SlideShare una empresa de Scribd logo
BY:
TROLES   HÉCTOR DE
         LEON
CONCEPTO

 Describe    a    una    persona     que   publica   mensajes
  provocativos, irrelevantes y fuera de tema en una comunidad
  en línea, como un foro de discusión, sala de chat o blog, con
  la principal intención de provocar o molestar, con fines
  diversos y de divertimento, a los usuarios y lectores en una
  respuesta emocional2 o, de otra manera, alterar la
  conversación normal en un tema de discusión, logrando que
  los mismos usuarios se enfaden y se enfrenten entre sí.
TÉRMINO

 El término «troll» es altamente subjetivo. Ciertos lectores
  pueden clasificar un mensaje como troll mientras otros verán
  el mismo mensaje como una contribución legítima a la
  discusión, aunque sea controvertida. El término se usa
  frecuentemente para desacreditar una posición contraria o a
  su proponente mediante el argumento ad hominem.
  Igualmente, decir que alguien es un troll significa hacer
  suposiciones sobre sus motivos, que pueden ser incorrectas.
CÍRCULOS VICIOSOS

 Para    mucha     gente,   la    característica   distintiva del
  comportamiento de un troll es la percepción del intento por
  trastornar a la comunidad de algún modo: escribir mensajes
  incendiarios,    sarcásticos,    disruptivos    o   humorísticos
  destinados a arrastrar a los demás usuarios a una
  confrontación infructuosa. Cuanto mayor sea la reacción de la
  comunidad, más probable será que el usuario vuelva a
  comportarse como un troll, pues irá creyendo que ciertas
  acciones logran su objetivo de provocar el caos. Esto ha hecho
  que surja el protocolo a menudo repetido en la cultura de
  Internet: «No alimentar al troll».
CULTURA DEL TROLL

 La cultura troll se observa mejor en los trolls que no conocen
  a los otros con los que trabajan. Debido a que los métodos
  comunes de crear mensajes incendiarios son muy conocidos y
  objeto de bromas en muchos sitios de Internet, es a veces
  posible para un troll identificar a otro troll en acción. Un troll
  actuando sobre otro troll crea a menudo tal cantidad de
  aparente drama entre ellos que se toma en serio por
  observadores que no sean trolls.

Más contenido relacionado

DOC
Troll de internet
PPTX
twiter
PPTX
PPTX
Los trolls.pptx. horacio german garcia
KEY
Guía del activista galáctico
PPS
Cómo gestionar Trolls y Reputación Online
PPTX
Big Data Platform at Pinterest
PPTX
Enemigos del-blog
Troll de internet
twiter
Los trolls.pptx. horacio german garcia
Guía del activista galáctico
Cómo gestionar Trolls y Reputación Online
Big Data Platform at Pinterest
Enemigos del-blog

Similar a Troles (20)

PPTX
Troles natasha y omar
PPTX
Trolls
PPTX
Enemigos de un blog
PPTX
Enemigos de un blog
PDF
Gestión de Trolls #AERCOtrolling
PPTX
Las 10 netiquetas
PPTX
Enemigos del blog
PPTX
Enemigos del blog
PPTX
Enemigos del blog
PPT
Diapositivas 10 reglas de netiqueta diana rodriguez
PPTX
PPTX
Trabajo de informatica netiqueta!!
PPTX
netiqueta
DOCX
Netiqueta
DOCX
La Netiqueta
PPTX
Trabajo de informatica netiqueta!!
PPTX
Las redes sociales y el trabajo colobarativo
PPTX
Netiqueta
PPTX
La netiqueta
Troles natasha y omar
Trolls
Enemigos de un blog
Enemigos de un blog
Gestión de Trolls #AERCOtrolling
Las 10 netiquetas
Enemigos del blog
Enemigos del blog
Enemigos del blog
Diapositivas 10 reglas de netiqueta diana rodriguez
Trabajo de informatica netiqueta!!
netiqueta
Netiqueta
La Netiqueta
Trabajo de informatica netiqueta!!
Las redes sociales y el trabajo colobarativo
Netiqueta
La netiqueta
Publicidad

Troles

  • 1. BY: TROLES HÉCTOR DE LEON
  • 2. CONCEPTO  Describe a una persona que publica mensajes provocativos, irrelevantes y fuera de tema en una comunidad en línea, como un foro de discusión, sala de chat o blog, con la principal intención de provocar o molestar, con fines diversos y de divertimento, a los usuarios y lectores en una respuesta emocional2 o, de otra manera, alterar la conversación normal en un tema de discusión, logrando que los mismos usuarios se enfaden y se enfrenten entre sí.
  • 3. TÉRMINO  El término «troll» es altamente subjetivo. Ciertos lectores pueden clasificar un mensaje como troll mientras otros verán el mismo mensaje como una contribución legítima a la discusión, aunque sea controvertida. El término se usa frecuentemente para desacreditar una posición contraria o a su proponente mediante el argumento ad hominem. Igualmente, decir que alguien es un troll significa hacer suposiciones sobre sus motivos, que pueden ser incorrectas.
  • 4. CÍRCULOS VICIOSOS  Para mucha gente, la característica distintiva del comportamiento de un troll es la percepción del intento por trastornar a la comunidad de algún modo: escribir mensajes incendiarios, sarcásticos, disruptivos o humorísticos destinados a arrastrar a los demás usuarios a una confrontación infructuosa. Cuanto mayor sea la reacción de la comunidad, más probable será que el usuario vuelva a comportarse como un troll, pues irá creyendo que ciertas acciones logran su objetivo de provocar el caos. Esto ha hecho que surja el protocolo a menudo repetido en la cultura de Internet: «No alimentar al troll».
  • 5. CULTURA DEL TROLL  La cultura troll se observa mejor en los trolls que no conocen a los otros con los que trabajan. Debido a que los métodos comunes de crear mensajes incendiarios son muy conocidos y objeto de bromas en muchos sitios de Internet, es a veces posible para un troll identificar a otro troll en acción. Un troll actuando sobre otro troll crea a menudo tal cantidad de aparente drama entre ellos que se toma en serio por observadores que no sean trolls.