SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial para crear
especiales multimedia
  en Wix desde cero
    (Paso a paso)
Lo primero que debemos hacer es ingresar a
es.wix.com para registrarnos o acceder a la cuenta
según sea el caso.
Al ingresar aparecerá un pantallazo como este.
Damos clic en Crear para comenzar a trabajar
la plantilla de nuestro especial.
Aparecerá un pantallazo como este. Daremos
clic en la sección plantillas en blanco porque no
trabajaremos con ninguna plantilla sugerida.
Seleccionamos la opción Blank Template, que
es una plantilla completamente en blanco.
Damos clic en editar la Blank Template para
que se nos despliegue un área de trabajo como
esta.
Reconociendo el área de trabajo
   Opciones para ajustar el zoom del área de trabajo, configurar el
   fondo, ver cómo va quedando el trabajo, publicar y publicar con
   dominio propio.




                    Administrador de páginas para llevar el
                     control de las páginas que integrarán
                              nuestro especial multimedia.

           Menús que nos permitirán agregar todos
           los componentes del especial
           multimedia.
Agregamos dos páginas maestras y
borramos la página maestra propuesta
My Website.
Inicialmente nos olvidaremos de la página maestra 1 y nos dedicaremos a trabajar la página
maestra 2. Nos colocamos sobre ella y le damos agregar páginas, es decir, el número de
módulos que hemos establecido en el Storyboard para nuestro especial multimedia. El
sistema nos ofrecerá estilos de página, podemos escoger la que se acomode a lo que
necesitamos o nos vamos hasta el final y le damos vacío, para que inserte una página en
blanco.
Para el ejemplo, he agregado tres páginas a la
página maestra 2. Es decir, en el especial que
crearé tengo ideados tres módulos.
Al colocar el puntero sobre las páginas, el sistema desplegará un menú que
permite renombrar cada página. Colocamos allí el nombre de cada módulo de
nuestro especial multimedia. Para el ejemplo: Introducción, Problemática y
Soluciones.
Para poder navegar las páginas es necesario agregarle los menús de navegación. Para ello
nos vamos a Agregar, Navegación, Menús y escogemos el estilo que más nos interese. Nos
cercioramos de que al hacer esta operación tengamos señalado en el Administrador de
Páginas la página maestra 2, en este caso la he nombrado Home. De esa manera, el menú de
navegación va a quedar anclado a la página maestra 2 y me permitirá navegar sus páginas.
En la opción de menús de navegación hay: menús desplegables, horizontales, verticales
y hasta miniaturas que permiten agregar fotografías.
En la caja Menú encontramos opciones para personalizar el tipo de letra, color,
sombreado y hasta comportamientos que tendrá el menú al desplazarse el mouse por
cada sección.
El área delineada de azul es el área del sitio, es decir de cada módulo del
especial multimedia, mientras que el área más grande, delimitada en negro, es el
área de la página maestra. Podremos colocar el navegador entre el área de la
página maestra y el área del sitio. (El área del sitio puede ampliarse o reducirse
manipulando los cuadros que aparecen al dar clic sobre ella)
Para agregarle un marco a nuestro especial multimedia: damos clic en fondo,
 página maestra y la opción marco. Hay todo tipo de detalles, desde los más
                                            festivos hasta los más sobrios.
Si deseamos agregarle un marco a nuestro especial multimedia con imágenes
 relacionadas al tema trabajado, podemos ir a Agregar, Páginas, Áreas y agregamos
una de las opciones. Luego, sobre el área escogida se da clic, y en reemplazar color,
 el sistema brinda la opción de reemplazarlo por una imagen. El área insertada debe
                 ubicarse entre el margen del sitio y el margen de la página maestra.
Dándole vida al especial




 Para comenzar a meterle información a cada módulo del especial multimedia, es
  necesario dar clic en la sección correspondiente en el Administrador de páginas
   y darle clic a Agregar, Texto y darle clic a la opción necesaria: texto, párrafos o
notas. Esta última opción permite jugar más con el diseño porque da opciones de
                                                         insertar post it, por ejemplo.
Para agregarle texto largo al especial multimedia es necesario darle clic a Agregar,
        Texto, Párrafos e ir a la opción Desplazador. El sistema brinda la opción de
 escoger entre varios estilos y una vez seleccionado el estilo aparecerá un cuadro
de texto al que se le da clic, opción editar, se le pega el texto y automáticamente el
  texto completo se leerá desplazándose sobre él. El sistema brinda opciones para
                                               cambiar el color, tamaño y tipo de letra.
Para agregarle un video al especial multimedia debemos darle clic a Agregar,
                                                    Música y Video, Video.
Se desplegará un menú de Video como este. Se puede agregar el video de dos
formas: por URL y se despliega este recuadro, o por el buscador directamente de
                                                             videos en Youtube.
Para agregar una foto, debe darse clic en Agregar, Fotos. Se desplegará este
    menú. Se suben las fotos correspondientes al módulo en Cargar Imagen.
Para agregar una galería fotográfica, debe darse clic en Agregar, Galerías. Se
               desplegará este menú y se escoge el tipo de galería deseado.
Una vez seleccionada la galería, el sistema coloca la galería en blanco en la
  página. Se da clic en Administrar Fotos y se comienza a reemplazar cada
                                     espacio por las fotos correspondientes.
Para agregar Audio, debe darse clic en Agregar, Música y Video, luego en
    Música y se desplegará un menú como el mostrado en esta imagen. Puede
cargarse el mp3 desde una URL o cargar el archivo desde el PC, memoria o CD
                                                    donde se tenga guardado.
Para ser creativos con el diseño, al agregarse el audio se puede insertar un
reproductor: clic en Agregar, Música y Video, luego en Música y en el menú
                                                               Reproductor.
Agregué un iPod. Para comenzar a agregarle los audios, le doy clic a la imagen,
 clic en Lista de reproducción y aparece este menú para empezar a agregar los
audios. Agregué tres audios y luego para reproducirlos hago lo mismo que haría
                                 en un iPod real: selecciono el audio y doy play.
Wix también permite agregar clip arts. Se puedes agregar formas, líneas, íconos
                        y animaciones según nuestras necesidades de diseño.
Los íconos del menú clip art pueden ser muy útiles para la sección de créditos.
  Por ejemplo, al lado de mi nombre, que he escrito acudiendo a Agregar, Texto,
          Títulos, le coloco los íconos de Twitter y Facebook, que enlazaré a mis
respectivas cuentas para poder ser contactada a través de estas redes sociales.
Para enlazar, doy clic en enlace y se me despliega este menú: puedo enlazar a
una página Wix, a una URL o a un correo electrónico. En este caso, el ícono de
 Twitter lo enlazo con mi dirección en Twitter y el de Facebook con mi dirección
                                                              en esa red social.
En Agregar, Navegación, además de la opción Menús que ya exploramos antes,
  están las opciones botones y controladores. Con botones, Wix nos da distintos
  botones que podemos enlazar a un correo electrónico por ejemplo, a modo de
    contacto. Mientras que al insertar los controladores podremos navegar mejor
determinadas secciones del especial multimedia. Se pueden conectar a audios o
                               imágenes, cuando hay varios de estos elementos.
En Agregar, Widgets, se puede insertar: Formulario de contacto, comentarios,
RSS, Google Maps o HTML. Al dar clic en HTML, opción blank, se puede copiar
  el código de alguna pieza que necesitemos insertar. Por ejemplo, una línea de
                                       tiempo o un mapa de Google específico.
Wix permite agregar documentos a nuestro especial multimedia. Para ello
 debemos dar clic en Mis Archivos y en el tipo de archivo a subir: fotos, música,
 documentos o animación en Flash. Como ya sabemos, las fotos y la música se
pueden subir mediante la ruta Agregar. A través de Mis Archivos podemos subir
documentos. En este caso subí uno de PDF, y el sistema permite que al dársele
                                 clic al archivo, se abre en una nueva ventana.
Páginas ocultas en un especial




Las páginas ocultas son oportunas para desarrollar más detalles de un módulo, pero
    que no queremos aparezcan como otra parte más del especial. En este caso, he
      desarrollado tres módulos: Introducción, Problemática y Soluciones. Dentro de
Problemáticas, por ejemplo, quiero hacer un listado de títulos. Cada uno conducirá a
                 una página que tendrá fotos, videos y las herramientas necesarias.
Dentro de Soluciones he listado tres historias, que quiero se desarrollen tal como los
módulos que sí estarán visibles. Para eso: agrego las páginas que necesito tal como
 agregué los módulos. En este caso agregué tras páginas, que me aparecerán en el
                       navegador, junto a Introducción, Problemática y Soluciones.
Esas tres páginas nuevas deberán estar ocultas y para ello doy clic en el
navegador, y luego en Administrar: se despliega un menú como el de la pantalla.
 Le doy ocultar a las páginas necesarias, en este caso: checa, mamones, tienda,
 que he denominado así para que se me haga más fácil el proceso de enlace de
                                                   cada título con estas páginas.
Vuelvo a los titulares que he listado en la sección Problemática: hago clic en cada
 titular, selecciono enlace y selecciono la página Wix a la que necesito enviar ese
                                                                              título.
En mi ejemplo enlazo “La dejé mientras iba a la tienda” dando clic en Enlace, se me
  despliega un menú. Escojo la opción de enlazar a páginas Wix y se me despliegan
todas las páginas del especial. Comienzo así a enlazar cada título con su respectiva
                                                                       página oculta.
Diseño de la página maestra I
A la página Maestra I, como a la página Maestra II, podemos darle fondo o
     marco. En este caso como construiremos la portada de nuestro especial
      multimedia: podremos colocar una imagen, o un diseño hecho en algún
programa de diseño como Ilustrator, o publicar un video o una audiogalería a
                                                    manera de introducción.
La página Maestra I debe enlazar a la Página Maestra II. Para eso debemos
enlazar algún objeto de la primera página maestra dando clic sobre él, luego
 enlace y en este caso enlazarlo a una página Wix. Dar clic en Seleccionar y
                              seleccionar Home, que es la página Maestra II.
Publicar el especial




Una vez terminado el especial, debe darse clic en Publicar y aparecerá un
  pantallazo similar a este. El sistema arroja la dirección del especial y la
             posibilidad de incrustarlo en algún sitio, por ejemplo un blog.
Volver a editar el especial




    Una vez publicado el especial se puede volver a editar. Para ello debe irse al
 pantallazo inicial de Wix. Como seguimos logueados, el sistema da la opción de
dar clic en Mi Cuenta, donde aparecen los productos trabajados. El más reciente
     aparece de primero y podemos darle clic en editar para seguir trabajándolo.
Los ejemplos empleados
   para crear este tutorial
      pueden verse en:
       http://www.wix.com/tatta25/pruebatutorial

  (Para ejemplos reales de especiales multimedia:
       http://nochesdemedia.wordpress.com
/2012/03/28/las-historias-que-hay-que-leer-escuchar-y-ver/
                         )

Más contenido relacionado

PPT
TUTORIA DE FLICKERS
PPT
Tutorial actualizado de wix
PDF
Manual Google Sites
PPT
Como hacer un blog, utilizando WordPress
PPT
Tutorial box.net
ODP
Tutorial Google Maps
PDF
Tutorial google sites
TUTORIA DE FLICKERS
Tutorial actualizado de wix
Manual Google Sites
Como hacer un blog, utilizando WordPress
Tutorial box.net
Tutorial Google Maps
Tutorial google sites

La actualidad más candente (20)

PDF
Tutorial flipsnack
PDF
PPT
Tutorial dipity: para hacer una línea del tiempo
DOC
Manual Powerpoint
PPTX
Tutorial de mixbook (minilibro)
ODP
CeDeC. Blogger (II). Edición de contenidos e inserción de elementos multimedia
PPT
Google Docs Presentaciones
PDF
Pequeña guía de retoque fotográfico para tus anuncios inmobiliarios.
PPS
Piktochart tutorial 2018
PPT
CREA WEBQUEST USANDO PHP
PPTX
Tutorial Google Sites
PPT
Tutorial Picturetrail
PDF
Tutorial blogger (2014)
ODP
Publicación de contenidos con SlideShare
ODP
PPTX
Tutorial blogger
PPTX
Tutorial weebly
PPT
Tutorial de Blogger
PDF
Tutorial de Renderforest
PPTX
Smore: Orientaciones didácticas y tutorial
Tutorial flipsnack
Tutorial dipity: para hacer una línea del tiempo
Manual Powerpoint
Tutorial de mixbook (minilibro)
CeDeC. Blogger (II). Edición de contenidos e inserción de elementos multimedia
Google Docs Presentaciones
Pequeña guía de retoque fotográfico para tus anuncios inmobiliarios.
Piktochart tutorial 2018
CREA WEBQUEST USANDO PHP
Tutorial Google Sites
Tutorial Picturetrail
Tutorial blogger (2014)
Publicación de contenidos con SlideShare
Tutorial blogger
Tutorial weebly
Tutorial de Blogger
Tutorial de Renderforest
Smore: Orientaciones didácticas y tutorial
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Tutorial de wix.com
PDF
Wikispaces para docentes
KEY
¿Qué es WordPress?
PPTX
Usando Archive.org
PPTX
Tutorial de tagxedo
PDF
Tutorial Photopeach
DOCX
Manual de wix
PPTX
Como utilizar Vimeo
PPT
Libros Virtuales Tikatok
PPS
¿Cómo utilizar la web Mindomo?
PPTX
Crear un video con animoto
PPTX
Storybird
PPT
Exposición Penzu
PDF
Manual Cmap Tools
PPTX
Creación de páginas web en wix
DOC
Tutorial Mindmeister
PPT
Instructivo Zooburst
PDF
Tutorial mindomo
DOC
Manual De Free Mind
PPT
Penzu
Tutorial de wix.com
Wikispaces para docentes
¿Qué es WordPress?
Usando Archive.org
Tutorial de tagxedo
Tutorial Photopeach
Manual de wix
Como utilizar Vimeo
Libros Virtuales Tikatok
¿Cómo utilizar la web Mindomo?
Crear un video con animoto
Storybird
Exposición Penzu
Manual Cmap Tools
Creación de páginas web en wix
Tutorial Mindmeister
Instructivo Zooburst
Tutorial mindomo
Manual De Free Mind
Penzu
Publicidad

Similar a Tutorial de wix (20)

PPT
Creacion de pagina web
PPTX
thalia
PDF
Manual para crear páginas web en word 2010
PPT
Manual de administracion para unidades educativas
PDF
¿Cómo hacer una página web en word?. Manual
PPSX
Agregar contenidos a un wiki
PDF
Manual informatica
PPTX
Taller de tecnología jhonier yeiro florez
PDF
Google sites
PPTX
Diapoautoplay
PPTX
Ejercicio3
DOC
Taller de elaboracion de paginas web resumen front page
PPTX
Como agregar elelmentos multimedia en wix
PDF
Manual jimdo (1)
PDF
Manual autoplay media studio 6.0
PDF
Manual front page
DOCX
Google sites
DOCX
Manual para crear una página web
DOCX
Manual para crear una página web
PPTX
Web con Frontpage
Creacion de pagina web
thalia
Manual para crear páginas web en word 2010
Manual de administracion para unidades educativas
¿Cómo hacer una página web en word?. Manual
Agregar contenidos a un wiki
Manual informatica
Taller de tecnología jhonier yeiro florez
Google sites
Diapoautoplay
Ejercicio3
Taller de elaboracion de paginas web resumen front page
Como agregar elelmentos multimedia en wix
Manual jimdo (1)
Manual autoplay media studio 6.0
Manual front page
Google sites
Manual para crear una página web
Manual para crear una página web
Web con Frontpage

Más de Tatiana Velasquez (20)

PDF
Acceso a la información en colombia
PPT
Conceptos básicos sobre el mundo
PPT
Organismos internacionales
PPT
Conceptos básicos sobre el mundo
PDF
Acceso a la información pública en Colombia
PDF
Fuentes académicas en el periodismo internacional
PPT
Corresponsales de guerra
PDF
Estudios de caso de blogs corporativos y blogs periodísticos mónica santander
PPT
Convergencia
PPT
Ciberperiodismo orígenes y definición
PPT
Clase no 12
PPT
Migración mundial
PPT
Migración mundial
PPT
Organismos internacionales
PPT
Organismos internacionales de asia y africa
PPT
Folcsonomía
PPT
Organismos internacionales de europa y africa
PPT
Tipos de sitios web
PPT
Plan de social media
Acceso a la información en colombia
Conceptos básicos sobre el mundo
Organismos internacionales
Conceptos básicos sobre el mundo
Acceso a la información pública en Colombia
Fuentes académicas en el periodismo internacional
Corresponsales de guerra
Estudios de caso de blogs corporativos y blogs periodísticos mónica santander
Convergencia
Ciberperiodismo orígenes y definición
Clase no 12
Migración mundial
Migración mundial
Organismos internacionales
Organismos internacionales de asia y africa
Folcsonomía
Organismos internacionales de europa y africa
Tipos de sitios web
Plan de social media

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt

Tutorial de wix

  • 1. Tutorial para crear especiales multimedia en Wix desde cero (Paso a paso)
  • 2. Lo primero que debemos hacer es ingresar a es.wix.com para registrarnos o acceder a la cuenta según sea el caso.
  • 3. Al ingresar aparecerá un pantallazo como este. Damos clic en Crear para comenzar a trabajar la plantilla de nuestro especial.
  • 4. Aparecerá un pantallazo como este. Daremos clic en la sección plantillas en blanco porque no trabajaremos con ninguna plantilla sugerida.
  • 5. Seleccionamos la opción Blank Template, que es una plantilla completamente en blanco.
  • 6. Damos clic en editar la Blank Template para que se nos despliegue un área de trabajo como esta.
  • 7. Reconociendo el área de trabajo Opciones para ajustar el zoom del área de trabajo, configurar el fondo, ver cómo va quedando el trabajo, publicar y publicar con dominio propio. Administrador de páginas para llevar el control de las páginas que integrarán nuestro especial multimedia. Menús que nos permitirán agregar todos los componentes del especial multimedia.
  • 8. Agregamos dos páginas maestras y borramos la página maestra propuesta My Website.
  • 9. Inicialmente nos olvidaremos de la página maestra 1 y nos dedicaremos a trabajar la página maestra 2. Nos colocamos sobre ella y le damos agregar páginas, es decir, el número de módulos que hemos establecido en el Storyboard para nuestro especial multimedia. El sistema nos ofrecerá estilos de página, podemos escoger la que se acomode a lo que necesitamos o nos vamos hasta el final y le damos vacío, para que inserte una página en blanco.
  • 10. Para el ejemplo, he agregado tres páginas a la página maestra 2. Es decir, en el especial que crearé tengo ideados tres módulos.
  • 11. Al colocar el puntero sobre las páginas, el sistema desplegará un menú que permite renombrar cada página. Colocamos allí el nombre de cada módulo de nuestro especial multimedia. Para el ejemplo: Introducción, Problemática y Soluciones.
  • 12. Para poder navegar las páginas es necesario agregarle los menús de navegación. Para ello nos vamos a Agregar, Navegación, Menús y escogemos el estilo que más nos interese. Nos cercioramos de que al hacer esta operación tengamos señalado en el Administrador de Páginas la página maestra 2, en este caso la he nombrado Home. De esa manera, el menú de navegación va a quedar anclado a la página maestra 2 y me permitirá navegar sus páginas.
  • 13. En la opción de menús de navegación hay: menús desplegables, horizontales, verticales y hasta miniaturas que permiten agregar fotografías.
  • 14. En la caja Menú encontramos opciones para personalizar el tipo de letra, color, sombreado y hasta comportamientos que tendrá el menú al desplazarse el mouse por cada sección.
  • 15. El área delineada de azul es el área del sitio, es decir de cada módulo del especial multimedia, mientras que el área más grande, delimitada en negro, es el área de la página maestra. Podremos colocar el navegador entre el área de la página maestra y el área del sitio. (El área del sitio puede ampliarse o reducirse manipulando los cuadros que aparecen al dar clic sobre ella)
  • 16. Para agregarle un marco a nuestro especial multimedia: damos clic en fondo, página maestra y la opción marco. Hay todo tipo de detalles, desde los más festivos hasta los más sobrios.
  • 17. Si deseamos agregarle un marco a nuestro especial multimedia con imágenes relacionadas al tema trabajado, podemos ir a Agregar, Páginas, Áreas y agregamos una de las opciones. Luego, sobre el área escogida se da clic, y en reemplazar color, el sistema brinda la opción de reemplazarlo por una imagen. El área insertada debe ubicarse entre el margen del sitio y el margen de la página maestra.
  • 18. Dándole vida al especial Para comenzar a meterle información a cada módulo del especial multimedia, es necesario dar clic en la sección correspondiente en el Administrador de páginas y darle clic a Agregar, Texto y darle clic a la opción necesaria: texto, párrafos o notas. Esta última opción permite jugar más con el diseño porque da opciones de insertar post it, por ejemplo.
  • 19. Para agregarle texto largo al especial multimedia es necesario darle clic a Agregar, Texto, Párrafos e ir a la opción Desplazador. El sistema brinda la opción de escoger entre varios estilos y una vez seleccionado el estilo aparecerá un cuadro de texto al que se le da clic, opción editar, se le pega el texto y automáticamente el texto completo se leerá desplazándose sobre él. El sistema brinda opciones para cambiar el color, tamaño y tipo de letra.
  • 20. Para agregarle un video al especial multimedia debemos darle clic a Agregar, Música y Video, Video.
  • 21. Se desplegará un menú de Video como este. Se puede agregar el video de dos formas: por URL y se despliega este recuadro, o por el buscador directamente de videos en Youtube.
  • 22. Para agregar una foto, debe darse clic en Agregar, Fotos. Se desplegará este menú. Se suben las fotos correspondientes al módulo en Cargar Imagen.
  • 23. Para agregar una galería fotográfica, debe darse clic en Agregar, Galerías. Se desplegará este menú y se escoge el tipo de galería deseado.
  • 24. Una vez seleccionada la galería, el sistema coloca la galería en blanco en la página. Se da clic en Administrar Fotos y se comienza a reemplazar cada espacio por las fotos correspondientes.
  • 25. Para agregar Audio, debe darse clic en Agregar, Música y Video, luego en Música y se desplegará un menú como el mostrado en esta imagen. Puede cargarse el mp3 desde una URL o cargar el archivo desde el PC, memoria o CD donde se tenga guardado.
  • 26. Para ser creativos con el diseño, al agregarse el audio se puede insertar un reproductor: clic en Agregar, Música y Video, luego en Música y en el menú Reproductor.
  • 27. Agregué un iPod. Para comenzar a agregarle los audios, le doy clic a la imagen, clic en Lista de reproducción y aparece este menú para empezar a agregar los audios. Agregué tres audios y luego para reproducirlos hago lo mismo que haría en un iPod real: selecciono el audio y doy play.
  • 28. Wix también permite agregar clip arts. Se puedes agregar formas, líneas, íconos y animaciones según nuestras necesidades de diseño.
  • 29. Los íconos del menú clip art pueden ser muy útiles para la sección de créditos. Por ejemplo, al lado de mi nombre, que he escrito acudiendo a Agregar, Texto, Títulos, le coloco los íconos de Twitter y Facebook, que enlazaré a mis respectivas cuentas para poder ser contactada a través de estas redes sociales.
  • 30. Para enlazar, doy clic en enlace y se me despliega este menú: puedo enlazar a una página Wix, a una URL o a un correo electrónico. En este caso, el ícono de Twitter lo enlazo con mi dirección en Twitter y el de Facebook con mi dirección en esa red social.
  • 31. En Agregar, Navegación, además de la opción Menús que ya exploramos antes, están las opciones botones y controladores. Con botones, Wix nos da distintos botones que podemos enlazar a un correo electrónico por ejemplo, a modo de contacto. Mientras que al insertar los controladores podremos navegar mejor determinadas secciones del especial multimedia. Se pueden conectar a audios o imágenes, cuando hay varios de estos elementos.
  • 32. En Agregar, Widgets, se puede insertar: Formulario de contacto, comentarios, RSS, Google Maps o HTML. Al dar clic en HTML, opción blank, se puede copiar el código de alguna pieza que necesitemos insertar. Por ejemplo, una línea de tiempo o un mapa de Google específico.
  • 33. Wix permite agregar documentos a nuestro especial multimedia. Para ello debemos dar clic en Mis Archivos y en el tipo de archivo a subir: fotos, música, documentos o animación en Flash. Como ya sabemos, las fotos y la música se pueden subir mediante la ruta Agregar. A través de Mis Archivos podemos subir documentos. En este caso subí uno de PDF, y el sistema permite que al dársele clic al archivo, se abre en una nueva ventana.
  • 34. Páginas ocultas en un especial Las páginas ocultas son oportunas para desarrollar más detalles de un módulo, pero que no queremos aparezcan como otra parte más del especial. En este caso, he desarrollado tres módulos: Introducción, Problemática y Soluciones. Dentro de Problemáticas, por ejemplo, quiero hacer un listado de títulos. Cada uno conducirá a una página que tendrá fotos, videos y las herramientas necesarias.
  • 35. Dentro de Soluciones he listado tres historias, que quiero se desarrollen tal como los módulos que sí estarán visibles. Para eso: agrego las páginas que necesito tal como agregué los módulos. En este caso agregué tras páginas, que me aparecerán en el navegador, junto a Introducción, Problemática y Soluciones.
  • 36. Esas tres páginas nuevas deberán estar ocultas y para ello doy clic en el navegador, y luego en Administrar: se despliega un menú como el de la pantalla. Le doy ocultar a las páginas necesarias, en este caso: checa, mamones, tienda, que he denominado así para que se me haga más fácil el proceso de enlace de cada título con estas páginas.
  • 37. Vuelvo a los titulares que he listado en la sección Problemática: hago clic en cada titular, selecciono enlace y selecciono la página Wix a la que necesito enviar ese título.
  • 38. En mi ejemplo enlazo “La dejé mientras iba a la tienda” dando clic en Enlace, se me despliega un menú. Escojo la opción de enlazar a páginas Wix y se me despliegan todas las páginas del especial. Comienzo así a enlazar cada título con su respectiva página oculta.
  • 39. Diseño de la página maestra I
  • 40. A la página Maestra I, como a la página Maestra II, podemos darle fondo o marco. En este caso como construiremos la portada de nuestro especial multimedia: podremos colocar una imagen, o un diseño hecho en algún programa de diseño como Ilustrator, o publicar un video o una audiogalería a manera de introducción.
  • 41. La página Maestra I debe enlazar a la Página Maestra II. Para eso debemos enlazar algún objeto de la primera página maestra dando clic sobre él, luego enlace y en este caso enlazarlo a una página Wix. Dar clic en Seleccionar y seleccionar Home, que es la página Maestra II.
  • 42. Publicar el especial Una vez terminado el especial, debe darse clic en Publicar y aparecerá un pantallazo similar a este. El sistema arroja la dirección del especial y la posibilidad de incrustarlo en algún sitio, por ejemplo un blog.
  • 43. Volver a editar el especial Una vez publicado el especial se puede volver a editar. Para ello debe irse al pantallazo inicial de Wix. Como seguimos logueados, el sistema da la opción de dar clic en Mi Cuenta, donde aparecen los productos trabajados. El más reciente aparece de primero y podemos darle clic en editar para seguir trabajándolo.
  • 44. Los ejemplos empleados para crear este tutorial pueden verse en: http://www.wix.com/tatta25/pruebatutorial (Para ejemplos reales de especiales multimedia: http://nochesdemedia.wordpress.com /2012/03/28/las-historias-que-hay-que-leer-escuchar-y-ver/ )