SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas
                            Curso 2006/07




     TUTORIAL
PHP WEBQUEST


                  CURSO TIC
            CEIP ANDALUCÍA
          POSADAS (Córdoba)
               Curso 2006/07




                                       1
CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas
                                                                          Curso 2006/07

              TUTORIAL SOBRE PHP WEBQUEST
      PHP Webquest es un programa educativo pensado para realizar Webquest,
Miniquest y Cazas del Tesoro sin necesidad de escribir código HTML o usar programas
de edición de páginas Web. El usuario puede también editar o borrar las actividades
creadas por él/ella.

      Los profesores y profesoras con cuenta autorizada pueden usarlo sin necesidad
de tener ningún conocimiento informático o espacio propio donde colocar contenidos
Web
      Las Instituciones Educativas pueden instalar el programa en su servidor y
proporcionar cuentas autorizadas a los profesionales que las soliciten.
      Nuestro Centro cuenta con el programa en el servidor y en él se generará la
base de datos con todas las Webquest, Miniquest y Cazas del Tesoro que elaboremos.
      Para ello, podemos registrarnos cada uno con un nombre y una contraseña.


      Vamos a comenzar a trabajar con PHP WEBQUEST.


   1. INICIO Y REGISTRO EN EL PROGRAMA.
      ¿Dónde lo encontramos?
      Entramos en nuestra Plataforma Helvia. Para entrar desde el Centro escribimos
esta dirección: http://c0/helvia.
      Para entrar desde casa escribimos:
http://averroes.ced.junta-andalucia.es/centros-tic/14007386/helvia/sitio/index.cgi


    Una vez en la plataforma nos identificamos en el aula virtual y entramos en
CURSO TIC.
      Una vez allí, a la derecha vemos una serie de enlaces a programas. Uno de ellos
es PHP WEBQUEST.




                                                                                     2
CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas
                                                                           Curso 2006/07
Pinchamos en el icono         y nos aparecerá la siguiente pantalla:




      Primeramente vamos a solicitar una cuenta y, para ello, pinchamos a la derecha
donde lo indica. Nos aparecerá esta otra pantalla:




                                                                                      3
CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas
                                                                          Curso 2006/07
      Rellenamos los datos que nos indican y pulsamos ENVIAR.
      Una vez hecho esto nos aparecerá este mensaje:




       Tendremos que mirar nuestro correo y esperar a que nos envíen la confirmación
de la cuenta que hemos creado.
       Una vez que tengamos los datos, ya podemos utilizar el programa para crear las
WebQuest, MiniQuest y Cazas del Tesoro.




                                                                                     4
CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas
                                                                       Curso 2006/07


  2. CREACIÓN DE WEBQUEST, MINIQUEST Y CAZAS DEL TESORO.

      Entramos otra vez en el programa y nos identificamos. Nos aparecerá esta
pantalla:




     Una vez que le demos a ENTRAR nos aparecerá esta pantalla:




                                                                                  5
CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas
                                                                            Curso 2006/07
     En esta pantalla tenemos varias opciones:

           Ver, editar o borrar algunas de mis actividades.
           Crear una Webquest.
           Crear una Caza del Tesoro.
           Crear una Miniquest.
           Solicitar la inclusión de nuevos niveles o asignaturas.

     Antes de comenzar a trabajar con algunas de las plantillas que nos ofrecen
tenemos que:

           Elegir el tema

           Pensar en el contenido para los apartados Introducción, Tarea y
           Proceso, evaluación y Conclusiones.

           Guardar en la carpeta “Mis Imágenes” imágenes o gifs animados que
           van a acompañar a cada uno de los apartados (Introducción, Tarea y
           Proceso, Evaluación y Conclusiones.)

           Buscar y seleccionar las direcciones de Internet en las que van a
           trabajar tus alumnas y alumnos




  3. PRÁCTICAS CON LAS WEBQUEST.

      Vamos a crear una Webquest entre todos/as.

      El tema elegido será “Creadores de Paz”.

     Los contenidos para cada uno de los apartados ya están elaborados. Podemos
     encontrarlos en el Aula Virtual, Curso Tic, Archivos, Archivos para Webquest.
     Encontraremos los textos, las imágenes y los enlaces.

     Iremos viendo, paso a paso, dónde vamos a incluir el material y en qué
     apartados.




                                                                                       6
CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas
                                                           Curso 2006/07
PASOS:

1º. En esta pantalla, seleccionamos:




 Seleccionamos Crear una
     Webquest y nos
        aparecerá
      otra pantalla.




2º. Elección de Plantillas:



   Escogemos la plantilla
    que más nos guste y
     pulsamos ENVIAR




                                                                      7
CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas
                                                                          Curso 2006/07
3º. En la siguiente pantalla escribimos los datos iniciales de la Webquest y podemos
elegir colores. Tenemos la opción de poder PREVISUALIZAR cómo nos va a quedar.



   Los datos marcados
   con un asterisco son
       obligatorios.




        Una vez que hayamos
       terminado de rellenar
      los datos, pinchamos en
              ENVIAR




                                                                                     8
CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas
                                                                         Curso 2006/07


4º. Ahora vamos a ir introduciendo los datos de cada apartado, empezando por la
INTRODUCCIÓN.



 Podemos escribir el texto direc-
    tamente o, si ya lo tenemos
 creado en otro archivo, podemos
 seleccionar, copiar y pegar aquí.
   Cuando terminemos, damos a
            ENVIAR.




5º. Cuando terminemos nos aparecerá esta pantalla:




                                                                                    9
CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas
                                                                           Curso 2006/07
6.- Ahora pasaremos a realizar la siguiente parte: TAREAS.

      En este apartado se proporciona al alumno una clara descripción de lo que
tendrá que haber hecho al finalizar el ejercicio. Puede ser:


        Un problema que resolver
        Un trabajo creativo
        Cualquier tarea que requiera procesos de transformación de la información


      El resultado puede presentarse en diferentes formatos:

        Un conjunto de páginas Web,
        Una presentación con Office Impress o en un procesador de textos
        Una presentación verbal en la que pueda ser capaz de explicar un tema
      específico.
        Un mural.

      Tenemos que pinchar en el apartado TAREAS de la pantalla anterior, de esta
forma:




            Nos aparecerá esta pantalla, que como en la Introducción rellenaremos e
insertaremos una imagen, si lo deseamos.




                                                                                     10
CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas
                                                                        Curso 2006/07




        Una vez terminado, pinchamos en ENVIAR nos aparece una pantalla que nos
indica que ya tenemos la Introducción y la Tarea.


7.- Pinchamos ahora en PROCESO




      Nos aparece esta pantalla:




                                                                                  11
CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas
                                                                           Curso 2006/07
      En este apartado se debe explicar a los alumnos y alumnas de forma exacta lo
que deben hacer, cómo y en qué momento.
      Esta pantalla funciona igual que las anteriores en su parte de arriba. Como
novedad incluye unos huecos donde debemos introducir las URL´s* (dirección de las
páginas Web) que los alumnos/as tienen que visitar, así como la descripción de esas
URL´s. Hay que tener en cuenta que los enlaces sin descripción no serán guardados.
  LOS RECURSOS (EN PHPWEBQUEST LOS RECURSOS VAN EN EL APARTADO
PROCESO)


        Consiste en una lista de sitios Web fundamentalmente (aunque pueden
utilizarse otras fuentes) donde encontrar la información necesaria para el desarrollo
de la tarea y que el profesor-a ha localizado previamente para evitar navegar a la
deriva en la Red

      Cuando hayamos terminado, daremos al botón ENVIAR y nos aparecerá esta
pantalla, donde nos da la opción de seguir con el apartado EVALUACIÓN o dejarlo
para otro momento.




8.- Nosotros vamos a seguir con la EVALUACIÓN, trabajando en esta pantalla:




  En este apartado se les explica a los alumnos y alumnas cómo se les va a evaluar.


                                                                                      12
CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas
                                                                             Curso 2006/07
      Pinchamos en ENVIAR y nos aparecerá esta imagen, donde podemos irnos al
apartado de CONCLUSIONES.




9.- CONCLUSIONES
      Este apartado resume la experiencia e invita a los alumnos-as a reflexionar
sobre todo lo aprendido durante la realización de la webquest. También se puede
sugerir alguna idea sobre la continuidad de la investigación, o bien cómo aplicar las
estrategias, habilidades cognitivas y procedimientos a otros ámbitos o futuros
proyectos.

      Rellenaremos esta pantalla:




                                                                                        13
CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas
                                                                        Curso 2006/07


      Por último nos aparecerá esta pantalla:




     Se nos muestra la dirección de la Webquest que hemos creado. También la
podemos buscar a través de búsqueda de actividades de la página principal.

      La Webquest queda así:




http://localhost/webquest/webquest/soporte_horizontal_w.php?id_actividad=6&id_p
agina=1



                                                                                  14

Más contenido relacionado

PDF
Guia tecnología e informática grado once cu arto periodo
PDF
Manual formador
PDF
Guia tecnología e informática grado once segundo periodo
PDF
MANUAL AULAS VIRTUALES ESPOCH 2014
DOCX
Guía plataforma moodle diplomado políticas públicas
DOC
Claroline Manual Del Profesor
PPTX
P1 raquelchavez
PDF
Claroline
Guia tecnología e informática grado once cu arto periodo
Manual formador
Guia tecnología e informática grado once segundo periodo
MANUAL AULAS VIRTUALES ESPOCH 2014
Guía plataforma moodle diplomado políticas públicas
Claroline Manual Del Profesor
P1 raquelchavez
Claroline

La actualidad más candente (18)

PDF
Expo Tutorial Blogger Wikispaces
PPTX
P1 merary gonzalez reynaga
ODP
P1 joanaramirez.2
PPT
P1juancarlosandrade (1)
PDF
Plataforma virtual canvas ccesa007
PPT
P1 josemanuelespinosabringas
DOCX
Tutorial programa mejora_2012
PPT
Recursos En Moodle
PDF
Clase2
PDF
Gestión humana
PDF
Tutorialpaginawebiescristodelrosario
PDF
Slideshare:Sube Tus Presentaciones
PPTX
Análisis de usabilidad de Ebay
PPS
Slideshare 2011 paso_a_paso
PDF
Imagenes e
PPTX
P1 lizeth meza
PPT
Presentación Estructura de la Plataforma
PDF
Manual aula virtual
Expo Tutorial Blogger Wikispaces
P1 merary gonzalez reynaga
P1 joanaramirez.2
P1juancarlosandrade (1)
Plataforma virtual canvas ccesa007
P1 josemanuelespinosabringas
Tutorial programa mejora_2012
Recursos En Moodle
Clase2
Gestión humana
Tutorialpaginawebiescristodelrosario
Slideshare:Sube Tus Presentaciones
Análisis de usabilidad de Ebay
Slideshare 2011 paso_a_paso
Imagenes e
P1 lizeth meza
Presentación Estructura de la Plataforma
Manual aula virtual
Publicidad

Destacado (19)

PPT
La población mundial en la época de las ciudades.
PPTX
Un mundo de ciudades
PPT
Demos3 T08
PPTX
Las aglomeraciones urbanas
PPT
Demos3 T07
PPT
Revolución industrial&Imperialismo
PPTX
Las aglomeraciones humanas
PPT
Tema 10: La UE
PPTX
Las aglomeraciones urbanas
DOCX
Tema 13 la organización del espacio urbano
PPT
Tema 9: Organización política de las Sociedades
PDF
Tema 14. LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO URBANO.
PPT
Power Point Tema 8 de 2º ESO
PPT
Power Point Tema 9 de 2º ESO
DOC
Comentario de planos de ciudades españolas
PPT
El espacio urbano (3 eso)
PPT
Tema 13. La organización del espacio urbano
PPT
Geografía Urbana
La población mundial en la época de las ciudades.
Un mundo de ciudades
Demos3 T08
Las aglomeraciones urbanas
Demos3 T07
Revolución industrial&Imperialismo
Las aglomeraciones humanas
Tema 10: La UE
Las aglomeraciones urbanas
Tema 13 la organización del espacio urbano
Tema 9: Organización política de las Sociedades
Tema 14. LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO URBANO.
Power Point Tema 8 de 2º ESO
Power Point Tema 9 de 2º ESO
Comentario de planos de ciudades españolas
El espacio urbano (3 eso)
Tema 13. La organización del espacio urbano
Geografía Urbana
Publicidad

Similar a Tutorial php webq (20)

PDF
2 manual
PDF
2 manual
PDF
Tutorial web quest, miniquest y caza del tesoro a través de la plataforma PHP...
PDF
Herramientasinteractivas
PPTX
Educaplay plataforma para la creacion de actividades
PPT
Diplomado...................Resumen
PPTX
Tutorial php webquest
PPTX
Educaplay, a great tool for teaching
PPTX
Cinco herramientas tic
PPT
Ana castellano
PDF
PDF
Aplicacion movil con_bd
PDF
Aplicacion movil con_bd
PPT
Seminario formación diciembre
PDF
Manual de phpmyadmin
PDF
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
PPTX
Avance #2. Proyecto
PDF
Curso moodle dap
PPT
Sesión del miércoles 16 y 23 de enero 2013
PPT
Taller General 03 - Construyendo Actividades en Línea
2 manual
2 manual
Tutorial web quest, miniquest y caza del tesoro a través de la plataforma PHP...
Herramientasinteractivas
Educaplay plataforma para la creacion de actividades
Diplomado...................Resumen
Tutorial php webquest
Educaplay, a great tool for teaching
Cinco herramientas tic
Ana castellano
Aplicacion movil con_bd
Aplicacion movil con_bd
Seminario formación diciembre
Manual de phpmyadmin
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
Avance #2. Proyecto
Curso moodle dap
Sesión del miércoles 16 y 23 de enero 2013
Taller General 03 - Construyendo Actividades en Línea

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Tutorial php webq

  • 1. CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas Curso 2006/07 TUTORIAL PHP WEBQUEST CURSO TIC CEIP ANDALUCÍA POSADAS (Córdoba) Curso 2006/07 1
  • 2. CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas Curso 2006/07 TUTORIAL SOBRE PHP WEBQUEST PHP Webquest es un programa educativo pensado para realizar Webquest, Miniquest y Cazas del Tesoro sin necesidad de escribir código HTML o usar programas de edición de páginas Web. El usuario puede también editar o borrar las actividades creadas por él/ella. Los profesores y profesoras con cuenta autorizada pueden usarlo sin necesidad de tener ningún conocimiento informático o espacio propio donde colocar contenidos Web Las Instituciones Educativas pueden instalar el programa en su servidor y proporcionar cuentas autorizadas a los profesionales que las soliciten. Nuestro Centro cuenta con el programa en el servidor y en él se generará la base de datos con todas las Webquest, Miniquest y Cazas del Tesoro que elaboremos. Para ello, podemos registrarnos cada uno con un nombre y una contraseña. Vamos a comenzar a trabajar con PHP WEBQUEST. 1. INICIO Y REGISTRO EN EL PROGRAMA. ¿Dónde lo encontramos? Entramos en nuestra Plataforma Helvia. Para entrar desde el Centro escribimos esta dirección: http://c0/helvia. Para entrar desde casa escribimos: http://averroes.ced.junta-andalucia.es/centros-tic/14007386/helvia/sitio/index.cgi Una vez en la plataforma nos identificamos en el aula virtual y entramos en CURSO TIC. Una vez allí, a la derecha vemos una serie de enlaces a programas. Uno de ellos es PHP WEBQUEST. 2
  • 3. CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas Curso 2006/07 Pinchamos en el icono y nos aparecerá la siguiente pantalla: Primeramente vamos a solicitar una cuenta y, para ello, pinchamos a la derecha donde lo indica. Nos aparecerá esta otra pantalla: 3
  • 4. CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas Curso 2006/07 Rellenamos los datos que nos indican y pulsamos ENVIAR. Una vez hecho esto nos aparecerá este mensaje: Tendremos que mirar nuestro correo y esperar a que nos envíen la confirmación de la cuenta que hemos creado. Una vez que tengamos los datos, ya podemos utilizar el programa para crear las WebQuest, MiniQuest y Cazas del Tesoro. 4
  • 5. CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas Curso 2006/07 2. CREACIÓN DE WEBQUEST, MINIQUEST Y CAZAS DEL TESORO. Entramos otra vez en el programa y nos identificamos. Nos aparecerá esta pantalla: Una vez que le demos a ENTRAR nos aparecerá esta pantalla: 5
  • 6. CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas Curso 2006/07 En esta pantalla tenemos varias opciones: Ver, editar o borrar algunas de mis actividades. Crear una Webquest. Crear una Caza del Tesoro. Crear una Miniquest. Solicitar la inclusión de nuevos niveles o asignaturas. Antes de comenzar a trabajar con algunas de las plantillas que nos ofrecen tenemos que: Elegir el tema Pensar en el contenido para los apartados Introducción, Tarea y Proceso, evaluación y Conclusiones. Guardar en la carpeta “Mis Imágenes” imágenes o gifs animados que van a acompañar a cada uno de los apartados (Introducción, Tarea y Proceso, Evaluación y Conclusiones.) Buscar y seleccionar las direcciones de Internet en las que van a trabajar tus alumnas y alumnos 3. PRÁCTICAS CON LAS WEBQUEST. Vamos a crear una Webquest entre todos/as. El tema elegido será “Creadores de Paz”. Los contenidos para cada uno de los apartados ya están elaborados. Podemos encontrarlos en el Aula Virtual, Curso Tic, Archivos, Archivos para Webquest. Encontraremos los textos, las imágenes y los enlaces. Iremos viendo, paso a paso, dónde vamos a incluir el material y en qué apartados. 6
  • 7. CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas Curso 2006/07 PASOS: 1º. En esta pantalla, seleccionamos: Seleccionamos Crear una Webquest y nos aparecerá otra pantalla. 2º. Elección de Plantillas: Escogemos la plantilla que más nos guste y pulsamos ENVIAR 7
  • 8. CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas Curso 2006/07 3º. En la siguiente pantalla escribimos los datos iniciales de la Webquest y podemos elegir colores. Tenemos la opción de poder PREVISUALIZAR cómo nos va a quedar. Los datos marcados con un asterisco son obligatorios. Una vez que hayamos terminado de rellenar los datos, pinchamos en ENVIAR 8
  • 9. CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas Curso 2006/07 4º. Ahora vamos a ir introduciendo los datos de cada apartado, empezando por la INTRODUCCIÓN. Podemos escribir el texto direc- tamente o, si ya lo tenemos creado en otro archivo, podemos seleccionar, copiar y pegar aquí. Cuando terminemos, damos a ENVIAR. 5º. Cuando terminemos nos aparecerá esta pantalla: 9
  • 10. CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas Curso 2006/07 6.- Ahora pasaremos a realizar la siguiente parte: TAREAS. En este apartado se proporciona al alumno una clara descripción de lo que tendrá que haber hecho al finalizar el ejercicio. Puede ser: Un problema que resolver Un trabajo creativo Cualquier tarea que requiera procesos de transformación de la información El resultado puede presentarse en diferentes formatos: Un conjunto de páginas Web, Una presentación con Office Impress o en un procesador de textos Una presentación verbal en la que pueda ser capaz de explicar un tema específico. Un mural. Tenemos que pinchar en el apartado TAREAS de la pantalla anterior, de esta forma: Nos aparecerá esta pantalla, que como en la Introducción rellenaremos e insertaremos una imagen, si lo deseamos. 10
  • 11. CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas Curso 2006/07 Una vez terminado, pinchamos en ENVIAR nos aparece una pantalla que nos indica que ya tenemos la Introducción y la Tarea. 7.- Pinchamos ahora en PROCESO Nos aparece esta pantalla: 11
  • 12. CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas Curso 2006/07 En este apartado se debe explicar a los alumnos y alumnas de forma exacta lo que deben hacer, cómo y en qué momento. Esta pantalla funciona igual que las anteriores en su parte de arriba. Como novedad incluye unos huecos donde debemos introducir las URL´s* (dirección de las páginas Web) que los alumnos/as tienen que visitar, así como la descripción de esas URL´s. Hay que tener en cuenta que los enlaces sin descripción no serán guardados. LOS RECURSOS (EN PHPWEBQUEST LOS RECURSOS VAN EN EL APARTADO PROCESO) Consiste en una lista de sitios Web fundamentalmente (aunque pueden utilizarse otras fuentes) donde encontrar la información necesaria para el desarrollo de la tarea y que el profesor-a ha localizado previamente para evitar navegar a la deriva en la Red Cuando hayamos terminado, daremos al botón ENVIAR y nos aparecerá esta pantalla, donde nos da la opción de seguir con el apartado EVALUACIÓN o dejarlo para otro momento. 8.- Nosotros vamos a seguir con la EVALUACIÓN, trabajando en esta pantalla: En este apartado se les explica a los alumnos y alumnas cómo se les va a evaluar. 12
  • 13. CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas Curso 2006/07 Pinchamos en ENVIAR y nos aparecerá esta imagen, donde podemos irnos al apartado de CONCLUSIONES. 9.- CONCLUSIONES Este apartado resume la experiencia e invita a los alumnos-as a reflexionar sobre todo lo aprendido durante la realización de la webquest. También se puede sugerir alguna idea sobre la continuidad de la investigación, o bien cómo aplicar las estrategias, habilidades cognitivas y procedimientos a otros ámbitos o futuros proyectos. Rellenaremos esta pantalla: 13
  • 14. CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas Curso 2006/07 Por último nos aparecerá esta pantalla: Se nos muestra la dirección de la Webquest que hemos creado. También la podemos buscar a través de búsqueda de actividades de la página principal. La Webquest queda así: http://localhost/webquest/webquest/soporte_horizontal_w.php?id_actividad=6&id_p agina=1 14