SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación
Módulo: Twitteando en el aula
Twitteando en el aula
Twitter
Twitteando en el aula
¿Qué es Twitter?
• A diferencia del blog, donde publicamos en forma de bitácora artículos y
contenido sin importar la extensión del texto, Twitter nos desafía a
expresar lo que queremos comunicar en 140 letras bajo la
pregunta: ¿What are you doing? ¿ Qué estás haciendo?
• La idea de twitter es sencilla : COMUNICAR lo que estamos haciendo y
vale la pena compartir con otros. Es definido como microbloggin; pues
equivale a publicar en un blog con entradas cortas; casi al estilo de un
telegrama; que resumen en forma concreta lo que queremos decir.
Twitter es otra de las redes sociales surgidas con la Web 2.0,
la red que potencia las redes sociales y el aprendizaje
colaborativamente.
Twitteando en el aula
• Mezcla de blog y mensajería electrónica , nos permite ir creando una red
social compartiendo nuestro quehacer diario con una red de amigos que
se va armando con los conocidos y con otras personas que comparten
gustos afines a los nuestros.
¿Qué es Twitter?
Twitteando en el aula
¿Para qué utilizar Twitter?
A través de Twitter podemos compartir y colaborar con otros, lo que
resulta especialmente útil en un entorno educativo, pudiendo utilizarse
para:
Comunicar eventos, tareas, hechos de diversa índole por ejemplo informar
a los estudiantes cambios en el contenido de las clases, horarios, fechas de
pruebas u otra información importante.
Compartir experiencias, pensamientos, historias,
conocimientos en torno a una determinada materia.
A modo de ejemplo se puede pedir a los alumnos
que lean un artículo y hagan un resumen de los
principales puntos, estarán obligados a sintetizar
para no pasar de los 140 caracteres.
Twitteando en el aula
 Compartir información relevante por ejemplo se podría pedir a los
estudiantes que compartan algún enlace sobre un tema encontrado en la red,
incluso se pueden dar algunas metas como un link a la semana
 Conocer a personajes famoso siguiéndolos en Twitter. Esto se puede
relacionar con algún evento en particular por ejemplo las elecciones
presidenciales donde a raíz de conocer los puntos de vista de los candidatos
mediante este medio se pueden generar debates entre los alumnos.
 Personalizar personajes de la historia o literatura. Se puede crear una
cuenta con algún personaje y responder a las preguntas según lo haría por
ejemplo Pablo Neruda o El Quijote de la Mancha.
¿Para qué utilizar Twitter?
Twitteando en el aula
Abrir conversaciones obre temas específicos en las que participen todos los
estudiantes. Se puede acordar previamente la frecuencia mínima de los
aportes.
Colaborar en grupo para responder a un desafío, una asignación en la sala
de clases, o una tarea.
¿Para qué utilizar Twitter?
Twitteando en el aula
Finalmente y no menos importante la posibilidad de
compartir con otros docentes, de generar redes de
conversaciones que permitan ir creciendo
profesionalmente a través aprendizaje colaborativo.
En esta línea también se pueden crear redes para
conversar con los padres y apoderados de nuestros
alumnos.
¿Para qué utilizar Twitter?
Twitteando en el aula
¿Vocabulario Twitter?
•Tweets : equivale a las entradas que se publican.
•Following (seguidos) : personas a las que estoy siguiendo en
sus publicaciones.
•Followers (seguidores): personas que siguen lo que usted
publica.
Vocabulario Twitter
Twitteando en el aula
¿Qué aprenderá en este módulo?
En este módulo aprenderá a:
Crear su propia cuenta en Twitter.
Postear contenidos.
Compartir conocimientos, experiencias e inquietudes en Internet.
Detectar y contactarse con otras personas con intereses afines.
Utilizar Twitter de forma útil en la sala de clases o para realizar alguna tarea.
Twitteando en el aula
Para lograr los aprendizajes propuestos continuaremos nuestro viaje a
través de la siguientes etapa:
Viaje al aprendizaje
En esta etapa podrá conocer un ejemplo de lo que usted será capaz de
realizar al finalizar el módulo.
En esta etapa usted aprenderá a crear su propia cuenta en Twitter y postear
contenidos.
En esta etapa usted deberá aplicar los aprendizajes adquiridos en la utilización
de Twitter.
En esta etapa pudimos ver la clase virtual del módulo.
En esta etapa conocimos en que consistirá el módulo a nivel general.
Twitteando en el aula
En esta etapa podrá conocer un ejemplo de lo que usted será capaz de
realizar al finalizar el módulo.
En esta etapa usted aprenderá a crear su propia cuenta en Twitter y postear
contenidos.
En esta etapa usted deberá aplicar los aprendizajes adquiridos en la utilización
de Twitter.
En esta etapa pudimos ver la clase virtual del módulo.
En esta etapa conocimos en que consistirá el módulo a nivel general.
Para lograr los aprendizajes propuestos continuaremos nuestro viaje a
través de la siguientes etapa:
Viaje al aprendizaje

Más contenido relacionado

PDF
Actividad 2
DOCX
Trabajos autonomos alejandra moscoso
PPT
edutwitter
PPTX
Twitter
PPTX
Actividades que ofrecemos
DOCX
Ideas para utilizar twitter con fines educativos
PPTX
Uso de Blog’s.
PPTX
Twiter =D !!
Actividad 2
Trabajos autonomos alejandra moscoso
edutwitter
Twitter
Actividades que ofrecemos
Ideas para utilizar twitter con fines educativos
Uso de Blog’s.
Twiter =D !!

La actualidad más candente (13)

PPTX
Clase con facebook
DOC
Lectura de apoyo para la practica
DOC
Como crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticos
PDF
T5tra aingeru alcocer_acha
PPT
Aplicaciones web 2
PPT
Blogaula
PDF
DOCX
Informatica tercer perido
DOCX
ALTERNATIVAS DE USO DE TWITTER PARA LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORM...
PDF
El podcast
PDF
el uso de twitter en la educación
PPT
Como crear un bog?
Clase con facebook
Lectura de apoyo para la practica
Como crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticos
T5tra aingeru alcocer_acha
Aplicaciones web 2
Blogaula
Informatica tercer perido
ALTERNATIVAS DE USO DE TWITTER PARA LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORM...
El podcast
el uso de twitter en la educación
Como crear un bog?
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
PPTX
Grupo 4
PPTX
Grupo 2
DOCX
Resourcesforinclusion 131004123512-phpapp03
PDF
No Fear Presentations
PDF
Tarea
PDF
LA WEB 2.0
PPTX
Grupo 5
PPT
Símbolos de windows
PDF
Introduccion a word
PDF
A case of back pain with resistant hypertension resulting from an anomalous a...
PDF
A female patient with intra operative pulmonary edema and bilateral spontaneo...
PDF
Comercio electronico colombia
PDF
Permen kominfo 05 tahun 2015 ttg registrar domain instansi penyelenggara negara
PDF
Introduccion a word
PDF
Decreto1929 (1)
DOCX
PDF
Decreto1747
PPTX
Grupo 4
Grupo 2
Resourcesforinclusion 131004123512-phpapp03
No Fear Presentations
Tarea
LA WEB 2.0
Grupo 5
Símbolos de windows
Introduccion a word
A case of back pain with resistant hypertension resulting from an anomalous a...
A female patient with intra operative pulmonary edema and bilateral spontaneo...
Comercio electronico colombia
Permen kominfo 05 tahun 2015 ttg registrar domain instansi penyelenggara negara
Introduccion a word
Decreto1929 (1)
Decreto1747
Publicidad

Similar a Twitteando en el aula (20)

PPS
Twitter en la educación superior.
PPTX
PDF
28 ideas para trabajar con twitter en la enseñanza
PPT
Twitter para la clase
PPT
Presentacion1
PPT
Presentación1Twitter
PPT
PPT
Presentación1.ppt twitter
PPTX
Twitter
PPTX
Compi
PPTX
Twitter
PPT
Usos de Twitter en la Educación Superior
DOC
Como crear una cuentar twitter y darle uso didactico
DOC
Como crear una cta twitter y usarla con fines docentes
PDF
Tarea 2 modulo1 cómo usarías la red social que escogiste. fatla.tecnología ed...
PDF
El Uso de Twitter en Educación
PPTX
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
PPTX
Twitter en educación
PPTX
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
PPTX
El uso de twitter en ele
Twitter en la educación superior.
28 ideas para trabajar con twitter en la enseñanza
Twitter para la clase
Presentacion1
Presentación1Twitter
Presentación1.ppt twitter
Twitter
Compi
Twitter
Usos de Twitter en la Educación Superior
Como crear una cuentar twitter y darle uso didactico
Como crear una cta twitter y usarla con fines docentes
Tarea 2 modulo1 cómo usarías la red social que escogiste. fatla.tecnología ed...
El Uso de Twitter en Educación
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
Twitter en educación
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
El uso de twitter en ele

Más de sparky32 (20)

PPTX
Presentación 2016 3
PDF
Ensayos practica puntaje nacional
PPTX
Ict workshop, introduction, dec 15th, 2014
PPTX
Ict phase 1 español
PPTX
Ict phase 1 english
PPS
Potencialidades del Procesador de Textos para construir material pedagógico
PPS
Uso de Formularios de Excel para la creación de pruebas y pautas de evaluación
PPS
Resolución de problemas técnicos a distancia
PPS
Potencialidades de Power Point para presentaciones efectivas
PPS
Edición de Podcast, nuestra voz en el ciberespacio
PPS
Trabajo colaborativo con Wikis
PPS
Creando actividades de aprendizaje con la Pizarra Interactiva
PPS
Por favor, Prende tu celular!
PPS
Mi Clase Interactiva 2.0
PPS
Utilizando Objetos Digitales en mis clases
PPS
Desarrollo de un Plan Pedagógico en Línea y Colaborativo
PPS
Tecleras en educación
PPS
Hipertexto
PPTX
Robin Hood Submitted Cartoon Portfolio
PPT
Intercultural english teacher for the global village 2
Presentación 2016 3
Ensayos practica puntaje nacional
Ict workshop, introduction, dec 15th, 2014
Ict phase 1 español
Ict phase 1 english
Potencialidades del Procesador de Textos para construir material pedagógico
Uso de Formularios de Excel para la creación de pruebas y pautas de evaluación
Resolución de problemas técnicos a distancia
Potencialidades de Power Point para presentaciones efectivas
Edición de Podcast, nuestra voz en el ciberespacio
Trabajo colaborativo con Wikis
Creando actividades de aprendizaje con la Pizarra Interactiva
Por favor, Prende tu celular!
Mi Clase Interactiva 2.0
Utilizando Objetos Digitales en mis clases
Desarrollo de un Plan Pedagógico en Línea y Colaborativo
Tecleras en educación
Hipertexto
Robin Hood Submitted Cartoon Portfolio
Intercultural english teacher for the global village 2

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Twitteando en el aula

  • 2. Twitteando en el aula Twitter
  • 3. Twitteando en el aula ¿Qué es Twitter? • A diferencia del blog, donde publicamos en forma de bitácora artículos y contenido sin importar la extensión del texto, Twitter nos desafía a expresar lo que queremos comunicar en 140 letras bajo la pregunta: ¿What are you doing? ¿ Qué estás haciendo? • La idea de twitter es sencilla : COMUNICAR lo que estamos haciendo y vale la pena compartir con otros. Es definido como microbloggin; pues equivale a publicar en un blog con entradas cortas; casi al estilo de un telegrama; que resumen en forma concreta lo que queremos decir. Twitter es otra de las redes sociales surgidas con la Web 2.0, la red que potencia las redes sociales y el aprendizaje colaborativamente.
  • 4. Twitteando en el aula • Mezcla de blog y mensajería electrónica , nos permite ir creando una red social compartiendo nuestro quehacer diario con una red de amigos que se va armando con los conocidos y con otras personas que comparten gustos afines a los nuestros. ¿Qué es Twitter?
  • 5. Twitteando en el aula ¿Para qué utilizar Twitter? A través de Twitter podemos compartir y colaborar con otros, lo que resulta especialmente útil en un entorno educativo, pudiendo utilizarse para: Comunicar eventos, tareas, hechos de diversa índole por ejemplo informar a los estudiantes cambios en el contenido de las clases, horarios, fechas de pruebas u otra información importante. Compartir experiencias, pensamientos, historias, conocimientos en torno a una determinada materia. A modo de ejemplo se puede pedir a los alumnos que lean un artículo y hagan un resumen de los principales puntos, estarán obligados a sintetizar para no pasar de los 140 caracteres.
  • 6. Twitteando en el aula  Compartir información relevante por ejemplo se podría pedir a los estudiantes que compartan algún enlace sobre un tema encontrado en la red, incluso se pueden dar algunas metas como un link a la semana  Conocer a personajes famoso siguiéndolos en Twitter. Esto se puede relacionar con algún evento en particular por ejemplo las elecciones presidenciales donde a raíz de conocer los puntos de vista de los candidatos mediante este medio se pueden generar debates entre los alumnos.  Personalizar personajes de la historia o literatura. Se puede crear una cuenta con algún personaje y responder a las preguntas según lo haría por ejemplo Pablo Neruda o El Quijote de la Mancha. ¿Para qué utilizar Twitter?
  • 7. Twitteando en el aula Abrir conversaciones obre temas específicos en las que participen todos los estudiantes. Se puede acordar previamente la frecuencia mínima de los aportes. Colaborar en grupo para responder a un desafío, una asignación en la sala de clases, o una tarea. ¿Para qué utilizar Twitter?
  • 8. Twitteando en el aula Finalmente y no menos importante la posibilidad de compartir con otros docentes, de generar redes de conversaciones que permitan ir creciendo profesionalmente a través aprendizaje colaborativo. En esta línea también se pueden crear redes para conversar con los padres y apoderados de nuestros alumnos. ¿Para qué utilizar Twitter?
  • 9. Twitteando en el aula ¿Vocabulario Twitter? •Tweets : equivale a las entradas que se publican. •Following (seguidos) : personas a las que estoy siguiendo en sus publicaciones. •Followers (seguidores): personas que siguen lo que usted publica. Vocabulario Twitter
  • 10. Twitteando en el aula ¿Qué aprenderá en este módulo? En este módulo aprenderá a: Crear su propia cuenta en Twitter. Postear contenidos. Compartir conocimientos, experiencias e inquietudes en Internet. Detectar y contactarse con otras personas con intereses afines. Utilizar Twitter de forma útil en la sala de clases o para realizar alguna tarea.
  • 11. Twitteando en el aula Para lograr los aprendizajes propuestos continuaremos nuestro viaje a través de la siguientes etapa: Viaje al aprendizaje En esta etapa podrá conocer un ejemplo de lo que usted será capaz de realizar al finalizar el módulo. En esta etapa usted aprenderá a crear su propia cuenta en Twitter y postear contenidos. En esta etapa usted deberá aplicar los aprendizajes adquiridos en la utilización de Twitter. En esta etapa pudimos ver la clase virtual del módulo. En esta etapa conocimos en que consistirá el módulo a nivel general.
  • 12. Twitteando en el aula En esta etapa podrá conocer un ejemplo de lo que usted será capaz de realizar al finalizar el módulo. En esta etapa usted aprenderá a crear su propia cuenta en Twitter y postear contenidos. En esta etapa usted deberá aplicar los aprendizajes adquiridos en la utilización de Twitter. En esta etapa pudimos ver la clase virtual del módulo. En esta etapa conocimos en que consistirá el módulo a nivel general. Para lograr los aprendizajes propuestos continuaremos nuestro viaje a través de la siguientes etapa: Viaje al aprendizaje