MIS CONOCIMIENTOS
TEMA: ADAPTACIONES
CURRICULARES
Empezaron con una
dinámica llamada «parame
la mano» en la cual se
formo grupos y cada
integrante debía escoger
una letra del abecedario y
con la letra debía
nombrar un nombre
,apellido, ciudad , profesión
y color así hasta que
termine todos los
integrante del grupo y el
grupo que fuera mas
rápido era el ganador de la
dinámica.
Empezó la ex poción dándonos
a conocer el tema adaptaciones
curriculares en cual decía que
parte de la prioridades
pedagógicas establecidas en los
proyectos educativos
institucionales y en el aula.
Además menciono algunos
procesos para detectar
dificultades en el aprendizaje y
posteriormente generar
documentos para entregarlos al
DECE.Dio a conocer cuales son las
adaptaciones curriculares en la
cual decía que son
modificaciones que se realiza a
los elementos del currículo
como :
• Metodología
• Objetivos
• Recursos
• Actividades
• Tiempo de realización de las
tareas
Fabricio Montero
Viky Reinoso
Continuo la exposición
dándonos a conocer los
principios de la adaptaciones
curriculares los cuales son:
• Flexibles
• Basadas en estudiante
• Realistas
• Contextuales
• Participativas
• cooperativas
Nos dio a conocer las
adaptaciones curriculares según el
nivel de concreción el cual consta
de 3 niveles
• El primer nivel habla de
adaptaciones de área.
• El segundo sobre adaptaciones
que se realizan en el centro
educativo.
• El tercero adaptaciones que se
realiza en el estudiante.
Geomayra
Sangopanta
María Zumba
Nos hablo sobre el primer
grado de acceso al currículo en
que decía que la institución
debe tener la infraestructura
adecuada, contar con recursos
y materiales necesarios
y el segundo grado o no
significativa debe cumplir con
los requisitos del primer
grados mas la implementación
de la metodología y evaluación
para el estudiante .
Finalizo la exposición dándonos a
conocer el tercer grado o
significativa que debe cumplir
con los parámetros del grado 1y
2 mas los objetivos educativos y
las destrezas con criterio de
desempeño.
Además hablo sobre las
adaptaciones curriculares según
la duración el cual se dividen en
dos:
• Temporales
Silvana Uñera
Johana
Zambrano
Se procedió a completar el
mapa
U2 tema#7
A continuación se procedió a realizar el siguiente
taller
El docente Patricio Tobar reforzó el
tema de exposición ampliando el tema
destrezas con criterio de desempeño el
cual consta de 3 elementos:
DESTREZAS: esto es el
saber hacer ,conocer,
aplicar o identificar los
tipos de adaptaciones
curriculares.
CONOCIMIENTO: saber,
conocer los tipos de
adaptaciones curriculares
según el nivel de
concreción.
PROFUNDIDAD:
desempeño para aplicar
según el ente o grado.
¿Qué aprendí?
Aprendí que la adaptación curricular
es una estrategia educativa dirigida a
los estudiantes con necesidades
educativas especiales. Además de
eso se que existen adaptaciones
curriculares según:
• Los niveles de concreción
• El ente
• El grado de afectación
• Duración
Estas adaptaciones tiene como
objetivo no excluir a ningún niño de su
principal derecho que es la educación.

Más contenido relacionado

PPTX
Lineamientos para el curso de nivelación
DOC
Sesion de aprendizaje habla
DOCX
Actividad 4
DOC
01 protocolo ntic_1-2013
PPTX
Webquest
DOCX
Planeador academico ingles 27 septiembre al 01 de octubre del 2021 ...
PPT
La Estructura De La Clase
PPT
Exposición del trabajo grupal y evaluación del curso.
Lineamientos para el curso de nivelación
Sesion de aprendizaje habla
Actividad 4
01 protocolo ntic_1-2013
Webquest
Planeador academico ingles 27 septiembre al 01 de octubre del 2021 ...
La Estructura De La Clase
Exposición del trabajo grupal y evaluación del curso.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Encuadre
PDF
PDF
Pmtecnologia11
DOCX
Plan de clase 1
PPSX
Encuadre 1
PPTX
Técnicas para mejorar el estudio
PDF
Tema 2-bloque-I
PDF
Presentación DEFI 21-22
PDF
Como estructurar la clase
DOC
Nudo Critico Del Proceso De Ensenanza[1]
PPTX
Tecnicas de estudio presentacion
DOC
Dominio a y b
DOCX
Planificacion clase a clase
PPTX
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
DOCX
Semana 3
DOCX
99132944 sesion-dora-mayer
PPT
Guía de diseño instruccional para la planificación de una sesión de clase
DOCX
Protocolo Sesión 3
DOCX
Plan de clase 2
DOCX
Formato de planificación argumentada
Encuadre
Pmtecnologia11
Plan de clase 1
Encuadre 1
Técnicas para mejorar el estudio
Tema 2-bloque-I
Presentación DEFI 21-22
Como estructurar la clase
Nudo Critico Del Proceso De Ensenanza[1]
Tecnicas de estudio presentacion
Dominio a y b
Planificacion clase a clase
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Semana 3
99132944 sesion-dora-mayer
Guía de diseño instruccional para la planificación de una sesión de clase
Protocolo Sesión 3
Plan de clase 2
Formato de planificación argumentada
Publicidad

Similar a U2 tema#7 (20)

DOCX
65758094 8
DOCX
65729372 8
DOCX
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
DOCX
N1 s3act832107931correa loaiza catalina
DOCX
N1 s3act81carmona rendon daniel esteban
DOCX
N1 s3act832296079ciro osorio catalina
PPTX
U2 tema#6
DOCX
DOCX
42094082
DOCX
Evaluación Nivel 1
DOCX
34512058
DOCX
30323435
DOCX
8371104 rafael antonio romero
DOCX
1016013701 6029 11_11807446
DOCX
1016013701 6029 11_94313723
DOCX
1016013701 6029 11_43063606
DOCX
1016013701 6029 11_71601029
DOCX
65749421 8
DOCX
Actividad No.8 Luperly Fernández - Carmen Tulia Ortiz
DOCX
1016013701 6029 11_43542902
65758094 8
65729372 8
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
N1 s3act832107931correa loaiza catalina
N1 s3act81carmona rendon daniel esteban
N1 s3act832296079ciro osorio catalina
U2 tema#6
42094082
Evaluación Nivel 1
34512058
30323435
8371104 rafael antonio romero
1016013701 6029 11_11807446
1016013701 6029 11_94313723
1016013701 6029 11_43063606
1016013701 6029 11_71601029
65749421 8
Actividad No.8 Luperly Fernández - Carmen Tulia Ortiz
1016013701 6029 11_43542902
Publicidad

Más de PaulinaZuiga16 (6)

PPTX
U2 tema#5
PPTX
Adaptaciones curriculares
DOCX
Adapataciones curriculares
DOCX
Un curriculo organizado (1)
DOCX
Informe desarrolo curricular 1
PDF
Desarollo curricular sicoa
U2 tema#5
Adaptaciones curriculares
Adapataciones curriculares
Un curriculo organizado (1)
Informe desarrolo curricular 1
Desarollo curricular sicoa

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

U2 tema#7

  • 2. Empezaron con una dinámica llamada «parame la mano» en la cual se formo grupos y cada integrante debía escoger una letra del abecedario y con la letra debía nombrar un nombre ,apellido, ciudad , profesión y color así hasta que termine todos los integrante del grupo y el grupo que fuera mas rápido era el ganador de la dinámica.
  • 3. Empezó la ex poción dándonos a conocer el tema adaptaciones curriculares en cual decía que parte de la prioridades pedagógicas establecidas en los proyectos educativos institucionales y en el aula. Además menciono algunos procesos para detectar dificultades en el aprendizaje y posteriormente generar documentos para entregarlos al DECE.Dio a conocer cuales son las adaptaciones curriculares en la cual decía que son modificaciones que se realiza a los elementos del currículo como : • Metodología • Objetivos • Recursos • Actividades • Tiempo de realización de las tareas Fabricio Montero Viky Reinoso
  • 4. Continuo la exposición dándonos a conocer los principios de la adaptaciones curriculares los cuales son: • Flexibles • Basadas en estudiante • Realistas • Contextuales • Participativas • cooperativas Nos dio a conocer las adaptaciones curriculares según el nivel de concreción el cual consta de 3 niveles • El primer nivel habla de adaptaciones de área. • El segundo sobre adaptaciones que se realizan en el centro educativo. • El tercero adaptaciones que se realiza en el estudiante. Geomayra Sangopanta María Zumba
  • 5. Nos hablo sobre el primer grado de acceso al currículo en que decía que la institución debe tener la infraestructura adecuada, contar con recursos y materiales necesarios y el segundo grado o no significativa debe cumplir con los requisitos del primer grados mas la implementación de la metodología y evaluación para el estudiante . Finalizo la exposición dándonos a conocer el tercer grado o significativa que debe cumplir con los parámetros del grado 1y 2 mas los objetivos educativos y las destrezas con criterio de desempeño. Además hablo sobre las adaptaciones curriculares según la duración el cual se dividen en dos: • Temporales Silvana Uñera Johana Zambrano
  • 6. Se procedió a completar el mapa
  • 8. A continuación se procedió a realizar el siguiente taller
  • 9. El docente Patricio Tobar reforzó el tema de exposición ampliando el tema destrezas con criterio de desempeño el cual consta de 3 elementos: DESTREZAS: esto es el saber hacer ,conocer, aplicar o identificar los tipos de adaptaciones curriculares. CONOCIMIENTO: saber, conocer los tipos de adaptaciones curriculares según el nivel de concreción. PROFUNDIDAD: desempeño para aplicar según el ente o grado.
  • 10. ¿Qué aprendí? Aprendí que la adaptación curricular es una estrategia educativa dirigida a los estudiantes con necesidades educativas especiales. Además de eso se que existen adaptaciones curriculares según: • Los niveles de concreción • El ente • El grado de afectación • Duración Estas adaptaciones tiene como objetivo no excluir a ningún niño de su principal derecho que es la educación.