SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
TUTORIAL CLONACIÓN CON
CLONEZILLA
1º CFGM
MP02
Fabián León López
Josep Sanz
1º CFGM MP02
Clonezilla
Clonezilla es un software libre de clonación de discos enteros o particiones,
sirve para recuperar el sistema ante desastres restaurando el disco que
contiene el sistema cuando este funcionaba correctamente, o para crear copias
de seguridad.
En este tutorial explicaré como clonar y recuperar la partición del sistema de
Windows 7 con Clonezilla. Para ello utilizaremos un disco duro que contiene el
sistema y otro disco duro vació (formateado como fat32 en este caso).
Para utilizar Clonezilla primero hay grabar la ISO en un CD/DVD o un USB (con
programas como YUMI). Después arrancaremos el ordenador con este Live CD
o USB.
Seleccionamos la primera opción (Clonezilla live - Default settings, VGA
800x600) y continuamos.
Fabián León López pág 2 de 10
1º CFGM MP02
Clonezilla (II)
Ahora seleccionamos el idioma y el mapa de teclado (en este caso no lo
tocaremos).
Luego iniciamos Clonezilla:
Ahora nos preguntará si queremos realizar una copia de Disco o Partición
a/desde Imagen o una copia de Disco o Partición a Disco o Partición.
Seleccionamos la primera ya que lo que haremos en este tutorial será crear
una copia de seguridad del sistema.
Fabián León López pág 3 de 10
1º CFGM MP02
Clonezilla (III)
Seleccionamos local_dev (Usar dispositivo local) ya que solamente
clonaremos una partición que se encuentra en un disco duro en el mismo
ordenador.
Ahora nos preguntará la partición o disco que queremos montar (es
importante saber cual es el primer disco y cual es el segundo disco). Nos
interesa montar la partición que contendrá la imagen.
Fabián León López pág 4 de 10
1º CFGM MP02
Clonezilla (IV)
De momento nos saltamos el siguiente paso ya que aún no hemos realizado
ninguna copia. Seleccionamos <Done> y pulsamos Intro para continuar.
Ahora nos preguntará el modo de ejecución para el asistente. Seleccionamos
Beginner Modo Principiante.
Seleccionamos save_parts Guardar particiones locales como imagen y a
continuación introducimos el nombre para la imagen.
Fabián León López pág 5 de 10
1º CFGM MP02
Clonezilla (V)
Ahora seleccionamos la partición que queremos clonar (nos movemos entre las
particiones y pulsamos la barra espaciadora para seleccionar la partición que
queremos clonar). En este caso es sda2.
Finalmente nos hará una serie de preguntas como comprobación y cifrado de
imagen, y la acción a realizar cuando todo esté terminado. Seleccionamos la
más conveniente (normalmente no hace falta comprobar ni cifrar la imagen) y
por último nos preguntará si estamos seguros de que queremos continuar.
Escribimos ‘y’ (sin comillas) y pulsamos Intro. Se clonará la partición:
Fabián León López pág 6 de 10
1º CFGM MP02
Clonezilla (VI)
Y ya tenemos una imagen de la partición del sistema. Ahora comprobaremos
que funciona ante desastres. Para ello formatearemos la partición que
contiene el sistema y la restauraremos con Clonezilla.
Formateamos la partición:
Y efectivamente no podemos arrancar el sistema:
Fabián León López pág 7 de 10
1º CFGM MP02
Clonezilla (VII)
Ahora iniciamos Clonezilla exactamente igual que antes y montamos la
partición que contiene la imagen del sistema.
IMPORTANTE: Localizamos la imagen que hemos creado antes.
Ahora elegimos el modo restoreparts (Restaurar imagen a particiones
locales) para restaurar la partición a partir de la imagen.
Fabián León López pág 8 de 10
1º CFGM MP02
Clonezilla (VIII)
Elegimos la imagen a restaurar (la identificamos con el nombre).
Seleccionamos la partición de la imagen a restaurar (la copia de seguridad).
Ahora seleccionamos la partición que queremos restaurar.
Fabián León López pág 9 de 10
1º CFGM MP02
Clonezilla (IX)
Finalmente nos preguntará si queremos comprobar la imagen antes de
restaurarla. Seleccionamos la opción más conveniente y la clonación empezará.
Una vez terminada la clonación, deberíamos poder arrancar el sistema.
Efectivamente arranca sin problemas:
Fabián León López pág 10 de 10

Más contenido relacionado

ODT
Tutorial clonezilla rodrigo
PDF
Tutorial de Creación de una partición de recuperación en Windows
DOCX
Instalación de Windows 7
DOCX
Tutorial de server
DOCX
Tutorial instalacion win98
DOCX
Tutorial instalacion win98
PPT
FORMATEAR DISCO DURO WXP
PPTX
Memoria booteable.
Tutorial clonezilla rodrigo
Tutorial de Creación de una partición de recuperación en Windows
Instalación de Windows 7
Tutorial de server
Tutorial instalacion win98
Tutorial instalacion win98
FORMATEAR DISCO DURO WXP
Memoria booteable.

La actualidad más candente (15)

PPTX
Pasos para formatear un equipo
DOCX
Metodo de Instalacion !
PPTX
Windows xp
PDF
Como hacer una instalacion limpia de windows xp
PDF
Manual instalación windows xp new
PPTX
Instalacion de unidades de disco
PPT
Instalacion de windows
PPTX
Instalación win10
DOCX
Tutorial instalacion de windows[1].
ODP
(1) Introducción a Linux - Instalación de OpenSuse 11.4
DOCX
Instalación de Ubuntu
PDF
Tutorialjulencastanon
TXT
PDF
Practica 24
PDF
Instalación de Manjaro Linux en modo texto
Pasos para formatear un equipo
Metodo de Instalacion !
Windows xp
Como hacer una instalacion limpia de windows xp
Manual instalación windows xp new
Instalacion de unidades de disco
Instalacion de windows
Instalación win10
Tutorial instalacion de windows[1].
(1) Introducción a Linux - Instalación de OpenSuse 11.4
Instalación de Ubuntu
Tutorialjulencastanon
Practica 24
Instalación de Manjaro Linux en modo texto
Publicidad

Similar a Tutorial clonación con clonezilla (20)

ODT
Clonozilla
DOCX
Como clonar un disco duro con clonezillaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Clonación, imágenes y copias de seguridad
PDF
Tutorial Clonezilla: Clonación y Restauración
ODT
07 clonezilla silvia_mancero
DOCX
Manual clonezilla server DRBL live
PDF
Guía clonezilla
PDF
Configuracion de sistema
PDF
Clonezilla Server linux
ODT
Tutorial clonezilla
PDF
Manual Clonezilla
PPTX
PDF
Imagenjonalvarezdeeulate
PPTX
PPTX
Clonezilla
ODT
Ud06 e03 copiado de s.o
PPTX
Teu d6
ODT
Clonezilla tuto
DOCX
Clonación de equipos a través de una red local
Clonozilla
Como clonar un disco duro con clonezillaaaaaaaaaaaaa
Clonación, imágenes y copias de seguridad
Tutorial Clonezilla: Clonación y Restauración
07 clonezilla silvia_mancero
Manual clonezilla server DRBL live
Guía clonezilla
Configuracion de sistema
Clonezilla Server linux
Tutorial clonezilla
Manual Clonezilla
Imagenjonalvarezdeeulate
Clonezilla
Ud06 e03 copiado de s.o
Teu d6
Clonezilla tuto
Clonación de equipos a través de una red local
Publicidad

Último (6)

PPTX
sistemas de informacion.................
PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
sistemas de informacion.................
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat

Tutorial clonación con clonezilla

  • 1. TUTORIAL CLONACIÓN CON CLONEZILLA 1º CFGM MP02 Fabián León López Josep Sanz
  • 2. 1º CFGM MP02 Clonezilla Clonezilla es un software libre de clonación de discos enteros o particiones, sirve para recuperar el sistema ante desastres restaurando el disco que contiene el sistema cuando este funcionaba correctamente, o para crear copias de seguridad. En este tutorial explicaré como clonar y recuperar la partición del sistema de Windows 7 con Clonezilla. Para ello utilizaremos un disco duro que contiene el sistema y otro disco duro vació (formateado como fat32 en este caso). Para utilizar Clonezilla primero hay grabar la ISO en un CD/DVD o un USB (con programas como YUMI). Después arrancaremos el ordenador con este Live CD o USB. Seleccionamos la primera opción (Clonezilla live - Default settings, VGA 800x600) y continuamos. Fabián León López pág 2 de 10
  • 3. 1º CFGM MP02 Clonezilla (II) Ahora seleccionamos el idioma y el mapa de teclado (en este caso no lo tocaremos). Luego iniciamos Clonezilla: Ahora nos preguntará si queremos realizar una copia de Disco o Partición a/desde Imagen o una copia de Disco o Partición a Disco o Partición. Seleccionamos la primera ya que lo que haremos en este tutorial será crear una copia de seguridad del sistema. Fabián León López pág 3 de 10
  • 4. 1º CFGM MP02 Clonezilla (III) Seleccionamos local_dev (Usar dispositivo local) ya que solamente clonaremos una partición que se encuentra en un disco duro en el mismo ordenador. Ahora nos preguntará la partición o disco que queremos montar (es importante saber cual es el primer disco y cual es el segundo disco). Nos interesa montar la partición que contendrá la imagen. Fabián León López pág 4 de 10
  • 5. 1º CFGM MP02 Clonezilla (IV) De momento nos saltamos el siguiente paso ya que aún no hemos realizado ninguna copia. Seleccionamos <Done> y pulsamos Intro para continuar. Ahora nos preguntará el modo de ejecución para el asistente. Seleccionamos Beginner Modo Principiante. Seleccionamos save_parts Guardar particiones locales como imagen y a continuación introducimos el nombre para la imagen. Fabián León López pág 5 de 10
  • 6. 1º CFGM MP02 Clonezilla (V) Ahora seleccionamos la partición que queremos clonar (nos movemos entre las particiones y pulsamos la barra espaciadora para seleccionar la partición que queremos clonar). En este caso es sda2. Finalmente nos hará una serie de preguntas como comprobación y cifrado de imagen, y la acción a realizar cuando todo esté terminado. Seleccionamos la más conveniente (normalmente no hace falta comprobar ni cifrar la imagen) y por último nos preguntará si estamos seguros de que queremos continuar. Escribimos ‘y’ (sin comillas) y pulsamos Intro. Se clonará la partición: Fabián León López pág 6 de 10
  • 7. 1º CFGM MP02 Clonezilla (VI) Y ya tenemos una imagen de la partición del sistema. Ahora comprobaremos que funciona ante desastres. Para ello formatearemos la partición que contiene el sistema y la restauraremos con Clonezilla. Formateamos la partición: Y efectivamente no podemos arrancar el sistema: Fabián León López pág 7 de 10
  • 8. 1º CFGM MP02 Clonezilla (VII) Ahora iniciamos Clonezilla exactamente igual que antes y montamos la partición que contiene la imagen del sistema. IMPORTANTE: Localizamos la imagen que hemos creado antes. Ahora elegimos el modo restoreparts (Restaurar imagen a particiones locales) para restaurar la partición a partir de la imagen. Fabián León López pág 8 de 10
  • 9. 1º CFGM MP02 Clonezilla (VIII) Elegimos la imagen a restaurar (la identificamos con el nombre). Seleccionamos la partición de la imagen a restaurar (la copia de seguridad). Ahora seleccionamos la partición que queremos restaurar. Fabián León López pág 9 de 10
  • 10. 1º CFGM MP02 Clonezilla (IX) Finalmente nos preguntará si queremos comprobar la imagen antes de restaurarla. Seleccionamos la opción más conveniente y la clonación empezará. Una vez terminada la clonación, deberíamos poder arrancar el sistema. Efectivamente arranca sin problemas: Fabián León López pág 10 de 10