SlideShare una empresa de Scribd logo
UBICACIÓN FRONTPAGE
Podemos ubicarlo desde el botón INICIO situado, normalmente, en la
esquina inferior izquierda de la pantalla. Al colocar el cursor y hacer clic
sobre el botón INICIO se despliega un menú; al colocar el cursor
sobre PROGRAMAS, aparece otra listas con los programas que hay
instalados en el ordenador, debemos ubicar Microsoft FrontPage dentro
de Microsoft Office, luego se hace clic en el y arranca el programa.
TITULO EN FRONTPAGE
La barra de título contiene el nombre del programa (Microsoft FrontPage)
y el nombre del fichero con el que estamos trabajando en este momento
(pagina_nueva.htm). En el extremo de la derecha están los botones para
minimizar, maximizar/restaurar y cerrar.
Para que la página web sea visible por todo el mundo debemos limitarnos a
fuentes de uso general, como Times New Roman, Arial, Comic Sans 0
Tahoma.
FONDO EN FRONTPAGE
Para establecer el color de fondo de una página, nos situamos en la vista normal y
allí seleccionamos Formato, Fondo o con el botón derecho del ratón en la página
que estamos creando, activar Propiedades de página hasta llegar a la siguiente
ventana:
En esta ventana podemos modificar diferentes aspectos de la página:
•Colores de fondo, texto y de los hipervínculos.
•Si queremos colocar una imagen como fondo de la web y si queremos añadirle
una marca de agua, para que aparezca en el fondo de forma estática.
SONIDO DE FONDO EN FRONTPAGE
Se dispone de tres métodos básicos para incluir sonido en las páginasWeb:
•Incrustar ControlesTipoVCR: Permiten al usuario reproducir el sonido a voluntad.
•Establecer un Sonido de Fondo: Permite reproducir el sonido automáticamente
cuando se carga la pagina.
• Crear un Enlace a un Archivo de Sonido: de forma que el usuario lo descarga y
posteriormente un programa en el ordenador del usuario lo reproduce.
Para escuchar el sonido simplemente pulsamos el botón de reproducir. Por defecto
FrontPage va a reproducir automáticamente el sonido al cargar la página. Si no
queremos que esto sea así, habrá que modificar el código HTML en la línea donde
figura el complemento. Incluiremos autostart="false" en la etiqueta EMBED
MARGENES EN FRONTPAGE
En la mayoría de los sitios web hay una estructura general que se mantiene en todas las
páginas del sitio. Una de las más frecuentes es que haya un margen superior con el
logotipo del sitio web, un margen izquierdo con el menú principal, un margen derecho con
anuncios publicitarios y un margen inferior con información legal, datos de contacto, etc.
Si tuviéramos que poner todo esto en cada página que hacemos sería mucho trabajo. Para
ello están los bordes compartidos. Se trata de márgenes que tendremos que rellenar sólo
una vez y aparecerán en todas las páginas que hagamos.
Para hacer los bordes compartidos abrimos la página principal (index.htm,
default.htm o home.htm) y vamos al menú Formato > Bordes compartidos. Nos
saldrá la siguiente ventana:
GUARDAR UNA PAGINA EN EL DISCO
DURO EN FRONTPAGE
La barra de herramientas contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas
de las operaciones más habituales, como Guardar, Abrir , Imprimir , etc. Pulsamos en el
icono Guardar . Al ser la primera vez que guardamos, el sistema nos pedirá un nombre
para el archivo, y nos sugerirá uno. Los nombres de páginas web suelen terminar en
.htm o .html. Sin embargo, no es necesario escribir esta terminación si no queremos.
FrontPage lo añadirá automáticamente.
En la pantalla podemos ver como el
sistema nos sugiere index.htm
Hacemos clic en index.htm, lo
borramos y escribimos como
nombre 'hola.htm' (sin las comillas).
Hacemos clic en Aceptar y el
ordenador guardará nuestro trabajo
Formatos de texto e imágenes
Para añadir texto a una página, simplemente hay que abrirla y comenzar a teclear en la vista página, o bien copiar y pegar un texto de archivo de texto. El funcionamiento es exactamente igual que el de un procesador de texto
Los párrafos en HTML tienen una diferencia con los párrafos en documentos de texto y es que no son la unidad estándar de formato sino que se trata de una unidad visual de elementos separados en una página, donde estos elementos
En la vista página la inserción de un salto de párrafo se consigue pulsando Intro. En cambio, si lo que queremos es un salto de línea lo haremos a través del menú Insertar, Salto de línea o con la combinación de t
Formatos de texto
Para añadir texto a una página, simplemente hay que abrirla y comenzar a teclear en la
vista página, o bien copiar y pegar un texto de archivo de texto. El funcionamiento es
exactamente igual que el de un procesador de textos.
Los párrafos en HTML tienen una diferencia con los párrafos en documentos de texto
y es que no son la unidad estándar de formato sino que se trata de una unidad visual
de elementos separados en una página, donde estos elementos son texto, imágenes
o cualquier cosa.
En la vista página la inserción de un salto de párrafo se consigue pulsando Intro. En
cambio, si lo que queremos es un salto de línea lo haremos a través del menú
Insertar, Salto de línea o con la combinación de teclas Mayús + Intro. Cuando
queremos hacer un salto de línea nos aparece la siguiente ventana para configurarlo
Formato de texto
Modificar el formato de texto se hace de forma similar a un procesador de textos. A
partir de la barra de herramientas Formato podemos modificar el tipo y tamaño de la
fuente, ponerla en negrita, cursiva o subrayado, cambiar el color o el relleno de la
fuente .
Alineación de párrafos
Por defecto se alinean con el borde izquierdo de la ventana, pero se puede cambiar su
alineación a través de los botones de la barra de herramientas.
Alineación derecha - centrada - izquierda - justificada
LISTAS
Una forma sencilla de organizar la información de la página es ir insertando listas.
Existen varios tipos:
• Lista con Viñetas: Presenta una lista de elementos sin ordenar. Generalmente,
los exploradores de Web representan las listas con viñetas como párrafos
separados por espacios en blanco, precedidas por un símbolo.
• Listas Numeradas: Presenta una lista ordenada de elementos, como por ejemplo,
los pasos de un procedimiento. Generalmente, los exploradores de Web
representan las listas numeradas como párrafos separados por espacios en blanco,
precedidos de números.
• Listas de Definición: Presenta términos y sus definiciones. Generalmente, los
términos se sitúan alineados a la izquierda. El formato exacto de la lista depende
del navegador utilizado. Muchos navegadores ignoran el estilo de Lista de
directorios.
• Lista de Directorios: Muestra una secuencia de términos cortos.
• Lista de Menú: Presenta una lista desordenada de texto breve.
MARQUESINAS
La marquesina es una región de una página HTML que muestra un mensaje de texto con
desplazamiento horizontal. Las marquesinas resultan útiles para llamar la atención del usuario
sobre una línea de texto, como un titular o un anuncio importante.
Para incluir una marquesina en la página, hay que señalar Elementos activos del menú
Insertar y después hacer clic en Marquesina.
Aparecerá el cuadro de diálogo Propiedades de marquesina:
En el cuadro Texto, se escribe la línea de texto que debe mostrar la
marquesina. Si se seleccionó texto de la página en el paso uno,
el cuadro Texto contendrá el texto seleccionado.
Se pueden ajustar los valores de dirección, velocidad de movimiento,
comportamiento, alineación, tamaño, repeticiones y color de fondo.
Desplazar: Esta opción, hace que el texto de la marquesina se desplace
continuamente por la pantalla en la dirección que se especifique.
Deslizar: Esta opción hace que el texto de la marquesina se deslice en la
pantalla desde la dirección de inicio hasta el borde opuesto de la ventana.
Cuando se llega al final de la región definida de la marquesina, el texto de
la marquesina permanece en la pantalla.
Alternar: Esta opción hace que el texto de la marquesina vaya hacia
delante y hacia atrás desde la dirección de inicio hasta el borde opuesto de
la ventana. El texto de la marquesina permanece siempre en la pantalla.
IMÁGENES
En una página podemos insertar imágenes en cualquier lugar, pudiendo incluir en ellas
hipervínculos a otra página o a una dirección web o cuenta de correo electrónico. En
FrontPage para incluir una imagen lo podemos hacer de dos formas:
En el menú Insertar, Imagen podemos seleccionar una imagen prediseñada de
FrontPage o una imagen que contenga nuestro disco duro. Nos aparecen las siguientes
ventanas:
Imágenes Prediseñadas
El funcionamiento de las imágenes prediseñadas es
idéntico que conWord o Excel.
Imágenes del disco duro
IMAGENES
Seleccionamos en la carpeta donde guardamos las imágenes aquella que
queremos incluir en la página.
Una vez que hemos insertado una imagen podemos cambiar sus propiedades
haciendo clic con el botón derecho en la imagen y seleccionando la opción
Propiedades de Página aparece el siguiente cuadro de diálogo:
Hipervínculos
Los hipervínculos o enlaces o links son los elementos que diferencian la web de otros
medios. Un hipervínculo supone enlazar la página web que estamos visualizando con
otra página web, otra sección de la misma página, con un archivo, un servidor FTP, un
archivo o una aplicación para descargar, una secuencia de sonido, vídeo o multimedia,
una dirección de correo o un grupo de noticias.
ENLACES INTERNOS EN EL MISMO
ARCHIVO HTML
Podemos crear los hipervínculos a partir de
texto e imágenes, de forma que pulsando en
ellos nos lleve a otra parte de la misma
página, a otro archivo o página de nuestro
sitio web o a una dirección URL. Para
ello seleccionamos el texto o la imagen y
pulsamos Insertar, Hipervínculo.
Nos aparecerá la ventana siguiente:
ENLACES INTERNOS A OTRO ARCHIVO DE LA MISMA
PAGINAWEB
Los enlaces dentro del mismo documento permiten a los visitantes Igualmente
es conveniente crear otro enlace para volver a la parte superior. A las partes del
documento con la que queremos enlazar se le denomina marcador.
El procedimiento para crearlo es el siguiente:
En la barra de menú, seleccionar Insertar, Marcador en aquel lugar en el que
queramos situarnos después de enlazar.
En esta ventana elegiremos el nombre del marcador y pulsamos Aceptar. A
medida que vayamos añadiendo marcadores en el documento se irán añadiendo
en la lista "Otros marcadores" para que luego al crear el hipervínculo elijamos el
que nos interese.
ENLACES INTERNOS A OTRO ARCHIVO DE LA
MISMA PAGINA WEB
Una vez creado el marcador, es el momento de crear el enlace. Para ello, en la
barra de menús seleccionamos Insertar, Hipervínculo y elegimos la opción "Lugar
de este documento" de forma que nos aparecerán los marcadores creados en la
página en cuestión para poder seleccionar aquel al que queremos enlazar
Crear Enlaces
ENLACE EXTERNO
Se denomina enlace externo y lo que hacemos es enlazar con una página
web, para ello debemos escribir la dirección completa URL, de la forma
http://www.cuam.tec.ve/ (por ejemplo). Si la dirección URL de la web a la
que queremos enlazar es muy larga o es una sección concreta de un sitio
web, podemos copiar y pegar la dirección URL desde la barra de direcciones
del navegador.
Enlaces
MODIFICAR UN ENLACE
• Seleccione el hipervínculo que
desea cambiar.
• En el menú Insertar, haga clic
en Hipervínculo.
• Haga los cambios que desee.
ELIMINAR UN ENLACE
• Seleccione el texto o el objeto que
representa el hipervínculo que desea quitar.
• En la pestaña Inicio, en Insertar, haga clic
en Texto y, a continuación, haga clic en
Quitar hipervínculo.
EJECUTAR UN ENLACE
• Seleccione el texto o el objeto que
representa el hipervínculo que desea
ejecutar.
• En la pestaña Inicio, en Insertar, haga clic
en Texto y, a continuación, haga clic en
Abrir hipervínculo.
FRAMES
Los marcos (Frames) dividen la ventana de un explorador de Web en regiones
separadas, cada una de las cuales puede mostrar una página separada,
desplazable. Se llama página de marcos a un grupo de marcos. Una página de
marcos es una página Web especial que define el tamaño y la ubicación de cada
marco que contiene.
En las páginas de marcos más sencillas, hay dos marcos: un marco muestra una página
con una lista de un conjunto de hipervínculos, y el otro marco muestra las páginas a las
que apunta cada hipervínculo. Cada vez que un usuario hace clic en un hipervínculo del
primer marco, la página a la que apunta ese hipervínculo se muestra en el segundo
marco.
La página de marcos propiamente dicha no contiene realmente ningún contenido o
página; sólo contiene los hipervínculos a las páginas ya existentes que se muestran en
los marcos.
CREACIÓN DE FORMULARIOS
Un formulario es un conjunto de campos de entrada donde el usuario introduce la
información que precisamos y pulsa en un botón para que se envié al servidor.
Los formularios se utilizan en las webs para recoger información del visitante. Éste
puede escribir libremente en los campos que se le presentan o seleccionar una opción
de las que se le ofrecen.
Para crear un formulario la forma más sencilla es realizarlo utilizando alguna de las
plantillas disponibles, también podemos crearlos insertando los distintos campos que
nos hacen falta.
Para insertar campos de formularios se hace desde el menú Insertar del Editor de
FrontPage o desde la barra de herramientas Formularios que se activa por el menú Ver -
> Barra de herramientas Formulario.
Creación de mapas de imágenes
Un mapa de imagen es una imagen que contiene enlaces. ¿En qué se diferencia de una
imagen que es un enlace? Normalmente un mapa de imagen contiene al menos dos puntos
activos o enlaces entre sus bordes, es decir dependiendo de donde hagamos clic en la
imagen. Una aplicación interesante del mapeo de imágenes es un mapa de España dividido
por provincias y en el que pulsando en cada provincia accedemos a la web de su Universidad.
Lo podemos encontrar en la siguiente dirección
http://www.ecomur.com/mapauniversidad.htm
¿Como creamos un mapa de imagen? En FrontPage seguiremos los siguientes pasos:
Insertamos una imagen en la página web, siguiendo el procedimiento visto anteriormente.
1. Debemos definir y tener muy claro cuáles van a ser las zonas activas de la imagen.
2. Hacemos clic en la imagen tras lo que aparece una barra de herramientas en la parte
inferior de la página.
En esta barra aparecen diferentes botones para alterar las propiedades de las
imágenes. Para crear las zonas activas emplearemos tres botones, que nos
permitirán dibujar figuras geométricas en la imagen:
Crea una zona activa en forma rectangular
Crea una zona activa en forma de círculo o elipse
Creamos cualquier tipo de figura
Creamos cualquier tipo de figura
Para dibujar la imagen seleccionamos una de las tres opciones y arrastramos el
ratón por la zona que se quiere convertir en zona activa. Cuando se libera el
botón del ratón, aparece el cuadro de diálogo Crear hipervínculo, en el que
especificaremos el destino para la zona activa que se acaba de definir.
Creación de mapas de imágenes

Más contenido relacionado

PPS
Introducción a NVU
PPTX
Adobe dreamweaver
PPTX
Exc12 unidad 3 html_mayrafranco
PPTX
Informe de bre k..
PPTX
Dreamweaver .. mariarico
PDF
Guia de Word 2007
PDF
Manual basico-de-word-2007-job
PDF
Word2007
Introducción a NVU
Adobe dreamweaver
Exc12 unidad 3 html_mayrafranco
Informe de bre k..
Dreamweaver .. mariarico
Guia de Word 2007
Manual basico-de-word-2007-job
Word2007

La actualidad más candente (16)

DOCX
Consulta de html
PDF
Actividades de clase documentos
DOCX
Resumen word
DOCX
Html creacion de una pagina. Adriano Mazziotti
DOCX
Macaaa
DOCX
Valery....
PPTX
Open Office Writer (Breve Tutorial)
DOCX
Valery....
PDF
TUTORIAL DE WORD 2007
PPTX
El lenguaje de programación en las páginas web
PDF
Biblia De Word 2007
PPT
Diseño de páginas web
PPT
Power Point
PDF
Reconocimiento del ambiente de trabajo en word
Consulta de html
Actividades de clase documentos
Resumen word
Html creacion de una pagina. Adriano Mazziotti
Macaaa
Valery....
Open Office Writer (Breve Tutorial)
Valery....
TUTORIAL DE WORD 2007
El lenguaje de programación en las páginas web
Biblia De Word 2007
Diseño de páginas web
Power Point
Reconocimiento del ambiente de trabajo en word
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Semana ii
PPTX
Las mujeres también aman programar
PDF
130206 reporte tabacovol1
PDF
9.20_IBI2015002
PPTX
типология судов
PPTX
яблоко 4
PDF
Bar Stock Reduced Tip Van Stone Thermowell
PPTX
El i pad
PPTX
Arquitectura orgánica
PPTX
Arquitectura vernacula
PDF
Hardening of steel by heat treatment
DOCX
Parts of the newspaper
DOCX
Parts of news papers and its meaning
PPTX
Qué es un blog y su importancia
PDF
Presentación senado 14.08.2013
PPTX
Tanskan ja Malmön kirjastot
PPTX
Avances analticos
PDF
Prueba lili y francis
Semana ii
Las mujeres también aman programar
130206 reporte tabacovol1
9.20_IBI2015002
типология судов
яблоко 4
Bar Stock Reduced Tip Van Stone Thermowell
El i pad
Arquitectura orgánica
Arquitectura vernacula
Hardening of steel by heat treatment
Parts of the newspaper
Parts of news papers and its meaning
Qué es un blog y su importancia
Presentación senado 14.08.2013
Tanskan ja Malmön kirjastot
Avances analticos
Prueba lili y francis
Publicidad

Similar a Web con Frontpage (20)

PPTX
Guia de autoaprendizaje
PPTX
Manual de frontpage
PPTX
PPTX
Frontpage
PPS
Como Crear Paginas Web
PPTX
Manual de front page
PPT
FRONTPAGE PARTE I
PPTX
Como crear una pagina web en linea
PPT
PPTX
Presentacion de dreamweaver
PPT
Presentación front page
PDF
Manual front page
PPTX
Como crear una pagina web en linea
PPTX
Angie marti informatik
PPTX
Frontpage3
PDF
Manual de frontpage
DOCX
Resumen de inoformatica
PDF
Manual para crear páginas web en word 2010
PDF
Alejandro abella alonso
PPS
Trabajando con kompozer
Guia de autoaprendizaje
Manual de frontpage
Frontpage
Como Crear Paginas Web
Manual de front page
FRONTPAGE PARTE I
Como crear una pagina web en linea
Presentacion de dreamweaver
Presentación front page
Manual front page
Como crear una pagina web en linea
Angie marti informatik
Frontpage3
Manual de frontpage
Resumen de inoformatica
Manual para crear páginas web en word 2010
Alejandro abella alonso
Trabajando con kompozer

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Web con Frontpage

  • 1. UBICACIÓN FRONTPAGE Podemos ubicarlo desde el botón INICIO situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Al colocar el cursor y hacer clic sobre el botón INICIO se despliega un menú; al colocar el cursor sobre PROGRAMAS, aparece otra listas con los programas que hay instalados en el ordenador, debemos ubicar Microsoft FrontPage dentro de Microsoft Office, luego se hace clic en el y arranca el programa.
  • 2. TITULO EN FRONTPAGE La barra de título contiene el nombre del programa (Microsoft FrontPage) y el nombre del fichero con el que estamos trabajando en este momento (pagina_nueva.htm). En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, maximizar/restaurar y cerrar. Para que la página web sea visible por todo el mundo debemos limitarnos a fuentes de uso general, como Times New Roman, Arial, Comic Sans 0 Tahoma.
  • 3. FONDO EN FRONTPAGE Para establecer el color de fondo de una página, nos situamos en la vista normal y allí seleccionamos Formato, Fondo o con el botón derecho del ratón en la página que estamos creando, activar Propiedades de página hasta llegar a la siguiente ventana: En esta ventana podemos modificar diferentes aspectos de la página: •Colores de fondo, texto y de los hipervínculos. •Si queremos colocar una imagen como fondo de la web y si queremos añadirle una marca de agua, para que aparezca en el fondo de forma estática.
  • 4. SONIDO DE FONDO EN FRONTPAGE Se dispone de tres métodos básicos para incluir sonido en las páginasWeb: •Incrustar ControlesTipoVCR: Permiten al usuario reproducir el sonido a voluntad. •Establecer un Sonido de Fondo: Permite reproducir el sonido automáticamente cuando se carga la pagina. • Crear un Enlace a un Archivo de Sonido: de forma que el usuario lo descarga y posteriormente un programa en el ordenador del usuario lo reproduce. Para escuchar el sonido simplemente pulsamos el botón de reproducir. Por defecto FrontPage va a reproducir automáticamente el sonido al cargar la página. Si no queremos que esto sea así, habrá que modificar el código HTML en la línea donde figura el complemento. Incluiremos autostart="false" en la etiqueta EMBED
  • 5. MARGENES EN FRONTPAGE En la mayoría de los sitios web hay una estructura general que se mantiene en todas las páginas del sitio. Una de las más frecuentes es que haya un margen superior con el logotipo del sitio web, un margen izquierdo con el menú principal, un margen derecho con anuncios publicitarios y un margen inferior con información legal, datos de contacto, etc. Si tuviéramos que poner todo esto en cada página que hacemos sería mucho trabajo. Para ello están los bordes compartidos. Se trata de márgenes que tendremos que rellenar sólo una vez y aparecerán en todas las páginas que hagamos. Para hacer los bordes compartidos abrimos la página principal (index.htm, default.htm o home.htm) y vamos al menú Formato > Bordes compartidos. Nos saldrá la siguiente ventana:
  • 6. GUARDAR UNA PAGINA EN EL DISCO DURO EN FRONTPAGE La barra de herramientas contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones más habituales, como Guardar, Abrir , Imprimir , etc. Pulsamos en el icono Guardar . Al ser la primera vez que guardamos, el sistema nos pedirá un nombre para el archivo, y nos sugerirá uno. Los nombres de páginas web suelen terminar en .htm o .html. Sin embargo, no es necesario escribir esta terminación si no queremos. FrontPage lo añadirá automáticamente. En la pantalla podemos ver como el sistema nos sugiere index.htm Hacemos clic en index.htm, lo borramos y escribimos como nombre 'hola.htm' (sin las comillas). Hacemos clic en Aceptar y el ordenador guardará nuestro trabajo Formatos de texto e imágenes Para añadir texto a una página, simplemente hay que abrirla y comenzar a teclear en la vista página, o bien copiar y pegar un texto de archivo de texto. El funcionamiento es exactamente igual que el de un procesador de texto Los párrafos en HTML tienen una diferencia con los párrafos en documentos de texto y es que no son la unidad estándar de formato sino que se trata de una unidad visual de elementos separados en una página, donde estos elementos En la vista página la inserción de un salto de párrafo se consigue pulsando Intro. En cambio, si lo que queremos es un salto de línea lo haremos a través del menú Insertar, Salto de línea o con la combinación de t
  • 7. Formatos de texto Para añadir texto a una página, simplemente hay que abrirla y comenzar a teclear en la vista página, o bien copiar y pegar un texto de archivo de texto. El funcionamiento es exactamente igual que el de un procesador de textos. Los párrafos en HTML tienen una diferencia con los párrafos en documentos de texto y es que no son la unidad estándar de formato sino que se trata de una unidad visual de elementos separados en una página, donde estos elementos son texto, imágenes o cualquier cosa. En la vista página la inserción de un salto de párrafo se consigue pulsando Intro. En cambio, si lo que queremos es un salto de línea lo haremos a través del menú Insertar, Salto de línea o con la combinación de teclas Mayús + Intro. Cuando queremos hacer un salto de línea nos aparece la siguiente ventana para configurarlo
  • 8. Formato de texto Modificar el formato de texto se hace de forma similar a un procesador de textos. A partir de la barra de herramientas Formato podemos modificar el tipo y tamaño de la fuente, ponerla en negrita, cursiva o subrayado, cambiar el color o el relleno de la fuente . Alineación de párrafos Por defecto se alinean con el borde izquierdo de la ventana, pero se puede cambiar su alineación a través de los botones de la barra de herramientas. Alineación derecha - centrada - izquierda - justificada
  • 9. LISTAS Una forma sencilla de organizar la información de la página es ir insertando listas. Existen varios tipos: • Lista con Viñetas: Presenta una lista de elementos sin ordenar. Generalmente, los exploradores de Web representan las listas con viñetas como párrafos separados por espacios en blanco, precedidas por un símbolo. • Listas Numeradas: Presenta una lista ordenada de elementos, como por ejemplo, los pasos de un procedimiento. Generalmente, los exploradores de Web representan las listas numeradas como párrafos separados por espacios en blanco, precedidos de números. • Listas de Definición: Presenta términos y sus definiciones. Generalmente, los términos se sitúan alineados a la izquierda. El formato exacto de la lista depende del navegador utilizado. Muchos navegadores ignoran el estilo de Lista de directorios. • Lista de Directorios: Muestra una secuencia de términos cortos. • Lista de Menú: Presenta una lista desordenada de texto breve.
  • 10. MARQUESINAS La marquesina es una región de una página HTML que muestra un mensaje de texto con desplazamiento horizontal. Las marquesinas resultan útiles para llamar la atención del usuario sobre una línea de texto, como un titular o un anuncio importante. Para incluir una marquesina en la página, hay que señalar Elementos activos del menú Insertar y después hacer clic en Marquesina. Aparecerá el cuadro de diálogo Propiedades de marquesina: En el cuadro Texto, se escribe la línea de texto que debe mostrar la marquesina. Si se seleccionó texto de la página en el paso uno, el cuadro Texto contendrá el texto seleccionado. Se pueden ajustar los valores de dirección, velocidad de movimiento, comportamiento, alineación, tamaño, repeticiones y color de fondo. Desplazar: Esta opción, hace que el texto de la marquesina se desplace continuamente por la pantalla en la dirección que se especifique. Deslizar: Esta opción hace que el texto de la marquesina se deslice en la pantalla desde la dirección de inicio hasta el borde opuesto de la ventana. Cuando se llega al final de la región definida de la marquesina, el texto de la marquesina permanece en la pantalla. Alternar: Esta opción hace que el texto de la marquesina vaya hacia delante y hacia atrás desde la dirección de inicio hasta el borde opuesto de la ventana. El texto de la marquesina permanece siempre en la pantalla.
  • 11. IMÁGENES En una página podemos insertar imágenes en cualquier lugar, pudiendo incluir en ellas hipervínculos a otra página o a una dirección web o cuenta de correo electrónico. En FrontPage para incluir una imagen lo podemos hacer de dos formas: En el menú Insertar, Imagen podemos seleccionar una imagen prediseñada de FrontPage o una imagen que contenga nuestro disco duro. Nos aparecen las siguientes ventanas: Imágenes Prediseñadas El funcionamiento de las imágenes prediseñadas es idéntico que conWord o Excel.
  • 12. Imágenes del disco duro IMAGENES Seleccionamos en la carpeta donde guardamos las imágenes aquella que queremos incluir en la página. Una vez que hemos insertado una imagen podemos cambiar sus propiedades haciendo clic con el botón derecho en la imagen y seleccionando la opción Propiedades de Página aparece el siguiente cuadro de diálogo:
  • 13. Hipervínculos Los hipervínculos o enlaces o links son los elementos que diferencian la web de otros medios. Un hipervínculo supone enlazar la página web que estamos visualizando con otra página web, otra sección de la misma página, con un archivo, un servidor FTP, un archivo o una aplicación para descargar, una secuencia de sonido, vídeo o multimedia, una dirección de correo o un grupo de noticias. ENLACES INTERNOS EN EL MISMO ARCHIVO HTML Podemos crear los hipervínculos a partir de texto e imágenes, de forma que pulsando en ellos nos lleve a otra parte de la misma página, a otro archivo o página de nuestro sitio web o a una dirección URL. Para ello seleccionamos el texto o la imagen y pulsamos Insertar, Hipervínculo. Nos aparecerá la ventana siguiente:
  • 14. ENLACES INTERNOS A OTRO ARCHIVO DE LA MISMA PAGINAWEB Los enlaces dentro del mismo documento permiten a los visitantes Igualmente es conveniente crear otro enlace para volver a la parte superior. A las partes del documento con la que queremos enlazar se le denomina marcador. El procedimiento para crearlo es el siguiente: En la barra de menú, seleccionar Insertar, Marcador en aquel lugar en el que queramos situarnos después de enlazar. En esta ventana elegiremos el nombre del marcador y pulsamos Aceptar. A medida que vayamos añadiendo marcadores en el documento se irán añadiendo en la lista "Otros marcadores" para que luego al crear el hipervínculo elijamos el que nos interese.
  • 15. ENLACES INTERNOS A OTRO ARCHIVO DE LA MISMA PAGINA WEB Una vez creado el marcador, es el momento de crear el enlace. Para ello, en la barra de menús seleccionamos Insertar, Hipervínculo y elegimos la opción "Lugar de este documento" de forma que nos aparecerán los marcadores creados en la página en cuestión para poder seleccionar aquel al que queremos enlazar
  • 16. Crear Enlaces ENLACE EXTERNO Se denomina enlace externo y lo que hacemos es enlazar con una página web, para ello debemos escribir la dirección completa URL, de la forma http://www.cuam.tec.ve/ (por ejemplo). Si la dirección URL de la web a la que queremos enlazar es muy larga o es una sección concreta de un sitio web, podemos copiar y pegar la dirección URL desde la barra de direcciones del navegador.
  • 17. Enlaces MODIFICAR UN ENLACE • Seleccione el hipervínculo que desea cambiar. • En el menú Insertar, haga clic en Hipervínculo. • Haga los cambios que desee. ELIMINAR UN ENLACE • Seleccione el texto o el objeto que representa el hipervínculo que desea quitar. • En la pestaña Inicio, en Insertar, haga clic en Texto y, a continuación, haga clic en Quitar hipervínculo. EJECUTAR UN ENLACE • Seleccione el texto o el objeto que representa el hipervínculo que desea ejecutar. • En la pestaña Inicio, en Insertar, haga clic en Texto y, a continuación, haga clic en Abrir hipervínculo.
  • 18. FRAMES Los marcos (Frames) dividen la ventana de un explorador de Web en regiones separadas, cada una de las cuales puede mostrar una página separada, desplazable. Se llama página de marcos a un grupo de marcos. Una página de marcos es una página Web especial que define el tamaño y la ubicación de cada marco que contiene. En las páginas de marcos más sencillas, hay dos marcos: un marco muestra una página con una lista de un conjunto de hipervínculos, y el otro marco muestra las páginas a las que apunta cada hipervínculo. Cada vez que un usuario hace clic en un hipervínculo del primer marco, la página a la que apunta ese hipervínculo se muestra en el segundo marco. La página de marcos propiamente dicha no contiene realmente ningún contenido o página; sólo contiene los hipervínculos a las páginas ya existentes que se muestran en los marcos.
  • 19. CREACIÓN DE FORMULARIOS Un formulario es un conjunto de campos de entrada donde el usuario introduce la información que precisamos y pulsa en un botón para que se envié al servidor. Los formularios se utilizan en las webs para recoger información del visitante. Éste puede escribir libremente en los campos que se le presentan o seleccionar una opción de las que se le ofrecen. Para crear un formulario la forma más sencilla es realizarlo utilizando alguna de las plantillas disponibles, también podemos crearlos insertando los distintos campos que nos hacen falta. Para insertar campos de formularios se hace desde el menú Insertar del Editor de FrontPage o desde la barra de herramientas Formularios que se activa por el menú Ver - > Barra de herramientas Formulario.
  • 20. Creación de mapas de imágenes Un mapa de imagen es una imagen que contiene enlaces. ¿En qué se diferencia de una imagen que es un enlace? Normalmente un mapa de imagen contiene al menos dos puntos activos o enlaces entre sus bordes, es decir dependiendo de donde hagamos clic en la imagen. Una aplicación interesante del mapeo de imágenes es un mapa de España dividido por provincias y en el que pulsando en cada provincia accedemos a la web de su Universidad. Lo podemos encontrar en la siguiente dirección http://www.ecomur.com/mapauniversidad.htm ¿Como creamos un mapa de imagen? En FrontPage seguiremos los siguientes pasos: Insertamos una imagen en la página web, siguiendo el procedimiento visto anteriormente. 1. Debemos definir y tener muy claro cuáles van a ser las zonas activas de la imagen. 2. Hacemos clic en la imagen tras lo que aparece una barra de herramientas en la parte inferior de la página.
  • 21. En esta barra aparecen diferentes botones para alterar las propiedades de las imágenes. Para crear las zonas activas emplearemos tres botones, que nos permitirán dibujar figuras geométricas en la imagen: Crea una zona activa en forma rectangular Crea una zona activa en forma de círculo o elipse Creamos cualquier tipo de figura Creamos cualquier tipo de figura Para dibujar la imagen seleccionamos una de las tres opciones y arrastramos el ratón por la zona que se quiere convertir en zona activa. Cuando se libera el botón del ratón, aparece el cuadro de diálogo Crear hipervínculo, en el que especificaremos el destino para la zona activa que se acaba de definir. Creación de mapas de imágenes