SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial pdi pdpp susana
Tutorial pdi pdpp susana
Componentes
*
*
¿Qué es la calibración?
El software requiere definir un área con un conjunto de
puntos de referencia, a fin de que el software pueda
reconocer correctamente el tamaño de su pizarra.
Calibre la pantalla, verificando los
nueve puntos rojos en el orden
correcto con la mayor precisión
posible.
Siempre que mueva el receptor
interactivo, deberá volver a
calibrarlo.
*
Tutorial pdi pdpp susana
Para desplegar el submenú, mantenga presionado el lápiz sobre el botón.
La rueda de Herramientas interactivas de escritorio es la rueda de herramientas
principal del software. Es la que permite el acceso a todas las demás ruedas de
herramientas y funciones de software.
Tutorial pdi pdpp susana
Tutorial pdi pdpp susana
Tutorial pdi pdpp susana
Tutorial pdi pdpp susana
Tutorial pdi pdpp susana
Tutorial pdi pdpp susana
Tutorial pdi pdpp susana
Tutorial pdi pdpp susana
Cuando estamos en el modo anotación en pantalla, aparece un marco
alrededor de la misma y no podremos utilizar el lápiz como un ratón para
controlar la aplicación.
*
*
*
*
Nos permite abrir un Power point, proyectarlo y hacer anotaciones sobre él. Las
anotaciones hechas en sus diferentes diapositivas se guardarán formando parte
de ellas. Para guardar las anotaciones de una diapositiva picamos sobre el ratón.
Para avanzar o retroceder diapositivas picamos sobre los triángulos negros.
El PowerPoint resultante del original más las anotaciones conviene guardarlo con
otro nombre identificativo.
*
*
*
*
En la Galería, el material
que se puede almacenar
permite formatos de
imagen y animaciones
Flash.
Para poder incorporarlos
a una página de
Scrapbook, basta con
arrastrar y soltar dentro
de la página donde se
quiera importar el
material.
Aunque se pueden importar archivos desde cualquier lugar del ordenador
arrastrando y soltando o a través de la función de impresión, como se ha visto en
la sección anterior, existe una galería donde podemos tener organizado el
material que utilizamos con frecuencia.
*
Tutorial pdi pdpp susana
Tutorial pdi pdpp susana
Tutorial pdi pdpp susana

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1
DOCX
Teclado bian
PPTX
PDI Starboard
PPT
Uso didáctico PDI
DOCX
Unidad 1
PPTX
PPTX
PPTX
Flahs8 (1) (1)
Presentación1
Teclado bian
PDI Starboard
Uso didáctico PDI
Unidad 1
Flahs8 (1) (1)

La actualidad más candente (15)

PPTX
Introduccion impress
PPT
Computación básica part2
DOCX
Caja de herramientas de photoshop
PPTX
Introducción a Auto CAD
PDF
Manual pizarra interactiva-smart board
ODP
Autocontenido en power point
PDF
Manual smart
PDF
Manual smart notebook
PPTX
Guia power point
PPT
Uso de botones_de_un_formulario
PPTX
Practica num.#9
PPT
Usos de botones en un formulario 1
DOCX
Macromedia flash 8
PPT
Paint ppt
Introduccion impress
Computación básica part2
Caja de herramientas de photoshop
Introducción a Auto CAD
Manual pizarra interactiva-smart board
Autocontenido en power point
Manual smart
Manual smart notebook
Guia power point
Uso de botones_de_un_formulario
Practica num.#9
Usos de botones en un formulario 1
Macromedia flash 8
Paint ppt
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Signo lingüístico
DOCX
Objetos virtuales de aprendizaje
PPTX
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
DOCX
PPT
Instrumentos de percusión
PDF
Trabajo practico seminario_operador-2_combined
PPTX
cancion criolla2
PPTX
Problemas3
PPTX
PPTX
Mi proyecto del 3° periodo
PPTX
áReas naturales protegidas
PPTX
Software1
PPTX
El sistema d’economia planificada
PPT
Curriculo
PPTX
Universisad tecnica de ambato
PPTX
Lección 4 lengua
DOCX
Manual terminado
PPTX
Tema 2. ed. permanente y animacion sociocult.
PDF
Perfil mínimo general
Signo lingüístico
Objetos virtuales de aprendizaje
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
Instrumentos de percusión
Trabajo practico seminario_operador-2_combined
cancion criolla2
Problemas3
Mi proyecto del 3° periodo
áReas naturales protegidas
Software1
El sistema d’economia planificada
Curriculo
Universisad tecnica de ambato
Lección 4 lengua
Manual terminado
Tema 2. ed. permanente y animacion sociocult.
Perfil mínimo general
Publicidad

Similar a Tutorial pdi pdpp susana (20)

PDF
Tutorial pdi eBeam
PDF
Presentacion6
PDF
Manual smartboard-usuario-nb10
PDF
Manual smartboard-usuario-nb10
PDF
Manual smart notebook
PDF
23506648 manual-smart-board-usuario-nb10
PDF
Manual smartboard-usuario-nb10
PDF
Charla smart antigua
PDF
Smt nb1030 v2-wb-01-man-spanish_intl_lwb
PPSX
Equipo de computo
PDF
SMART Notebook.10 manual
PDF
Manual usuario notebook10
PDF
Manual Pissarra Digital Smartboard.
PDF
Pizarra digital interactiva Guía de aprendizaje
PDF
Tutorial interwrite
PDF
Formación sobre smart notebook para usuarios del pdi
PDF
Manualsmartnotebook con-practicas
PDF
Manual pdi smart_board
PPTX
Curso pdi
PDF
Manual de-usuario-smart-board-10
Tutorial pdi eBeam
Presentacion6
Manual smartboard-usuario-nb10
Manual smartboard-usuario-nb10
Manual smart notebook
23506648 manual-smart-board-usuario-nb10
Manual smartboard-usuario-nb10
Charla smart antigua
Smt nb1030 v2-wb-01-man-spanish_intl_lwb
Equipo de computo
SMART Notebook.10 manual
Manual usuario notebook10
Manual Pissarra Digital Smartboard.
Pizarra digital interactiva Guía de aprendizaje
Tutorial interwrite
Formación sobre smart notebook para usuarios del pdi
Manualsmartnotebook con-practicas
Manual pdi smart_board
Curso pdi
Manual de-usuario-smart-board-10

Más de biendichosusana (20)

PPTX
Las emociones
PPSX
Recursos
PPSX
Recursos
PPSX
PPSX
PPSX
PPSX
PPSX
PPSX
PPSX
PPSX
PPSX
PPSX
eXeLearning
PPSX
Php webquest creando wq
PPTX
Tutorial webquest
PPSX
Tutorial de aTube Catcher
PPSX
Desfile de modas 2010 enscoop
PPSX
Charla sobre cooperativismo con la lic
PPSX
Charla informativa turno mañana
PPSX
Tutorial win ht track
Las emociones
Recursos
Recursos
eXeLearning
Php webquest creando wq
Tutorial webquest
Tutorial de aTube Catcher
Desfile de modas 2010 enscoop
Charla sobre cooperativismo con la lic
Charla informativa turno mañana
Tutorial win ht track

Tutorial pdi pdpp susana

  • 4. *
  • 5. *
  • 6. ¿Qué es la calibración? El software requiere definir un área con un conjunto de puntos de referencia, a fin de que el software pueda reconocer correctamente el tamaño de su pizarra. Calibre la pantalla, verificando los nueve puntos rojos en el orden correcto con la mayor precisión posible. Siempre que mueva el receptor interactivo, deberá volver a calibrarlo.
  • 7. *
  • 9. Para desplegar el submenú, mantenga presionado el lápiz sobre el botón. La rueda de Herramientas interactivas de escritorio es la rueda de herramientas principal del software. Es la que permite el acceso a todas las demás ruedas de herramientas y funciones de software.
  • 18. Cuando estamos en el modo anotación en pantalla, aparece un marco alrededor de la misma y no podremos utilizar el lápiz como un ratón para controlar la aplicación.
  • 19. *
  • 20. *
  • 21. *
  • 22. *
  • 23. Nos permite abrir un Power point, proyectarlo y hacer anotaciones sobre él. Las anotaciones hechas en sus diferentes diapositivas se guardarán formando parte de ellas. Para guardar las anotaciones de una diapositiva picamos sobre el ratón. Para avanzar o retroceder diapositivas picamos sobre los triángulos negros. El PowerPoint resultante del original más las anotaciones conviene guardarlo con otro nombre identificativo.
  • 24. *
  • 25. *
  • 26. *
  • 27. * En la Galería, el material que se puede almacenar permite formatos de imagen y animaciones Flash. Para poder incorporarlos a una página de Scrapbook, basta con arrastrar y soltar dentro de la página donde se quiera importar el material. Aunque se pueden importar archivos desde cualquier lugar del ordenador arrastrando y soltando o a través de la función de impresión, como se ha visto en la sección anterior, existe una galería donde podemos tener organizado el material que utilizamos con frecuencia.
  • 28. *