SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de
Ambato




   Nombre: Alejandro Guevara
Nivel:   Segundo “A” sistemas
   ¿Qué es HTML?


    HTML, HyperText Markup Language, es un lenguaje simple
    utilizado para crear documentos de hipertexto para WWW. No es
    un lenguaje de descripción de página como Postcript; HTML no
    permite definir de forma estricta la apariencia de una
    página, aunque una utilización algo desviada hace que se utilice
    en ocaciones como un lenguaje de presentación.

     Además, la presentación de la página es muy dependiente del
    browser (o programa navegador) utilizado: el mismo documento
    no produce el mismo resultado en la pantalla si se visualiza con
    un browser en modo línea, Mosaic o Netscape, o sea, HTML se
    limita a describir la estructura y el contenido de un documento, y
    no el formato de la página y su apariencia.
   Negrita     <b>
   Cursiva     <i>
   Subrayado <u>
   Resaltado <em>
   Destacado <strong>
   Código      <code>
   Citas       <cite>
   Máquina de escribir <kbd>
   Ejemplos <samp>
   Teletipo    <tt>
   Variables <var>
   Negrita y cursiva <b><i>
   El lector explora un documento en el Web
    haciendo clic sobre las zonas activas para asi
    hacer aparecer nuevos documentos. En HTML
    definimos una zona activa (que puede ser un
    texto o una imagen) que se asocia al URL
    (protocolo de direccionamiento de
    documentos) del documento que sustituirá al
    documento visualizado cuando se haga clic
    sobre esa zona. Un ancla, por lo tanto, sirve
    para especificar la partida y la llegada de un
    enlace hipertexto ( <A> ).
El atributo HREF, ancla de partida hacia un enlace
  externo

     Crea un enlace hacia un servidor situado en
    algún punto de Internet, o hacia un documento
    propuesto por dicho servidor.
    La marca especifica el atributo HREF cuyo valor
    precisa el URL del documento a recuperar:

   zona_activable

    <A HREF="url_de_destino"> zona_activable</A>
Crea un enlace a un punto determinado del
fichero en ejecución. Para ello hay que
colocar un ancla activa (ancla de partida) y un
ancla inactiva (ancla de llegada).
El ancla de partida se define de la siguiente
forma:


zona_activable_con_atributos_visuales
<A HREF=#etiqueta>zona_activable_con_atributos_visuales</A>
<IMG> es la marca que permite incluir una imagen. Esta marca
irá siempre completada por el atributo SRC que permite dar la
dirección del fichero gráfico que contiene la imagen:

<IMG SCR=/directorio/subdirectorio/nombre_del_fichero:gráfico>

El valor del atributo SCR permite especificar un URL y es por
tanto correcto encontrar imágenes definidas como sigue:

<IMG SCR="http://www.aramis.fr/imagenes/flores/rosa.gif">
Una tabla se define entre las marcas <TABLE> y </TABLE>. Esta primera
  marca regula la presentación general de la tabla mediante tres
  atributos:

   BORDER define el grosor del marco exterior
   CELLPADDING define el espacio alrededor del texto de una celda
   CELLSPACING define el espacio entre celdas
   WIDTH define la anchura de la tabla relativa a la anchura de la ventana
    del browser

    Ejemplo:
    ABCD<TABLE CELLPADDING=10 CELLSPACING=6 BORDER=6 BORDER>
    <TR><TD>A</TD>
    <TD>B</TD>
    </TR>
    <TR><TD>C</TD>
    <TD>D</TD>
    </TR>
    </TABLE>
Define el ancla de llegada, lugar que se podrá
 acceder haciendo un clic sobre un ancla de
 partida.


     zona_no_activable_sin_atributos_visuales

<A NAME="label">zona_no_activable_sin_atributos_visuales</A>

Más contenido relacionado

PDF
Lenguaje de marcas html
PDF
Clase 1 Plataforma introducción a Diseño Web
DOCX
HTML
PPTX
PPT
Marilce Ok
PPTX
Que son etiquetas de html daniela veliz
PPTX
Html y HTML5
Lenguaje de marcas html
Clase 1 Plataforma introducción a Diseño Web
HTML
Marilce Ok
Que son etiquetas de html daniela veliz
Html y HTML5

La actualidad más candente (19)

PPTX
Introducción a CSS
PDF
Formularios y Validaciones
PPTX
Códigos HTML
PPTX
Diapositivas HTML
PPTX
HTML - XML
PPS
1 crear pag formatos
PDF
Lenguaje HTML ETIQUETAS
PPTX
Codigo html
PPSX
Html-CSS
DOCX
PDF
Desarrollo de Aplicaciones Web II - Sesión 03 - Formularios y Validaciones
DOCX
DOCX
Diagrama de flujo 10 01 jt jhon buitrago
PPT
Etiquetas Html Udp
PPTX
Html presentacion
Introducción a CSS
Formularios y Validaciones
Códigos HTML
Diapositivas HTML
HTML - XML
1 crear pag formatos
Lenguaje HTML ETIQUETAS
Codigo html
Html-CSS
Desarrollo de Aplicaciones Web II - Sesión 03 - Formularios y Validaciones
Diagrama de flujo 10 01 jt jhon buitrago
Etiquetas Html Udp
Html presentacion
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Prof.. 21
PDF
So hugo abrantes
PDF
Proposta expositor 2011
PDF
Sociedad anónima
PPTX
Farsa politica
ODP
Meio ambiente
PPTX
Prof.. no4
PPT
Herramientas digitales
PPT
20110525 -la women mini-retreat
PDF
Works. Ricardo Espinoza
PPTX
Imágenes congo
PDF
Experince Certificate Of Mubarak textile
PPT
Sugarraren bidezko analisia
PDF
PPT
Prof... rock
DOCX
Guia dm.adm.dpcm v2
PDF
Reflexão nuno tarefa 2 sessao 3
PPT
España e galicia de 1902 a 1939
PPTX
Diapositivas capitulo 6
Prof.. 21
So hugo abrantes
Proposta expositor 2011
Sociedad anónima
Farsa politica
Meio ambiente
Prof.. no4
Herramientas digitales
20110525 -la women mini-retreat
Works. Ricardo Espinoza
Imágenes congo
Experince Certificate Of Mubarak textile
Sugarraren bidezko analisia
Prof... rock
Guia dm.adm.dpcm v2
Reflexão nuno tarefa 2 sessao 3
España e galicia de 1902 a 1939
Diapositivas capitulo 6
Publicidad

Similar a Tutorial html (20)

DOCX
Trabajo de html sandy gutierrez
DOCX
Ruiz guerra HTML
PDF
HTML y CSS
PDF
PPT
Clase1
DOCX
Consulta sobre acces, HMTL
PPT
Lenguaje de programación de páginas web
DOCX
Consultas profe
PPTX
PDF
Lenguajes de marcado
PPT
Expo html
PPTX
Taller 1 mariana barreto
PPSX
Investigacion de html y xml
PPTX
Introduccion a HTML - XHTML - Clase 01
PDF
curso-de-full-stack-frontend-Clase-02-HTML-2.pdf
PPTX
DOCX
Valery....
Trabajo de html sandy gutierrez
Ruiz guerra HTML
HTML y CSS
Clase1
Consulta sobre acces, HMTL
Lenguaje de programación de páginas web
Consultas profe
Lenguajes de marcado
Expo html
Taller 1 mariana barreto
Investigacion de html y xml
Introduccion a HTML - XHTML - Clase 01
curso-de-full-stack-frontend-Clase-02-HTML-2.pdf
Valery....

Tutorial html

  • 1. Universidad Técnica de Ambato Nombre: Alejandro Guevara Nivel: Segundo “A” sistemas
  • 2. ¿Qué es HTML? HTML, HyperText Markup Language, es un lenguaje simple utilizado para crear documentos de hipertexto para WWW. No es un lenguaje de descripción de página como Postcript; HTML no permite definir de forma estricta la apariencia de una página, aunque una utilización algo desviada hace que se utilice en ocaciones como un lenguaje de presentación. Además, la presentación de la página es muy dependiente del browser (o programa navegador) utilizado: el mismo documento no produce el mismo resultado en la pantalla si se visualiza con un browser en modo línea, Mosaic o Netscape, o sea, HTML se limita a describir la estructura y el contenido de un documento, y no el formato de la página y su apariencia.
  • 3. Negrita <b>  Cursiva <i>  Subrayado <u>  Resaltado <em>  Destacado <strong>  Código <code>  Citas <cite>  Máquina de escribir <kbd>  Ejemplos <samp>  Teletipo <tt>  Variables <var>  Negrita y cursiva <b><i>
  • 4. El lector explora un documento en el Web haciendo clic sobre las zonas activas para asi hacer aparecer nuevos documentos. En HTML definimos una zona activa (que puede ser un texto o una imagen) que se asocia al URL (protocolo de direccionamiento de documentos) del documento que sustituirá al documento visualizado cuando se haga clic sobre esa zona. Un ancla, por lo tanto, sirve para especificar la partida y la llegada de un enlace hipertexto ( <A> ).
  • 5. El atributo HREF, ancla de partida hacia un enlace externo Crea un enlace hacia un servidor situado en algún punto de Internet, o hacia un documento propuesto por dicho servidor. La marca especifica el atributo HREF cuyo valor precisa el URL del documento a recuperar:  zona_activable <A HREF="url_de_destino"> zona_activable</A>
  • 6. Crea un enlace a un punto determinado del fichero en ejecución. Para ello hay que colocar un ancla activa (ancla de partida) y un ancla inactiva (ancla de llegada). El ancla de partida se define de la siguiente forma: zona_activable_con_atributos_visuales <A HREF=#etiqueta>zona_activable_con_atributos_visuales</A>
  • 7. <IMG> es la marca que permite incluir una imagen. Esta marca irá siempre completada por el atributo SRC que permite dar la dirección del fichero gráfico que contiene la imagen: <IMG SCR=/directorio/subdirectorio/nombre_del_fichero:gráfico> El valor del atributo SCR permite especificar un URL y es por tanto correcto encontrar imágenes definidas como sigue: <IMG SCR="http://www.aramis.fr/imagenes/flores/rosa.gif">
  • 8. Una tabla se define entre las marcas <TABLE> y </TABLE>. Esta primera marca regula la presentación general de la tabla mediante tres atributos:  BORDER define el grosor del marco exterior  CELLPADDING define el espacio alrededor del texto de una celda  CELLSPACING define el espacio entre celdas  WIDTH define la anchura de la tabla relativa a la anchura de la ventana del browser Ejemplo: ABCD<TABLE CELLPADDING=10 CELLSPACING=6 BORDER=6 BORDER> <TR><TD>A</TD> <TD>B</TD> </TR> <TR><TD>C</TD> <TD>D</TD> </TR> </TABLE>
  • 9. Define el ancla de llegada, lugar que se podrá acceder haciendo un clic sobre un ancla de partida. zona_no_activable_sin_atributos_visuales <A NAME="label">zona_no_activable_sin_atributos_visuales</A>