SlideShare una empresa de Scribd logo
Scoop.it Tutorial
Ezequiel Layana
Equipo ETR TIC
Dirección de Formación Continua
www.scoop.it
Primero Sign in , usamos una red social ,
por ejemplo Twitter
Elegimos una red social que tengamos
en uso
Clic en no
mostrar
nuevamente
esta
información
Los Tópicos o Temas
Deberíamos focalizar los posteos que
realizaremos dentro de una temática
determinada
Los Tópicos
• Son los temas a “curar” (filtrar)
de la web. Scoop.it en su opción
gratuita admite hasta 5 tópicos
para el usuario.
En el Menú disponemos de la opción
crear tópico
Definimos el
primer Tema
(tópico) .
Titulamos la página, la describimos, elegimos
lenguaje de los artículos que se filtrarán y
definimos las palabras clave(keywords)
Las palabras
clave son
centrales, a
partir de estos
criterios
Scoop.it nos
ofrece páginas
a filtrar
Si existe otro tópico (nombre del título idéntico)
en Scoop.it , no podremos avanzar.
Ser creativos en el título
Creado el tópico puede ofrecernos el
botón de Scoop.it para la barra de
marcadores del navegador.
Es recomendable instalarlo. Facilita la curación de
páginas que visitamos. Sólo hay que arrastrarlo a
la barra de marcadores del navegador y soltarlo.
1 (opcional)1 (opcional)
22
Dentro del Tópico tenemos 2 opciones:Dentro del Tópico tenemos 2 opciones:
Curate (Filtrar) / View (ver)Curate (Filtrar) / View (ver)
Opción CURATE activada
• Permite que elijamos qué publicar de lo que
nos sugiere Scoop.it.
• Las sugerencias de páginas se relacionan a las
“palabras clave” elegidas al crear el tópico
(Keywords).
• Las sugerencias también se relacionan a las
fuentes de donde Scoop.it filtra las palabras
clave.
Para curar
1. Filter by Source (puedo elegir una fuente en particular)
2. Scoop.it para seleccionar el artículo.
3. Tachito de basura para eliminar
4. Clear page para actualizar la página con otros recursos a filtrar
(aplicamos Clear luego de mirar toda la lista de artículos a curar)
1 (opcional)
2
3
4 al ver todos los
artículos ofrecidos por
scoop.it
Al elegir un artículo :
1. Permite elegir donde
publicarlo si tengo más de
un tópico activo (tema).
2. Podemos escribir un texto.
3. Podemos además
compartirlo por nuestras
redes sociales :Twitter por
ejemplo para mantener
actualizado a nuestro PLE.
(recomendado)
4. Publish (Publicar)
1 (opcional)
2
3
Último artículo “curado”
Cómo ven los alumnos el Tópico
http://www.scoop.it/t/marketing-isfdyt-4
Con el URL los
alumnos acceden
a nuestro scoop.it
temático
Esta “cartelera” de
artículos filtrados con un
criterio temático . Los
ordena a medida que
vamos publicando. Al
completarse genera
páginas automáticas
Posee
sindicador de
contenido y se
puede
compartir por
redes sociales o
seguirse por e-
mail
Para volver a la opción de “Curación”
hacemos clic en Curate
La opción de Curar o
Ver los contenidos es
propia del
administrador del sitio
MANAGE (tenemos activa la opción
Curate del tópico) …para modificar el
Tópico
Manage : EDIT
Para
modificar el
tema
(tópico) ,
palabras
clave a
filtrar
(keywords)
o eliminar el
Tópico
completo.
Manage : CUSTOMIZE
Para
modificar
el aspecto
visual,
colores,
fondo, etc
Manage : Export
Me ofrece los
códigos para
embeber el
Scoop.it en
otro sitio, URL ,
del Scoop.it y
URL del
sindicador de
contenido
Cómo CURAR contenido fuera de
las palabras claves establecidas en
el tópico
Tenemos tres opciones
1. Copiar y pegar un enlace de una página que
queremos quede en nuestro Tópico (tema)
de Scoop.it.
2. Utilizar el Botón de Scoop.it de nuestra barra
de marcadores en el navegador (si fue
instalada previamente)
3. Escribir un post de forma directa , como si
fuese un blog.
1.Copiar y pegar un enlace de una página que
queremos quede en nuestro Tópico (tema) de
Scoop.it.
Clic en new
Scoop ,
pegamos url
de la página
en el campo
den blanco.
2. Utilizar el Botón de Scoop.it de nuestra barra de
marcadores en el navegador (si fue instalada
previamente)
1. Hacemos clic en
el ícono de
scoop.it de la
barra de
marcadores.
2. Despliega campo
para elegir el
tópico (si
tenemos más de
uno) y permite
postear.
2
1
3.Escribir un post de forma directa , como
si fuese un blog.
1. Clic en new
Scoop.
2. Clic en
write
whitout an
URL
1
2
Escribir el Post y publicar
Icono de Scoop.it en barra de
marcadores del navegador
Menú de administración
1
2
Marcador para el navegador
Arrastramos el botón de Scoop.it a la barra de
marcadores del navegador
Apps

Más contenido relacionado

DOCX
Freddly herramienta web
PDF
Freddly herramienta web - pdf
PPT
Como habilitar un foro y crear un hipervinculo
PPTX
Manual de usuario
PPTX
Qué es Feedly y como darse de alta
PDF
Tutorial feedreader
PDF
Scoop.it - Curando contenidos en Scoop.it
Freddly herramienta web
Freddly herramienta web - pdf
Como habilitar un foro y crear un hipervinculo
Manual de usuario
Qué es Feedly y como darse de alta
Tutorial feedreader
Scoop.it - Curando contenidos en Scoop.it

La actualidad más candente (10)

PPTX
Wordpress
PPT
Weblog tutoral (1)
PPT
Weblog tutoral (1)
PDF
Qué es un feed y como usarlo
PPT
Wordpress
DOCX
PDF
Twitterdiccionario
PPSX
Motores de búsqueda
PPTX
Clase 3: Buscadores
PPT
Publicando en WordPress
Wordpress
Weblog tutoral (1)
Weblog tutoral (1)
Qué es un feed y como usarlo
Wordpress
Twitterdiccionario
Motores de búsqueda
Clase 3: Buscadores
Publicando en WordPress
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Guía sobre almacenamiento en la nube
PDF
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
ODP
CeDeC. 13 actividades didácticas con Google Forms
PPTX
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
DOCX
Activitats Fotocopiables Fonema Erre
PDF
Retos y tendencias sobre el futuro de la investigación acerca del aprendizaje...
PDF
Las cibercomunidades de aprendizaje y la formación del profesorado. Iñaki Mur...
PDF
El poder del prosumidor
PPTX
Revolución 3D en educación, ideas, sueños y robótica imprimible
PPT
Del aula analógica al aula digital
PDF
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online
PDF
Conectad@s. Uso educativo de las Redes Sociales
PDF
Curación de contenidos: Herramientas online para buscar información, seleccio...
PDF
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
PDF
Tendencias en innovación en la enseñanza universitaria
PDF
Aprendizaje permanente y entornos personales de aprendizaje (PLEs)
PPTX
Fix your bad powerpoint esp
PPTX
Podcasting para profesores de español
PPT
Derechos de autor y propiedad intelectual en entornos digitales y colaborativ...
PPTX
Ideas para trabajar con la pizarra digital en Ciencias Sociales y Lengua
Guía sobre almacenamiento en la nube
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
CeDeC. 13 actividades didácticas con Google Forms
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Activitats Fotocopiables Fonema Erre
Retos y tendencias sobre el futuro de la investigación acerca del aprendizaje...
Las cibercomunidades de aprendizaje y la formación del profesorado. Iñaki Mur...
El poder del prosumidor
Revolución 3D en educación, ideas, sueños y robótica imprimible
Del aula analógica al aula digital
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online
Conectad@s. Uso educativo de las Redes Sociales
Curación de contenidos: Herramientas online para buscar información, seleccio...
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
Tendencias en innovación en la enseñanza universitaria
Aprendizaje permanente y entornos personales de aprendizaje (PLEs)
Fix your bad powerpoint esp
Podcasting para profesores de español
Derechos de autor y propiedad intelectual en entornos digitales y colaborativ...
Ideas para trabajar con la pizarra digital en Ciencias Sociales y Lengua
Publicidad

Similar a Tutorial de Scoopit (20)

PPT
Scoop.it tutorial
PDF
Manual scoop.it
DOCX
Scoop itmonografía
DOCX
Scoop itmonografía
DOCX
Monografia paperli
PDF
Scoop it-crear-y-compartir-informacion-9693-mhewu3
PDF
PPTX
Presentacion de sccoop.it 2
PDF
Tutorial scoop.it
PDF
Cap3
PDF
Formulario de google
PDF
Blogeer
PPTX
Manual de usuario
PPTX
Tutorial Slideshare
PPTX
Que es scoop
PPT
Presentación blogs edublogs
PPTX
Crear un blog ok
ODP
Taller sobre Scoopit y Pinterest.
PPTX
Scoop.it tutorial
Manual scoop.it
Scoop itmonografía
Scoop itmonografía
Monografia paperli
Scoop it-crear-y-compartir-informacion-9693-mhewu3
Presentacion de sccoop.it 2
Tutorial scoop.it
Cap3
Formulario de google
Blogeer
Manual de usuario
Tutorial Slideshare
Que es scoop
Presentación blogs edublogs
Crear un blog ok
Taller sobre Scoopit y Pinterest.

Más de Karina Crespo- Ministerio de Educacion (20)

PPTX
Tutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptx
PPTX
Fao Capacitacion agosto 2021
PDF
Verbos para diseñar objetivos
PPTX
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
PPTX
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
PPTX
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
PDF
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red
PDF
PDF
Actividades para aula virtual
PDF
Actividades para aula virtual
PPTX
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
PDF
Guia para redactar objetivos
PDF
PDF
PDF
PPTX
Materiales Educativos Digitales
PDF
Actividades didacticas para e-learning
Tutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptx
Fao Capacitacion agosto 2021
Verbos para diseñar objetivos
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
Guia para redactar objetivos
Materiales Educativos Digitales
Actividades didacticas para e-learning

Tutorial de Scoopit

  • 1. Scoop.it Tutorial Ezequiel Layana Equipo ETR TIC Dirección de Formación Continua
  • 2. www.scoop.it Primero Sign in , usamos una red social , por ejemplo Twitter
  • 3. Elegimos una red social que tengamos en uso
  • 5. Los Tópicos o Temas Deberíamos focalizar los posteos que realizaremos dentro de una temática determinada
  • 6. Los Tópicos • Son los temas a “curar” (filtrar) de la web. Scoop.it en su opción gratuita admite hasta 5 tópicos para el usuario.
  • 7. En el Menú disponemos de la opción crear tópico Definimos el primer Tema (tópico) .
  • 8. Titulamos la página, la describimos, elegimos lenguaje de los artículos que se filtrarán y definimos las palabras clave(keywords) Las palabras clave son centrales, a partir de estos criterios Scoop.it nos ofrece páginas a filtrar
  • 9. Si existe otro tópico (nombre del título idéntico) en Scoop.it , no podremos avanzar. Ser creativos en el título
  • 10. Creado el tópico puede ofrecernos el botón de Scoop.it para la barra de marcadores del navegador. Es recomendable instalarlo. Facilita la curación de páginas que visitamos. Sólo hay que arrastrarlo a la barra de marcadores del navegador y soltarlo. 1 (opcional)1 (opcional) 22
  • 11. Dentro del Tópico tenemos 2 opciones:Dentro del Tópico tenemos 2 opciones: Curate (Filtrar) / View (ver)Curate (Filtrar) / View (ver)
  • 12. Opción CURATE activada • Permite que elijamos qué publicar de lo que nos sugiere Scoop.it. • Las sugerencias de páginas se relacionan a las “palabras clave” elegidas al crear el tópico (Keywords). • Las sugerencias también se relacionan a las fuentes de donde Scoop.it filtra las palabras clave.
  • 13. Para curar 1. Filter by Source (puedo elegir una fuente en particular) 2. Scoop.it para seleccionar el artículo. 3. Tachito de basura para eliminar 4. Clear page para actualizar la página con otros recursos a filtrar (aplicamos Clear luego de mirar toda la lista de artículos a curar) 1 (opcional) 2 3 4 al ver todos los artículos ofrecidos por scoop.it
  • 14. Al elegir un artículo : 1. Permite elegir donde publicarlo si tengo más de un tópico activo (tema). 2. Podemos escribir un texto. 3. Podemos además compartirlo por nuestras redes sociales :Twitter por ejemplo para mantener actualizado a nuestro PLE. (recomendado) 4. Publish (Publicar) 1 (opcional) 2 3
  • 16. Cómo ven los alumnos el Tópico
  • 17. http://www.scoop.it/t/marketing-isfdyt-4 Con el URL los alumnos acceden a nuestro scoop.it temático Esta “cartelera” de artículos filtrados con un criterio temático . Los ordena a medida que vamos publicando. Al completarse genera páginas automáticas Posee sindicador de contenido y se puede compartir por redes sociales o seguirse por e- mail
  • 18. Para volver a la opción de “Curación” hacemos clic en Curate La opción de Curar o Ver los contenidos es propia del administrador del sitio
  • 19. MANAGE (tenemos activa la opción Curate del tópico) …para modificar el Tópico
  • 20. Manage : EDIT Para modificar el tema (tópico) , palabras clave a filtrar (keywords) o eliminar el Tópico completo.
  • 21. Manage : CUSTOMIZE Para modificar el aspecto visual, colores, fondo, etc
  • 22. Manage : Export Me ofrece los códigos para embeber el Scoop.it en otro sitio, URL , del Scoop.it y URL del sindicador de contenido
  • 23. Cómo CURAR contenido fuera de las palabras claves establecidas en el tópico
  • 24. Tenemos tres opciones 1. Copiar y pegar un enlace de una página que queremos quede en nuestro Tópico (tema) de Scoop.it. 2. Utilizar el Botón de Scoop.it de nuestra barra de marcadores en el navegador (si fue instalada previamente) 3. Escribir un post de forma directa , como si fuese un blog.
  • 25. 1.Copiar y pegar un enlace de una página que queremos quede en nuestro Tópico (tema) de Scoop.it. Clic en new Scoop , pegamos url de la página en el campo den blanco.
  • 26. 2. Utilizar el Botón de Scoop.it de nuestra barra de marcadores en el navegador (si fue instalada previamente) 1. Hacemos clic en el ícono de scoop.it de la barra de marcadores. 2. Despliega campo para elegir el tópico (si tenemos más de uno) y permite postear. 2 1
  • 27. 3.Escribir un post de forma directa , como si fuese un blog. 1. Clic en new Scoop. 2. Clic en write whitout an URL 1 2
  • 28. Escribir el Post y publicar
  • 29. Icono de Scoop.it en barra de marcadores del navegador
  • 31. Marcador para el navegador Arrastramos el botón de Scoop.it a la barra de marcadores del navegador
  • 32. Apps