SlideShare una empresa de Scribd logo
Twitter y
Google+
Twitter para Empresas
Definición de objetivos
 Para qué utilizar Twitter
*Plazo: 3-4 meses
Terminología en Twitter
 Tweet: mensaje de 140 caracteres
 Tweet perfecto: nombrando a los followers, usando
hashtags, usando enlaces, e incluyendo fotos o
vídeos. Aporta valor.
 Followers: seguidores, los que me siguen
 Following: seguidos, a los que yo sigo
 *mencionamos a través de @nombreentwitter =
arrobar
 Hashtag: palabra precedida de # para indicar que
se habla de un tema concreto = etiqueta
Terminología en Twitter
 Cuenta: = al Muro en FB, dónde puedo ver mi
actividad
 Inicio: = dónde puedo ver la actividad de todos
aquellos a los que sigo.
 Notificaciones: panel donde veo las interacciones
que he tenido.
 Menciones: cuando alguien cita mi cuenta, *iniciar
una conversación
 Descubre: lista de temas de actualidad, según
gustos
Terminología en Twitter
 Interacciones:
 Responder: inicio una conversación sobre un
tweet
 Retweet: = compartir con mis seguidores
 Favorito: me gusta, pero no a mis seguidores
 ahora Me Gusta
 DM =Mensaje Directo (solo si nos seguimos
mutuamente)
Herramientas de escucha activa
 Listas: herramienta que nos ayuda a
segmentar y a categorizar.
 Clientes
 Bloggers
 Competencia
 Fuentes de información: medios de
comunicación, revistas especializadas.
*Facilita el trabajo a la hora de encontrar
contenidos.
Creación y optimización del perfil
de Twitter
 Introducir datos de contacto completos
 Imagen homogénea
 Selección de foto de portada
 Selección de fondo
 Selección color de enlace
*Configuración: Cuenta/Perfil/ Diseño
Nos permite hacer cambios en el nombre y en el usuario
Reglas de cortesía en Twitter
 Sigue a quien te sigue
 Publica regularmente, no sólo para
promocionar algo
 Realiza retweets y favoritos
 Agradece a quien difunde tu mensaje.
 Participa de los hashtag que son tendencia
 #FollowFriday o ##FF: recomendaciones de
otros tweeteros interesantes
Google+ para Empresas
Creación de un perfil en Google+
 Red cada vez más utilizada *Empresas
 Contribuye:
 Posiciona mejor la web oficial de la página
 Posicionamiento SEO (todo lo que publicamos
en G+ lo indexa el buscador)
 Empresas locales, permite mostrarnos en los
mapas de Google (Empresa X en X)
 Posiciona mejor los perfiles con buenas
reseñas*
Ventajas de G+
Desventajas de G+
Similitudes con otras RR.SS.
*Importancia de las Reseñas
 Las reseñas de empresas de Google
benefician tanto a los clientes como a las
empresas: los clientes pueden tomar
decisiones fundadas gracias a la información
proporcionada por personas de su confianza
y las empresas pueden reforzar la relación
con sus clientes comunicándose directamente
con los usuarios que publican las reseñas a
través de Google.
*Importancia de las Reseñas
 Para fomentar la publicación de reseñas sobre tu
empresa:
 Recuérdales a tus clientes que pueden dar su opinión en
Google: si recuerdas a los clientes que pueden dar su opinión de
una forma fácil y rápida en Google a través de su móvil o de su
ordenador, podrás hacer que tu empresa tenga más reseñas que
otras.
 Participa activamente en Google y responde a las
reseñas: tus clientes verán que tu empresa valora su opinión y
responderán con más reseñas.
 Asegúrate de que la información de tu empresa
esté verificada. En caso contrario, no podrás responder a las
reseñas.
Creación de un perfil en Google+
*Posicionar: aparecer en mejor situado que mi
competencia cuando alguien busque algo
relacionado con mi empresa. Aparecer en las
primeras posiciones
-Ideal: 3 primeras páginas
-Palabras Clave: que describan nuestro
sector.
*Ejemplos
Creación de un perfil en Google+
 Círculos: Nos permite clasificar a nuestros
seguidores: Trabajadores, Alumnos, BNI,
Familia, Posibles nuevos clientes,
Proveedores…
 Podemos dirigir mensajes a audiencias
determinadas
 Creación de círculos
Crear los perfiles de empresa.
-Importancia de Verificar la cuenta
Herramientas de Google + My Bussines: El panel de control.
Estadísticas, numero de visitas y
reseñas.Esta información es la que
aparece en Google Maps
 Página de Google+: = MURO de FB,
dónde vemos publicaciones propias
Herramientas de Google + Cadena = Incio en Fb, dónde vemos la
actividad de las personas/empresas a las
que seguimos
 Personas: donde administro los círculos
 Fotos: almacenamiento de fotos y albums
Herramientas de Google + Comunidades: permite crear una
comunidad: Pública o Privada, lo que
serían los grupos en FB
 Eventos: creación y recopilación de
eventos pasados
 Hangouts: Video conferencias
Herramientas de Google +
 Existen Aplicaciones para entrar en G+ a
través de Móviles y Tablets, para hacer más
fácil la publicación de contenidos.
Publicaciones en Google +
 Cuadro de diálogo
Publicaciones en Google +
 Trucos:
 *Así* se escribe en negrita
 _Así_ escribe en cursiva
 --‐Asi--‐escribe tachado
 *_Así_* escribe negrita y cursiva

Más contenido relacionado

PPT
Básico Twitter en español
PPTX
Estrategias Social Media
PDF
Marketing Online y Redes Sociales para la Pyme
PDF
Tutorial Twitter101 (en español)
PPTX
Relaciones Publicas Web
PPTX
Comunicación política 2.0 (2015)
PDF
Manual de facebook para empresas
PDF
Guía basica de twitter para Pymes
Básico Twitter en español
Estrategias Social Media
Marketing Online y Redes Sociales para la Pyme
Tutorial Twitter101 (en español)
Relaciones Publicas Web
Comunicación política 2.0 (2015)
Manual de facebook para empresas
Guía basica de twitter para Pymes

La actualidad más candente (19)

PPTX
Redes sociales
PPTX
Marketing Digital: Facebook y Twitter para empresas
PPTX
Estrategia de comunidad. Ferran gimenez
PDF
Manual Linkedin 2018
PPTX
Visibilidad en la red navarparty 8 (2010)
PDF
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
PDF
Instagram para principiantes (INCLUYE NOVEDADES DE SEPTIEMBRE-15)
PPTX
Facebook, Twitter y Crowdsourcing.
PDF
Guia practica para promocionar mi negocio con facebook
PPT
Cómo gestionar la identidad periodística en la Red
PPTX
Errores comunes de las empresas en Redes Sociales
PPTX
Manual de uso Twitter
PPTX
Pinterestsimbolo
PPTX
10 trucos para ganar seguidores en Facebook
PPTX
Redes sociales
PPTX
Cómo tener una buena reputación "Online"
PDF
Facebook Strategy: Guía clave para hacer marketing efectivo.
PDF
Google Plus vs Facebook
PDF
AERCOgram: Cómo gestionar tu comunidad en Instagram
Redes sociales
Marketing Digital: Facebook y Twitter para empresas
Estrategia de comunidad. Ferran gimenez
Manual Linkedin 2018
Visibilidad en la red navarparty 8 (2010)
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
Instagram para principiantes (INCLUYE NOVEDADES DE SEPTIEMBRE-15)
Facebook, Twitter y Crowdsourcing.
Guia practica para promocionar mi negocio con facebook
Cómo gestionar la identidad periodística en la Red
Errores comunes de las empresas en Redes Sociales
Manual de uso Twitter
Pinterestsimbolo
10 trucos para ganar seguidores en Facebook
Redes sociales
Cómo tener una buena reputación "Online"
Facebook Strategy: Guía clave para hacer marketing efectivo.
Google Plus vs Facebook
AERCOgram: Cómo gestionar tu comunidad en Instagram
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Baithuchanhso4 5
DOCX
Distancias de lima a
PPTX
Evaluation 5
PPTX
Aprendizaje visual
DOCX
Grugo collazos
PPTX
El buen desarrollador - Julio Orozco
PDF
React, Redux, ES2015 by Max Petruck
PDF
Shark Gags
PDF
Multiphase flow modelling of calcite dissolution patterns from core scale to ...
PDF
Session 1 log-analysis
PDF
Sand control why and how
PDF
React & Redux
PDF
Getting touchy - an introduction to touch and pointer events / Smashing Confe...
Baithuchanhso4 5
Distancias de lima a
Evaluation 5
Aprendizaje visual
Grugo collazos
El buen desarrollador - Julio Orozco
React, Redux, ES2015 by Max Petruck
Shark Gags
Multiphase flow modelling of calcite dissolution patterns from core scale to ...
Session 1 log-analysis
Sand control why and how
React & Redux
Getting touchy - an introduction to touch and pointer events / Smashing Confe...
Publicidad

Similar a Twitter y Google+ (20)

PPTX
Manual de uso Google+
PDF
Google Plus sector turístico
PDF
Manual para el uso de Google Plus - G+
PDF
Google + (presentación)
PDF
MANUAL USUARIO GOOGLE PLUS
PDF
Google+
PDF
Uso Profesional de las Páginas Google+
PPTX
Marketing en Google+
PDF
Guia completa-de-google-+.uso-practico-para-particulares-y-empresas
PDF
Guia completa-de-google-uso-practico-para-particulares-y-empresas
PPT
Innovación en publicidad GDR Sierra de Cádiz. "Proyecta la Sierra"
PDF
Guia de Google+
PDF
Guia de google
PDF
Guia completa-de-google-+.uso-practico-para-particulares-y-empresas
PDF
Guía completa de google+. uso práctico para particulares y empresas
PDF
Guía completa de google+. uso práctico para particulares y empresas
PDF
Guia completa de google+. Uso práctico para particulares y empresas.
PDF
Guía completa de Google +, uso práctico para particulares y empresas - Globa...
PDF
61938000 google-guia-para-periodistas
Manual de uso Google+
Google Plus sector turístico
Manual para el uso de Google Plus - G+
Google + (presentación)
MANUAL USUARIO GOOGLE PLUS
Google+
Uso Profesional de las Páginas Google+
Marketing en Google+
Guia completa-de-google-+.uso-practico-para-particulares-y-empresas
Guia completa-de-google-uso-practico-para-particulares-y-empresas
Innovación en publicidad GDR Sierra de Cádiz. "Proyecta la Sierra"
Guia de Google+
Guia de google
Guia completa-de-google-+.uso-practico-para-particulares-y-empresas
Guía completa de google+. uso práctico para particulares y empresas
Guía completa de google+. uso práctico para particulares y empresas
Guia completa de google+. Uso práctico para particulares y empresas.
Guía completa de Google +, uso práctico para particulares y empresas - Globa...
61938000 google-guia-para-periodistas

Más de ACADEMIA ABELLA (12)

PPTX
Opiniones en internet
PPTX
Herramientas de creación de contenido
PPTX
El nuevo escenario y nuevo consumidor
PPTX
Pinterest e instagram para pymes
PPTX
Social Media Plan
PPTX
Qué es un community manager
PPTX
Facebook para pymes y autónomos
PPTX
Unidad IV: Consideraciones generales para publicar en redes sociales
PPTX
Unidad III Redes Sociales
PPTX
Unidad ii aplicaciones web 2.0
PPTX
Linkedin para autónomos: Perfiles Profesionales y de Empresa
PPTX
Unidad Didáctica 1: Introducción a la web2.0 y las redes sociales
Opiniones en internet
Herramientas de creación de contenido
El nuevo escenario y nuevo consumidor
Pinterest e instagram para pymes
Social Media Plan
Qué es un community manager
Facebook para pymes y autónomos
Unidad IV: Consideraciones generales para publicar en redes sociales
Unidad III Redes Sociales
Unidad ii aplicaciones web 2.0
Linkedin para autónomos: Perfiles Profesionales y de Empresa
Unidad Didáctica 1: Introducción a la web2.0 y las redes sociales

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

Twitter y Google+

  • 3. Definición de objetivos  Para qué utilizar Twitter *Plazo: 3-4 meses
  • 4. Terminología en Twitter  Tweet: mensaje de 140 caracteres  Tweet perfecto: nombrando a los followers, usando hashtags, usando enlaces, e incluyendo fotos o vídeos. Aporta valor.  Followers: seguidores, los que me siguen  Following: seguidos, a los que yo sigo  *mencionamos a través de @nombreentwitter = arrobar  Hashtag: palabra precedida de # para indicar que se habla de un tema concreto = etiqueta
  • 5. Terminología en Twitter  Cuenta: = al Muro en FB, dónde puedo ver mi actividad  Inicio: = dónde puedo ver la actividad de todos aquellos a los que sigo.  Notificaciones: panel donde veo las interacciones que he tenido.  Menciones: cuando alguien cita mi cuenta, *iniciar una conversación  Descubre: lista de temas de actualidad, según gustos
  • 6. Terminología en Twitter  Interacciones:  Responder: inicio una conversación sobre un tweet  Retweet: = compartir con mis seguidores  Favorito: me gusta, pero no a mis seguidores  ahora Me Gusta  DM =Mensaje Directo (solo si nos seguimos mutuamente)
  • 7. Herramientas de escucha activa  Listas: herramienta que nos ayuda a segmentar y a categorizar.  Clientes  Bloggers  Competencia  Fuentes de información: medios de comunicación, revistas especializadas. *Facilita el trabajo a la hora de encontrar contenidos.
  • 8. Creación y optimización del perfil de Twitter  Introducir datos de contacto completos  Imagen homogénea  Selección de foto de portada  Selección de fondo  Selección color de enlace *Configuración: Cuenta/Perfil/ Diseño Nos permite hacer cambios en el nombre y en el usuario
  • 9. Reglas de cortesía en Twitter  Sigue a quien te sigue  Publica regularmente, no sólo para promocionar algo  Realiza retweets y favoritos  Agradece a quien difunde tu mensaje.  Participa de los hashtag que son tendencia  #FollowFriday o ##FF: recomendaciones de otros tweeteros interesantes
  • 11. Creación de un perfil en Google+  Red cada vez más utilizada *Empresas  Contribuye:  Posiciona mejor la web oficial de la página  Posicionamiento SEO (todo lo que publicamos en G+ lo indexa el buscador)  Empresas locales, permite mostrarnos en los mapas de Google (Empresa X en X)  Posiciona mejor los perfiles con buenas reseñas*
  • 15. *Importancia de las Reseñas  Las reseñas de empresas de Google benefician tanto a los clientes como a las empresas: los clientes pueden tomar decisiones fundadas gracias a la información proporcionada por personas de su confianza y las empresas pueden reforzar la relación con sus clientes comunicándose directamente con los usuarios que publican las reseñas a través de Google.
  • 16. *Importancia de las Reseñas  Para fomentar la publicación de reseñas sobre tu empresa:  Recuérdales a tus clientes que pueden dar su opinión en Google: si recuerdas a los clientes que pueden dar su opinión de una forma fácil y rápida en Google a través de su móvil o de su ordenador, podrás hacer que tu empresa tenga más reseñas que otras.  Participa activamente en Google y responde a las reseñas: tus clientes verán que tu empresa valora su opinión y responderán con más reseñas.  Asegúrate de que la información de tu empresa esté verificada. En caso contrario, no podrás responder a las reseñas.
  • 17. Creación de un perfil en Google+ *Posicionar: aparecer en mejor situado que mi competencia cuando alguien busque algo relacionado con mi empresa. Aparecer en las primeras posiciones -Ideal: 3 primeras páginas -Palabras Clave: que describan nuestro sector. *Ejemplos
  • 18. Creación de un perfil en Google+  Círculos: Nos permite clasificar a nuestros seguidores: Trabajadores, Alumnos, BNI, Familia, Posibles nuevos clientes, Proveedores…  Podemos dirigir mensajes a audiencias determinadas  Creación de círculos
  • 19. Crear los perfiles de empresa. -Importancia de Verificar la cuenta
  • 20. Herramientas de Google + My Bussines: El panel de control. Estadísticas, numero de visitas y reseñas.Esta información es la que aparece en Google Maps  Página de Google+: = MURO de FB, dónde vemos publicaciones propias
  • 21. Herramientas de Google + Cadena = Incio en Fb, dónde vemos la actividad de las personas/empresas a las que seguimos  Personas: donde administro los círculos  Fotos: almacenamiento de fotos y albums
  • 22. Herramientas de Google + Comunidades: permite crear una comunidad: Pública o Privada, lo que serían los grupos en FB  Eventos: creación y recopilación de eventos pasados  Hangouts: Video conferencias
  • 23. Herramientas de Google +  Existen Aplicaciones para entrar en G+ a través de Móviles y Tablets, para hacer más fácil la publicación de contenidos.
  • 24. Publicaciones en Google +  Cuadro de diálogo
  • 25. Publicaciones en Google +  Trucos:  *Así* se escribe en negrita  _Así_ escribe en cursiva  --‐Asi--‐escribe tachado  *_Así_* escribe negrita y cursiva