SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS
OFICINA DE ADMISIONES - DEPARTAMENTO DE FÍSICA
CURSO DE NIVELACIÓN INTENSIVO INVIERNO 2018
TUTORIA DE FISICA # 9
NIVEL REPRODUCTIVO (50 minutos)
1
4. Si cada polea lisa es de 1.0 kg y el sistema se encuentra en equilibrio, determine la
deformación (en cm) que experimenta el resorte de K = 200.0 N/m
a) 5.0 cm
b) 6.0 cm
c) 8.0 cm
d) 10.0 cm
e) 15.0 cm
3. Una polea de 1.5 kg se mantiene en reposo tal como se muestra. Si un bloque de 3.0 kg es
colocado en el gancho y dejado descender lentamente hasta que alcanza el equilibrio.
¿Cuántos centímetros desciende el bloque hasta que alcanzó el equilibrio? K = 1000.0 N/m
a) 4.5 cm
b) 5.5 cm
c) 6.6 cm
d) 7.5 cm
e) 10.5 cm
1. Un hombre de 80 kg se para en una báscula dentro de un elevador en movimiento. La lectura
de la báscula es 915 N. Entonces la aceleración del elevador es:
a) 2.8 m/s2 hacia arriba y se mueve hacia abajo
b) 9.8 m/s2 hacia abajo y se mueve hacia arriba
c) 1.44 m/s2 hacia arriba y se mueve hacia abajo
d) 2.64 m/s2 hacia abajo y se mueve hacia arriba
e) Se mueve a velocidad constante y la aceleración es 0.
2. María empuja un libro contra el techo horizontal de su habitación como se muestra en la
figura. El libro pesa 20 N y ella lo empuja con una fuerza de 25 N. Las opciones siguientes
presentan módulos de las fuerzas de contacto entre el techo y el libro, así como entre el libro
y su mano. Seleccione el par correcto.
2
EN TODOS LOS EJERCICIOS g= 10 m/s2
5. Un bloque pequeño es colocado sobre un tablón articulado tal como se muestra. Si inclinamos
el tablón lentamente ¿Para qué máximo ángulo q el bloque se mantendrá en reposo respecto
del tablón? Considere ms = 0.75 entre el tablón y el bloque.
q
a) 30.0°
b) 35.0°
c) 36.87°
d) 42.43°
e) 45.32°
6. Un pequeño bloque de acero de 4.4 kg es lanzado horizontalmente tal como se muestra
cuando el resorte esta sin deformar, determine el módulo de la fuerza que ejerce el piso a
dicho bloque en el instante en que este ha recorrido 60.0 cm. La longitud natural del
resorte es de 80.0 cm; K = 200.0 N/m; mc = 5/12.
a) 6.0 N
b) 7.0 N
c) 8.0 N
d) 10.0 N
e) 12.0 N
7. Sabiendo que el sistema se encuentra en equilibrio, determine la deformación en el resorte de
constante elástica K = 500.0 N/m. La masa de cada polea es 0.6 kg.
10 kg
6 kg
a) 6.0 cm
b) 12.0 cm
c) 18.0 cm
d) 20.0 cm
e) 25.0 cm
8. Usted y un amigo empujan una caja en direcciones opuestas con diferentes fuerzas y, como
consecuencia, la caja se mueve con una aceleración constante hacia la derecha. ¿Cuál es la
fuerza neta aplicada a la caja?
a)
b)
c)
d)
e)

Más contenido relacionado

PDF
[2008 1] final 1 [a]
PDF
Taller dinamica
DOC
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEM
PDF
Problemas de plano horizontal
PDF
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
DOC
Taller evaluativo de fisica
PPTX
Dinamica grupo 9-ejercicios
DOC
Tarea 1 fisica113_dinamica
[2008 1] final 1 [a]
Taller dinamica
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEM
Problemas de plano horizontal
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
Taller evaluativo de fisica
Dinamica grupo 9-ejercicios
Tarea 1 fisica113_dinamica

La actualidad más candente (20)

PPT
PPT
Trabajo energía y potencia
PDF
Guia7 n
PDF
Física 5º
DOCX
Plan de acomp 11
DOC
Taller de palancas 7
DOCX
Taller de recuperacion 10°
PPT
Dinámica práctica
PPTX
Grupo 8 trabajo y energia-ejercicios
PDF
Ejercicios palancas
PPTX
Repaso tercer bimestre
PPTX
Ejercicios de trabajo mecánico 4º
DOCX
Eva. final iv
PDF
Debere de trabajo potencia y energía
DOCX
2do de secundaria
PPS
Resolución de problemas de palancas
PPTX
Simulacro uno 2015 - lupimor
DOCX
Repaso dinámica
PPTX
DOCX
Impulso y torque
Trabajo energía y potencia
Guia7 n
Física 5º
Plan de acomp 11
Taller de palancas 7
Taller de recuperacion 10°
Dinámica práctica
Grupo 8 trabajo y energia-ejercicios
Ejercicios palancas
Repaso tercer bimestre
Ejercicios de trabajo mecánico 4º
Eva. final iv
Debere de trabajo potencia y energía
2do de secundaria
Resolución de problemas de palancas
Simulacro uno 2015 - lupimor
Repaso dinámica
Impulso y torque
Publicidad

Similar a Tutoria 9 (20)

PDF
Fisica_compendio_2
PDF
Talleres de fisica
DOC
Anexo 07 problemas
PDF
Rozamiento
DOC
Repaso segundo parcial fisica basica
PDF
01. estática i (1)
PDF
S5 cta pra 04_fuerzas
PDF
Problemas de dinámica
DOC
PDF
Conservacion de la energia 2014
PDF
Conservacion de la energia 2014
PPSX
Pendulo simple y masa resorte
PPTX
597160131-Elasticidad-1.pptxlkdmldskmfldsknfldsknfdskl
DOCX
Asesoria miscelanea
DOC
Ficha de trabajo semana no. 5- i trim. -estatica i i
PDF
Analisis sismo resistente (nec se-ds) estatico
PPTX
Dinamica
PDF
Aduni repaso fisica 1
DOCX
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
PPTX
Ejercicios resueltos en clase. 2 ley de newton
Fisica_compendio_2
Talleres de fisica
Anexo 07 problemas
Rozamiento
Repaso segundo parcial fisica basica
01. estática i (1)
S5 cta pra 04_fuerzas
Problemas de dinámica
Conservacion de la energia 2014
Conservacion de la energia 2014
Pendulo simple y masa resorte
597160131-Elasticidad-1.pptxlkdmldskmfldsknfldsknfdskl
Asesoria miscelanea
Ficha de trabajo semana no. 5- i trim. -estatica i i
Analisis sismo resistente (nec se-ds) estatico
Dinamica
Aduni repaso fisica 1
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
Ejercicios resueltos en clase. 2 ley de newton
Publicidad

Más de saulotapiatoscano (12)

PDF
Deber cap 2 ing 16
PDF
Taller cap2 2019
PDF
Tutoria 4 cr_2018
PDF
Ejercicios de ley cero de la termodinámica
PDF
Ejercicios de leyes del movimiento
PDF
Deber de funciones 1
DOCX
Leyes de newton
DOCX
Determinacion del voltaje en una resistencia
DOCX
Conversiones
PPTX
Primera ley de newton
PPT
PPT
Fluidos en reposo
Deber cap 2 ing 16
Taller cap2 2019
Tutoria 4 cr_2018
Ejercicios de ley cero de la termodinámica
Ejercicios de leyes del movimiento
Deber de funciones 1
Leyes de newton
Determinacion del voltaje en una resistencia
Conversiones
Primera ley de newton
Fluidos en reposo

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
IPERC...................................
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
IPERC...................................

Tutoria 9

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS OFICINA DE ADMISIONES - DEPARTAMENTO DE FÍSICA CURSO DE NIVELACIÓN INTENSIVO INVIERNO 2018 TUTORIA DE FISICA # 9 NIVEL REPRODUCTIVO (50 minutos) 1 4. Si cada polea lisa es de 1.0 kg y el sistema se encuentra en equilibrio, determine la deformación (en cm) que experimenta el resorte de K = 200.0 N/m a) 5.0 cm b) 6.0 cm c) 8.0 cm d) 10.0 cm e) 15.0 cm 3. Una polea de 1.5 kg se mantiene en reposo tal como se muestra. Si un bloque de 3.0 kg es colocado en el gancho y dejado descender lentamente hasta que alcanza el equilibrio. ¿Cuántos centímetros desciende el bloque hasta que alcanzó el equilibrio? K = 1000.0 N/m a) 4.5 cm b) 5.5 cm c) 6.6 cm d) 7.5 cm e) 10.5 cm 1. Un hombre de 80 kg se para en una báscula dentro de un elevador en movimiento. La lectura de la báscula es 915 N. Entonces la aceleración del elevador es: a) 2.8 m/s2 hacia arriba y se mueve hacia abajo b) 9.8 m/s2 hacia abajo y se mueve hacia arriba c) 1.44 m/s2 hacia arriba y se mueve hacia abajo d) 2.64 m/s2 hacia abajo y se mueve hacia arriba e) Se mueve a velocidad constante y la aceleración es 0. 2. María empuja un libro contra el techo horizontal de su habitación como se muestra en la figura. El libro pesa 20 N y ella lo empuja con una fuerza de 25 N. Las opciones siguientes presentan módulos de las fuerzas de contacto entre el techo y el libro, así como entre el libro y su mano. Seleccione el par correcto.
  • 2. 2 EN TODOS LOS EJERCICIOS g= 10 m/s2 5. Un bloque pequeño es colocado sobre un tablón articulado tal como se muestra. Si inclinamos el tablón lentamente ¿Para qué máximo ángulo q el bloque se mantendrá en reposo respecto del tablón? Considere ms = 0.75 entre el tablón y el bloque. q a) 30.0° b) 35.0° c) 36.87° d) 42.43° e) 45.32° 6. Un pequeño bloque de acero de 4.4 kg es lanzado horizontalmente tal como se muestra cuando el resorte esta sin deformar, determine el módulo de la fuerza que ejerce el piso a dicho bloque en el instante en que este ha recorrido 60.0 cm. La longitud natural del resorte es de 80.0 cm; K = 200.0 N/m; mc = 5/12. a) 6.0 N b) 7.0 N c) 8.0 N d) 10.0 N e) 12.0 N 7. Sabiendo que el sistema se encuentra en equilibrio, determine la deformación en el resorte de constante elástica K = 500.0 N/m. La masa de cada polea es 0.6 kg. 10 kg 6 kg a) 6.0 cm b) 12.0 cm c) 18.0 cm d) 20.0 cm e) 25.0 cm 8. Usted y un amigo empujan una caja en direcciones opuestas con diferentes fuerzas y, como consecuencia, la caja se mueve con una aceleración constante hacia la derecha. ¿Cuál es la fuerza neta aplicada a la caja? a) b) c) d) e)