SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial para
manejar Rubistar
Roberto Ramirez, Diana espinoza, e Irlanda
godoy
Descripcion
es una aplicación que podemos encontrar en Internet y que sirve para que los
docentes puedan hacer rúbricas en poco tiempo y de una manera sencilla.
Uno debe registrarse para poder utilizar esta aplicación, una vez realizado este
sencillo paso, los usuarios registrados podrán guardar y editar las rúbricas en
línea. Se puede acceder a la página web desde cualquier sitio (hogar,
escuela… o cualquier sitio que disponga de Internet). Se trata de una
aplicación gratuita, por lo que puede ser muy interesante para ayudar a
mejorar la labor docente.
Uso didactico
 el uso básico de Rubistar es ayudar a los
docentes a crear las rúbricas de
evaluación. Puede que algunos piensen
que no tiene muchas utilidades esta
aplicación, pero olvidamos que las
rúbricas son un elemento muy importante
en el proceso de enseñanza-aprendizaje,
sobre todo en la evaluación. Muchos
expertos creen que las rubricas mejoran
los productos finales de los alumnos y,
por lo tanto, mejoran también la calidad
de sus aprendizajes. Cuando los
profesores diseñan rubricas para evaluar
los trabajos o los proyectos de sus
estudiantes, formulan las características
que debe tener un buen producto final y
fundamentan el porqué.
 Cuando los estudiantes reciben las
rúbricas de antemano, saben qué se
espera de ellos y cómo serán evaluados.
De este modo pueden prepararse mejor,
regular el tiempo dedicado al aprendizaje
y la elaboración de trabajos. Como
consecuencia, aprenden a regular sus
procesos de aprendizaje y de producción,
así como su proceso de autoevaluación.
Es decir, gracias a las rúbricas,
desarrollan habilidades metacognitivas
como el control de sus procesos de
aprendizaje y reflexión sobre la calidad de
sus productos
Links para elaborar diferentes rubricas
 Ejemplos de rúbricas on-line en la web de Rubistar de diferentes materias:
 Música: http://rubistar.4teachers.org/index.php?screen=ShowRubric&rubric_id=1809496&
 Lengua: http://rubistar.4teachers.org/index.php?screen=ShowRubric&rubric_id=2147474&
 Matemáticas:
http://rubistar.4teachers.org/index.php?screen=ShowRubric&rubric_id=1494563&
 Naturales: http://rubistar.4teachers.org/index.php?screen=ShowRubric&rubric_id=1922766&
 Informática: http://rubistar.4teachers.org/index.php?screen=ShowRubric&rubric_id=1806558&
 Plástica: http://rubistar.4teachers.org/index.php?screen=ShowRubric&rubric_id=2080999&
 Hª del arte: http://rubistar.4teachers.org/index.php?screen=ShowRubric&rubric_id=1894056&
 Inglés: http://rubistar.4teachers.org/index.php?ts=1331412400
Empezemos a
realizar el tutorial
Subtítulo
1. Para empezar
a utilizar RUBISTAR
accede al sitio
desde el siguiente
enlace:
http://rubistar.4tea
chers.org/
Esto es más o
menos lo que
vamos a encontrar:
Título
2. El siguiente
paso consiste en
REGISTRARSE: para
ello hacemos click
en el link que dice
“registrarse”:
Título
3. Así
accedemos a la
página de registro.
Una vez hemos
rellenado todos los
campos,
clickaremos en
“crear cuenta”:
Título
4. Nos avisa de
que hemos creado
una nueva cuenta y
que simplemente
tenemos que hacer
click en el enlace
“nueva rúbrica“
para comenzar a
utilizar la aplicación
Título
Una vez hemos accedido al link,
podemos elegir entro dos opciones:
escoger entre las rúbricas ya
preparadas para diferentes materias o
crear una rúbrica desde el principio.
Veamos ambas opciones:
5.
Título
1. Escogemos la que nos interese en ese
momento, en este tutorial escogeremos, por
ejemplo, para la asignatura de MÚSICA, “Música
en la Historia y las Culturas”.
Diseño de imagen con t2. Una vez
hemos clickado, la página nos informa de que
tenemos 40 minutos para hacer la rúbrica,
pasado ese tiempo se perderá la información
que no hayamos guardado. También podemos
añadirle otro título a la rúbrica o cambiar tipo
de rúbrica:
a. Provisional: si queremos imprimir o
guardar una copia, si estamos probando y
evaluando la aplicación, si le estamos
enseñando a alguien a utilizarla o si queremos
guardar la rúbrica en línea durante una
semana o menos tiempo.
b. Permanente: si queremos guardar la
rúbrica en línea por más de una semana.
En este caso, dejamos la opción de provisional,
y le pondremos de título “prueba”.
Título
Título
3. Si seguimos bajando, vemos un cuadro para la
rúbrica ya preparada. Podremos escoger entre distintas
categorías para evaluar, si no nos gusta ninguna también
podemos escribir nuestra propia categoría. A la hora de
evaluar podremos escoger entre so el alumno esta “sobre el
estándar”, “cumple el estándar”, “se aproxima al estándar” y
“bajo el estándar”, los cuadros podremos utilizarlos como
más nos plazca: podemos poner el nombre de los alumnos
que cumplen esa categoría o utilizar una rúbrica para cada
alumno y escribir ahí comentarios, en el caso de que
escojamos una categoría de la prediseñadas aparecerá un
comentario sobre como evaluar al alumno. Si clickamos en
“reinicia” se borrará lo que hayamos escrito. En este caso lo
dejaremos tal cual lo hace el programa. Al final del todo
tenemos dos opciones: “enviar” o “cargar la página de
nuevo”. Aquí vemos la rúbrica en blanco:
Título
Así queda una
vez la hemos
rellenado (en este
caso solo hemos
rellenado 3
cuadros
Título
4. Cuando la
hayamos rellenado según
nos parezca, clickaremos
en “enviar”:
Título
Tutorial para manejar rubistar
Tutorial para manejar rubistar
Tutorial para manejar rubistar
Gracias
Atentamente el equipo de universal
estudios evaluation
Roberto Ramirez
Diana.
Primaria intercultural bilingüe
Baja california sur

Más contenido relacionado

DOCX
Rúbrica para evaluar un plan de mejora
PPTX
Lista de cotejo
PPT
Tabla de especificaciones 2.2 23 sep
PPTX
Escalas de actitudes
PPTX
El Diario Reflexivo
DOCX
Taxonomia Elizabeth Simpson
PDF
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
Rúbrica para evaluar un plan de mejora
Lista de cotejo
Tabla de especificaciones 2.2 23 sep
Escalas de actitudes
El Diario Reflexivo
Taxonomia Elizabeth Simpson
Cuadro. funciones y responsabilidades docente

La actualidad más candente (20)

DOCX
Registro anecdotico (1)
PPT
Lista de cotejo
PDF
Tablas de especificaciones: como construirlas.
PPTX
Modelo de ruta de aprendizaje
PPTX
Análisis de tareas
PPT
Listas de cotejo y esc. de apreciacion
PPTX
5. 2023-Inteligencia Artificial en Educación.pptx
PPTX
Instrumentos y herramientas acomp. 2
DOCX
Registro anecdótico
PDF
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
DOC
Manual de lectura y escritura con estrategias de diversificación
PPTX
Cómo llevar a cabo talleres de capacitación
PPT
Evaluacion ppt
PPTX
Power point psicologia
PDF
Cuestionario de Evaluación de Proyectos de ABP
PPS
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
DOCX
Lista de cotejo diario de campo.
PPT
Los Proyectos Educativos
PDF
Propuesta esquema-silabo-2020
PDF
Habilidades del pensamiento creativo en matemáticas.
Registro anecdotico (1)
Lista de cotejo
Tablas de especificaciones: como construirlas.
Modelo de ruta de aprendizaje
Análisis de tareas
Listas de cotejo y esc. de apreciacion
5. 2023-Inteligencia Artificial en Educación.pptx
Instrumentos y herramientas acomp. 2
Registro anecdótico
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Manual de lectura y escritura con estrategias de diversificación
Cómo llevar a cabo talleres de capacitación
Evaluacion ppt
Power point psicologia
Cuestionario de Evaluación de Proyectos de ABP
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
Lista de cotejo diario de campo.
Los Proyectos Educativos
Propuesta esquema-silabo-2020
Habilidades del pensamiento creativo en matemáticas.
Publicidad

Similar a Tutorial para manejar rubistar (20)

PDF
Tutorial rubistar
PPTX
Rubistar
PDF
Rubricas Virtuales - Rubistar.pdf
DOC
Guia rubrica
PDF
Cómo crear rubricas en Rubistar
PPTX
Rubistar
PPTX
Elaboración de rúbricas en línea
PPTX
La rubrica: Evaluación con Recursos Digitales (1)
PPTX
Rubistar
DOCX
Rubricas
PPTX
Rubricas online
PPT
RúBricas Para La EvaluacióN De Proyectos
PDF
Manual para la elaboración de rúbricas o matrices de valoración
PPTX
Presentación2
PPTX
Presentación2
PPTX
Actividad 4.3 presentación rúbricas
PPTX
Actividad 4.3 presentación rúbricas
PPTX
Actividad 4.3 presentación rúbricas
PDF
4.carrizosa prieto esther_gallardo_ballestero_jose
PPT
Actividad 1- Grupo 2
Tutorial rubistar
Rubistar
Rubricas Virtuales - Rubistar.pdf
Guia rubrica
Cómo crear rubricas en Rubistar
Rubistar
Elaboración de rúbricas en línea
La rubrica: Evaluación con Recursos Digitales (1)
Rubistar
Rubricas
Rubricas online
RúBricas Para La EvaluacióN De Proyectos
Manual para la elaboración de rúbricas o matrices de valoración
Presentación2
Presentación2
Actividad 4.3 presentación rúbricas
Actividad 4.3 presentación rúbricas
Actividad 4.3 presentación rúbricas
4.carrizosa prieto esther_gallardo_ballestero_jose
Actividad 1- Grupo 2
Publicidad

Más de Roberto Ramirez (17)

PDF
Guia para la elaboracion de expendiente de evidendencia de enseñanza
DOCX
Te invitamos a que veas estos videos acerca de la evaluacion en youtube
PPTX
Presentacion de nuestro blog
DOCX
Sopa de letras evaluación autentica
PDF
Lo que debe contener la evaluacion, segun el plan de estudios, Esto es import...
PPTX
Transformación de la Evaluación Educativa
PDF
Aprende a evaluar atreves del juego
PDF
Seguimiento evaluación- Rubrica sobre los niveles de escritura
PDF
Evaluacion autentica
PPTX
Propuestas para la evaluación
PDF
La importancia de planificar la evaluación
PDF
Tomo 3.1 Modelo de japon, alternativas para el desarrollo de tus clases y act...
PDF
Tomo 2 modelo de japon, alternativas para el desarrollo de tus clases
PDF
Actividades de apoyo para el desarrollo de tus clases
PPTX
Comprendiendo mejor la evaluación
PPTX
Tipos de evaluaciones
PPTX
La evaluacion y sus componentes
Guia para la elaboracion de expendiente de evidendencia de enseñanza
Te invitamos a que veas estos videos acerca de la evaluacion en youtube
Presentacion de nuestro blog
Sopa de letras evaluación autentica
Lo que debe contener la evaluacion, segun el plan de estudios, Esto es import...
Transformación de la Evaluación Educativa
Aprende a evaluar atreves del juego
Seguimiento evaluación- Rubrica sobre los niveles de escritura
Evaluacion autentica
Propuestas para la evaluación
La importancia de planificar la evaluación
Tomo 3.1 Modelo de japon, alternativas para el desarrollo de tus clases y act...
Tomo 2 modelo de japon, alternativas para el desarrollo de tus clases
Actividades de apoyo para el desarrollo de tus clases
Comprendiendo mejor la evaluación
Tipos de evaluaciones
La evaluacion y sus componentes

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Tutorial para manejar rubistar

  • 1. Tutorial para manejar Rubistar Roberto Ramirez, Diana espinoza, e Irlanda godoy
  • 2. Descripcion es una aplicación que podemos encontrar en Internet y que sirve para que los docentes puedan hacer rúbricas en poco tiempo y de una manera sencilla. Uno debe registrarse para poder utilizar esta aplicación, una vez realizado este sencillo paso, los usuarios registrados podrán guardar y editar las rúbricas en línea. Se puede acceder a la página web desde cualquier sitio (hogar, escuela… o cualquier sitio que disponga de Internet). Se trata de una aplicación gratuita, por lo que puede ser muy interesante para ayudar a mejorar la labor docente.
  • 3. Uso didactico  el uso básico de Rubistar es ayudar a los docentes a crear las rúbricas de evaluación. Puede que algunos piensen que no tiene muchas utilidades esta aplicación, pero olvidamos que las rúbricas son un elemento muy importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje, sobre todo en la evaluación. Muchos expertos creen que las rubricas mejoran los productos finales de los alumnos y, por lo tanto, mejoran también la calidad de sus aprendizajes. Cuando los profesores diseñan rubricas para evaluar los trabajos o los proyectos de sus estudiantes, formulan las características que debe tener un buen producto final y fundamentan el porqué.  Cuando los estudiantes reciben las rúbricas de antemano, saben qué se espera de ellos y cómo serán evaluados. De este modo pueden prepararse mejor, regular el tiempo dedicado al aprendizaje y la elaboración de trabajos. Como consecuencia, aprenden a regular sus procesos de aprendizaje y de producción, así como su proceso de autoevaluación. Es decir, gracias a las rúbricas, desarrollan habilidades metacognitivas como el control de sus procesos de aprendizaje y reflexión sobre la calidad de sus productos
  • 4. Links para elaborar diferentes rubricas  Ejemplos de rúbricas on-line en la web de Rubistar de diferentes materias:  Música: http://rubistar.4teachers.org/index.php?screen=ShowRubric&rubric_id=1809496&  Lengua: http://rubistar.4teachers.org/index.php?screen=ShowRubric&rubric_id=2147474&  Matemáticas: http://rubistar.4teachers.org/index.php?screen=ShowRubric&rubric_id=1494563&  Naturales: http://rubistar.4teachers.org/index.php?screen=ShowRubric&rubric_id=1922766&  Informática: http://rubistar.4teachers.org/index.php?screen=ShowRubric&rubric_id=1806558&  Plástica: http://rubistar.4teachers.org/index.php?screen=ShowRubric&rubric_id=2080999&  Hª del arte: http://rubistar.4teachers.org/index.php?screen=ShowRubric&rubric_id=1894056&  Inglés: http://rubistar.4teachers.org/index.php?ts=1331412400
  • 5. Empezemos a realizar el tutorial Subtítulo
  • 6. 1. Para empezar a utilizar RUBISTAR accede al sitio desde el siguiente enlace: http://rubistar.4tea chers.org/ Esto es más o menos lo que vamos a encontrar: Título
  • 7. 2. El siguiente paso consiste en REGISTRARSE: para ello hacemos click en el link que dice “registrarse”: Título
  • 8. 3. Así accedemos a la página de registro. Una vez hemos rellenado todos los campos, clickaremos en “crear cuenta”: Título
  • 9. 4. Nos avisa de que hemos creado una nueva cuenta y que simplemente tenemos que hacer click en el enlace “nueva rúbrica“ para comenzar a utilizar la aplicación Título Una vez hemos accedido al link, podemos elegir entro dos opciones: escoger entre las rúbricas ya preparadas para diferentes materias o crear una rúbrica desde el principio. Veamos ambas opciones:
  • 10. 5. Título 1. Escogemos la que nos interese en ese momento, en este tutorial escogeremos, por ejemplo, para la asignatura de MÚSICA, “Música en la Historia y las Culturas”.
  • 11. Diseño de imagen con t2. Una vez hemos clickado, la página nos informa de que tenemos 40 minutos para hacer la rúbrica, pasado ese tiempo se perderá la información que no hayamos guardado. También podemos añadirle otro título a la rúbrica o cambiar tipo de rúbrica: a. Provisional: si queremos imprimir o guardar una copia, si estamos probando y evaluando la aplicación, si le estamos enseñando a alguien a utilizarla o si queremos guardar la rúbrica en línea durante una semana o menos tiempo. b. Permanente: si queremos guardar la rúbrica en línea por más de una semana. En este caso, dejamos la opción de provisional, y le pondremos de título “prueba”. Título Título
  • 12. 3. Si seguimos bajando, vemos un cuadro para la rúbrica ya preparada. Podremos escoger entre distintas categorías para evaluar, si no nos gusta ninguna también podemos escribir nuestra propia categoría. A la hora de evaluar podremos escoger entre so el alumno esta “sobre el estándar”, “cumple el estándar”, “se aproxima al estándar” y “bajo el estándar”, los cuadros podremos utilizarlos como más nos plazca: podemos poner el nombre de los alumnos que cumplen esa categoría o utilizar una rúbrica para cada alumno y escribir ahí comentarios, en el caso de que escojamos una categoría de la prediseñadas aparecerá un comentario sobre como evaluar al alumno. Si clickamos en “reinicia” se borrará lo que hayamos escrito. En este caso lo dejaremos tal cual lo hace el programa. Al final del todo tenemos dos opciones: “enviar” o “cargar la página de nuevo”. Aquí vemos la rúbrica en blanco:
  • 14. Así queda una vez la hemos rellenado (en este caso solo hemos rellenado 3 cuadros Título 4. Cuando la hayamos rellenado según nos parezca, clickaremos en “enviar”:
  • 19. Gracias Atentamente el equipo de universal estudios evaluation Roberto Ramirez Diana. Primaria intercultural bilingüe Baja california sur