SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PLAGIO EN PROCESOS
ACADEMICOS



      TUTORIAL SOBRE EL PLAGIO EN PROCESOS ACADEMICOS

                  FLOR MANUELA ARIZA MOLINA

   Proceso de Certificación de Competencias en Tutoría Virtual de
                          Curso Académico

        Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

                     Valledupar, Enero de 2013



                                                                      FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
                          “Educación para todos con calidad global”
EL PLAGIO EN PROCESOS
ACADEMICOS

                            ¿Qué es el Plagio?




  Está definido por el diccionario de la Real Academia como la acción
  de “copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias. ”

  Si un estudiante hace uso de cualquier porción del trabajo de otra
  persona, y no documenta su fuente, está cometiendo un acto de
  plagio.




                                                                        FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
                            “Educación para todos con calidad global”
EL PLAGIO EN PROCESOS
ACADEMICOS

                      Como se puede reconocer el
                               Plagio?

  Entregar un trabajo de otro estudiante como si fuera propio.
  Copiar un texto sin tener la aprobación de la fuente consultada.
  Copiar un texto palabra por palabra y no colocar las referencias.
  Redactar usando algunas ideas (parafraseo) de una fuente
  escrita, sin la documentación adecuada.
  Entregar un trabajo copiado directamente de la Web
  Copiar un texto colocando la referencia, pero sin utilizar comillas
  cuando se copia textualmente.




                                                                        FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
                            “Educación para todos con calidad global”
EL PLAGIO EN PROCESOS
ACADEMICOS

                      Estrategias para evitar el
                               Plagio


 Colocar las citas de todo aquello que es copiado o parafraseado
 directamente del texto.
 Interpretar y redactar las ideas del texto, estando seguro de no
 colocar o reemplazar solo algunas palabras.
 Verificar que no se hizo una copia exacta al utilizar
 accidentalmente las mismas palabras.




                                                                        FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
                            “Educación para todos con calidad global”
EL PLAGIO EN PROCESOS
ACADEMICOS

                   Tener en cuenta para evitar el
                              Plagio.



  •No confiar en todo lo que encontramos.
  •Utilizar nuestras propias ideas.
  •Desarrollar nuestra propia escritura.
  •Medir las consecuencias que acarreara.
  •Utilizar comillas siempre que utilicemos textos ajenos.




                                                                         FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
                             “Educación para todos con calidad global”
EL PLAGIO EN PROCESOS
ACADEMICOS

                             Cuando se reconoce que hay
                                       plagio?


               Texto original
  El aumento de la industria, el crecimiento de las                             Texto plagiado
  ciudades, y la expansión de la población fueron              El incremento de la industria, el crecimiento de las
  los tres grandes progresos de la historia                    ciudades y la explosión de la población, fueron
  Americana a finales del siglo diecinueve. Nuevas             tres grandes factores de la América del siglo
  fábricas, como las grandes generadoras a vapor,              diecinueve. Industrias novidas por vapor llegaron a
  se convirtieron en una característica del paisaje            ser más visibles en la parte del Este del país; estas
  americano en el Este, las cuales transformaron a             cambiaron a los trabajadores de las granjas en
  los trabajadores de las granjas en trabajadores              trabajadores de fábrica y suministraron empleo
  industriales, y suministraron empleo a una gran              para una gran ola de inmigrantes.
  ola de inmigrantes (Williams et al. 1980).




                                                                                                         FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
                                           “Educación para todos con calidad global”
EL PLAGIO EN PROCESOS
ACADEMICOS

            Se puede escribir que sea
                 aceptable así:


        La producción generada por maquinaria de
        vapor generó cambios en la producción agrícola,
        como consecuencia la demanda de los
        trabajadores "transformó a los trabajadores de
        las granjas en trabajadores de fábrica," y creó
        empleos para los inmigrantes (Williams et al.
        1980)




                                                                  FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
                      “Educación para todos con calidad global”
EL PLAGIO EN PROCESOS
ACADEMICOS


                    Referencias Bibliográficas


  •http://calidad.unad.edu.co/documentos/sgc/normograma/DOCUMENTOS/
  DOCUMENTO_2007_POLITICAPLAGIO.pdf consultada el 22 de Enero de
  2013
  •http://es.wikipedia.org/wiki/Plagio consultada el 24 de Enero de 2013
  •http://prof.usb.ve/eklein/plagio/ consultada el 24 de Enero de 2013




                                                                         FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
                             “Educación para todos con calidad global”

Más contenido relacionado

PPTX
DOCX
Video tic
PPS
Monasterios(luguesan)
PPTX
Training presentation make the switch to visio 2010 zd102559749
PPTX
Introduciendonos a la Programacion
PDF
Taller sobre re diseño empresarial
DOCX
CONCIENCIA AMBIENTAL OCAÑA
DOCX
La aventura de lalo2 (1)
Video tic
Monasterios(luguesan)
Training presentation make the switch to visio 2010 zd102559749
Introduciendonos a la Programacion
Taller sobre re diseño empresarial
CONCIENCIA AMBIENTAL OCAÑA
La aventura de lalo2 (1)

Destacado (20)

PDF
2280954 java
DOC
Tipos de textos
PPTX
Orientacion de actividades segun plan de estudios
PPTX
Pedro responde
PPTX
Balance 2012 MML
PPT
Aprender por medio de la resolucion de problemas
PDF
Quimica organica
PPTX
Audio conferencia
PPTX
Preinscripció escoles bressol municipals 2013 2014.doc
PDF
Sesion de mate con rutas 2015 isabel flores monteza
PDF
121127 GESTIÓN DE PROYECTOS EN LA NUBE
PPTX
Mesaredonda
PPTX
Sur expo tuning julian
PPS
Viajes en tren
PDF
Informatica en las escuelas red unci dic2012v1
PPT
Cmi final
PPT
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
PPSX
Feliz navidad
PPSX
Relevo por la vida ibc capt. fbla guayama 2013
2280954 java
Tipos de textos
Orientacion de actividades segun plan de estudios
Pedro responde
Balance 2012 MML
Aprender por medio de la resolucion de problemas
Quimica organica
Audio conferencia
Preinscripció escoles bressol municipals 2013 2014.doc
Sesion de mate con rutas 2015 isabel flores monteza
121127 GESTIÓN DE PROYECTOS EN LA NUBE
Mesaredonda
Sur expo tuning julian
Viajes en tren
Informatica en las escuelas red unci dic2012v1
Cmi final
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Feliz navidad
Relevo por la vida ibc capt. fbla guayama 2013
Publicidad

Similar a Tutorial sobre el plagio (20)

PPTX
Tutorial Politicas de Plagio UNAD
PPTX
Plagio y como evitarlo gonzalo
PPTX
Derechos de autor y plagio
PPTX
Plagio en trabajos academicos
PPTX
Plagio politicas unad
PPTX
Derechos de autor juan trivino
PPTX
Plagio politicas unad
PDF
Política sobre el plagio UNAD
PPTX
Tutorial plagio 2
PDF
Tutorial plagio académico
PDF
Políticas de plagio ludy mendoza
PDF
Autoaprendizaje apre autonomo ludy-mendoza
PDF
Políticas de plagio ludy mendoza
DOCX
Gep2009 Eq4 T14 Gido&Clements Julian Anton
PDF
Ciclo de charlas Ingeniería 2030
PDF
Tutorial políticas de derechos de autor
PPT
Tutorial derechos de autor. Por OLGA LUCIA GRANADOS ACOSTA
PDF
CLASE 01 MATERIALES MODERNOS DE LA CONSTRUCCION
PPTX
Tutorial como acceder a la politica de plagio en la unad
Tutorial Politicas de Plagio UNAD
Plagio y como evitarlo gonzalo
Derechos de autor y plagio
Plagio en trabajos academicos
Plagio politicas unad
Derechos de autor juan trivino
Plagio politicas unad
Política sobre el plagio UNAD
Tutorial plagio 2
Tutorial plagio académico
Políticas de plagio ludy mendoza
Autoaprendizaje apre autonomo ludy-mendoza
Políticas de plagio ludy mendoza
Gep2009 Eq4 T14 Gido&Clements Julian Anton
Ciclo de charlas Ingeniería 2030
Tutorial políticas de derechos de autor
Tutorial derechos de autor. Por OLGA LUCIA GRANADOS ACOSTA
CLASE 01 MATERIALES MODERNOS DE LA CONSTRUCCION
Tutorial como acceder a la politica de plagio en la unad
Publicidad

Tutorial sobre el plagio

  • 1. EL PLAGIO EN PROCESOS ACADEMICOS TUTORIAL SOBRE EL PLAGIO EN PROCESOS ACADEMICOS FLOR MANUELA ARIZA MOLINA Proceso de Certificación de Competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Valledupar, Enero de 2013 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 2. EL PLAGIO EN PROCESOS ACADEMICOS ¿Qué es el Plagio? Está definido por el diccionario de la Real Academia como la acción de “copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias. ” Si un estudiante hace uso de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no documenta su fuente, está cometiendo un acto de plagio. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 3. EL PLAGIO EN PROCESOS ACADEMICOS Como se puede reconocer el Plagio? Entregar un trabajo de otro estudiante como si fuera propio. Copiar un texto sin tener la aprobación de la fuente consultada. Copiar un texto palabra por palabra y no colocar las referencias. Redactar usando algunas ideas (parafraseo) de una fuente escrita, sin la documentación adecuada. Entregar un trabajo copiado directamente de la Web Copiar un texto colocando la referencia, pero sin utilizar comillas cuando se copia textualmente. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 4. EL PLAGIO EN PROCESOS ACADEMICOS Estrategias para evitar el Plagio Colocar las citas de todo aquello que es copiado o parafraseado directamente del texto. Interpretar y redactar las ideas del texto, estando seguro de no colocar o reemplazar solo algunas palabras. Verificar que no se hizo una copia exacta al utilizar accidentalmente las mismas palabras. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 5. EL PLAGIO EN PROCESOS ACADEMICOS Tener en cuenta para evitar el Plagio. •No confiar en todo lo que encontramos. •Utilizar nuestras propias ideas. •Desarrollar nuestra propia escritura. •Medir las consecuencias que acarreara. •Utilizar comillas siempre que utilicemos textos ajenos. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 6. EL PLAGIO EN PROCESOS ACADEMICOS Cuando se reconoce que hay plagio? Texto original El aumento de la industria, el crecimiento de las Texto plagiado ciudades, y la expansión de la población fueron El incremento de la industria, el crecimiento de las los tres grandes progresos de la historia ciudades y la explosión de la población, fueron Americana a finales del siglo diecinueve. Nuevas tres grandes factores de la América del siglo fábricas, como las grandes generadoras a vapor, diecinueve. Industrias novidas por vapor llegaron a se convirtieron en una característica del paisaje ser más visibles en la parte del Este del país; estas americano en el Este, las cuales transformaron a cambiaron a los trabajadores de las granjas en los trabajadores de las granjas en trabajadores trabajadores de fábrica y suministraron empleo industriales, y suministraron empleo a una gran para una gran ola de inmigrantes. ola de inmigrantes (Williams et al. 1980). FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 7. EL PLAGIO EN PROCESOS ACADEMICOS Se puede escribir que sea aceptable así: La producción generada por maquinaria de vapor generó cambios en la producción agrícola, como consecuencia la demanda de los trabajadores "transformó a los trabajadores de las granjas en trabajadores de fábrica," y creó empleos para los inmigrantes (Williams et al. 1980) FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”
  • 8. EL PLAGIO EN PROCESOS ACADEMICOS Referencias Bibliográficas •http://calidad.unad.edu.co/documentos/sgc/normograma/DOCUMENTOS/ DOCUMENTO_2007_POLITICAPLAGIO.pdf consultada el 22 de Enero de 2013 •http://es.wikipedia.org/wiki/Plagio consultada el 24 de Enero de 2013 •http://prof.usb.ve/eklein/plagio/ consultada el 24 de Enero de 2013 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 “Educación para todos con calidad global”