SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO BELLO ORIENTE

                                          ESTRATEGIA METODOLÓGICA

                                            PRÁCTICA INVESTIGATIVA

                                                        2012

GUÍA 4

                              TUTORIAL WINDOWS MOVIE MAKER

Windows Movie Maker es una utilidad que nos permite crear vídeos completos, o presentaciones
más dinámicas basándonos en nuestros vídeos o con nuestras fotografías. Es posible codificar el
vídeo en distintos formatos y por ejemplo, grabarlo en un CD o conservarlo en el equipo, además,
podremos combinar las imágenes y los vídeos, aplicándoles efectos o transiciones entre ellos, y
que al visualizarse suene de fondo nuestra música favorita. Al abrir la aplicación, se mostrará una
ventana parecida a ésta, pero sin las imágenes importadas.
Lo primero que debemos hacer, es agregar los elementos que formarán la película. Para ello
pulsamos en Importar multimedia, o elegimos el tipo del elemento en Importar. (Imágenes,
audio ó video)

En la parte inferior tenemos el guión gráfico. En él debemos arrastrar los elementos que formarán
nuestro vídeo.




                                                                                            GUÍA 4
En los recuadros              debemos arrastrar los vídeos y fotografías. Si queremos añadir
algún efecto a un elemento, en la sección Modificar, seleccionamos Efectos.




Estos son los efectos que pueden ser aplicados a cada una de las fotografías o imágenes que
conforman el video, para hacerlos, debe colocar el puntero sobre el efecto que dese aplicar y con
el clic izquierdo sostenido, arrastrarlo hasta el fragmento de video o fotografía que se encuentre
en la línea de tiempo.




                                                                                             GUÍA 4
La estrella   que hay en una esquina del elemento multimedia. Podemos dar varios efectos a la
misma diapositiva. De igual modo agregaremos las Transiciones entre diapositivas, pero
arrastrándolas sobre el icono     , que mostrará la forma de la transición.




Los efectos se utilizan para dar un valor agregado a las imágenes, ya sea con fines estéticos o de
significado, en tanto las transiciones, se utilizan para suavizar el cambio de una imagen a otra.



Para añadir transiciones es fácil como vamos a la lista desplegable que hay a continuación de
Colecciones y seleccionar Transiciones de video, también podemos seleccionar una transición y
visualizarla en el monitor del programa, cuando hayamos decidido que transición agregar la
arrastramos hasta colocarla entre los clips que deseamos fundir. Si deseamos recortar algún clip
pinchamos sobre Mostrar escala de tiempo justo encima del Storyboard y nos vamos al principio del
clip que queremos recortar, solo tenemos que marcar el principio con el puntero del Mouse y
arrastrar hasta el punto que deseamos cortar.




                                                                                             GUÍA 4
Cuando estén todas, en el menú Ver elegimos línea de tiempo, aunque también se mostrará
directamente al incluir la música. Desde esta vista, podemos modificar la duración de cada
diapositiva.




Para añadir o insertar Títulos o créditos nos vamos al menú Herramientas>Títulos y Créditos y nos
aparece una buena colección de opciones para agregar títulos y créditos a nuestra película




                                                                                           GUÍA 4
Si en vez de música, optamos por utilizar el micrófono para narrar un texto, lo haremos desde el
menú Herramientas.




                                                                                           GUÍA 4
El botón de iniciar narración, se utiliza en el momento en el que se va a empezar la narración, el
segundo para hacer la pausa

Si desea sólo utilizar música de fondo y no una grabación de voz puede importar una pista musical,
desde el siguiente botón.




                                                                                             GUÍA 4
Se desplegará un cuadro de diálogo donde usted ubicara en el PC, el origen del archivo musical, y
luego hará clic en importar.




                                                                                            GUÍA 4
Aparecerá en la zona de trabajo un ícono que representa el archivo de música que será utilizado,
al igual que las imágenes, deberá ser arrastrado a la línea de tiempo para ello debe estar activada
esta opción (guion gráfico)




No esta. (Mostrar escala de tiempo)




                                                                                              GUÍA 4
Una vez tengamos la película, pulsando en Publicar película, podremos elegir en qué formato
grabamos el vídeo, y dónde, si en el equipo, un CD, etc...

Cuando hemos acabado el proyecto solo nos queda guardarlo, tenemos varias opciones, pero no
grabarla en DVD, así que si desea pasarla a DVD la opción más aconsejable es que la guarde en MI
PC y en el asistente para guardar la película selecciones Otras Opciones dentro de otras opciones
hay dos opciones que guardan la película en alta calidad que son: AVI DV PAL o Video de alta
calidad Pal después para pasar la película a DVD podemos usar el manual para convertir AVI a
DVD que hay en esta misma página.




                                                                                           GUÍA 4
Una vez tengamos la película, pulsando en Publicar película, podremos elegir en qué formato
grabamos el vídeo, y dónde, si en el equipo, un CD, etc...




En vez de definir nosotros los efectos y transiciones, usando el botón AutoMovie se creará una
película de forma automática.




                                                                                         GUÍA 4

Más contenido relacionado

PPTX
Movie maker
PPT
Tutorial de movie maker para la versión de Windows XP
PPTX
DIAPOSITIVAS DE MOVIE MAKER
PPT
Curiosidades en Windows Movie Maker
PPTX
Movie maker
PPTX
Tutorial Movie maker
PPTX
Tutorial de Movie Maker
PPTX
Windows Live Movie Maker
Movie maker
Tutorial de movie maker para la versión de Windows XP
DIAPOSITIVAS DE MOVIE MAKER
Curiosidades en Windows Movie Maker
Movie maker
Tutorial Movie maker
Tutorial de Movie Maker
Windows Live Movie Maker

La actualidad más candente (16)

DOCX
Manual de usuario de Movie Maker
PDF
Tutorial para editar videos con movie maker
PPT
Taller de movie maker live
PDF
Tutorial movie maker
PDF
Fotos narradaslivemoviemaker2011
PPTX
Windows Live Movie Maker Tutorial
PPS
Tutor de Movie Maker
PPTX
Clase movie maker
PPTX
Windows movie maker
PPTX
Clase atube catcher
PPT
Uso De Movie Maker 1213032849708655 8
PDF
Windows live movie maker I
PPT
Tutorial Movie Maker
PPTX
Windows Movie Maker
PPT
Fichas movie maker
Manual de usuario de Movie Maker
Tutorial para editar videos con movie maker
Taller de movie maker live
Tutorial movie maker
Fotos narradaslivemoviemaker2011
Windows Live Movie Maker Tutorial
Tutor de Movie Maker
Clase movie maker
Windows movie maker
Clase atube catcher
Uso De Movie Maker 1213032849708655 8
Windows live movie maker I
Tutorial Movie Maker
Windows Movie Maker
Fichas movie maker
Publicidad

Destacado (7)

ODT
Funcsp Open Health
ODT
Funcsp Open Health
ODT
Funcsp Open Health
ODT
Frameworks Apis
ODT
Funcsp Open Health
ODT
Funcsp Open Health
PPT
Andrew dilnot presentation
Funcsp Open Health
Funcsp Open Health
Funcsp Open Health
Frameworks Apis
Funcsp Open Health
Funcsp Open Health
Andrew dilnot presentation
Publicidad

Similar a Tutorial windows movie maker (20)

PPTX
Tutorial windows movie maker
DOC
APRENDER A USAR WINDOWS MOVIE MAKER
PDF
Windows live movie maker.normal superior
PPTX
Windows movie maker
PPTX
Windows movie maker
PPTX
Windows movie maker
PPTX
Windows movie maker
PDF
Tutorialmoviemaker
PDF
PPT
Tutorial movie maker
PPS
Tutorial movie-maker
PDF
Movie Maker.pdf
PPT
Edición de video online con wevideo
PPTX
Windows movie maker
PPT
Tutorial movie-maker
PPT
Tutorial movie maker bibliotecas escolares
PPTX
Movie maker
PPT
Tutorial movie-maker
PDF
Manual movie maker
PDF
Windows 1 practica 07 - movie maker
Tutorial windows movie maker
APRENDER A USAR WINDOWS MOVIE MAKER
Windows live movie maker.normal superior
Windows movie maker
Windows movie maker
Windows movie maker
Windows movie maker
Tutorialmoviemaker
Tutorial movie maker
Tutorial movie-maker
Movie Maker.pdf
Edición de video online con wevideo
Windows movie maker
Tutorial movie-maker
Tutorial movie maker bibliotecas escolares
Movie maker
Tutorial movie-maker
Manual movie maker
Windows 1 practica 07 - movie maker

Más de Antonio Botero (20)

PDF
Normas icontec
PDF
Tutorial prezi
PDF
Tutorial power point_2010[1]
PDF
Tutorial a tube_catcher
PDF
Tutorial winrar
PDF
Tutorial para subir videos a youtube
PDF
Manual de word
PDF
Guia graficos excel
PDF
Tutorial findthatword
PDF
Once a matematicas periodo 3
PDF
Once b matematicas periodo 3
PDF
Once b tecnologia periodo 3
PDF
Once a tecnologia periodo 3
PDF
Decimo b tecnologia periodo 3
PDF
Decimo a tecnologia periodo 3
PDF
Noveno b tecnologia periodo 3
PDF
Manual de convivencia 2012
DOCX
Taller 5 tecnologia grado 10
DOCX
Taller 4 tecnologia grado 11
DOCX
Taller 4 tecnologia grado 10
Normas icontec
Tutorial prezi
Tutorial power point_2010[1]
Tutorial a tube_catcher
Tutorial winrar
Tutorial para subir videos a youtube
Manual de word
Guia graficos excel
Tutorial findthatword
Once a matematicas periodo 3
Once b matematicas periodo 3
Once b tecnologia periodo 3
Once a tecnologia periodo 3
Decimo b tecnologia periodo 3
Decimo a tecnologia periodo 3
Noveno b tecnologia periodo 3
Manual de convivencia 2012
Taller 5 tecnologia grado 10
Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 10

Último (20)

PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
clase auditoria informatica 2025.........
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf

Tutorial windows movie maker

  • 1. COLEGIO BELLO ORIENTE ESTRATEGIA METODOLÓGICA PRÁCTICA INVESTIGATIVA 2012 GUÍA 4 TUTORIAL WINDOWS MOVIE MAKER Windows Movie Maker es una utilidad que nos permite crear vídeos completos, o presentaciones más dinámicas basándonos en nuestros vídeos o con nuestras fotografías. Es posible codificar el vídeo en distintos formatos y por ejemplo, grabarlo en un CD o conservarlo en el equipo, además, podremos combinar las imágenes y los vídeos, aplicándoles efectos o transiciones entre ellos, y que al visualizarse suene de fondo nuestra música favorita. Al abrir la aplicación, se mostrará una ventana parecida a ésta, pero sin las imágenes importadas.
  • 2. Lo primero que debemos hacer, es agregar los elementos que formarán la película. Para ello pulsamos en Importar multimedia, o elegimos el tipo del elemento en Importar. (Imágenes, audio ó video) En la parte inferior tenemos el guión gráfico. En él debemos arrastrar los elementos que formarán nuestro vídeo. GUÍA 4
  • 3. En los recuadros debemos arrastrar los vídeos y fotografías. Si queremos añadir algún efecto a un elemento, en la sección Modificar, seleccionamos Efectos. Estos son los efectos que pueden ser aplicados a cada una de las fotografías o imágenes que conforman el video, para hacerlos, debe colocar el puntero sobre el efecto que dese aplicar y con el clic izquierdo sostenido, arrastrarlo hasta el fragmento de video o fotografía que se encuentre en la línea de tiempo. GUÍA 4
  • 4. La estrella que hay en una esquina del elemento multimedia. Podemos dar varios efectos a la misma diapositiva. De igual modo agregaremos las Transiciones entre diapositivas, pero arrastrándolas sobre el icono , que mostrará la forma de la transición. Los efectos se utilizan para dar un valor agregado a las imágenes, ya sea con fines estéticos o de significado, en tanto las transiciones, se utilizan para suavizar el cambio de una imagen a otra. Para añadir transiciones es fácil como vamos a la lista desplegable que hay a continuación de Colecciones y seleccionar Transiciones de video, también podemos seleccionar una transición y visualizarla en el monitor del programa, cuando hayamos decidido que transición agregar la arrastramos hasta colocarla entre los clips que deseamos fundir. Si deseamos recortar algún clip pinchamos sobre Mostrar escala de tiempo justo encima del Storyboard y nos vamos al principio del clip que queremos recortar, solo tenemos que marcar el principio con el puntero del Mouse y arrastrar hasta el punto que deseamos cortar. GUÍA 4
  • 5. Cuando estén todas, en el menú Ver elegimos línea de tiempo, aunque también se mostrará directamente al incluir la música. Desde esta vista, podemos modificar la duración de cada diapositiva. Para añadir o insertar Títulos o créditos nos vamos al menú Herramientas>Títulos y Créditos y nos aparece una buena colección de opciones para agregar títulos y créditos a nuestra película GUÍA 4
  • 6. Si en vez de música, optamos por utilizar el micrófono para narrar un texto, lo haremos desde el menú Herramientas. GUÍA 4
  • 7. El botón de iniciar narración, se utiliza en el momento en el que se va a empezar la narración, el segundo para hacer la pausa Si desea sólo utilizar música de fondo y no una grabación de voz puede importar una pista musical, desde el siguiente botón. GUÍA 4
  • 8. Se desplegará un cuadro de diálogo donde usted ubicara en el PC, el origen del archivo musical, y luego hará clic en importar. GUÍA 4
  • 9. Aparecerá en la zona de trabajo un ícono que representa el archivo de música que será utilizado, al igual que las imágenes, deberá ser arrastrado a la línea de tiempo para ello debe estar activada esta opción (guion gráfico) No esta. (Mostrar escala de tiempo) GUÍA 4
  • 10. Una vez tengamos la película, pulsando en Publicar película, podremos elegir en qué formato grabamos el vídeo, y dónde, si en el equipo, un CD, etc... Cuando hemos acabado el proyecto solo nos queda guardarlo, tenemos varias opciones, pero no grabarla en DVD, así que si desea pasarla a DVD la opción más aconsejable es que la guarde en MI PC y en el asistente para guardar la película selecciones Otras Opciones dentro de otras opciones hay dos opciones que guardan la película en alta calidad que son: AVI DV PAL o Video de alta calidad Pal después para pasar la película a DVD podemos usar el manual para convertir AVI a DVD que hay en esta misma página. GUÍA 4
  • 11. Una vez tengamos la película, pulsando en Publicar película, podremos elegir en qué formato grabamos el vídeo, y dónde, si en el equipo, un CD, etc... En vez de definir nosotros los efectos y transiciones, usando el botón AutoMovie se creará una película de forma automática. GUÍA 4