SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial
Formularios de
Google Drive
A u t o r : E s p . C i n t i a G ó m e z
I n s t i t u t o d e F o r m a c i ó n D o c e n t e C o n t i n u a
I . F . D . C S a n L u i s - A r g e n t i n a
C R E A T I V E C O M M O N S R E C O N O C I M I E N T O - N O C O M E R C I A L - C O M P A R T I R I G U A L 3 . 0
U N P O R T E D L I C E N S E
IFDC San Luis
Tutorial Formularios de Google Drive
Autor: Prof. Cintia Gomez
1
Crear una encuesta a través de Formularios de Google
Google Drive es un servicio de almacenamiento de archivos en línea.
Para disponer de Google Drive sólo es necesario tener una cuenta de correo
electrónico de Google. Es un servicio totalmente gratuito y en el que cada
usuario cuenta con 15 Gigabytes de almacenamiento gratuito para guardar
toda la información. Además tiene la ventaja de que se trata de un servicio que
puedes usar en tu PC, portátil, tablet o smartphone. Google Drive es
compatible con todos los sistemas operativos y navegadores.
En esta ocasión, veremos la utilidad de crear formularios.
El Formulario de Google te permite planificar eventos, enviar una encuesta,
hacer preguntas a tus estudiantes o recopilar otros tipos de información de
forma fácil y eficiente.
Crear un formulario desde Drive
Para enviar una encuesta, hacer preguntas o recopilar información mediante
un formulario en Google Drive, sigue estos pasos:
1. Ingresa a Drive en drive.google.com
Tutorial Formularios de Google Drive
Autor: Prof. Cintia Gomez
2
2. Haz clic en Nuevo en la parte superior izquierda, coloca el cursor sobre
Más y elige Formularios de Google.
3. Un nuevo formulario se abrirá automáticamente. En este cuadro flotante
esta sintetizado en 4 pasos, todas las acciones que nos permite realizar
este servicio de Google. Elegir la opción Empezar para comenzar a
trabajar.
Tutorial Formularios de Google Drive
Autor: Prof. Cintia Gomez
3
4. Aquí las distintas secciones del formulario:
1. Edición del título del formulario.
2. Configuración general del formulario.
3. Idem punto 1.
4. En esa sección puede ingresar la pregunta. Ejemplo: ¿Qué materias son
las que más te gustan?
5. En esta sección del formulario, podrá editarlo: con el icono del lápiz,
podrá modificar la pregunta; con el icono del fichero podrá duplicar la
pregunta y con el icono de basurero, podrá eliminar la pregunta.
6. En esta opción, se desplegará un listado con todas las posibilidades de
preguntas. Ellas son:
 Texto: los encuestados dan respuestas cortas.
 Texto de párrafo: los encuestados dan respuestas más largas.
 Tipo test: los encuestados seleccionan una opción entre varias.
 Casillas de verificación: los encuestados seleccionan todas las
opciones que consideran oportunas.
 Elegir de una lista: los encuestados seleccionan una opción de
un menú desplegable.
 Escala: los encuestados hacen una valoración de una cuestión
utilizando una escala numérica (por ejemplo, del 1 al 5).
1
2
3
4
5
6
7
8
Tutorial Formularios de Google Drive
Autor: Prof. Cintia Gomez
4
 Cuadrícula: los encuestados seleccionan un punto en una
cuadrícula bidimensional.
 Fecha: los encuestados utilizan un selector de calendario para
introducir una fecha.
 Hora: los encuestados seleccionan una hora, ya sea una hora del
día o un lapso de tiempo.
7. Al dar “OK” se da por finalizada la edición de esa pregunta.
8. Para añadir una pregunta al formulario, haz clic en la flecha junto al
botón Añadir elemento.
9. Al hacer clic en el botón Añadir elemento (no en la flecha), se obtiene
inicialmente el tipo de pregunta predeterminado, texto. Una vez que
hayas añadido una pregunta, puedes cambiar el tipo seleccionándolo en
el menú Tipo de pregunta.
10. Una vez seleccionado el tipo de pregunta, puedes pasar a rellenar las
posibles respuestas a la pregunta. Si quieres añadir explicaciones para la
pregunta, puedes incluir una descripción en el campo Texto de ayuda.
Si quieres impedir que los encuestados puedan dejar una pregunta en
blanco, activa la casilla Pregunta obligatoria para que el usuario tenga
que contestar a la pregunta para poder enviar el formulario.
Junto al archivo del formulario que creamos aparecerá un nuevo archivo con el
mismo nombre del formulario con el agregado de “(respuestas)”. Este archivo
es una hoja de cálculo en donde se podrá ver cargadas, las respuestas de los
alumnos. Cada una de las filas corresponde a la contestación de un alumno.
Accedemos al mismo desde la opción Ver Respuestas.
Podemos hacer que las respuestas aparezcan en un nuevo archivo de planilla
de cálculo o en una hoja de un archivo existente. Nos aparecerá este anuncio,
y en nuestro caso, elegiremos una hoja nueva y le daremos al botón “Crear”.
Tutorial Formularios de Google Drive
Autor: Prof. Cintia Gomez
5
De esta manera, se visualiza la hoja de cálculos con las respuestas de nuestros
alumnos.
Alternativamente, podemos ver estadísticas de las respuestas aportadas
accediendo al formulario, en el menú Respuestas y la opción Resumen de
respuestas.
Tutorial Formularios de Google Drive
Autor: Prof. Cintia Gomez
6
Compartir Formularios
Si estás creando un formulario y quieres compartirlo con un colaborador, haz
clic en:
 Archivo y
 selecciona Añadir colaboradores
A continuación, en el cuadro de diálogo "Configuración para compartir",
puedes:
 especificar los colaboradores individuales con los que te gustaría
compartir el formulario para modificarlo.
Para añadir un colaborador, empieza por escribir su nombre en el cuadro de
texto "Invitar a personas".
A continuación, se visualiza las dos capturas de pantallas:
Tutorial Formularios de Google Drive
Autor: Prof. Cintia Gomez
7
Tutorial Formularios de Google Drive
Autor: Prof. Cintia Gomez
8
Enviar Formularios
Cuando se finalice la edición del formulario, se puede compartir: por correo
electrónico o en los medios sociales.
1. Basta con hacer clic en el botón azul Enviar formulario de la parte
inferior del formulario o en la esquina superior derecha de la ventana del
navegador.
2. Puedes compartir un enlace al formulario o
3. Puedes incluir nombres, direcciones de correo electrónico y grupos en el
campo Añadir personas. Haz clic en el botón Listo, y las personas que
hayas añadido recibirán un mensaje de correo electrónico que les
dirigirá a tu formulario.
Una vez, finalizada la carga de los colaboradores o copiado el enlace para
compartir, se selecciona el botón OK, para dar por finalizada esta acción.
1
3
2
Tutorial Formularios de Google Drive
Autor: Prof. Cintia Gomez
9
Sugerencias Finales
Como sugerencia final, si en algún momento quiere que el formulario ya no
esté disponible para los alumnos (por ejemplo porque venció el plazo para
entregar el trabajo), puede hacer que deje de estar publicado accediendo a él
desde el Drive y destildando la opción “Se aceptan respuestas” del menú
Respuestas.
Fin…
Tutorial Formularios de Google Drive
Autor: Prof. Cintia Gomez
10
Bibliografía
 Ayuda Editores de Documentos. Google. Recuperado el 4 de Mayo de
2015 de Soporte de Google.

Más contenido relacionado

PDF
Actividades avanzados 3 (1)
DOCX
Sesión 2 práctica 2
PDF
Sesión 2 . myriam oliva díaz palacios 3ºb
PDF
Cómo usar herramientas de palabra clave de google
DOCX
Sesión 2 práctica 2
PDF
Google+ trucos
PDF
Tutorial de GoogleForms
PPTX
Seminario 14
Actividades avanzados 3 (1)
Sesión 2 práctica 2
Sesión 2 . myriam oliva díaz palacios 3ºb
Cómo usar herramientas de palabra clave de google
Sesión 2 práctica 2
Google+ trucos
Tutorial de GoogleForms
Seminario 14

Destacado (20)

PPTX
LÉGISLATION CANADIENNE
PDF
La veille de né kid du 13.07.10 : la worst cup (Coupe du Monde 2010)
PPT
PDF
Cronos Mob2010 Defmail
PDF
La veille de Né Kid du 10.02.11 : le cloud
PPTX
WUD 2010 Paris : Applications mobiles
PDF
Las tic
PDF
WUD 2010 Paris : Visualisation et manipulation des données
PDF
Git Chti JUG
PDF
nouvelle1
KEY
3º clase módulo Medios y Métricas de Diplomado Estrategia Publicitaria Digita...
PPTX
Les chapeaux et les nez rouges
PDF
Etude big data axys consultants
PDF
Brochure 2010
PPS
8minutos
PDF
La Question de l'Eco Tilder/LCI OpinionWay 29 janvier 2015
XLSX
Tablas y figuras pnr
PDF
diapo_presentation_these_Kamsap
LÉGISLATION CANADIENNE
La veille de né kid du 13.07.10 : la worst cup (Coupe du Monde 2010)
Cronos Mob2010 Defmail
La veille de Né Kid du 10.02.11 : le cloud
WUD 2010 Paris : Applications mobiles
Las tic
WUD 2010 Paris : Visualisation et manipulation des données
Git Chti JUG
nouvelle1
3º clase módulo Medios y Métricas de Diplomado Estrategia Publicitaria Digita...
Les chapeaux et les nez rouges
Etude big data axys consultants
Brochure 2010
8minutos
La Question de l'Eco Tilder/LCI OpinionWay 29 janvier 2015
Tablas y figuras pnr
diapo_presentation_these_Kamsap
Publicidad

Similar a Tutorial Formularios de Google Drive (20)

PDF
Creación de formularios con google drive
PPTX
03 Tercero Basico meca Presentación3.pptx
PPT
Formularios google
PDF
Guía formulario
DOCX
Formularios de google
PDF
google-forms.pdf
PPSX
Google forms wix
PPTX
Alfabetización digital. Google Drive. Formularios
PPTX
Actualizacion docente crear formulario -google drive-25-04-20
ODP
TRABAJO EN GRUPO
ODP
Grupo RICARDO,SHERMAN,JESSENIA
DOCX
COMO CREAR Y COMPARTIR FORMULARIO DRIVE
PDF
Formulario drive
PDF
Formulario drive
PDF
Creación de formularios con google drive
ODP
TRABAJO DE JOEL COLOMA, BLANCA HEREDIA
PPTX
Google drive
PDF
Formularios de Google
PPT
Formulario google docs
PPTX
Clase iii . google forms
Creación de formularios con google drive
03 Tercero Basico meca Presentación3.pptx
Formularios google
Guía formulario
Formularios de google
google-forms.pdf
Google forms wix
Alfabetización digital. Google Drive. Formularios
Actualizacion docente crear formulario -google drive-25-04-20
TRABAJO EN GRUPO
Grupo RICARDO,SHERMAN,JESSENIA
COMO CREAR Y COMPARTIR FORMULARIO DRIVE
Formulario drive
Formulario drive
Creación de formularios con google drive
TRABAJO DE JOEL COLOMA, BLANCA HEREDIA
Google drive
Formularios de Google
Formulario google docs
Clase iii . google forms
Publicidad

Más de Cintia Gomez (11)

PPTX
Como acceder a un Documento Compartido
PPTX
Tutorial Alumnos Socrative
PPTX
Historia Sociedad Colonial
PPTX
Tutorial Envio Actividad E-ducativa
PPTX
TP_Final Gomez-Cintia
PDF
Tutorial compartir carpeta de Google Drive
PPTX
Colegio santa maría
PPT
Presentador de diapositivas
PPT
Planillas de cálculos
PPT
Procesador de textos
PPT
Procesador de textos
Como acceder a un Documento Compartido
Tutorial Alumnos Socrative
Historia Sociedad Colonial
Tutorial Envio Actividad E-ducativa
TP_Final Gomez-Cintia
Tutorial compartir carpeta de Google Drive
Colegio santa maría
Presentador de diapositivas
Planillas de cálculos
Procesador de textos
Procesador de textos

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...

Tutorial Formularios de Google Drive

  • 1. Tutorial Formularios de Google Drive A u t o r : E s p . C i n t i a G ó m e z I n s t i t u t o d e F o r m a c i ó n D o c e n t e C o n t i n u a I . F . D . C S a n L u i s - A r g e n t i n a C R E A T I V E C O M M O N S R E C O N O C I M I E N T O - N O C O M E R C I A L - C O M P A R T I R I G U A L 3 . 0 U N P O R T E D L I C E N S E IFDC San Luis
  • 2. Tutorial Formularios de Google Drive Autor: Prof. Cintia Gomez 1 Crear una encuesta a través de Formularios de Google Google Drive es un servicio de almacenamiento de archivos en línea. Para disponer de Google Drive sólo es necesario tener una cuenta de correo electrónico de Google. Es un servicio totalmente gratuito y en el que cada usuario cuenta con 15 Gigabytes de almacenamiento gratuito para guardar toda la información. Además tiene la ventaja de que se trata de un servicio que puedes usar en tu PC, portátil, tablet o smartphone. Google Drive es compatible con todos los sistemas operativos y navegadores. En esta ocasión, veremos la utilidad de crear formularios. El Formulario de Google te permite planificar eventos, enviar una encuesta, hacer preguntas a tus estudiantes o recopilar otros tipos de información de forma fácil y eficiente. Crear un formulario desde Drive Para enviar una encuesta, hacer preguntas o recopilar información mediante un formulario en Google Drive, sigue estos pasos: 1. Ingresa a Drive en drive.google.com
  • 3. Tutorial Formularios de Google Drive Autor: Prof. Cintia Gomez 2 2. Haz clic en Nuevo en la parte superior izquierda, coloca el cursor sobre Más y elige Formularios de Google. 3. Un nuevo formulario se abrirá automáticamente. En este cuadro flotante esta sintetizado en 4 pasos, todas las acciones que nos permite realizar este servicio de Google. Elegir la opción Empezar para comenzar a trabajar.
  • 4. Tutorial Formularios de Google Drive Autor: Prof. Cintia Gomez 3 4. Aquí las distintas secciones del formulario: 1. Edición del título del formulario. 2. Configuración general del formulario. 3. Idem punto 1. 4. En esa sección puede ingresar la pregunta. Ejemplo: ¿Qué materias son las que más te gustan? 5. En esta sección del formulario, podrá editarlo: con el icono del lápiz, podrá modificar la pregunta; con el icono del fichero podrá duplicar la pregunta y con el icono de basurero, podrá eliminar la pregunta. 6. En esta opción, se desplegará un listado con todas las posibilidades de preguntas. Ellas son:  Texto: los encuestados dan respuestas cortas.  Texto de párrafo: los encuestados dan respuestas más largas.  Tipo test: los encuestados seleccionan una opción entre varias.  Casillas de verificación: los encuestados seleccionan todas las opciones que consideran oportunas.  Elegir de una lista: los encuestados seleccionan una opción de un menú desplegable.  Escala: los encuestados hacen una valoración de una cuestión utilizando una escala numérica (por ejemplo, del 1 al 5). 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 5. Tutorial Formularios de Google Drive Autor: Prof. Cintia Gomez 4  Cuadrícula: los encuestados seleccionan un punto en una cuadrícula bidimensional.  Fecha: los encuestados utilizan un selector de calendario para introducir una fecha.  Hora: los encuestados seleccionan una hora, ya sea una hora del día o un lapso de tiempo. 7. Al dar “OK” se da por finalizada la edición de esa pregunta. 8. Para añadir una pregunta al formulario, haz clic en la flecha junto al botón Añadir elemento. 9. Al hacer clic en el botón Añadir elemento (no en la flecha), se obtiene inicialmente el tipo de pregunta predeterminado, texto. Una vez que hayas añadido una pregunta, puedes cambiar el tipo seleccionándolo en el menú Tipo de pregunta. 10. Una vez seleccionado el tipo de pregunta, puedes pasar a rellenar las posibles respuestas a la pregunta. Si quieres añadir explicaciones para la pregunta, puedes incluir una descripción en el campo Texto de ayuda. Si quieres impedir que los encuestados puedan dejar una pregunta en blanco, activa la casilla Pregunta obligatoria para que el usuario tenga que contestar a la pregunta para poder enviar el formulario. Junto al archivo del formulario que creamos aparecerá un nuevo archivo con el mismo nombre del formulario con el agregado de “(respuestas)”. Este archivo es una hoja de cálculo en donde se podrá ver cargadas, las respuestas de los alumnos. Cada una de las filas corresponde a la contestación de un alumno. Accedemos al mismo desde la opción Ver Respuestas. Podemos hacer que las respuestas aparezcan en un nuevo archivo de planilla de cálculo o en una hoja de un archivo existente. Nos aparecerá este anuncio, y en nuestro caso, elegiremos una hoja nueva y le daremos al botón “Crear”.
  • 6. Tutorial Formularios de Google Drive Autor: Prof. Cintia Gomez 5 De esta manera, se visualiza la hoja de cálculos con las respuestas de nuestros alumnos. Alternativamente, podemos ver estadísticas de las respuestas aportadas accediendo al formulario, en el menú Respuestas y la opción Resumen de respuestas.
  • 7. Tutorial Formularios de Google Drive Autor: Prof. Cintia Gomez 6 Compartir Formularios Si estás creando un formulario y quieres compartirlo con un colaborador, haz clic en:  Archivo y  selecciona Añadir colaboradores A continuación, en el cuadro de diálogo "Configuración para compartir", puedes:  especificar los colaboradores individuales con los que te gustaría compartir el formulario para modificarlo. Para añadir un colaborador, empieza por escribir su nombre en el cuadro de texto "Invitar a personas". A continuación, se visualiza las dos capturas de pantallas:
  • 8. Tutorial Formularios de Google Drive Autor: Prof. Cintia Gomez 7
  • 9. Tutorial Formularios de Google Drive Autor: Prof. Cintia Gomez 8 Enviar Formularios Cuando se finalice la edición del formulario, se puede compartir: por correo electrónico o en los medios sociales. 1. Basta con hacer clic en el botón azul Enviar formulario de la parte inferior del formulario o en la esquina superior derecha de la ventana del navegador. 2. Puedes compartir un enlace al formulario o 3. Puedes incluir nombres, direcciones de correo electrónico y grupos en el campo Añadir personas. Haz clic en el botón Listo, y las personas que hayas añadido recibirán un mensaje de correo electrónico que les dirigirá a tu formulario. Una vez, finalizada la carga de los colaboradores o copiado el enlace para compartir, se selecciona el botón OK, para dar por finalizada esta acción. 1 3 2
  • 10. Tutorial Formularios de Google Drive Autor: Prof. Cintia Gomez 9 Sugerencias Finales Como sugerencia final, si en algún momento quiere que el formulario ya no esté disponible para los alumnos (por ejemplo porque venció el plazo para entregar el trabajo), puede hacer que deje de estar publicado accediendo a él desde el Drive y destildando la opción “Se aceptan respuestas” del menú Respuestas. Fin…
  • 11. Tutorial Formularios de Google Drive Autor: Prof. Cintia Gomez 10 Bibliografía  Ayuda Editores de Documentos. Google. Recuperado el 4 de Mayo de 2015 de Soporte de Google.