jugo de
limón.
Servir helada.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
INGREDIENTES
PREPARACIÓN
ARROZ CON POLLO
PRESENTACIÓN
Reciba un cordial saludo de los
alumnos de María Caridad Agüero
de Arrese, del 3 "C" del nivel
secundario.
En esta oportunidad
presentaremos el siguiente tríptico
donde encontraremos las
preparaciones de estos deliciosos
potajes que nos ofrece nuestro
Perú, como por ejemplo: arroz con
pollo, empanadas de pollo y chicha
morada.
Espero disfruten mucho leer este
informe y les sea muy útil en su
vida cotidiana.
MUCHAS GRACIAS
INGREDIENTES
PREPARACIÓN
piezas de pollo
3 tazas de arroz
3 tazas de agua
1 taza de cerveza negra
1 cebolla mediana
3 dientes de ajo
1 cucharada de ají amarillo
1 taza de culantro molido
1 taza de alverjitas
1 taza de choclo
Sal y pimienta al gusto
Primero lavamos las piezas de pollo y dorarlas
en una olla grande. Ponlas a fuego medio hasta
que estén bien doradas. Retira las presas y
resérvalas en un lugar cerrado para que no se
enfríen.
Segundo, pela y pica la cebolla y el ajo en
cuadraditos. En la misma sartén donde doraste
el pollo agrega un poco de aceite y prepara el
aderezo. Echa primero los ajos y luego las
cebollas. Luego agrega la cucharada de ají
amarillo y dora todo. Luego agrega el culantro
molido y deja que de un hervor. Coloca las
presas de pollo y agrega un chorrito de cerveza
y deja que cocine por 5 minutos.
Después de que cocine el pollo resérvalo y
déjalo bien tapado para que no se enfríe. En la
misma olla vacía las tres tazas de arroz y
agrega el agua y la cerveza. Prepáralo como un
arroz normal. Agrega las verduras picadas y
deja que cocine. Mueve de vez en cuando para
que el arroz no se pegue. Cuando el arroz
empiece a hervir agrega el pollo y termina de
cocinar todo junto. Cuando el arroz esté cocido
apaga el fuego porque ya está listo para servir.
1.
2.
3.
EMPANADA DE POLLO
Harina 350 gramos
Manteca 110 gramos
Agua 100 gramos de agua
Azucar 50 gramos
Sal 3 gramos
Un cuarto de pollo sancochado
Pimienta
un cuarto de cebolla
2 escabeches
INGREDIENTES
PREPARACIÓN
En un tazón agregar la manteca y
removerlo por 10 minutos junto con
la harina .
Luego echar el agua , azúcar y la sal
y mesclar bien hasta que tenga
consistencia homogénea.
Por ultimo dejar reposar por 5
minutos.
Reposar hasta hacer el relleno.
Aser las bolitas de masa estirar y
agregar la mezcla envolver.
Meterlo al horno por 1
hora por 180 grados
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Más contenido relacionado

PDF
Recetas de la gastronomia colombiana
PPTX
Comidas típicas de honduras
PPTX
Comidas típicas de latinoamérica nicaragua panamá
PPTX
comidas tipicas mas consumidas de santa cruz
PPTX
practico de comidas tripicas
DOCX
Cauche de queso
ODP
Magita la mejor
PPTX
Comidas tipicas tumaco estrellas
Recetas de la gastronomia colombiana
Comidas típicas de honduras
Comidas típicas de latinoamérica nicaragua panamá
comidas tipicas mas consumidas de santa cruz
practico de comidas tripicas
Cauche de queso
Magita la mejor
Comidas tipicas tumaco estrellas

Similar a TRIPTICOO.pdf (20)

PPTX
Comidas tipicas tumaco estrellas
PPTX
la cocina criolla peruana
DOCX
Recetas santi
DOCX
Recetas de comidas ecuatorianas
DOCX
Chanka de pollo.docx
DOCX
RECETAS NUTRITIVAS.docx
DOCX
Impervinculo 1 e-armando
DOCX
Impervinculo 1 e-armando
DOCX
hipervinculo 1 e-daniel
DOCX
Impervinculo 1 e-armando
DOCX
Impervinculo rivera mar
PDF
Arroz a la marinera - recetasgratis.net.pdf
PPTX
Mi comida favorita
PPTX
Receta culinaria
DOC
N lunes 27 dejunio, martes 28 de junio, miercoles 29 de junio, jueves 30 de j...
DOCX
Las 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierra
DOC
Pastila de paloma
PPTX
Recetas de cocina
PPTX
Recetas de cocina
Comidas tipicas tumaco estrellas
la cocina criolla peruana
Recetas santi
Recetas de comidas ecuatorianas
Chanka de pollo.docx
RECETAS NUTRITIVAS.docx
Impervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armando
hipervinculo 1 e-daniel
Impervinculo 1 e-armando
Impervinculo rivera mar
Arroz a la marinera - recetasgratis.net.pdf
Mi comida favorita
Receta culinaria
N lunes 27 dejunio, martes 28 de junio, miercoles 29 de junio, jueves 30 de j...
Las 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierra
Pastila de paloma
Recetas de cocina
Recetas de cocina
Publicidad

Más de YulissaCayetanosando (14)

PDF
5 tarea de Diseño y elaboración de material didactico.pdf
PDF
FGHGGHGHGHGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGF
PDF
EDUCACION FISICA SEMANA 10.pdf
PDF
SEMANA 4 ATENCION A LA DIVERSIDAD.pdf
PDF
PPT UCT 2023-2 S2 DIDACTICA PERSONAL SOCIALII OK.pdf
PDF
COMPROMISO AMBIENTAL SEGUNDA UNIDAD.pdf
PPTX
emprendimiento 13.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO 11.pdf
PPTX
Math Subject for Middle School - 7th Grade_ Inequalities by Slidesgo.pptx
PPTX
PPTX
Diapositivas sesión 9.pptx
PPTX
Plantilla-formas-de-colores.pptx
PPTX
Comprensión lectora.pptx
PPTX
evaluacion formativa.pptx
5 tarea de Diseño y elaboración de material didactico.pdf
FGHGGHGHGHGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGF
EDUCACION FISICA SEMANA 10.pdf
SEMANA 4 ATENCION A LA DIVERSIDAD.pdf
PPT UCT 2023-2 S2 DIDACTICA PERSONAL SOCIALII OK.pdf
COMPROMISO AMBIENTAL SEGUNDA UNIDAD.pdf
emprendimiento 13.pptx
EMPRENDIMIENTO 11.pdf
Math Subject for Middle School - 7th Grade_ Inequalities by Slidesgo.pptx
Diapositivas sesión 9.pptx
Plantilla-formas-de-colores.pptx
Comprensión lectora.pptx
evaluacion formativa.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
PDF
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
PDF
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
PDF
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
PPTX
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
PPTX
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
PDF
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
PDF
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
PPTX
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
PPTX
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
PPTX
ANTIHISTMÍNICOS 2025.pptxsnsksksmsmsdksk
PPTX
LA IMPORTANCIA DE AUTONOMIAvbcvbcbcvbcvb.pptx
PPT
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
PDF
POWER TRABAJADORES DE LA ONSTRUCCION.pdf
PDF
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
PPTX
ppt-4c2b0-medio-historia-nc2b0-5-prof.-jaime-cortc3a9s-dictaduras-latinoameri...
PDF
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
PPTX
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
PDF
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
PDF
bioetics en el aula de clases como una herramienta
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
ANTIHISTMÍNICOS 2025.pptxsnsksksmsmsdksk
LA IMPORTANCIA DE AUTONOMIAvbcvbcbcvbcvb.pptx
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
POWER TRABAJADORES DE LA ONSTRUCCION.pdf
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
ppt-4c2b0-medio-historia-nc2b0-5-prof.-jaime-cortc3a9s-dictaduras-latinoameri...
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
bioetics en el aula de clases como una herramienta

TRIPTICOO.pdf

  • 1. FERIA GASTRONOMICA INTEGRANTES 3⁰ SECUNDARIA “ C” CHICHA MORADA la comida peruana es rica en sabores y aromas, cada plato tiene una historia que contar. Fasabi Cuesta Marcos Leyva López Anderson Morales Urtecho Yazuri Portal Acosta Zaira Rodriguez Barreno Melissa Urquiaga Canchanchi Danna CURSO DOCENTE Carolina Nelly Gavidia Reyes DPCC GRADO ¾ kg de maíz morado 1 piña grande 4 limones 1 taza de azúcar 4 clavos de olor ¾ kg manzana para cocinar 1 rama de canela 4 ½ litros de agua En una olla grande hervir el maíz morado, las cáscaras de manzana, las de piña, la canela y clavo de olor con 3 litros de agua. Cocinar tapado a fuego lento por 45 minutos. Colar y reservar este líquido. Volver a hervir las cáscaras con 1 litro y medio más de agua a fuego lento y tapado por otros 45 minutos. Colar y juntar con el líquido anterior. Añadirle azúcar (al gusto) y el jugo de limón. Servir helada. 1. 2. 3. 4. 5. 6. INGREDIENTES PREPARACIÓN
  • 2. ARROZ CON POLLO PRESENTACIÓN Reciba un cordial saludo de los alumnos de María Caridad Agüero de Arrese, del 3 "C" del nivel secundario. En esta oportunidad presentaremos el siguiente tríptico donde encontraremos las preparaciones de estos deliciosos potajes que nos ofrece nuestro Perú, como por ejemplo: arroz con pollo, empanadas de pollo y chicha morada. Espero disfruten mucho leer este informe y les sea muy útil en su vida cotidiana. MUCHAS GRACIAS INGREDIENTES PREPARACIÓN piezas de pollo 3 tazas de arroz 3 tazas de agua 1 taza de cerveza negra 1 cebolla mediana 3 dientes de ajo 1 cucharada de ají amarillo 1 taza de culantro molido 1 taza de alverjitas 1 taza de choclo Sal y pimienta al gusto Primero lavamos las piezas de pollo y dorarlas en una olla grande. Ponlas a fuego medio hasta que estén bien doradas. Retira las presas y resérvalas en un lugar cerrado para que no se enfríen. Segundo, pela y pica la cebolla y el ajo en cuadraditos. En la misma sartén donde doraste el pollo agrega un poco de aceite y prepara el aderezo. Echa primero los ajos y luego las cebollas. Luego agrega la cucharada de ají amarillo y dora todo. Luego agrega el culantro molido y deja que de un hervor. Coloca las presas de pollo y agrega un chorrito de cerveza y deja que cocine por 5 minutos. Después de que cocine el pollo resérvalo y déjalo bien tapado para que no se enfríe. En la misma olla vacía las tres tazas de arroz y agrega el agua y la cerveza. Prepáralo como un arroz normal. Agrega las verduras picadas y deja que cocine. Mueve de vez en cuando para que el arroz no se pegue. Cuando el arroz empiece a hervir agrega el pollo y termina de cocinar todo junto. Cuando el arroz esté cocido apaga el fuego porque ya está listo para servir. 1. 2. 3. EMPANADA DE POLLO Harina 350 gramos Manteca 110 gramos Agua 100 gramos de agua Azucar 50 gramos Sal 3 gramos Un cuarto de pollo sancochado Pimienta un cuarto de cebolla 2 escabeches INGREDIENTES PREPARACIÓN En un tazón agregar la manteca y removerlo por 10 minutos junto con la harina . Luego echar el agua , azúcar y la sal y mesclar bien hasta que tenga consistencia homogénea. Por ultimo dejar reposar por 5 minutos. Reposar hasta hacer el relleno. Aser las bolitas de masa estirar y agregar la mezcla envolver. Meterlo al horno por 1 hora por 180 grados 1. 2. 3. 4. 5. 6.