SlideShare una empresa de Scribd logo
 
WordPress ofrece dos maneras de publicar contenido en el blog: mediante entradas (posts) o páginas: 1. Entradas:  Es contenido sensitivo a fechas y se muestra en orden cronológico inverso. Se le pueden asignar categorías y son parte del archivo del blog. 2. Páginas:  No son parte del blog como tal pero pueden accederse mediante enlaces que se muestren en la barra lateral u otro lugar del blog.
Vamos ahora a publicar nuestra primera entrada en donde vas a presentarte y explicar los objetivos de tu blog. 1. En el panel de administración seleccionamos Redactar.
Aparece un espacio en donde es posible redactar mediante un editor que tiene varias funciones.
Al lado de la pestaña de "Entrada" se encuentra "Página". Esta se utiliza cuando necesitemos publicar una página.
El editor tiene dos pestañas principales: Visual y HTML. Si tienes seleccionado la pestaña de Visual no verás los códigos que están detrás de lo que publicas.
Cuando seleccionas la pestaña de HTML tienes acceso al código que se está utilizando para el formato del texto.
Examinemos los botones de ese editor: B : Este botón es para ennegrecer (o poner en "negritas") determinado contenido. Para usar marcas el contenido con tu ratón y seleccionas ese botón. I:  Mediante este botón puedes utilizar itálicas. ABC: Para eliminar algo que habías escrito anteriormente.
Con el primero de estos botones creas listas con "bullets"mientras que el segundo se utiliza para crear listas con números. Para hacer bloques de texto. Con estos tres botones puedes controlar la posición del texto: a la derecha, al centro o a la izquierda.
Con estos botones crear enlaces (hipervínculos) y los eliminas. Para incluir imágenes que se encuentren publicadas en línea. Si tienes un artículo extenso puedes utilizar este botón para publicarlo en diferentes secciones.
Este es un corrector ortográfico pero no solo hay versión para el inglés. Para ampliar la pantalla del editor Para utilizar el editor extendido con funciones adicionales.
Los pasos para publicar una entrada sencilla son los siguientes: 1. Selecciona un título para la entrada. En la caja de texto comienza a escribir el mensaje. Puedes añadir enlaces, negritas, sangrar, entre otros.
2. Al terminar pulsa sobre “Publicar” si quieres que aparezca publicado en tu blog o “guardar” si deseas mantenerlo como borrador.
Etiquetas y Categorías:  En esta barra puedes crear y seleccionar categorías y etiquetas para clasificar y organizar tus artículos. La diferencias entre categoría y etiqueta es que la última es mucho más específica que la categoría. Excerpt:  Para crear un resumen del artículo ublicado
Trackbacks:  Para notificar a otros servicios que se ha publicado un artículo nuevo Comments and Pings:  Puedes seleccionar si los visitantes pueden comentar tu artículo. También puedes decidir si permites “pings”. Eso significa que cuando alguien cite tu artículo aparecerá bajo los comentarios una referencial al artículo que te está citando.
Password protect this blog:  Puedes incluir una contraseña para que solo aquellos que tengan la misma puedan acceder el artículo.

Más contenido relacionado

PPTX
B l o g g e r
PPTX
Crear un blog con blogger
PPTX
PPT
Entradas en blogs
PPT
Presentación cómo crear un blog
DOCX
Trabajo Practico N2
PDF
Wpingresar y crear una entrada logo
DOCX
Trabajo práctico n
B l o g g e r
Crear un blog con blogger
Entradas en blogs
Presentación cómo crear un blog
Trabajo Practico N2
Wpingresar y crear una entrada logo
Trabajo práctico n

La actualidad más candente (6)

DOCX
Trabajo Practico N° 3
PDF
Manual wordpress para administradores nov2010
PPTX
Tutorial Blogger
PDF
Configuraciónydiseño blogger
DOCX
Trabajo practico n°3
Trabajo Practico N° 3
Manual wordpress para administradores nov2010
Tutorial Blogger
Configuraciónydiseño blogger
Trabajo practico n°3
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Final
PDF
Manual Wp
PPTX
Crossmedia
PPTX
Narrativa
PDF
Manual Wordpress
PPS
Módulo 12
PPTX
Implementación de PACIE en la materia de Redes
PPT
Elearning20
DOCX
Evaluación portafolio gladys silva
Final
Manual Wp
Crossmedia
Narrativa
Manual Wordpress
Módulo 12
Implementación de PACIE en la materia de Redes
Elearning20
Evaluación portafolio gladys silva
Publicidad

Similar a Publicando en WordPress (20)

PDF
Manual wordpress para autores nov2010
PDF
Tutorial de wordpress duonet
DOC
Wordpress
PPTX
Manual de usuario de worpress
PPTX
2. el post elementos principales g150
PPTX
Manual de usuario word press
PPTX
Manual de usuario
PPTX
Empezar a publicar en un BLOG
PPTX
PPT
Módulo 3. El post de un blog
PDF
03. Blogger. Primera entrada
PPT
Tutorial BLogger
PPT
Tutorial Blogger
PPTX
Taller de blogs2
PPS
Manual Usuario Wordpress Administracin Bsico 1234035881711306 1
PPS
Manual Usuario Wordpress (Administracion Basico)
PPS
Manual de Wordpress
PPS
Manual Usuario Wordpress
PPTX
Taller de blogs (2da.parte)
PPTX
9.2. Gestionar tu blog en Blogger
Manual wordpress para autores nov2010
Tutorial de wordpress duonet
Wordpress
Manual de usuario de worpress
2. el post elementos principales g150
Manual de usuario word press
Manual de usuario
Empezar a publicar en un BLOG
Módulo 3. El post de un blog
03. Blogger. Primera entrada
Tutorial BLogger
Tutorial Blogger
Taller de blogs2
Manual Usuario Wordpress Administracin Bsico 1234035881711306 1
Manual Usuario Wordpress (Administracion Basico)
Manual de Wordpress
Manual Usuario Wordpress
Taller de blogs (2da.parte)
9.2. Gestionar tu blog en Blogger

Último (20)

PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Que son las redes de computadores y sus partes
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3

Publicando en WordPress

  • 1.  
  • 2. WordPress ofrece dos maneras de publicar contenido en el blog: mediante entradas (posts) o páginas: 1. Entradas: Es contenido sensitivo a fechas y se muestra en orden cronológico inverso. Se le pueden asignar categorías y son parte del archivo del blog. 2. Páginas: No son parte del blog como tal pero pueden accederse mediante enlaces que se muestren en la barra lateral u otro lugar del blog.
  • 3. Vamos ahora a publicar nuestra primera entrada en donde vas a presentarte y explicar los objetivos de tu blog. 1. En el panel de administración seleccionamos Redactar.
  • 4. Aparece un espacio en donde es posible redactar mediante un editor que tiene varias funciones.
  • 5. Al lado de la pestaña de "Entrada" se encuentra "Página". Esta se utiliza cuando necesitemos publicar una página.
  • 6. El editor tiene dos pestañas principales: Visual y HTML. Si tienes seleccionado la pestaña de Visual no verás los códigos que están detrás de lo que publicas.
  • 7. Cuando seleccionas la pestaña de HTML tienes acceso al código que se está utilizando para el formato del texto.
  • 8. Examinemos los botones de ese editor: B : Este botón es para ennegrecer (o poner en "negritas") determinado contenido. Para usar marcas el contenido con tu ratón y seleccionas ese botón. I: Mediante este botón puedes utilizar itálicas. ABC: Para eliminar algo que habías escrito anteriormente.
  • 9. Con el primero de estos botones creas listas con "bullets"mientras que el segundo se utiliza para crear listas con números. Para hacer bloques de texto. Con estos tres botones puedes controlar la posición del texto: a la derecha, al centro o a la izquierda.
  • 10. Con estos botones crear enlaces (hipervínculos) y los eliminas. Para incluir imágenes que se encuentren publicadas en línea. Si tienes un artículo extenso puedes utilizar este botón para publicarlo en diferentes secciones.
  • 11. Este es un corrector ortográfico pero no solo hay versión para el inglés. Para ampliar la pantalla del editor Para utilizar el editor extendido con funciones adicionales.
  • 12. Los pasos para publicar una entrada sencilla son los siguientes: 1. Selecciona un título para la entrada. En la caja de texto comienza a escribir el mensaje. Puedes añadir enlaces, negritas, sangrar, entre otros.
  • 13. 2. Al terminar pulsa sobre “Publicar” si quieres que aparezca publicado en tu blog o “guardar” si deseas mantenerlo como borrador.
  • 14. Etiquetas y Categorías: En esta barra puedes crear y seleccionar categorías y etiquetas para clasificar y organizar tus artículos. La diferencias entre categoría y etiqueta es que la última es mucho más específica que la categoría. Excerpt: Para crear un resumen del artículo ublicado
  • 15. Trackbacks: Para notificar a otros servicios que se ha publicado un artículo nuevo Comments and Pings: Puedes seleccionar si los visitantes pueden comentar tu artículo. También puedes decidir si permites “pings”. Eso significa que cuando alguien cite tu artículo aparecerá bajo los comentarios una referencial al artículo que te está citando.
  • 16. Password protect this blog: Puedes incluir una contraseña para que solo aquellos que tengan la misma puedan acceder el artículo.