SlideShare una empresa de Scribd logo
La religión, qué es y
para qué sirve
Tema 1 – 2º ESO
Esquema del tema
1. ¿Qué es la religión?
2. Las manifestaciones de la experiencia
religiosa
3. El sentido a la vida
4. La búsqueda de Dios
5. El diálogo entre religiones
Ud 1   2º ESO
La experiencia de los creyentes
• La religión existe porque existen
creyentes, personas que han hecho en
su vida un tipo de experiencia a la que
se ha denominado religión.
• La religión no es una organización
externa sino una vivencia de los
creyentes.
• Vídeo 5000 años de religiones…
• http://youtu.be/QEnkK4rPxiA
MINIÓN ACTIVIDAD
1.Clasificación de las religiones
La experiencia de los creyentes
ELEMENTOS COMUNES DE LA VIVENCIA RELIGIOSA DE LOS
CREYENTES
• El creyente vive la existencia de un ser superior, trascendente, al
que no se puede ver, pero con el que se puede establecer una
relación. A ese ser superior se le llama Dios.
• La vivencia de esa presencia le da fuerza y vida al creyente, le
ayuda, le orienta y libera.
• El creyente se entrega a esa presencia y admite su superioridad.
El creyente se siente acogido por ese ser superior y le adora.
• La relación con Dios se cultiva por medio de ritos y celebraciones,
en comunidad, con otros creyentes. La relación más personal se
cultiva a través de la oración.
• Si el creyente llega a esa experiencia es porque se hace
consciente de su propia debilidad y siente que necesita de esa
relación para desarrollarse y ser el mismo.
• La religión es un fenómeno complejo que
se puede definir:
• Como una realidad humana, ya que solo la
especia humana la tiene y la vive en comunidad.
• que se basa en el reconocimiento de una realidad
superior, trascendente a lo que se ve y a la que se
llama Dios.
• a la que el creyente se entrega voluntariamente y
establece una relación permanente, mediante la
participación en ritos o celebraciones,
• con el fin de llenar su vida de felicidad y de
sentido.
• Iba caminando por las calles
empapadas en olvido. iba por los
parques con fantasmas y con ángeles
caídos. iba sin luz, iba sin sol, iba sin un
sentido, iba muriéndome. iba volando
sobre el mar con las alas rotas.
• Ay amor apareciste en mi vida y me
curaste las heridas. Ay amor eres mi
luna, eres mi sol, eres mi pan de cada
día Apareciste con tu luz. no, nunca te
vayas, oh, no te vayas, no tú eres la
gloria de los dos hasta la muerte. En un
mundo de ilusión, yo estaba
desahuciado, yo estaba abandonado.
vivía sin sentido, pero llegaste tú.
• Ay, amor tú eres mi religión. Tú eres
luz, tú eres mi sol. abre el corazón,
abre el corazón. Hace tanto tiempo
corazón, vivía en el dolor, en el olvido.
MANÁ (Eres mi religión)
VIDEO
http://youtu.be/mrhcucasAlw
Ud 1   2º ESO
• Las personas no aprendemos una
religión, sino que nos iniciamos en
ella.
• La religión se transmite porque un
determinado grupo de personas la vive y
transmite. Importante la educación
religiosa en las familias.
• Minion actividad 2. Lluvia de ideas:
¿Cuáles son los elementos
fundamentales en la ER?
• Básicamente hay tres elementos
fundamentales en la manifestación de la
experiencia religiosa:
• Dios
• El Ser humano
• Las mediaciones
• Dios:
• Se da a conocer en las religiones
• Es una persona que es pura
TRANSCENDENCIA
• Siempre se escapa a toda explicación… es
un Misterio y no un problema.
• Mediaciones: como a Dios nadie lo ha visto
(cf. 1Jn 4, 4-8), existen una serie de
mediaciones que nos lo enseñan:
• La naturaleza
• La Historia humana
• Las personas concretas
• Lo Sagrado
• Se puede aceptar, rechazar o permanecer
indiferente.
• LA POSTURA TEÍSTA: aceptar a Dios. Si se
acepta conlleva un cambio:
• Signos externos:
• Lugares y tiempos sagrados
• Oraciones y arte religioso
• Creencias y doctrinas
• Liturgia y culto
• Signos en la persona:
• Actitud moral
La respuesta del ser humano
MINIÓN ACTIVIDAD - 3
Búsqueda de algunos elementos comunes de la
vivencia de la religión
JUDAÍSMO CRISTIANISMO ISLAM
NOMBRE DE DIOS YAHVEH TRINIDAD (PADRE,
HIJO, ESPÍRITU SANTO)
ALÁ
LIBRO SAGRADO
DONDE SE EXPRESAN
SUS CREENCIAS
TORÁ BIBLIA CORÁN
CELEBRACIONES
(DIA FESTIVO)
SÁBADO DOMINGO VIERNES
CELEBRACIONES
(A LO LARGO DEL
AÑO)
PASCUA JUDÍA NAVIDAD RAMADÁN
ORACIÓN SHEMA PADRENUESTRO ORIENTADOS A LA
MECA
MORAL 10 MANDAMIENTOS BIENAVENTURANZAS
(10 MANDAMIENTOS)
PEREGRINAR A LA
MECA
• Otras respuestas a la experiencia de Dios son:
• ATEO
• AGNÓSTICO
• INDIFERENTE RELIGIOSO
• Busca información sobre estas tres posturas
y trata de diferenciarlas. ¿Cuáles son las que
se suelen dar más en los lugares donde te
mueves? ¿Tiene que ver con la edad?
MINION TAREA 4MINION TAREA 4
Ud 1   2º ESO
• En todas las personas y culturas
existen dos grandes deseos:
• La felicidad
• Comprender el mundo, la vida y lo que nos
pasa.
Las personas siempre andamos buscando
explicaciones, en la medida que
entendemos el mundo que nos rodea y a
nosotros mismos somos más felices.
• El Ser humano es el que es capaz de
preguntarse. Ningún otro ser en la tierra tiene
capacidad de reflexión sobre sí mismo.
• Hay preguntas y preguntas. Hay preguntas que
tienen una respuesta científica, pero hay
preguntas cuya respuesta, excede la ciencia y
recaen en el ámbito de la filosofía y la religión.
Son preguntas sin respuesta definitiva.
• El deseo de conocer y de saber se transforma
en preguntas muy concretas que las personas
nos hacemos.
• Hay algunas preguntas que se contestan
por medio de la investigación de la ciencia.
Pero hay otro tipo de preguntas, las preguntas
por el sentido de la vida, a las que no puede
responder la ciencia.
• La religión responde a esas preguntas por
el sentido de la vida, por medio de las
creencias ayuda a responder a las preguntas
últimas. Las creencias no son demostrables
como la ciencia, pero sí se puede dialogar
sobre ellas y razonarlas.
MINION ACTIVIDAD 5
Indica quién puede dar respuesta a estas preguntas: la
Ciencia o la Religión:
1. ¿Por qué se creó el Universo?
2. ¿Cómo se creó el Universo?
3. ¿Hay vida después de la muerte?
4. ¿Por qué he nacido?
5. ¿Cómo he nacido?
6. ¿Por qué tengo que morir?
7. ¿Quién soy yo?
8. ¿Para qué vivo?
9. ¿Por qué vivo?
La letra de esta canción del grupo Siniestro Total está
hecha de preguntas. Escucha la canción siguiendo la letra
y después
Subraya las preguntas en dos colores distintos. En un
color subrayarás las preguntas de la canción que
consideras que son de tipo científico. En otro color, las
preguntas que crees que son más personales.
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=-GEnuQCEeiE
MINION ACTIVIDAD 6
Experiencias que suscitan preguntasExperiencias que suscitan preguntas
• Ansias de INFINITO: queremos y muchas veces
pensamos que seríamos capaces, de vivir todo al
cien por cien, al infinito: amor, amistad, físico…
Pero estamos limitados.
• Ansias de Bondad: las personas “bien hechas”
tienen ansias de bien, todo el mundo desea el
bien, aunque no encuentre la manera adecuada
de vivirlo. La conciencia marca qué es lo que está
bien y qué lo que está mal.
• Experiencia del Mal: experimentamos alrededor
cuestiones como el dolor, la enfermedad, la
muerte, y todo esto nos hace preguntarnos…
La religión como respuestaLa religión como respuesta
• En el fondo, la religión es un intento de respuesta a las
preguntas más importantes del ser humano: ¿quién
soy? ¿de dónde vengo? ¿adónde voy? ¿por qué existe
el mal, el dolor, la enfermedad, la muerte…? ¿por qué
no hay nada que nos satisfaga del todo? ¿puedo
cambiar mi destino? ¿soy libre? ¿cómo ser feliz? ¿para
qué hemos venido a este mundo? ¿el universo tiene
algún sentido? ¿hay un más allá? ¿qué puedo conocer?
• Responde a estas MINION Preguntas 7:
• A) ¿Cuáles son las preguntas más importantes que se hace el
hombre?
• B) ¿Qué respuestas se pueden dar a estas preguntas?
• C) ¿Dónde podemos encontrar respuestas satisfactorias a estas
preguntas?
LAS PREGUNTAS SOBRE
EL SENTIDO DE LA VIDA
Hay momentos en la vida
duros,
en los que no entendemos por
qué nos pasa lo que nos pasa
Y es entonces cuando nos
hacemos preguntas muy
especiales y hondas
que exigen
respuestas.
MINION ACTIVIDADES 8
a. Piensa un poco: ¿has vivido alguna vez una situación
vital muy difícil?
b. Escribe en tu cuaderno qué ocurrió en esa ocasión.
c. Escribe en tu cuaderno cuestiones serias que te
preocupan.
d. Escribe en tu cuaderno preguntas que alguna vez te
has hecho sobre la vida y que no has logrado
responder.
(aunque, claro:
habitualmente no nos
hacemos estas preguntas y
vivimos tan tranquilos…)
Algunas preguntas
sobre el sentido…
¿Existe Dios?
¿Qué hay después de la muerte?
¿Por qué tengo que morir?
¿Es posible la vida en otros planetas?
¿Para qué sirve mi vida?
¿Por qué estas preguntas son
importantes?
SENTIDO= ¿por qué
pasan las cosas?
¿para qué pasan las
cosas?
SENTIDO= el lugar
hacia dónde voy, mi
meta
Mi vida es importante
Y por eso es necesario
saber hacia dónde voy,
qué hago con ella, para
qué sirve.
Y cuando consigo
respuestas para
esas preguntas…
SOY
FELIZ
Porque todas las
elecciones que
hago o tendré
que hacer a lo
largo de mi vida
tienen que ver
con mi deseo de
ser feliz.
9. MINION ACTIVIDAD
En busca de la felicidad. A favor  o en contra :
a)No soy feliz.
b)Mi vida no tiene sentido.
c)Sólo seré feliz si apruebo 2º de ESO
d)Todo el mundo sabe que su vida tiene sentido.
Yo, el primero.
e)Sólo soy feliz si estoy sano.
10. MINIÓN ACTIVIDAD
En busca de la felicidad. A favor  o en contra  :
a)La felicidad depende de si consigo pasármelo bien
a toda costa.
b)Sólo soy feliz si tengo cosas.
c)Yo quiero ser feliz.
d)A veces me hago preguntas, pero paso de ellas.
e)A veces me hago preguntas y necesito ayuda para
responderlas.
f)La felicidad depende de encontrar para qué sirve
mi vida.
Muchas disciplinas quieren dar
respuestas a estas preguntas
vitales
(aunque hay personas que
pasan de puntillas por las
preguntas sobre el sentido)
Las religiones
tratan de dar
respuesta a
estas
preguntas
preguntas
Las religiones tratan de dar
respuesta a estas preguntas
1. Son una propuesta para dar sentido a la
vida.
2. Remiten a un ser superior, inabarcable, con
el que el hombre se puede relacionar: Dios.
3. Dios se manifiesta y da respuestas en un
contexto especial: el sagrado.
4. La relación con Dios provoca en el hombre
un cambio de vida: encuentra sentido.
LAS RELIGIONES
MONOTEISMO
CLÁSICO
un único Dios,
descendientes de
Abraham
DHÁRMICAS
concepto de dharma (ley o
verdad fundamental, normas
para la acumulación de buen
karma)
ISLAM
JUDAÍSMO
CRISTIANISMO
HINDUÍSMO
BUDISMO
JAINISMO
INDÍGENAS
Tradiciones originadas y
transmitidas por
poblaciones indígenas.
RELIGIONES
CHINAS
provenientes de la
China antigua.
CONFUCIONISMO
TAOÍSMO
AFRICANAS
( Yoruvas…)
CENTROAMÉRICA
(maya, azteca…)
SUDAMERICANA
(inca, nazca…)
ORIENTE MEDIO
(zoroastrismo,…)
EUROPA
(celta, vasca…)
Más que de “religiones”,
podríamos decir que lo que hay
son PERSONAS CREYENTES,
que buscan a Dios
y el sentido de su vida.
Hay que DAR SENTIDO a la
vida que vivimos: vivir CON
SENTIDO, orientados por un
buen camino que nos hace
felices.
47
UNA DE LAS DOS OPCIONES:
A) ¿Tú sabes ya cuál es el sentido de tu vida? Intenta
explicarlo con tus palabras.
B) Elige una de las preguntas sobre el sentido de la vida
y trata de contestarla.
MINION ACTIVIDAD 11
Ud 1   2º ESO
“”DIOS”
Ud 1   2º ESO
¿Dios está de moda?¿Dios está de moda?
• Desde que el ser humano es
ser humano, Dios, con diversos
nombres, y con diversos
atributos, ha estado presente
en todas las producciones
culturales.
• El ser humano se ha sentido
siempre trascendido por otro
ser superior, ha sido consciente
de que no es lo último, la
criatura superior, sino de que
hay uno Otro, un totalmente
Otro.
• Y hoy… ¿sigue Dios “de moda?
• El Dios de la razón
• Dios es un ser necesario para crear al mundo: se puede demostrar su existencia
mediante la razón. (“Alguien tiene que haber que haya hecho todo esto)
• Dios es un ser inmenso, omnipotente, lejano, más importante y trascendente que el
hombre.
• El Dios sádico
• Es el Dios que se está quieto ante la muerte y las catástrofes porque “estaba de Dios
que pasaran”. Y que cuando te pasa algo malo es su voluntad y que además tienes que
ofrecerle a Dios tu dolor porque le gusta y te hace más bueno a sus ojos.
• Es un Dios al que le gustan que le ofrezcan mortificaciones
y sacrificios tales como no comer, o meterse piedras
en los zapatos, dejar de ver la televisión, ducharse con agua fría.
• Es un Dios al que no le gusta el placer porque es pecado.
Además es un policía que te está mirando en todo momento
y siempre te pilla cuando pecas,
por eso hay que estar en guardia por si pecamos.
• La relación con este Dios es de miedo,
por si su voluntad hace que nos pase algo
para que reaccionemos por nuestros pecados.
Imágenes deformadas de DiosImágenes deformadas de Dios
• El Dios Hada Madrina
• Es un Dios como el genio de la lámpara que puede hacer todo lo que
quiera y que para que funcione con nosotros, hay que frotarle a base de
oraciones y de velas que le convenzan para actuar.
• Es el Dios encargado de hacer caso cuando se saca el santo en
procesión para que llueva, o el que te aprueba un examen “gracias a
Dios”, o el que te salva de un accidente porque menos mal que estabas
con Dios que si no, …
• Para tener su ayuda tenemos que ser buenos y hacer un montón de
prácticas extrañas para que nos dé su favor: velas, procesiones,
estampitas, ofrecer las misas y hacer novenas…
• Se le reza como el que lee la lista de compras del supermercado:
para Papá que le salga trabajo, para mamá que se recupere pronto, para
mi hermana que le salga novio…
• El Dios del sentimiento
• Hay personas que ante los problemas y dificultades en la vida, sienten
una fuerza poderosa que les ayuda porque Dios siempre apoya.
• Hay personas que acuden a Dios cuando se encuentran desesperadas o
no hay nadie que les ayude y les escuche, porque Dios siempre escucha.
Imágenes deformadas de DiosImágenes deformadas de Dios
Imágenes deformadas de DiosImágenes deformadas de Dios
• El Dios “Light”
• Es un Dios más relajado, en el que se puede creer pero no hace falta
practicar.
• La oración se convierte en algo que te relaja que te hace sentir bien, a
gusto contigo mismo, con una musiquita de fondo que te ayude a buscar la
paz interior… tú, tú, tú…
• El evangelio tiene que adaptarse a los tiempos que corren, nadie puede
hacer cómo Jesús, tomar la cruz, amar hasta el extremo, negarse a uno
mismo… ¡Pero si hoy en día lo que prima es ser uno mismo y la
autorrealización! Ese es el Dios que vale.
• El discípulo se convierte en voluntario, por un tiempo, no siempre, que
cansa. El pecado es un momento de conversión. La moral está regida por
“doña depende”, no siempre se puede tener un criterio, hay que ver lo que
te apetece y esas cosas porque si no te frustras.
• MINION ACTIVIDAD 12: ¿Qué imagen de Dios tienes tú?MINION ACTIVIDAD 12: ¿Qué imagen de Dios tienes tú?
¿Cómo podemos conocer a Dios de verdad?¿Cómo podemos conocer a Dios de verdad?
Manifestaciones pseudo-religiosasManifestaciones pseudo-religiosas
• La presencia de lo religioso está muy latente
en nuestra sociedad. Lo religioso es más
amplio que las religiones.
• Dentro de las manifestaciones religiosas nos
encontramos con algunas que no son
auténticas, porque en ellas se renuncia a esa
búsqueda libre y personal y se limita a
intentar descubrir lo que ya está determinado
para ella:
• Superstición: si una persona hace determinadas
acciones esas fuerzas divinas no le favorecerán y
por eso hay que evitar esas acciones.
• Idolatría: tratar como si fuera Dios aquello que no
lo es. La idolatría puede ser hacia objetos o
situaciones o hacia personas.
• Las ciencias ocultas: pretenden conocer o
anticipar el futuro por medio de determinadas
prácticas (astrología y horóscopo).
Manifestaciones pseudo-religiosasManifestaciones pseudo-religiosas
SECTA: (Del lat. secta). 1. f. Conjunto de
seguidores de una parcialidad religiosa o ideológica.
2. f. Doctrina religiosa o ideológica que se diferencia
e independiza de otra. 3. f. Conjunto de creyentes
en una doctrina particular o de fieles a una religión
que el hablante considera falsa. (Del DRAE)
¿Manifestaciones pseudo-religiosas?¿Manifestaciones pseudo-religiosas?
Ud 1   2º ESO
• No todas las religiones son iguales, pero
siguiendo las orientaciones de Juan Pablo II
y de Benedicto XVI, el cristiano está obligado
al encuentro y al diálogo.
• El Concilio Vaticano II ha reconocido que, en
las otras religiones, hay huellas de Dios. Por
eso los cristianos deben:
• Conocer a los creyentes de las otras religiones
• Dialogar sobre sus valores y los propios para
enriquecerse.
• Trabajar juntos para mejorar este mundo.
Diálogo entre religionesDiálogo entre religiones
MINION ACTIVIDADES 13
• Define la expresión: Diálogo entre religiones.
• Define la palabra: ecumenismo.
Diálogo entre religionesDiálogo entre religiones

Más contenido relacionado

PPTX
LA FILOSOFÍA CRISTIANA
PPT
Las Cinco Vías Demonstraciòn de la Existencia de Dios Santo Tomás
PPTX
Origin & fundamental beliefs of islam
PPTX
Hugo de san victor
PPTX
Inicios del cristianismo
PPT
Cultura judía
PPT
Filosofía y Cristianismo
PPT
La alianza
LA FILOSOFÍA CRISTIANA
Las Cinco Vías Demonstraciòn de la Existencia de Dios Santo Tomás
Origin & fundamental beliefs of islam
Hugo de san victor
Inicios del cristianismo
Cultura judía
Filosofía y Cristianismo
La alianza

La actualidad más candente (20)

DOC
Esquema Santo TomáS De Aquino
PPTX
El cristianismo
PPT
Método hermeneútico teológico
PPTX
Inculturación de paulo suess
PDF
2 augusto comte
PPTX
21 la masonería
PPTX
Monotheism
PDF
23. maravillosas revelaciones recibidas por una humilde mujer sobre las bendi...
PPTX
Hermandades y cofradías
PPTX
El existencialismo de kierkegaard
PPTX
Investigacion teologica leccion1
PPTX
PPTX
El saber humano
PPTX
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
PPTX
Oración joven
PPTX
Hinduismo
PPTX
Teologia de liberacion
PPT
Zaqueo. lc9,1 10
PPT
Presentacion proceso de conocer y su relacion con la magia, la religion y la ...
PPT
Islam, Judaism and Christianity
Esquema Santo TomáS De Aquino
El cristianismo
Método hermeneútico teológico
Inculturación de paulo suess
2 augusto comte
21 la masonería
Monotheism
23. maravillosas revelaciones recibidas por una humilde mujer sobre las bendi...
Hermandades y cofradías
El existencialismo de kierkegaard
Investigacion teologica leccion1
El saber humano
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Oración joven
Hinduismo
Teologia de liberacion
Zaqueo. lc9,1 10
Presentacion proceso de conocer y su relacion con la magia, la religion y la ...
Islam, Judaism and Christianity
Publicidad

Destacado (20)

PPT
¿Qué es religión? (Introducción al hecho religioso)
PPTX
El fenómeno y el hecho religioso
PPT
Religiones en el Mundo
ODT
Unidad didáctica un solo dios
DOCX
Rúbricas para la udi de educación para la ciudadanía 2º eso
ODP
Unidad didactica integrada
DOCX
PDF
1. el hecho religioso
PPTX
Unidad Didáctica
PPT
Presentación Clase de Religión Católica 1º ESO (Curso 2013-14)
PPTX
1 el hombre busca a dios
PPTX
El hombre es un ser naturalmente religioso
PPT
Primeros Cristianos
PPT
Los primeros cristianos
PPT
las grandes religiones del mundo
PPSX
Religiones primitivas
PPS
Las religiones y la respuesta cristiana
PPT
Budismo
PPT
El hombre un ser religioso
PPS
La religión, qué es y para que sirve
¿Qué es religión? (Introducción al hecho religioso)
El fenómeno y el hecho religioso
Religiones en el Mundo
Unidad didáctica un solo dios
Rúbricas para la udi de educación para la ciudadanía 2º eso
Unidad didactica integrada
1. el hecho religioso
Unidad Didáctica
Presentación Clase de Religión Católica 1º ESO (Curso 2013-14)
1 el hombre busca a dios
El hombre es un ser naturalmente religioso
Primeros Cristianos
Los primeros cristianos
las grandes religiones del mundo
Religiones primitivas
Las religiones y la respuesta cristiana
Budismo
El hombre un ser religioso
La religión, qué es y para que sirve
Publicidad

Similar a Ud 1 2º ESO (20)

PPT
Ud 1 2º eso - blog
PDF
El sentido de la vida
PPT
Las preguntas sobre el sentido de la vida
KEY
Evangelismo&universidad
PPTX
Antropologia segundo medio
PPTX
Antropología y ética hehco religioso y opción creyente
PPTX
Clase sentido de la vida
PDF
La persona busca a Dios. Por Valero Crespo
PPT
EL SENTIDO DE LA VIDA
PPTX
las religiones nos llevan a Dios
PPTX
Unidad 1 sexto el ser humano y sus derechos
PPTX
PPTX
PPTX
Ud1 1º eso
PDF
16-PRACTICA - C.Eaaaaaaaenfermeria ..pdf
DOCX
Confirmacion
PDF
EL-SENTIDO-DE-LA-VIDA.pdf
PPSX
Espiritualidadyreligion
PDF
La religión qué es y para qué sirve
DOC
Apuntes de Religion
Ud 1 2º eso - blog
El sentido de la vida
Las preguntas sobre el sentido de la vida
Evangelismo&universidad
Antropologia segundo medio
Antropología y ética hehco religioso y opción creyente
Clase sentido de la vida
La persona busca a Dios. Por Valero Crespo
EL SENTIDO DE LA VIDA
las religiones nos llevan a Dios
Unidad 1 sexto el ser humano y sus derechos
Ud1 1º eso
16-PRACTICA - C.Eaaaaaaaenfermeria ..pdf
Confirmacion
EL-SENTIDO-DE-LA-VIDA.pdf
Espiritualidadyreligion
La religión qué es y para qué sirve
Apuntes de Religion

Más de Carmen Calpe (20)

PPT
Actividades UD 5
PPT
Semana santa
PPT
4 c de la vida cristiana
PPT
Actividades ud 4
PPTX
Parábolas
PPT
2º ESO. UD 3: JESÚS EL SALVADOR
PPT
Los evangelios - 1º ESO. UD 3 (II Parte)
PPT
Simbolosevangelistas
PPT
3º ESO - UD 3 (Primera parte)
PPT
Los malos, super malos
PPT
Ud2 3º eso. presentación
PPT
Ud 1. en el principio...
PPT
7. Iglesia del Tercer Milenio
PPT
6. Iglesia Contemporánea
PPT
Simbolosevangelistas
PPT
Ud 2. nt wiki
PPT
Mundo bipolar
PPT
Siglo xx
PPT
Juan pablo ii presentacion
PPT
Tema 5 esquema
Actividades UD 5
Semana santa
4 c de la vida cristiana
Actividades ud 4
Parábolas
2º ESO. UD 3: JESÚS EL SALVADOR
Los evangelios - 1º ESO. UD 3 (II Parte)
Simbolosevangelistas
3º ESO - UD 3 (Primera parte)
Los malos, super malos
Ud2 3º eso. presentación
Ud 1. en el principio...
7. Iglesia del Tercer Milenio
6. Iglesia Contemporánea
Simbolosevangelistas
Ud 2. nt wiki
Mundo bipolar
Siglo xx
Juan pablo ii presentacion
Tema 5 esquema

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Ud 1 2º ESO

  • 1. La religión, qué es y para qué sirve Tema 1 – 2º ESO
  • 2. Esquema del tema 1. ¿Qué es la religión? 2. Las manifestaciones de la experiencia religiosa 3. El sentido a la vida 4. La búsqueda de Dios 5. El diálogo entre religiones
  • 4. La experiencia de los creyentes • La religión existe porque existen creyentes, personas que han hecho en su vida un tipo de experiencia a la que se ha denominado religión. • La religión no es una organización externa sino una vivencia de los creyentes.
  • 5. • Vídeo 5000 años de religiones… • http://youtu.be/QEnkK4rPxiA MINIÓN ACTIVIDAD 1.Clasificación de las religiones La experiencia de los creyentes
  • 6. ELEMENTOS COMUNES DE LA VIVENCIA RELIGIOSA DE LOS CREYENTES • El creyente vive la existencia de un ser superior, trascendente, al que no se puede ver, pero con el que se puede establecer una relación. A ese ser superior se le llama Dios. • La vivencia de esa presencia le da fuerza y vida al creyente, le ayuda, le orienta y libera. • El creyente se entrega a esa presencia y admite su superioridad. El creyente se siente acogido por ese ser superior y le adora. • La relación con Dios se cultiva por medio de ritos y celebraciones, en comunidad, con otros creyentes. La relación más personal se cultiva a través de la oración. • Si el creyente llega a esa experiencia es porque se hace consciente de su propia debilidad y siente que necesita de esa relación para desarrollarse y ser el mismo.
  • 7. • La religión es un fenómeno complejo que se puede definir: • Como una realidad humana, ya que solo la especia humana la tiene y la vive en comunidad. • que se basa en el reconocimiento de una realidad superior, trascendente a lo que se ve y a la que se llama Dios. • a la que el creyente se entrega voluntariamente y establece una relación permanente, mediante la participación en ritos o celebraciones, • con el fin de llenar su vida de felicidad y de sentido.
  • 8. • Iba caminando por las calles empapadas en olvido. iba por los parques con fantasmas y con ángeles caídos. iba sin luz, iba sin sol, iba sin un sentido, iba muriéndome. iba volando sobre el mar con las alas rotas. • Ay amor apareciste en mi vida y me curaste las heridas. Ay amor eres mi luna, eres mi sol, eres mi pan de cada día Apareciste con tu luz. no, nunca te vayas, oh, no te vayas, no tú eres la gloria de los dos hasta la muerte. En un mundo de ilusión, yo estaba desahuciado, yo estaba abandonado. vivía sin sentido, pero llegaste tú. • Ay, amor tú eres mi religión. Tú eres luz, tú eres mi sol. abre el corazón, abre el corazón. Hace tanto tiempo corazón, vivía en el dolor, en el olvido. MANÁ (Eres mi religión) VIDEO http://youtu.be/mrhcucasAlw
  • 10. • Las personas no aprendemos una religión, sino que nos iniciamos en ella. • La religión se transmite porque un determinado grupo de personas la vive y transmite. Importante la educación religiosa en las familias. • Minion actividad 2. Lluvia de ideas: ¿Cuáles son los elementos fundamentales en la ER?
  • 11. • Básicamente hay tres elementos fundamentales en la manifestación de la experiencia religiosa: • Dios • El Ser humano • Las mediaciones • Dios: • Se da a conocer en las religiones • Es una persona que es pura TRANSCENDENCIA • Siempre se escapa a toda explicación… es un Misterio y no un problema.
  • 12. • Mediaciones: como a Dios nadie lo ha visto (cf. 1Jn 4, 4-8), existen una serie de mediaciones que nos lo enseñan: • La naturaleza • La Historia humana • Las personas concretas • Lo Sagrado
  • 13. • Se puede aceptar, rechazar o permanecer indiferente. • LA POSTURA TEÍSTA: aceptar a Dios. Si se acepta conlleva un cambio: • Signos externos: • Lugares y tiempos sagrados • Oraciones y arte religioso • Creencias y doctrinas • Liturgia y culto • Signos en la persona: • Actitud moral La respuesta del ser humano
  • 14. MINIÓN ACTIVIDAD - 3 Búsqueda de algunos elementos comunes de la vivencia de la religión
  • 15. JUDAÍSMO CRISTIANISMO ISLAM NOMBRE DE DIOS YAHVEH TRINIDAD (PADRE, HIJO, ESPÍRITU SANTO) ALÁ LIBRO SAGRADO DONDE SE EXPRESAN SUS CREENCIAS TORÁ BIBLIA CORÁN CELEBRACIONES (DIA FESTIVO) SÁBADO DOMINGO VIERNES CELEBRACIONES (A LO LARGO DEL AÑO) PASCUA JUDÍA NAVIDAD RAMADÁN ORACIÓN SHEMA PADRENUESTRO ORIENTADOS A LA MECA MORAL 10 MANDAMIENTOS BIENAVENTURANZAS (10 MANDAMIENTOS) PEREGRINAR A LA MECA
  • 16. • Otras respuestas a la experiencia de Dios son: • ATEO • AGNÓSTICO • INDIFERENTE RELIGIOSO • Busca información sobre estas tres posturas y trata de diferenciarlas. ¿Cuáles son las que se suelen dar más en los lugares donde te mueves? ¿Tiene que ver con la edad? MINION TAREA 4MINION TAREA 4
  • 18. • En todas las personas y culturas existen dos grandes deseos: • La felicidad • Comprender el mundo, la vida y lo que nos pasa. Las personas siempre andamos buscando explicaciones, en la medida que entendemos el mundo que nos rodea y a nosotros mismos somos más felices.
  • 19. • El Ser humano es el que es capaz de preguntarse. Ningún otro ser en la tierra tiene capacidad de reflexión sobre sí mismo. • Hay preguntas y preguntas. Hay preguntas que tienen una respuesta científica, pero hay preguntas cuya respuesta, excede la ciencia y recaen en el ámbito de la filosofía y la religión. Son preguntas sin respuesta definitiva.
  • 20. • El deseo de conocer y de saber se transforma en preguntas muy concretas que las personas nos hacemos. • Hay algunas preguntas que se contestan por medio de la investigación de la ciencia. Pero hay otro tipo de preguntas, las preguntas por el sentido de la vida, a las que no puede responder la ciencia. • La religión responde a esas preguntas por el sentido de la vida, por medio de las creencias ayuda a responder a las preguntas últimas. Las creencias no son demostrables como la ciencia, pero sí se puede dialogar sobre ellas y razonarlas.
  • 21. MINION ACTIVIDAD 5 Indica quién puede dar respuesta a estas preguntas: la Ciencia o la Religión: 1. ¿Por qué se creó el Universo? 2. ¿Cómo se creó el Universo? 3. ¿Hay vida después de la muerte? 4. ¿Por qué he nacido? 5. ¿Cómo he nacido? 6. ¿Por qué tengo que morir? 7. ¿Quién soy yo? 8. ¿Para qué vivo? 9. ¿Por qué vivo?
  • 22. La letra de esta canción del grupo Siniestro Total está hecha de preguntas. Escucha la canción siguiendo la letra y después Subraya las preguntas en dos colores distintos. En un color subrayarás las preguntas de la canción que consideras que son de tipo científico. En otro color, las preguntas que crees que son más personales. Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=-GEnuQCEeiE MINION ACTIVIDAD 6
  • 23. Experiencias que suscitan preguntasExperiencias que suscitan preguntas • Ansias de INFINITO: queremos y muchas veces pensamos que seríamos capaces, de vivir todo al cien por cien, al infinito: amor, amistad, físico… Pero estamos limitados. • Ansias de Bondad: las personas “bien hechas” tienen ansias de bien, todo el mundo desea el bien, aunque no encuentre la manera adecuada de vivirlo. La conciencia marca qué es lo que está bien y qué lo que está mal. • Experiencia del Mal: experimentamos alrededor cuestiones como el dolor, la enfermedad, la muerte, y todo esto nos hace preguntarnos…
  • 24. La religión como respuestaLa religión como respuesta • En el fondo, la religión es un intento de respuesta a las preguntas más importantes del ser humano: ¿quién soy? ¿de dónde vengo? ¿adónde voy? ¿por qué existe el mal, el dolor, la enfermedad, la muerte…? ¿por qué no hay nada que nos satisfaga del todo? ¿puedo cambiar mi destino? ¿soy libre? ¿cómo ser feliz? ¿para qué hemos venido a este mundo? ¿el universo tiene algún sentido? ¿hay un más allá? ¿qué puedo conocer? • Responde a estas MINION Preguntas 7: • A) ¿Cuáles son las preguntas más importantes que se hace el hombre? • B) ¿Qué respuestas se pueden dar a estas preguntas? • C) ¿Dónde podemos encontrar respuestas satisfactorias a estas preguntas?
  • 25. LAS PREGUNTAS SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA
  • 26. Hay momentos en la vida duros,
  • 27. en los que no entendemos por qué nos pasa lo que nos pasa
  • 28. Y es entonces cuando nos hacemos preguntas muy especiales y hondas
  • 30. MINION ACTIVIDADES 8 a. Piensa un poco: ¿has vivido alguna vez una situación vital muy difícil? b. Escribe en tu cuaderno qué ocurrió en esa ocasión. c. Escribe en tu cuaderno cuestiones serias que te preocupan. d. Escribe en tu cuaderno preguntas que alguna vez te has hecho sobre la vida y que no has logrado responder.
  • 31. (aunque, claro: habitualmente no nos hacemos estas preguntas y vivimos tan tranquilos…)
  • 32. Algunas preguntas sobre el sentido… ¿Existe Dios? ¿Qué hay después de la muerte? ¿Por qué tengo que morir? ¿Es posible la vida en otros planetas? ¿Para qué sirve mi vida?
  • 33. ¿Por qué estas preguntas son importantes? SENTIDO= ¿por qué pasan las cosas? ¿para qué pasan las cosas? SENTIDO= el lugar hacia dónde voy, mi meta
  • 34. Mi vida es importante
  • 35. Y por eso es necesario saber hacia dónde voy, qué hago con ella, para qué sirve.
  • 36. Y cuando consigo respuestas para esas preguntas…
  • 38. Porque todas las elecciones que hago o tendré que hacer a lo largo de mi vida tienen que ver con mi deseo de ser feliz.
  • 39. 9. MINION ACTIVIDAD En busca de la felicidad. A favor  o en contra : a)No soy feliz. b)Mi vida no tiene sentido. c)Sólo seré feliz si apruebo 2º de ESO d)Todo el mundo sabe que su vida tiene sentido. Yo, el primero. e)Sólo soy feliz si estoy sano.
  • 40. 10. MINIÓN ACTIVIDAD En busca de la felicidad. A favor  o en contra  : a)La felicidad depende de si consigo pasármelo bien a toda costa. b)Sólo soy feliz si tengo cosas. c)Yo quiero ser feliz. d)A veces me hago preguntas, pero paso de ellas. e)A veces me hago preguntas y necesito ayuda para responderlas. f)La felicidad depende de encontrar para qué sirve mi vida.
  • 41. Muchas disciplinas quieren dar respuestas a estas preguntas vitales
  • 42. (aunque hay personas que pasan de puntillas por las preguntas sobre el sentido) Las religiones tratan de dar respuesta a estas preguntas preguntas
  • 43. Las religiones tratan de dar respuesta a estas preguntas 1. Son una propuesta para dar sentido a la vida. 2. Remiten a un ser superior, inabarcable, con el que el hombre se puede relacionar: Dios. 3. Dios se manifiesta y da respuestas en un contexto especial: el sagrado. 4. La relación con Dios provoca en el hombre un cambio de vida: encuentra sentido.
  • 44. LAS RELIGIONES MONOTEISMO CLÁSICO un único Dios, descendientes de Abraham DHÁRMICAS concepto de dharma (ley o verdad fundamental, normas para la acumulación de buen karma) ISLAM JUDAÍSMO CRISTIANISMO HINDUÍSMO BUDISMO JAINISMO INDÍGENAS Tradiciones originadas y transmitidas por poblaciones indígenas. RELIGIONES CHINAS provenientes de la China antigua. CONFUCIONISMO TAOÍSMO AFRICANAS ( Yoruvas…) CENTROAMÉRICA (maya, azteca…) SUDAMERICANA (inca, nazca…) ORIENTE MEDIO (zoroastrismo,…) EUROPA (celta, vasca…)
  • 45. Más que de “religiones”, podríamos decir que lo que hay son PERSONAS CREYENTES, que buscan a Dios y el sentido de su vida.
  • 46. Hay que DAR SENTIDO a la vida que vivimos: vivir CON SENTIDO, orientados por un buen camino que nos hace felices.
  • 47. 47 UNA DE LAS DOS OPCIONES: A) ¿Tú sabes ya cuál es el sentido de tu vida? Intenta explicarlo con tus palabras. B) Elige una de las preguntas sobre el sentido de la vida y trata de contestarla. MINION ACTIVIDAD 11
  • 51. ¿Dios está de moda?¿Dios está de moda? • Desde que el ser humano es ser humano, Dios, con diversos nombres, y con diversos atributos, ha estado presente en todas las producciones culturales. • El ser humano se ha sentido siempre trascendido por otro ser superior, ha sido consciente de que no es lo último, la criatura superior, sino de que hay uno Otro, un totalmente Otro. • Y hoy… ¿sigue Dios “de moda?
  • 52. • El Dios de la razón • Dios es un ser necesario para crear al mundo: se puede demostrar su existencia mediante la razón. (“Alguien tiene que haber que haya hecho todo esto) • Dios es un ser inmenso, omnipotente, lejano, más importante y trascendente que el hombre. • El Dios sádico • Es el Dios que se está quieto ante la muerte y las catástrofes porque “estaba de Dios que pasaran”. Y que cuando te pasa algo malo es su voluntad y que además tienes que ofrecerle a Dios tu dolor porque le gusta y te hace más bueno a sus ojos. • Es un Dios al que le gustan que le ofrezcan mortificaciones y sacrificios tales como no comer, o meterse piedras en los zapatos, dejar de ver la televisión, ducharse con agua fría. • Es un Dios al que no le gusta el placer porque es pecado. Además es un policía que te está mirando en todo momento y siempre te pilla cuando pecas, por eso hay que estar en guardia por si pecamos. • La relación con este Dios es de miedo, por si su voluntad hace que nos pase algo para que reaccionemos por nuestros pecados. Imágenes deformadas de DiosImágenes deformadas de Dios
  • 53. • El Dios Hada Madrina • Es un Dios como el genio de la lámpara que puede hacer todo lo que quiera y que para que funcione con nosotros, hay que frotarle a base de oraciones y de velas que le convenzan para actuar. • Es el Dios encargado de hacer caso cuando se saca el santo en procesión para que llueva, o el que te aprueba un examen “gracias a Dios”, o el que te salva de un accidente porque menos mal que estabas con Dios que si no, … • Para tener su ayuda tenemos que ser buenos y hacer un montón de prácticas extrañas para que nos dé su favor: velas, procesiones, estampitas, ofrecer las misas y hacer novenas… • Se le reza como el que lee la lista de compras del supermercado: para Papá que le salga trabajo, para mamá que se recupere pronto, para mi hermana que le salga novio… • El Dios del sentimiento • Hay personas que ante los problemas y dificultades en la vida, sienten una fuerza poderosa que les ayuda porque Dios siempre apoya. • Hay personas que acuden a Dios cuando se encuentran desesperadas o no hay nadie que les ayude y les escuche, porque Dios siempre escucha. Imágenes deformadas de DiosImágenes deformadas de Dios
  • 54. Imágenes deformadas de DiosImágenes deformadas de Dios • El Dios “Light” • Es un Dios más relajado, en el que se puede creer pero no hace falta practicar. • La oración se convierte en algo que te relaja que te hace sentir bien, a gusto contigo mismo, con una musiquita de fondo que te ayude a buscar la paz interior… tú, tú, tú… • El evangelio tiene que adaptarse a los tiempos que corren, nadie puede hacer cómo Jesús, tomar la cruz, amar hasta el extremo, negarse a uno mismo… ¡Pero si hoy en día lo que prima es ser uno mismo y la autorrealización! Ese es el Dios que vale. • El discípulo se convierte en voluntario, por un tiempo, no siempre, que cansa. El pecado es un momento de conversión. La moral está regida por “doña depende”, no siempre se puede tener un criterio, hay que ver lo que te apetece y esas cosas porque si no te frustras. • MINION ACTIVIDAD 12: ¿Qué imagen de Dios tienes tú?MINION ACTIVIDAD 12: ¿Qué imagen de Dios tienes tú? ¿Cómo podemos conocer a Dios de verdad?¿Cómo podemos conocer a Dios de verdad?
  • 55. Manifestaciones pseudo-religiosasManifestaciones pseudo-religiosas • La presencia de lo religioso está muy latente en nuestra sociedad. Lo religioso es más amplio que las religiones. • Dentro de las manifestaciones religiosas nos encontramos con algunas que no son auténticas, porque en ellas se renuncia a esa búsqueda libre y personal y se limita a intentar descubrir lo que ya está determinado para ella:
  • 56. • Superstición: si una persona hace determinadas acciones esas fuerzas divinas no le favorecerán y por eso hay que evitar esas acciones. • Idolatría: tratar como si fuera Dios aquello que no lo es. La idolatría puede ser hacia objetos o situaciones o hacia personas. • Las ciencias ocultas: pretenden conocer o anticipar el futuro por medio de determinadas prácticas (astrología y horóscopo). Manifestaciones pseudo-religiosasManifestaciones pseudo-religiosas
  • 57. SECTA: (Del lat. secta). 1. f. Conjunto de seguidores de una parcialidad religiosa o ideológica. 2. f. Doctrina religiosa o ideológica que se diferencia e independiza de otra. 3. f. Conjunto de creyentes en una doctrina particular o de fieles a una religión que el hablante considera falsa. (Del DRAE) ¿Manifestaciones pseudo-religiosas?¿Manifestaciones pseudo-religiosas?
  • 59. • No todas las religiones son iguales, pero siguiendo las orientaciones de Juan Pablo II y de Benedicto XVI, el cristiano está obligado al encuentro y al diálogo. • El Concilio Vaticano II ha reconocido que, en las otras religiones, hay huellas de Dios. Por eso los cristianos deben: • Conocer a los creyentes de las otras religiones • Dialogar sobre sus valores y los propios para enriquecerse. • Trabajar juntos para mejorar este mundo. Diálogo entre religionesDiálogo entre religiones
  • 60. MINION ACTIVIDADES 13 • Define la expresión: Diálogo entre religiones. • Define la palabra: ecumenismo. Diálogo entre religionesDiálogo entre religiones