SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial




Prof: Nino, Santiago Fabricio
Luego de haber ingresado en la página de Scoop.it: www.scoop.it, hacemos clic
en el botón Sign Up for free, para crear una cuenta gratuita.
Vinculamos la cuenta de Scoop.it que estamos creando con nuestra cuenta de
Twitter
Damos clic en el botón Inicia Sesión, de esta autorizamos a la aplicación a:
                                                Leer tweets de nuestra cronología
                                                Ver a quién seguimos y seguir nuevas personas
                                                Actualizar el perfil
                                                Publicar Tweets por nosotros.
Completamos los datos solicitados y hacemos clic en Sign Up
Dentro de nuestra página                    Para crear nuestro
Podemos buscar
temas a seguir o                                                       primer tópico.
temas
destacados, o
buscar por
categorías


                                                                         Clic en el desplegable
                                                                         MY TOPICS y luego en
                                                                         Create a Topic.




     Los tópicos son los temas que vamos a curar o filtrar. La cuenta free nos permite
     hasta 5 tópicos
Seleccionamos el título del tópico, debe ser
representativo. Si hubiese otro igual es
necesario cambiarlo.
Descripción de nuestro tópico.
Escogemos el idioma de la lista
desplegable.
Keywords: lo más importe es colocar las
palabras que actuarán como etiquetas o
filtros de nuestro tópico, ya que a partir de
las mismas es como se filtrarán las páginas.
También podemos colocar un ícono para
nuestro tópico.
URL de
 nuestro topic.
 Podemos
 difundirlo a
 nuestros
 alumnos o
 contactos
 para que
 accedan a él.

Al finalizar,
clic en el
botón Go
Podemos hacer clic en el
botón “Scoop.it” y
arrastrarlo a la barra del
navegador. Esto nos
permitirá publicar al
momento la página que
estamos recorriendo.




  Clic para comenzar a
  curar.
A través del                 Veremos una página
   desplegable podemos          similar a ésta. Ahora
   modificar de donde           podemos comenzar a
   queremos buscar.             seleccionar los
                                contenidos.
                                La lista de páginas que se
                                nos ofrecen, se vinculan
                                con las etiquetas o
Los enlaces nos                 palabras que
permiten abrir el               configuramos en nuestra
sitio para leer antes           búsqueda. También está
de publicar.                    relacionado con los
                                lugares de donde Scoop.it
                                hace la búsqueda.

        Para incorporar una
       fuente sólo debemos
       hacer clic en el botón
                   “Scoop.it”
Al dar clic en el botón
  “Scoop.it” nos aparece la
  siguiente ventana. Si
  tenemos más de un tópico
  podemos seleccionar en
  cual publicar.


 Podemos hacer un
 comentario.

 Podemos compartirlo a
 través de nuestras redes


Clic en el botón “Publish”
para Publicar.
Aquí aparece el último
artículo curado, para verlo
clic en View.
Luego de visto, clic en
Curate, para continuar
con el curado.
Al final de la página encontramos el
botón Clear Page, que nos permite
limpiar la página y cargar los nuevos
contenidos a curar.




       Clic en Yes para limpiar la página.
Además de las posibilidades de curación que nos ofrece
Scoop.it a través de las sugerencias, también podemos curar
el contenido mediante el botón New Scoop.




 Pegamos la dirección en el cuadro
 de diálogo y clic en >> y luego
 Publicar.

 También es posible escribirlo en
 forma directa a través del enlace.
Si hemos colocado el botón de
Sccop.it en la barra de nuestro
navegador, también podemos curar
el contenido haciendo clic en el
mismo mientras recorremos una
página. En ese momento se abre un
cuadro de diálogo y haciendo clic en
Publish estamos en condiciones de
publicar.
La opción
Manage Edit,
permite modificar
aspectos relativos
al tópico generado
o eliminarlo.




        Nota: para acceder a la opción Manage, debe estar activa la opción de curado
        “Curate”.
Clic en Save
para guardar las
modificaciones.
La opción
Manage
Customization,
permite modificar
aspectos relativos
a la apariencia.
Permite modificar el color de     Permite modificar la posición
                           fondo y colocar una imagen.       del título y la descripción.
  Podemos colocar
  imagen personalizada.




Pre visualización de
los cambios.              Nota: para guardar cualquier modificación es necesario hacer
                          clic en el botón Save de cada pestaña.
Muestra información sobre:

     Artículos pendientes.
     Puntuación.
     Visitas.
     Fecha de actualización.
     Fecha de creación.
     Nombre del creador
     Cantidad de publicaciones.
     Número de seguidores.
     Reacciones.
En la opción Profile del desplegable con nuestro nombre, podemos ver nuestros
tópicos, crear nuevos, ver nuestras publicaciones y otros curadores de contenido a
quien seguimos.
La opción Dashboard permite acceder al panel de inicio donde encontramos los
temas recomendados, los populares y categorías.
Settings, a través de esta opción podemos acceder a la configuración de nuestra
cuenta.
Plan: Podemos        Sharing Options: nuestros scoop son
                   cambiar el tipo de   publicados a través de la red escogida, desde
Edit Profile:      cuenta.              aquí podemos seleccionar otras redes.
Podemos cambiar
nuestros datos o                                Email Notifications: permite modificar
imagen.                                         nuestros avisos por correo.
App & Extras: nos brinda una serie de herramientas para interactuar con el servicio.
Tutorial scoop.it
Bookmarklet: nos da la posibilidad de anclar el botón de Scoop.it en nuestro
             navegador para poder curar contenido desde el mismo.
Clic en el botón
Scoop.it y lo
arrastro a la
barra del
navegador.
Upgrade: nos muestra las características de las distintas cuentas.




Logout: para salir de la cuenta.
Tutorial scoop.it
Acerca de los botones en nuestros scoop   Icono Papelera: permite eliminar el
                                          scoop. Luego de pulsarlo damos Yes para
                                          eliminar el scoop o No para abortar.

                                          Edit: permite editar. Podemos agregar
                                          comentarios o etiquetas.

                                          Icono estrella: coloca nuestro scoop en la
                                          parte superior para darle mayor visibilidad.

                                          Flechas: nos da la posibilidad de mover
                                          nuestro scoop a otro lugar. Ver en hoja siguiente.

                                          Tag it!: para agregar etiquetas.


                                          Share: nos permite compartir el
                                          contenido a través de distintas redes.
Cantidad de etiquetas.                    (Ver más adelante)
Ventana Edit: luego de realizar los   Flechas: luego de presionar sobre las
cambios clic en Save.                 mismas veremos nuestros scoops de la
                                      siguiente forma, para cambiarlos a la
                                      posición deseada hacemos clic en Insert
                                      here. Presionar Esc para omitir.
Share: luego de haber pulsado
sobre el botón Share vemos
vemos nuestro scoop de la
siguiente forma. Para
compartirlo seleccionamos la
red deseada y damos clic en
Share.
Fuentes:
 Tutorial de Scoop.it en español creado por: Itea Educación y Tecnología.
  http://www.slideshare.net/Itea_Uruguay/tutorial-scoopit-espaol


 Tutorial de Scoop.it por Ezequiel Layana.
  http://www.slideshare.net/layanae/scoopit-tutorial

Más contenido relacionado

PDF
Manual scoop.it
PDF
Tutorial Scoop.it en español paso a paso
PDF
3 formas de crear Scoops
PDF
Dl manual.com manual-scoopit
ODP
Taller sobre Scoopit y Pinterest.
PPT
Scoop.it tutorial
PDF
Pinterest version movil
PPT
Guia Pinterest en español
Manual scoop.it
Tutorial Scoop.it en español paso a paso
3 formas de crear Scoops
Dl manual.com manual-scoopit
Taller sobre Scoopit y Pinterest.
Scoop.it tutorial
Pinterest version movil
Guia Pinterest en español

La actualidad más candente (17)

PDF
Crear Blog
PPTX
1. guia blogger
PPTX
Wordpress
PDF
Manual avanzado sobre twitter (2014)
PDF
Manual sobre Facebook (2015)
PDF
Manual basico de word press gratuito
PPT
Tutorial de Blogger
PDF
Ayuda Para El Blog La Perla
PPT
Crear blog paso a paso
PPT
Tutorial Blogger
PDF
PDF
PDF
PDF
Cap3
PDF
Tutorial blogger (2014)
DOCX
Trabajo practico n° 10
PPTX
El blog
Crear Blog
1. guia blogger
Wordpress
Manual avanzado sobre twitter (2014)
Manual sobre Facebook (2015)
Manual basico de word press gratuito
Tutorial de Blogger
Ayuda Para El Blog La Perla
Crear blog paso a paso
Tutorial Blogger
Cap3
Tutorial blogger (2014)
Trabajo practico n° 10
El blog
Publicidad

Similar a Tutorial scoop.it (20)

PDF
Scoop.it - Curando contenidos en Scoop.it
ODP
PPT
Como hacer un blog, utilizando WordPress
PPTX
Blogger
ODP
Presentación 2
PDF
Tutorial paper.li
PPTX
Manual de scoop.it
PDF
Guia Blog
PDF
Manual de paper.li
PPTX
Manual de usuario word press
PDF
Exprime scoop
PPT
CóMo Crear Un Blog En Wordpress
PPT
Weblog tutoral (1)
PPT
Weblog tutoral (1)
PPT
Manual para crear una wiki
PDF
Tema10a
PPT
Delicious Presentaccion
ODP
Presentacion blog todo
Scoop.it - Curando contenidos en Scoop.it
Como hacer un blog, utilizando WordPress
Blogger
Presentación 2
Tutorial paper.li
Manual de scoop.it
Guia Blog
Manual de paper.li
Manual de usuario word press
Exprime scoop
CóMo Crear Un Blog En Wordpress
Weblog tutoral (1)
Weblog tutoral (1)
Manual para crear una wiki
Tema10a
Delicious Presentaccion
Presentacion blog todo
Publicidad

Más de Fabricio Nino (10)

PDF
Tutorial edu canon
PDF
Tutorial e dpuzzle
PDF
Tutorial vialogues
PPTX
Trabajo final integrador
PDF
Tutorial PhotoScape
PDF
Tutorial fotos narradas
PDF
Tutorial ivoox
PDF
Tutorial feedreader
PDF
Tutorial diigo
PDF
Tutorial twitter
Tutorial edu canon
Tutorial e dpuzzle
Tutorial vialogues
Trabajo final integrador
Tutorial PhotoScape
Tutorial fotos narradas
Tutorial ivoox
Tutorial feedreader
Tutorial diigo
Tutorial twitter

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG

Tutorial scoop.it

  • 2. Luego de haber ingresado en la página de Scoop.it: www.scoop.it, hacemos clic en el botón Sign Up for free, para crear una cuenta gratuita.
  • 3. Vinculamos la cuenta de Scoop.it que estamos creando con nuestra cuenta de Twitter
  • 4. Damos clic en el botón Inicia Sesión, de esta autorizamos a la aplicación a:  Leer tweets de nuestra cronología  Ver a quién seguimos y seguir nuevas personas  Actualizar el perfil  Publicar Tweets por nosotros.
  • 5. Completamos los datos solicitados y hacemos clic en Sign Up
  • 6. Dentro de nuestra página Para crear nuestro Podemos buscar temas a seguir o primer tópico. temas destacados, o buscar por categorías Clic en el desplegable MY TOPICS y luego en Create a Topic. Los tópicos son los temas que vamos a curar o filtrar. La cuenta free nos permite hasta 5 tópicos
  • 7. Seleccionamos el título del tópico, debe ser representativo. Si hubiese otro igual es necesario cambiarlo. Descripción de nuestro tópico. Escogemos el idioma de la lista desplegable. Keywords: lo más importe es colocar las palabras que actuarán como etiquetas o filtros de nuestro tópico, ya que a partir de las mismas es como se filtrarán las páginas. También podemos colocar un ícono para nuestro tópico.
  • 8. URL de nuestro topic. Podemos difundirlo a nuestros alumnos o contactos para que accedan a él. Al finalizar, clic en el botón Go
  • 9. Podemos hacer clic en el botón “Scoop.it” y arrastrarlo a la barra del navegador. Esto nos permitirá publicar al momento la página que estamos recorriendo. Clic para comenzar a curar.
  • 10. A través del Veremos una página desplegable podemos similar a ésta. Ahora modificar de donde podemos comenzar a queremos buscar. seleccionar los contenidos. La lista de páginas que se nos ofrecen, se vinculan con las etiquetas o Los enlaces nos palabras que permiten abrir el configuramos en nuestra sitio para leer antes búsqueda. También está de publicar. relacionado con los lugares de donde Scoop.it hace la búsqueda. Para incorporar una fuente sólo debemos hacer clic en el botón “Scoop.it”
  • 11. Al dar clic en el botón “Scoop.it” nos aparece la siguiente ventana. Si tenemos más de un tópico podemos seleccionar en cual publicar. Podemos hacer un comentario. Podemos compartirlo a través de nuestras redes Clic en el botón “Publish” para Publicar.
  • 12. Aquí aparece el último artículo curado, para verlo clic en View.
  • 13. Luego de visto, clic en Curate, para continuar con el curado.
  • 14. Al final de la página encontramos el botón Clear Page, que nos permite limpiar la página y cargar los nuevos contenidos a curar. Clic en Yes para limpiar la página.
  • 15. Además de las posibilidades de curación que nos ofrece Scoop.it a través de las sugerencias, también podemos curar el contenido mediante el botón New Scoop. Pegamos la dirección en el cuadro de diálogo y clic en >> y luego Publicar. También es posible escribirlo en forma directa a través del enlace.
  • 16. Si hemos colocado el botón de Sccop.it en la barra de nuestro navegador, también podemos curar el contenido haciendo clic en el mismo mientras recorremos una página. En ese momento se abre un cuadro de diálogo y haciendo clic en Publish estamos en condiciones de publicar.
  • 17. La opción Manage Edit, permite modificar aspectos relativos al tópico generado o eliminarlo. Nota: para acceder a la opción Manage, debe estar activa la opción de curado “Curate”.
  • 18. Clic en Save para guardar las modificaciones.
  • 20. Permite modificar el color de Permite modificar la posición fondo y colocar una imagen. del título y la descripción. Podemos colocar imagen personalizada. Pre visualización de los cambios. Nota: para guardar cualquier modificación es necesario hacer clic en el botón Save de cada pestaña.
  • 21. Muestra información sobre:  Artículos pendientes.  Puntuación.  Visitas.  Fecha de actualización.  Fecha de creación.  Nombre del creador  Cantidad de publicaciones.  Número de seguidores.  Reacciones.
  • 22. En la opción Profile del desplegable con nuestro nombre, podemos ver nuestros tópicos, crear nuevos, ver nuestras publicaciones y otros curadores de contenido a quien seguimos.
  • 23. La opción Dashboard permite acceder al panel de inicio donde encontramos los temas recomendados, los populares y categorías.
  • 24. Settings, a través de esta opción podemos acceder a la configuración de nuestra cuenta.
  • 25. Plan: Podemos Sharing Options: nuestros scoop son cambiar el tipo de publicados a través de la red escogida, desde Edit Profile: cuenta. aquí podemos seleccionar otras redes. Podemos cambiar nuestros datos o Email Notifications: permite modificar imagen. nuestros avisos por correo.
  • 26. App & Extras: nos brinda una serie de herramientas para interactuar con el servicio.
  • 28. Bookmarklet: nos da la posibilidad de anclar el botón de Scoop.it en nuestro navegador para poder curar contenido desde el mismo.
  • 29. Clic en el botón Scoop.it y lo arrastro a la barra del navegador.
  • 30. Upgrade: nos muestra las características de las distintas cuentas. Logout: para salir de la cuenta.
  • 32. Acerca de los botones en nuestros scoop Icono Papelera: permite eliminar el scoop. Luego de pulsarlo damos Yes para eliminar el scoop o No para abortar. Edit: permite editar. Podemos agregar comentarios o etiquetas. Icono estrella: coloca nuestro scoop en la parte superior para darle mayor visibilidad. Flechas: nos da la posibilidad de mover nuestro scoop a otro lugar. Ver en hoja siguiente. Tag it!: para agregar etiquetas. Share: nos permite compartir el contenido a través de distintas redes. Cantidad de etiquetas. (Ver más adelante)
  • 33. Ventana Edit: luego de realizar los Flechas: luego de presionar sobre las cambios clic en Save. mismas veremos nuestros scoops de la siguiente forma, para cambiarlos a la posición deseada hacemos clic en Insert here. Presionar Esc para omitir.
  • 34. Share: luego de haber pulsado sobre el botón Share vemos vemos nuestro scoop de la siguiente forma. Para compartirlo seleccionamos la red deseada y damos clic en Share.
  • 35. Fuentes:  Tutorial de Scoop.it en español creado por: Itea Educación y Tecnología. http://www.slideshare.net/Itea_Uruguay/tutorial-scoopit-espaol  Tutorial de Scoop.it por Ezequiel Layana. http://www.slideshare.net/layanae/scoopit-tutorial