SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORIAL
¿QUÉ ES UN TALLER EN MOODLE?
“Un taller es una actividad de Moodle que permite la
evaluación por pares de una tarea que debéis presentar.
El trabajo de cada estudiante es evaluado por dos o más
de los otros estudiantes. La evaluación se hace teniendo
en cuenta las especificaciones del profesor”.
¿Cómo lo reconocerás?
Imagen que identifica
los talleres de Moodle
¿Qué verás cuando accedes a él?
Fase de envío
Fase de evaluación
Plazos para el
envío del trabajo
Plazos para
evaluar
1ª FASE - ENVÍO
- Se realiza como una tarea normal de Moodle, simplemente debes entregar lo
solicitado en la actividad, puede ser una URL, una archivo, etc.
Pincha en enviar su trabajo para poder
adjuntar la url, archivo, etc. solicitado
en la actividad
Los plazos de envío son
estrictos y si no se cumplen
no podrás pasar a la
segunda fase y te aparecerá
la tarea como no superada
Enunciado del taller
Fase de evaluación
Es importante que revises bien
el enunciado para saber
cuándo, cómo y qué debes
presentar.
Estos enlaces
contienen
información
muy útil para
presentar la
actividad
2ª FASE - EVALUACIÓN PARES
!! SOLO SERÁ VISIBLE SI HEMOS COMPLETADO LA PRIMERA FASE !!
“Una vez completado este primer plazo, se abrirá la siguiente fase, en la que os encontraréis con
los tres trabajos de compañeros o compañeras que tendréis que evaluar. Debéis seguir la guía de
evaluación y, finalmente, escribir una justificación de vuestra evaluación. Es importante que
sigáis las normas que os hemos indicado en el foro de dudas de este bloque, para que vuestras
evaluaciones sean constructivas y ayuden al aprendizaje”.
¿Cómo evaluar el trabajo de los otros?
CON UNA RÚBRICA DE EVALUACIÓN
Criterio
de
calificac
ión
Reflexión Se limita a recoger de forma
descriptiva los resultados.
Por lo general no se
observa una implicación
personal. No aporta nuevas
ideas, interrogantes o
inferencias propias.
0 puntos
Realiza una reflexión con
implicación personal de
donde surgen nuevas
ideas, inferencias o nuevos
interrogantes.
1 puntos
Muestra una visión
personal de los contenidos,
recursos o experiencias.
Aporta ideas propias. Se
deduce el uso de su
aplicación. Plantea
interrogantes a partir de lo
visto o leído.
2 puntos
Hipervíncul
os
No suelen incluir
hiperenlaces, o estos no
enriquecen la publicación.
Su uso no es consistente, ni
adecuado al mensaje.
0 puntos
En ocasiones incluye
hiperenlaces que
enriquecen la publicación y
se adecuan al mensaje y/o
son pertinentes.
1 puntos
Incluye hiperenlaces que
enriquecen la publicación,
la utilización es
consistente, adecuada al
mensaje y pertinente. Se
integran de forma fluida en
el mensaje.
2 puntos
Lenguaje La escritura es en su Suele incluir elementos Utiliza de forma
CALIFICACIONES
¡¡ TENDREMOS DOS CALIFICACIONES !!
1ª CALIFICACIÓN: ENVÍO
Por el trabajo realizado en la
tarea pedida. Esta calificación no
la otorgará el profesor sino que
será una media ponderada de las
calificaciones dadas por
nuestros compañeros.
2ª CALIFICACIÓN: EVALUACIÓN PARES
Se obtiene según el desempeño llevado
a cabo en la evaluación de dos o más
trabajos de los enviados por nuestros
compañeros.
!! YO EVALÚO Y ELLOS ME EVALÚAN !!
¿QUÉ VEREMOS EN EL LIBRO CALIFICADOR?
Calificación - envío
Calificación - evaluación pares
Licencias

Más contenido relacionado

PDF
Tutorial sobre el taller en moodle
PDF
Manual de-uso-plataforma-google-classroom
PDF
PPTX
Admin De Tareas Y Evaluaciones
DOCX
Practicas 34 5to_secundaria (3) abc
PPT
Blogs 802
PDF
REPORTE (INFORMÁTICA)
PDF
Como hacer un blog
Tutorial sobre el taller en moodle
Manual de-uso-plataforma-google-classroom
Admin De Tareas Y Evaluaciones
Practicas 34 5to_secundaria (3) abc
Blogs 802
REPORTE (INFORMÁTICA)
Como hacer un blog

La actualidad más candente (18)

PPSX
Acceso e-campus alumn@s
PPTX
Como poner un power point en tu blog
PPTX
Como poner un power point en tu blog
PPT
Tutorial Curso Moodle Evaluaciones Y Tareas
PDF
tema2_trasteando_con_gestores
PPT
Tutorial Curso Moodle Evaluaciones Y Tareas
PPT
Clase3 Primera Parte
PPTX
Qué es slideshare
PPT
Tutorial decomo subir una oresentacion de powerpoing a eslideshare
PPT
Blogs 702
PPTX
Como subir tu power point
PDF
Enunciado
PPTX
Universidad Nacional AutòNoma De MèXico
PDF
Reporte de infomatica
PPTX
Cursos en moodle
PPTX
Como subir ppt al blogger
DOCX
Acceso e-campus alumn@s
Como poner un power point en tu blog
Como poner un power point en tu blog
Tutorial Curso Moodle Evaluaciones Y Tareas
tema2_trasteando_con_gestores
Tutorial Curso Moodle Evaluaciones Y Tareas
Clase3 Primera Parte
Qué es slideshare
Tutorial decomo subir una oresentacion de powerpoing a eslideshare
Blogs 702
Como subir tu power point
Enunciado
Universidad Nacional AutòNoma De MèXico
Reporte de infomatica
Cursos en moodle
Como subir ppt al blogger
Publicidad

Similar a Tutorial sobre el taller en moodle (20)

PDF
Moodle: Evaluación entre pares a través de actividades y permisos locales
PPS
Configuracion de un taller
PPT
Configuración de un taller
PDF
Talleres en moodle 1.9
PDF
Moodle - actividad taller
PPTX
Diseño de aulas
PDF
2.4. intervención desde_la_tutoría_pablo
PPTX
TRABAJO FINAL DE MOODLE
PDF
Moodle 2.x - Actividad taller
PPTX
Trabajo final de la elaboración de moodle
PPTX
Trabajo de Tics
PPTX
Trabajo final de la elaboración de moodle
PPTX
TRABAJO FINAL DE TICS
PPS
C:\Fakepath\Leccion 2 PresentacióN De Las Herramientas De EvaluacióN De La ...
DOCX
2.4 por qué utilizar una rúbrica en moodle y reflexiçon
DOCX
Rubrica de evaluación
PDF
Evaluacion moodle2 presentacion_rafaelmaroto
PPTX
Rúbrica de evaluación
Moodle: Evaluación entre pares a través de actividades y permisos locales
Configuracion de un taller
Configuración de un taller
Talleres en moodle 1.9
Moodle - actividad taller
Diseño de aulas
2.4. intervención desde_la_tutoría_pablo
TRABAJO FINAL DE MOODLE
Moodle 2.x - Actividad taller
Trabajo final de la elaboración de moodle
Trabajo de Tics
Trabajo final de la elaboración de moodle
TRABAJO FINAL DE TICS
C:\Fakepath\Leccion 2 PresentacióN De Las Herramientas De EvaluacióN De La ...
2.4 por qué utilizar una rúbrica en moodle y reflexiçon
Rubrica de evaluación
Evaluacion moodle2 presentacion_rafaelmaroto
Rúbrica de evaluación
Publicidad

Más de Susana Carballo Bermúdez (9)

DOCX
Supuestos_prácticos_funciones_mates.docx
DOCX
Supuestos_prácticos_funciones.docx
PPTX
PPT
Cuerpos redondos3
PPTX
PPT
Tecnobiografía
PPT
poliedros regulares
Supuestos_prácticos_funciones_mates.docx
Supuestos_prácticos_funciones.docx
Cuerpos redondos3
Tecnobiografía
poliedros regulares

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Tutorial sobre el taller en moodle

  • 2. ¿QUÉ ES UN TALLER EN MOODLE? “Un taller es una actividad de Moodle que permite la evaluación por pares de una tarea que debéis presentar. El trabajo de cada estudiante es evaluado por dos o más de los otros estudiantes. La evaluación se hace teniendo en cuenta las especificaciones del profesor”.
  • 3. ¿Cómo lo reconocerás? Imagen que identifica los talleres de Moodle
  • 4. ¿Qué verás cuando accedes a él? Fase de envío Fase de evaluación Plazos para el envío del trabajo Plazos para evaluar
  • 5. 1ª FASE - ENVÍO - Se realiza como una tarea normal de Moodle, simplemente debes entregar lo solicitado en la actividad, puede ser una URL, una archivo, etc. Pincha en enviar su trabajo para poder adjuntar la url, archivo, etc. solicitado en la actividad Los plazos de envío son estrictos y si no se cumplen no podrás pasar a la segunda fase y te aparecerá la tarea como no superada
  • 6. Enunciado del taller Fase de evaluación Es importante que revises bien el enunciado para saber cuándo, cómo y qué debes presentar. Estos enlaces contienen información muy útil para presentar la actividad
  • 7. 2ª FASE - EVALUACIÓN PARES !! SOLO SERÁ VISIBLE SI HEMOS COMPLETADO LA PRIMERA FASE !! “Una vez completado este primer plazo, se abrirá la siguiente fase, en la que os encontraréis con los tres trabajos de compañeros o compañeras que tendréis que evaluar. Debéis seguir la guía de evaluación y, finalmente, escribir una justificación de vuestra evaluación. Es importante que sigáis las normas que os hemos indicado en el foro de dudas de este bloque, para que vuestras evaluaciones sean constructivas y ayuden al aprendizaje”.
  • 8. ¿Cómo evaluar el trabajo de los otros? CON UNA RÚBRICA DE EVALUACIÓN Criterio de calificac ión Reflexión Se limita a recoger de forma descriptiva los resultados. Por lo general no se observa una implicación personal. No aporta nuevas ideas, interrogantes o inferencias propias. 0 puntos Realiza una reflexión con implicación personal de donde surgen nuevas ideas, inferencias o nuevos interrogantes. 1 puntos Muestra una visión personal de los contenidos, recursos o experiencias. Aporta ideas propias. Se deduce el uso de su aplicación. Plantea interrogantes a partir de lo visto o leído. 2 puntos Hipervíncul os No suelen incluir hiperenlaces, o estos no enriquecen la publicación. Su uso no es consistente, ni adecuado al mensaje. 0 puntos En ocasiones incluye hiperenlaces que enriquecen la publicación y se adecuan al mensaje y/o son pertinentes. 1 puntos Incluye hiperenlaces que enriquecen la publicación, la utilización es consistente, adecuada al mensaje y pertinente. Se integran de forma fluida en el mensaje. 2 puntos Lenguaje La escritura es en su Suele incluir elementos Utiliza de forma
  • 9. CALIFICACIONES ¡¡ TENDREMOS DOS CALIFICACIONES !! 1ª CALIFICACIÓN: ENVÍO Por el trabajo realizado en la tarea pedida. Esta calificación no la otorgará el profesor sino que será una media ponderada de las calificaciones dadas por nuestros compañeros. 2ª CALIFICACIÓN: EVALUACIÓN PARES Se obtiene según el desempeño llevado a cabo en la evaluación de dos o más trabajos de los enviados por nuestros compañeros. !! YO EVALÚO Y ELLOS ME EVALÚAN !!
  • 10. ¿QUÉ VEREMOS EN EL LIBRO CALIFICADOR? Calificación - envío Calificación - evaluación pares