SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Propiedades ácido-base de sales
 Sales: son compuestos iónicos que en estado
solido forman una red cristalina tridimensional,
son capaces de conducir corriente eléctrica tanto
fundidos como en disolución.
 Son productos comunes de las reacciones ácido-
base.
 Son electrolitos fuertes.
 Cuando una sal se disocia en agua, se dice que
se hidroliza.
 Afecta el pH de una disolución de 3 formas:
Hidrolisis:
Ruptura de
enlaces químicos
Mediante el
agua, como
reactivo o
disolvente.
Las reacciones de
hidrolisis son importantes
a nivel industrial para la
preparación de
cosméticos y la
elaboración de papel.
Sales que generan disoluciones
con pH neutro.
 Todas aquellas que están formadas por un
ácido fuerte y una base fuerte generan
soluciones con PH neutro.
 Los halógenos del grupo 17 de la tabla
periódica, los grupos 1 y 2 (alcalinos y
alcalinotérreos).
Sales que generan disoluciones
con PH básico.
 base fuerte  acido débil = PH básico.
 Ejemplo;
 Para cierta disolución se ha calculado que la concentración
de iones hidroxilo es 2×10-6 M. calcula el pH de la disolución.
 De acuerdo a la constante de disociación del agua, [H3
O][OH-]= 1×10-14 por lo que, al sustituir, despejar y resolver,
tenemos:
 [H3 O][OH-]= 1×10-14
 [H3O][2×10-6]= 1×10-14
 [H3O]=1×10-14/2×10-6 = 5×10-8
 -LOG [H3O]= -LOG (5×10-8)
 PH=-LOG 5 –LOG 10-8
 PH= -0.69  8= 7.3 ( SOLUCION LIGERAMENTE BASICA)
PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES
Sales que generan disoluciones
con pH ácido.
 Acido fuerte  base débil = pH acido.
 El ejemplo mas común es el cloruro de amonio.
 NH4CL(5)NH 
4(AC)  CL-
(AC)
 Al provenir de un acido fuerte, el ion cloruro
no posee propiedades acidas ni básicas.
 Sin embargo, como el ion amonio es el acido
conjugado de una base débil, el amonio (NH3),
puede liberar protones.
Las sales de
amonio se
emplean como
fertilizantes.
Propiedades
ácido-base de
las sales.
Disoluciones
con PH neutro
Disoluciones
con PH básico
Disoluciones
con PH acido.
Ácido fuerte 
base fuerte.
Iones del grupo 17
(halógenos) y los
cationes los grupos 1
y 2 (alcalinos y
alcalinotérreos)
Base fuerte
 ácido débil.
Benzoato de
sodio
ácido fuerte
 base débil.
No posee
propiedades ácidas
ni básicas.

Más contenido relacionado

PPT
Alcoholes
DOCX
Informe 1 Laboratorio Q. Inorganica UNMSM Reacciones de Cationes y Precipitados
PPT
Electroquímica.ppt 3 °
PPTX
Compuestos Organometalicos
DOCX
Acidos bases y sales actividades
PDF
ELECTROQUÍMICA
DOCX
Aminas y su importancia
PDF
Informe 11-fisicoquímica a-ii
Alcoholes
Informe 1 Laboratorio Q. Inorganica UNMSM Reacciones de Cationes y Precipitados
Electroquímica.ppt 3 °
Compuestos Organometalicos
Acidos bases y sales actividades
ELECTROQUÍMICA
Aminas y su importancia
Informe 11-fisicoquímica a-ii

La actualidad más candente (20)

PPTX
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
PPTX
Electroquímica
PPTX
Titulaciones Acido-base
DOCX
Solucion y dilucion
DOCX
Lab de quimica
PPTX
Impacto ambiental de la industria petroquimica
PPTX
Síntesis de Alcanos
PPTX
Obtencion de oxigeno
DOC
Soluciones Y Propiedades Coligativas
PDF
Equilibrios de solubilidad y de formacion de complejos
PPTX
Universidad central del ecuador química ácidos oxacidos hecho por diego cordo...
PPTX
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
ODP
Mapa Conceptual Equilibrio Químico.
PPTX
3. lenguaje de las reacciones quimicas actualizada
PPTX
Cuestionario propiedades de las sales
PPT
Quimica Reacciones Quimicas
PPTX
Expo coloides: electroforesis
PPT
Sintesis de alcoholes
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
Electroquímica
Titulaciones Acido-base
Solucion y dilucion
Lab de quimica
Impacto ambiental de la industria petroquimica
Síntesis de Alcanos
Obtencion de oxigeno
Soluciones Y Propiedades Coligativas
Equilibrios de solubilidad y de formacion de complejos
Universidad central del ecuador química ácidos oxacidos hecho por diego cordo...
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Mapa Conceptual Equilibrio Químico.
3. lenguaje de las reacciones quimicas actualizada
Cuestionario propiedades de las sales
Quimica Reacciones Quimicas
Expo coloides: electroforesis
Sintesis de alcoholes
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Acidos y Bases
PPTX
Propiedades de ácidos y bases
PPTX
Propiedades de-los-acidos-y-las-bases
PDF
Crucigrama agua y p h
DOCX
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASES
PPTX
Acidos y bases, arrhenius
PPTX
Propiedades de los ácidos y de las bases
PDF
Crucigrama de química
PPTX
Presentacion indicadores
PPTX
DOCX
Oxido reduccion goroztieta
Acidos y Bases
Propiedades de ácidos y bases
Propiedades de-los-acidos-y-las-bases
Crucigrama agua y p h
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASES
Acidos y bases, arrhenius
Propiedades de los ácidos y de las bases
Crucigrama de química
Presentacion indicadores
Oxido reduccion goroztieta
Publicidad

Similar a PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES (20)

PPT
ACIDOS Y BASES CLASES
PPT
ACIDOS Y BASES CLASE
PPT
ÁCIDO y BASE CLASE
PPT
áCido base clase
PPT
TEORIA DE ACIDOS Y BASES
PDF
ÁCIDO_BASEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
PPT
Presentación sobre ácidos y bases - Química
PPSX
Eq acido base
PPTX
4.1.3 acido base
PPT
Ácido base
PPT
Power de Ácido-Base; Química Común
PPTX
Acido y base
PPT
Acido base
PPT
Equilibrio Acido Y Bases Fuertes
PPT
PPT
Teoria de acido base
PPT
Teoria de acido base
PPT
2q 06 acidos bases
PDF
EQUILIBRIO en SOLUCIONES ACUOSAS-alum.pdf
PPT
Quimica 2º bachillerato reacciones ácido-base
ACIDOS Y BASES CLASES
ACIDOS Y BASES CLASE
ÁCIDO y BASE CLASE
áCido base clase
TEORIA DE ACIDOS Y BASES
ÁCIDO_BASEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
Presentación sobre ácidos y bases - Química
Eq acido base
4.1.3 acido base
Ácido base
Power de Ácido-Base; Química Común
Acido y base
Acido base
Equilibrio Acido Y Bases Fuertes
Teoria de acido base
Teoria de acido base
2q 06 acidos bases
EQUILIBRIO en SOLUCIONES ACUOSAS-alum.pdf
Quimica 2º bachillerato reacciones ácido-base

Más de GeOrge Angelz MnDz (20)

PPTX
CLASIFICACIÓN Y FUNCIÓN BIOLÓGICA DE LAS PROTEÍNAS
PPTX
lípidos no saponificables y metabolismo de los lípidos
PPTX
Carbohidratos
PPTX
introducción a las ciencias sociales
PPTX
PROTEÍNAS
PPTX
FEM ESTANDAR DE REDUCCION
PPTX
disoluciones acuosas
PPTX
PROCESOS ELECTROLÍTICOS
PPTX
CÁLCULO ESTEQUIOMÉTRICO
PPTX
ELECTRÓLISIS
PPTX
CORROSIÓN DE PIEZAS METÁLICAS
PPTX
PPTX
POTENCIAL ESTÁNDAR DE REDUCCIÓN Y REACCIONES REDOX
PPTX
REPRESENTACIÓN ESQUEMÁTICA DE UNA CELDA VOLTAICA
PPTX
POTENCIAL ESTÁNDAR DE REDUCCIÓN
PPTX
PILAS ELÉCTRICAS O CELDAS VOLTAICAS
PPTX
Magui tsq2 segundo parcial
PPTX
TIPOS DE REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓN
PPTX
FUERZA DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES
PPTX
CONCENTRACIÓN DE IONES HIDRONIO Y pH
CLASIFICACIÓN Y FUNCIÓN BIOLÓGICA DE LAS PROTEÍNAS
lípidos no saponificables y metabolismo de los lípidos
Carbohidratos
introducción a las ciencias sociales
PROTEÍNAS
FEM ESTANDAR DE REDUCCION
disoluciones acuosas
PROCESOS ELECTROLÍTICOS
CÁLCULO ESTEQUIOMÉTRICO
ELECTRÓLISIS
CORROSIÓN DE PIEZAS METÁLICAS
POTENCIAL ESTÁNDAR DE REDUCCIÓN Y REACCIONES REDOX
REPRESENTACIÓN ESQUEMÁTICA DE UNA CELDA VOLTAICA
POTENCIAL ESTÁNDAR DE REDUCCIÓN
PILAS ELÉCTRICAS O CELDAS VOLTAICAS
Magui tsq2 segundo parcial
TIPOS DE REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓN
FUERZA DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES
CONCENTRACIÓN DE IONES HIDRONIO Y pH

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introducción a la historia de la filosofía
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES

  • 1. Propiedades ácido-base de sales  Sales: son compuestos iónicos que en estado solido forman una red cristalina tridimensional, son capaces de conducir corriente eléctrica tanto fundidos como en disolución.  Son productos comunes de las reacciones ácido- base.  Son electrolitos fuertes.  Cuando una sal se disocia en agua, se dice que se hidroliza.  Afecta el pH de una disolución de 3 formas:
  • 2. Hidrolisis: Ruptura de enlaces químicos Mediante el agua, como reactivo o disolvente.
  • 3. Las reacciones de hidrolisis son importantes a nivel industrial para la preparación de cosméticos y la elaboración de papel.
  • 4. Sales que generan disoluciones con pH neutro.  Todas aquellas que están formadas por un ácido fuerte y una base fuerte generan soluciones con PH neutro.  Los halógenos del grupo 17 de la tabla periódica, los grupos 1 y 2 (alcalinos y alcalinotérreos).
  • 5. Sales que generan disoluciones con PH básico.  base fuerte  acido débil = PH básico.  Ejemplo;  Para cierta disolución se ha calculado que la concentración de iones hidroxilo es 2×10-6 M. calcula el pH de la disolución.  De acuerdo a la constante de disociación del agua, [H3 O][OH-]= 1×10-14 por lo que, al sustituir, despejar y resolver, tenemos:  [H3 O][OH-]= 1×10-14  [H3O][2×10-6]= 1×10-14  [H3O]=1×10-14/2×10-6 = 5×10-8  -LOG [H3O]= -LOG (5×10-8)  PH=-LOG 5 –LOG 10-8  PH= -0.69  8= 7.3 ( SOLUCION LIGERAMENTE BASICA)
  • 7. Sales que generan disoluciones con pH ácido.  Acido fuerte  base débil = pH acido.  El ejemplo mas común es el cloruro de amonio.  NH4CL(5)NH  4(AC)  CL- (AC)  Al provenir de un acido fuerte, el ion cloruro no posee propiedades acidas ni básicas.  Sin embargo, como el ion amonio es el acido conjugado de una base débil, el amonio (NH3), puede liberar protones.
  • 8. Las sales de amonio se emplean como fertilizantes.
  • 9. Propiedades ácido-base de las sales. Disoluciones con PH neutro Disoluciones con PH básico Disoluciones con PH acido. Ácido fuerte  base fuerte. Iones del grupo 17 (halógenos) y los cationes los grupos 1 y 2 (alcalinos y alcalinotérreos) Base fuerte  ácido débil. Benzoato de sodio ácido fuerte  base débil. No posee propiedades ácidas ni básicas.