SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y EL
FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO
“ENRIQUE LÓPEZ ALBÚJAR”
FERREÑAFE
Carrera Profesional:
Computación e Informática IV
Módulo Profesional:
Desarrollo de Software y Gestión de Base de Datos
Unidad Didáctica:
Taller de Programación Distribuida
Profesor:
Ing. Carlos A. Ríos Campos
Alumnos:
Manayay Chávez, Rommel
La abstracción
La abstracción consiste en aislar un elemento de su contexto o del resto
de los elementos que lo acompañan. En programación, el término se
refiere al énfasis en el "¿qué hace?" más que en el "¿cómo lo hace?"
(característica de caja negra). El común denominador en la evolución de
los lenguajes de programación, desde los clásicos o imperativos hasta
los orientados a objetos, ha sido el nivel de abstracción del que cada
uno de ellos hace uso.
Los lenguajes de programación son las herramientas mediante las
cuales los diseñadores de lenguajes pueden implementar los modelos
abstractos. La abstracción ofrecida por los lenguajes de programación
se puede dividir en dos categorías: abstracción de datos (pertenecientes
a los datos) y abstracción de control (perteneciente a las estructuras de
control).
La abstracción
Los diferentes paradigmas de programación han aumentado su nivel de
abstracción, comenzando desde los lenguajes de máquina, lo más
próximo al ordenador y más lejano a la comprensión humana; pasando
por los lenguajes de comandos, los imperativos, la orientación a objetos
(POO), la Programación Orientada a Aspectos (POA); u otros paradigmas
como la programación declarativa, etc.
Network File System
El Network File System (Sistema de archivos de red), o NFS, es un
protocolo de nivel de aplicación, según el Modelo OSI. Es utilizado para
sistemas de archivos distribuido en un entorno de red de computadoras
de área local. Posibilita que distintos sistemas conectados a una misma
red accedan a ficheros remotos como si se tratara de locales.
Originalmente fue desarrollado en 1984 por Sun Microsystems, con el
objetivo de que sea independiente de la máquina, el sistema operativo
y el protocolo de transporte, esto fue posible gracias a que está
implementado sobre los protocolos XDR (presentación) y ONC RPC
(sesión).1 El protocolo NFS está incluido por defecto en los Sistemas
Operativos UNIX y la mayoría de distribuciones Linux.
Sistema de archivos
El sistema de archivos o sistema de ficheros (en inglés: "filesystem") es
el componente del sistema operativo encargado de administrar y
facilitar el uso de las memorias periféricas, ya sean secundarias o
terciarias.
Sus principales funciones son la asignación de espacio a los archivos, la
administración del espacio libre y del acceso a los datos resguardados.
Estructuran la información guardada en un dispositivo de
almacenamiento de datos o unidad de almacenamiento (normalmente
un disco duro de una computadora), que luego será representada ya sea
textual o gráficamente utilizando un gestor de archivos.
La mayoría de los sistemas operativos manejan su propio sistema de
archivos.
Sistema de archivos
Lo habitual es utilizar dispositivos de almacenamiento de datos que
permiten el acceso a los datos como una cadena de bloques de un
mismo tamaño, a veces llamados sectores, usualmente de 512bytes de
longitud (también denominados clústers). El software del sistema de
archivos es responsable de la organización de estos sectores en archivos
y directorios y mantiene un registro de qué sectores pertenecen a qué
archivos y cuáles no han sido utilizados. En la práctica, un sistema de
archivos también puede ser utilizado para acceder a datos generados
dinámicamente, como los recibidos a través de una conexión de red de
computadoras (sin la intervención de un dispositivo de
almacenamiento).
Interfaz de programación de
aplicaciones
La interfaz de programación de aplicaciones, abreviada
como API (del inglés: Application Programming Interface), es el conjunto
de subrutinas, funciones y procedimientos (o métodos, en laprogramación orientada
a objetos) que ofrece cierta biblioteca para ser utilizado por otro software como una
capa de abstracción.
Son usadas generalmente en las bibliotecas de programación.
Características
Una API representa la capacidad de comunicación entre componentes de software.
Se trata del conjunto de llamadas a ciertas bibliotecas que ofrecen acceso a ciertos
servicios desde los procesos y representa un método para conseguir abstracción en
la programación, generalmente (aunque no necesariamente) entre los niveles o
capas inferiores y los superiores del software. Uno de los principales propósitos de
una API consiste en proporcionar un conjunto de funciones de uso general, por
ejemplo, para dibujar ventanas o iconos en la pantalla. De esta forma,
los programadores se benefician de las ventajas de la API haciendo uso de su
funcionalidad, evitándose el trabajo de programar todo desde el principio. Las API
asimismo son abstractas: el software que proporciona una cierta API generalmente
es llamado la implementación de esa API.
Tolerancia frente a fallos
En informática, la tolerancia a fallos o conmutación por error (en
inglés: failover) se refiere a la capacidad de un sistema de acceder a la
información, aun en caso de producirse algún fallo o anomalía en el
sistema.
Una posibilidad es que el fallo se deba a daños físicos en uno o más
componentes de hardware, con la consiguiente pérdida de la
información almacenada. La implementación de la tolerancia a fallos
requiere que el sistema de almacenamiento guarde la misma
información en más de un soporte físico (redundancia), o en un equipo
o dispositivo externo a modo de respaldo. De esta forma, si se produce
alguna falla que pueda ocasionar pérdida de datos, el sistema debe ser
capaz de restablecer toda la información, recuperando los datos
necesarios a partir de algún medio de respaldo disponible.
Linkografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Abstracci%C3%B3n_(inform%C3%A1tica)
https://es.wikipedia.org/wiki/Network_File_System
https://es.wikipedia.org/wiki/Tolerancia_frente_a_fallos
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_archivos
https://es.wikipedia.org/wiki/Interfaz_de_programaci%C3%B3n_de_apl
icaciones

Más contenido relacionado

PPTX
Términos de Programación Distribuida 7
PPTX
Términos de Programación Distribuida 6
PPTX
Trabajo grupal2-taller-programacion-distribuida
PPTX
Términos de Programación Distribuida 5
PDF
Taller de Programación Distribuida
PPTX
Unix
PPTX
PPTX
Tarea3 taller de programacion distribuida
Términos de Programación Distribuida 7
Términos de Programación Distribuida 6
Trabajo grupal2-taller-programacion-distribuida
Términos de Programación Distribuida 5
Taller de Programación Distribuida
Unix
Tarea3 taller de programacion distribuida

La actualidad más candente (17)

PPTX
Kekekekeviiiinnnnnn
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Términos de Programación Distribuida 9
PPTX
Practica dos informatica sistemas operativos
PPTX
Diapositivas
PDF
Sistemas operativos de red
PPTX
Sistemas operativos distribuidos
DOCX
Sistemas operativos
PPTX
Sistema operativo
DOC
Plataforma tecnologica
DOCX
Unidad I
 
DOCX
Terminologia de redes
DOCX
Software, tipos y Sistema Operativo.
DOCX
Desarrollon de applicaciones i
PPTX
Practica dos informatica sistemas operativos
PPTX
Tamay manuel-sistemas-operativs
Kekekekeviiiinnnnnn
Sistemas operativos
Términos de Programación Distribuida 9
Practica dos informatica sistemas operativos
Diapositivas
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos
Sistema operativo
Plataforma tecnologica
Unidad I
 
Terminologia de redes
Software, tipos y Sistema Operativo.
Desarrollon de applicaciones i
Practica dos informatica sistemas operativos
Tamay manuel-sistemas-operativs
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PresentacióN1
PPT
Presentación Diplomado
PDF
Ensamblar muebles a escuadra 2
DOC
Introducion
PPT
PPTX
Creación de presentaciones efectivas
PPTX
Diplomado en educacion superior
PDF
Instalacion de cajas electricas
PDF
Uma arquitetura para descoberta de conhecimento a partir de bases textuais
PDF
Personagens animados
PDF
Como colocar pisos de corcho
PDF
Gustavo henrique
PDF
Reciclado de muebles y objetos
PDF
Usha Devi Pitchandi SAFE Agilist
PDF
Colocar planchas de pvc
PDF
Masters thesis Pedro Sarmento
DOC
Abrigos
PresentacióN1
Presentación Diplomado
Ensamblar muebles a escuadra 2
Introducion
Creación de presentaciones efectivas
Diplomado en educacion superior
Instalacion de cajas electricas
Uma arquitetura para descoberta de conhecimento a partir de bases textuais
Personagens animados
Como colocar pisos de corcho
Gustavo henrique
Reciclado de muebles y objetos
Usha Devi Pitchandi SAFE Agilist
Colocar planchas de pvc
Masters thesis Pedro Sarmento
Abrigos
Publicidad

Similar a Términos de Programación Distribuida 8 (20)

PPTX
Danelly
DOCX
1er Trabajo
DOCX
Maria puleo tarea2.ppt
PPTX
Trabajo Practico Programación en diversos lenguajes 3
PDF
GLOSARIO DE TERMINOS.pdf
PPTX
Lenguaje de programacion maria gomez
PDF
TEMA 1: LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN.
DOCX
lenguajes de programacion
DOCX
PPTX
Presentación Guía 8
PPTX
Introduccion web paula
PPTX
Sistemas operativos 2
DOCX
El software
DOCX
El software
PPT
Introducción a la Programación.
PPTX
Software equipo 5 mae
 
DOCX
Glosario de terminos
DOCX
Glosario
DOC
Sistema
DOC
Sistema
Danelly
1er Trabajo
Maria puleo tarea2.ppt
Trabajo Practico Programación en diversos lenguajes 3
GLOSARIO DE TERMINOS.pdf
Lenguaje de programacion maria gomez
TEMA 1: LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN.
lenguajes de programacion
Presentación Guía 8
Introduccion web paula
Sistemas operativos 2
El software
El software
Introducción a la Programación.
Software equipo 5 mae
 
Glosario de terminos
Glosario
Sistema
Sistema

Más de RJ Manayay Chavez (20)

DOCX
Tarea 2 caso amazon
PPTX
Tarea1 programacion-distribuida
DOCX
Trabajo grupal 1 taller-prog-distribuida
PDF
Resumen conclusiones-objetivos-globalizacion
PDF
Parte1 actividad
PDF
Parte2 actividad-servicio-de-internet
PDF
Libro sociedad-conocimiento
PDF
La sociedad-conocimiento
PDF
La importancia del conocimiento va de la mano con una interrogante sobre el v...
PDF
Sociedad del-conocimiento
PDF
Resumen opinion-mercados-globalizados
PDF
Analisis economia-peruana-ultima-decada
PDF
Economia definiciones-importancia-objetivos
PDF
Ensayo fronteras-peru
PPTX
idea de patria en el peru
DOCX
Virtualización
DOCX
Sistema operativo de red
DOCX
DOCX
Distribuciones linux
DOCX
Herramientas de gestion de redes de comunicacion
Tarea 2 caso amazon
Tarea1 programacion-distribuida
Trabajo grupal 1 taller-prog-distribuida
Resumen conclusiones-objetivos-globalizacion
Parte1 actividad
Parte2 actividad-servicio-de-internet
Libro sociedad-conocimiento
La sociedad-conocimiento
La importancia del conocimiento va de la mano con una interrogante sobre el v...
Sociedad del-conocimiento
Resumen opinion-mercados-globalizados
Analisis economia-peruana-ultima-decada
Economia definiciones-importancia-objetivos
Ensayo fronteras-peru
idea de patria en el peru
Virtualización
Sistema operativo de red
Distribuciones linux
Herramientas de gestion de redes de comunicacion

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Términos de Programación Distribuida 8

  • 1. “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO “ENRIQUE LÓPEZ ALBÚJAR” FERREÑAFE Carrera Profesional: Computación e Informática IV Módulo Profesional: Desarrollo de Software y Gestión de Base de Datos Unidad Didáctica: Taller de Programación Distribuida Profesor: Ing. Carlos A. Ríos Campos Alumnos: Manayay Chávez, Rommel
  • 2. La abstracción La abstracción consiste en aislar un elemento de su contexto o del resto de los elementos que lo acompañan. En programación, el término se refiere al énfasis en el "¿qué hace?" más que en el "¿cómo lo hace?" (característica de caja negra). El común denominador en la evolución de los lenguajes de programación, desde los clásicos o imperativos hasta los orientados a objetos, ha sido el nivel de abstracción del que cada uno de ellos hace uso. Los lenguajes de programación son las herramientas mediante las cuales los diseñadores de lenguajes pueden implementar los modelos abstractos. La abstracción ofrecida por los lenguajes de programación se puede dividir en dos categorías: abstracción de datos (pertenecientes a los datos) y abstracción de control (perteneciente a las estructuras de control).
  • 3. La abstracción Los diferentes paradigmas de programación han aumentado su nivel de abstracción, comenzando desde los lenguajes de máquina, lo más próximo al ordenador y más lejano a la comprensión humana; pasando por los lenguajes de comandos, los imperativos, la orientación a objetos (POO), la Programación Orientada a Aspectos (POA); u otros paradigmas como la programación declarativa, etc.
  • 4. Network File System El Network File System (Sistema de archivos de red), o NFS, es un protocolo de nivel de aplicación, según el Modelo OSI. Es utilizado para sistemas de archivos distribuido en un entorno de red de computadoras de área local. Posibilita que distintos sistemas conectados a una misma red accedan a ficheros remotos como si se tratara de locales. Originalmente fue desarrollado en 1984 por Sun Microsystems, con el objetivo de que sea independiente de la máquina, el sistema operativo y el protocolo de transporte, esto fue posible gracias a que está implementado sobre los protocolos XDR (presentación) y ONC RPC (sesión).1 El protocolo NFS está incluido por defecto en los Sistemas Operativos UNIX y la mayoría de distribuciones Linux.
  • 5. Sistema de archivos El sistema de archivos o sistema de ficheros (en inglés: "filesystem") es el componente del sistema operativo encargado de administrar y facilitar el uso de las memorias periféricas, ya sean secundarias o terciarias. Sus principales funciones son la asignación de espacio a los archivos, la administración del espacio libre y del acceso a los datos resguardados. Estructuran la información guardada en un dispositivo de almacenamiento de datos o unidad de almacenamiento (normalmente un disco duro de una computadora), que luego será representada ya sea textual o gráficamente utilizando un gestor de archivos. La mayoría de los sistemas operativos manejan su propio sistema de archivos.
  • 6. Sistema de archivos Lo habitual es utilizar dispositivos de almacenamiento de datos que permiten el acceso a los datos como una cadena de bloques de un mismo tamaño, a veces llamados sectores, usualmente de 512bytes de longitud (también denominados clústers). El software del sistema de archivos es responsable de la organización de estos sectores en archivos y directorios y mantiene un registro de qué sectores pertenecen a qué archivos y cuáles no han sido utilizados. En la práctica, un sistema de archivos también puede ser utilizado para acceder a datos generados dinámicamente, como los recibidos a través de una conexión de red de computadoras (sin la intervención de un dispositivo de almacenamiento).
  • 7. Interfaz de programación de aplicaciones La interfaz de programación de aplicaciones, abreviada como API (del inglés: Application Programming Interface), es el conjunto de subrutinas, funciones y procedimientos (o métodos, en laprogramación orientada a objetos) que ofrece cierta biblioteca para ser utilizado por otro software como una capa de abstracción. Son usadas generalmente en las bibliotecas de programación. Características Una API representa la capacidad de comunicación entre componentes de software. Se trata del conjunto de llamadas a ciertas bibliotecas que ofrecen acceso a ciertos servicios desde los procesos y representa un método para conseguir abstracción en la programación, generalmente (aunque no necesariamente) entre los niveles o capas inferiores y los superiores del software. Uno de los principales propósitos de una API consiste en proporcionar un conjunto de funciones de uso general, por ejemplo, para dibujar ventanas o iconos en la pantalla. De esta forma, los programadores se benefician de las ventajas de la API haciendo uso de su funcionalidad, evitándose el trabajo de programar todo desde el principio. Las API asimismo son abstractas: el software que proporciona una cierta API generalmente es llamado la implementación de esa API.
  • 8. Tolerancia frente a fallos En informática, la tolerancia a fallos o conmutación por error (en inglés: failover) se refiere a la capacidad de un sistema de acceder a la información, aun en caso de producirse algún fallo o anomalía en el sistema. Una posibilidad es que el fallo se deba a daños físicos en uno o más componentes de hardware, con la consiguiente pérdida de la información almacenada. La implementación de la tolerancia a fallos requiere que el sistema de almacenamiento guarde la misma información en más de un soporte físico (redundancia), o en un equipo o dispositivo externo a modo de respaldo. De esta forma, si se produce alguna falla que pueda ocasionar pérdida de datos, el sistema debe ser capaz de restablecer toda la información, recuperando los datos necesarios a partir de algún medio de respaldo disponible.