Tema 1 – 2º ESO 
La religión, qué es y 
para qué sirve
Esquema del tema 
• La experiencia de los creyentes 
• Las manifestaciones de la experiencia 
religiosa 
• Dar sentido a la vida 
• La diversidad de las religiones
La experiencia de los creyentes 
• La religión existe porque existen creyentes, 
personas que han hecho en su vida un tipo 
de experiencia a la que se ha denominado 
religión. 
• La religión no es una organización externa 
sino una vivencia de los creyentes. 
• En el mundo hay varias religiones - VIDEO
• Elementos comunes de la vivencia de la religión: 
• El creyente vive la existencia de un ser superior, 
trascendente, al que no se puede ver, pero con el que se 
puede establecer una relación. A ese ser superior al que 
se llama Dios. 
• La vivencia de esa presencia le da fuerza y vida al 
creyente, le ayuda, le orienta y libera. 
• El creyente se entrega a esa presencia y admite su 
superioridad. El creyente se siente acogido por ese ser 
superior y le adora. 
• La relación con Dios se cultiva por medio de ritos y 
celebraciones, en comunidad, con otros creyentes. La 
relación más personal se cultiva a través de la oración. 
• Si el creyente llega a esa experiencia es porque se hace 
consciente de su propia debilidad y siente que necesita de 
esa relación para desarrollarse y ser el mismo
• La religión es un fenómeno complejo que se 
puede definir: 
• Como una realidad humana, ya que solo la 
especia humana la tiene y la vive en comunidad. 
• que se basa en el reconocimiento de una realidad 
superior, trascendente a lo que se ve y a la que se 
llama Dios. 
• a la que el creyente se entrega voluntariamente y 
establece una relación permanente, mediante la 
participación en ritos o celebraciones, 
• con el fin de llenar su vida de felicidad 
y de sentido.
Las manifestaciones de la 
experiencia religiosa 
• Las personas no aprendemos una 
religión, sino que nos iniciamos en ella. 
• La religión se transmite porque un 
determinado grupo de personas la vive 
y transmite. Importante la educación 
religiosa en las familias.
• Cuatro son los elementos que se encuentra en 
un grupo de creyentes: 
• Un conjunto de creencias que se recogen en los libros 
sagrados. 
• Las celebraciones propias. 
• La oración. 
• La conducta moral que el creyente debe seguir. 
Estos cuatro elementos no 
se viven por separado. Forman 
Una unidad.
Dar sentido a la vida 
• En todas las personas y culturas 
existen dos grandes deseos: 
• La felicidad 
• Comprender el mundo, la vida y lo que nos 
pasa. 
Las personas siempre andamos buscando 
explicaciones.
• El deseo de conocer y de saber se transforma 
en preguntas muy concretas que las personas 
nos hacemos. 
• Hay algunas preguntas que se contestan 
por medio de la investigación de la ciencia. 
Pero hay otro tipo de preguntas, las preguntas 
por el sentido de la vida, a las que no puede 
responder la ciencia. 
• La religión responde a esas preguntas por 
el sentido de la vida, por medio de las 
creencias ayuda a responder a las preguntas 
últimas. Las creencias no son demostrables 
como la ciencia, pero sí se puede dialogar 
sobre ellas y razonarlas.
LAS PREGUNTAS SOBRE 
EL SENTIDO DE LA VIDA
Hay momentos en la vida 
duros,
en los que no entendemos por 
qué nos pasa lo que nos pasa
Y es entonces cuando nos 
hacemos preguntas muy 
especiales y hondas
que exigen 
respuestas.
Ejercicio 1. 
1. Piensa un poco: ¿has vivido alguna vez una situación 
vital muy difícil? 
2. Escribe en tu cuaderno qué ocurrió en esa ocasión. 
3. Escribe en tu cuaderno cuestiones serias que te 
preocupan. 
4. Escribe en tu cuaderno preguntas que alguna vez te 
has hecho sobre la vida y que no has logrado 
responder.
(aunque, claro: 
habitualmente no nos 
hacemos estas preguntas y 
vivimos tan tranquilos…)
Algunas preguntas 
sobre el sentido… 
¿Existe Dios? 
¿Qué hay después de la muerte? 
¿Por qué tengo que morir? 
¿Es posible la vida en otros planetas? 
¿Para qué sirve mi vida?
¿Por qué estas preguntas son 
importantes? 
SENTIDO= ¿por qué 
pasan las cosas? 
¿para qué pasan las 
cosas? 
SENTIDO= el lugar 
hacia dónde voy, mi 
meta
Mi vida es importante
Y por eso es necesario 
saber hacia dónde voy, 
qué hago con ella, 
para qué sirve.
Y cuando consigo 
respuestas para 
esas preguntas…
SSOOYY 
FFEELLIIZZ
Porque todas las 
elecciones que 
hago o tendré 
que hacer a lo 
largo de mi vida 
tienen que ver 
con mi deseo de 
ser feliz.
Ejercicio 2. 
En busca de la felicidad. A favor  o en contra : 
1.No soy feliz. 
2.Mi vida no tiene sentido. 
3.Sólo seré feliz si apruebo 2º de ESO 
4.Todo el mundo sabe que su vida tiene sentido. 
Yo, el primero. 
5.Sólo soy feliz si estoy sano.
Ejercicio 2. 
En busca de la felicidad. A favor  o en contra  : 
6. La felicidad depende de si consigo pasármelo bien 
a toda costa. 
7 .Sólo soy feliz si tengo cosas. 
8. Yo quiero ser feliz. 
9. A veces me hago preguntas, pero paso de ellas. 
10. A veces me hago preguntas y necesito ayuda 
para responderlas. 
11. La felicidad depende de encontrar para qué sirve 
mi vida.
Muchas disciplinas quieren dar 
respuestas a estas preguntas 
vitales
Ejercicio 3. 
Indica quién puede dar respuesta a estas preguntas: la 
Ciencia o la Religión: 
1. ¿Por qué se creó el Universo? 
2. ¿Cómo se creó el Universo? 
3. ¿Hay vida después de la muerte? 
4. ¿Por qué he nacido? 
5. ¿Cómo he nacido? 
6. ¿Por qué tengo que morir? 
7. ¿Quién soy yo? 
8. ¿Para qué vivo? 
9. ¿Por qué vivo?
Ejercicio 4. 
1. Escoge una de las preguntas sobre el sentido de la 
vida y trata de contestarla.
La letra de esta canción del grupo Siniestro Total está 
hecha de preguntas. Escucha la canción siguiendo la letra 
y después responde: (pincha para ver el vídeo) 
1.Subraya las preguntas en dos colores distintos. En un 
color subrayarás las preguntas de la canción que 
consideras que son de tipo científico. En otro color, las 
preguntas que crees que son más personales. 
2.De todas las preguntas anteriores, ¿cuáles crees que 
son más importantes para la felicidad personal?, ¿por 
qué? 
29 
Ejercicio 5.
Las religiones 
tratan de dar 
respuesta a 
estas 
preguntas 
preguntas 
(aunque hay personas que 
pasan de puntillas por las 
preguntas sobre el sentido)
Las religiones tratan de dar 
respuesta a estas preguntas 
1. Son una propuesta para dar sentido a la 
vida. 
2. Remiten a un ser superior, inabarcable, con 
el que el hombre se puede relacionar: Dios. 
3. Dios se manifiesta y da respuestas en un 
contexto especial: el sagrado. 
4. La relación con Dios provoca en el hombre 
un cambio de vida: encuentra sentido.
LAS RELIGIONES 
MONOTEISMO 
CLÁSICO 
un único Dios, 
descendientes de 
Abraham 
DHÁRMICAS 
concepto de dharma (ley o 
verdad fundamental, normas 
para la acumulación de buen 
karma) 
ISLAM 
JUDAÍSMO 
CRISTIANISMO 
HINDUÍSMO 
BUDISMO 
JAINISMO 
INDÍGENAS 
Tradiciones originadas y 
transmitidas por 
poblaciones indígenas. 
RELIGIONES 
CHINAS 
provenientes de la 
China antigua. 
CONFUCIONISMO 
TAOÍSMO 
CENTROAMÉRICA 
(maya, azteca…) 
SUDAMERICANA 
(inca, nazca…) 
AFRICANAS 
( Yoruvas…) 
ORIENTE MEDIO 
(zoroastrismo,…) 
EUROPA 
(celta, vasca…)
Más que de “religiones”, 
podríamos decir que lo que hay 
son PERSONAS CREYENTES, 
que buscan a Dios 
y el sentido de su vida.
Hay que DAR SENTIDO a la 
vida que vivimos: vivir CON 
SENTIDO, orientados por un 
buen camino que nos hace 
felices.
Ejercicio 6 
1. ¿Tú sabes ya cuál es el sentido de tu vida? Intenta 
35 
explicarlo con tus palabras 
2. Veo, pienso, me pregunto sobre el video: 
la fe y los jóvenes
Ud 1   2º eso - blog
“”DIOS”
Ud 1   2º eso - blog
¿DDiiooss eessttáá ddee mmooddaa?? 
• Desde que el ser humano es ser 
humano, Dios, con diversos 
nombres, y con diversos 
atributos, ha estado presente 
en todas las producciones 
culturales. 
• El ser humano se ha sentido 
siempre trascendido por otro 
ser superior, ha sido consciente 
de que no es lo último, la 
criatura superior, sino de que 
hay uno Otro, un totalmente 
Otro. 
• Y hoy… ¿sigue Dios “de moda?
IImmáággeenneess ddeeffoorrmmaaddaass ddee DDiiooss 
• El Dios de la razón 
• Dios es un ser necesario para crear al mundo: se puede demostrar su existencia mediante la 
razón. (“Alguien tiene que haber que haya hecho todo esto) 
• Dios es un ser inmenso, omnipotente, lejano, más importante y trascendente que el hombre. 
• El Dios sádico 
• Es el Dios que se está quieto ante la muerte y las catástrofes porque “estaba de Dios que 
pasaran”. Y que cuando te pasa algo malo es su voluntad y que además tienes que ofrecerle a 
Dios tu dolor porque le gusta y te hace más bueno a sus ojos. 
• Es un Dios al que le gustan que le ofrezcan mortificaciones 
y sacrificios tales como no comer, o meterse piedras 
en los zapatos, dejar de ver la televisión, ducharse con agua fría. 
• Es un Dios al que no le gusta el placer porque es pecado. 
Además es un policía que te está mirando en todo momento 
y siempre te pilla cuando pecas, 
por eso hay que estar en guardia por si pecamos. 
• La relación con este Dios es de miedo, 
por si su voluntad hace que nos pase algo 
para que reaccionemos por nuestros pecados.
IImmáággeenneess ddeeffoorrmmaaddaass ddee DDiiooss 
• El Dios Hada Madrina 
• Es un Dios como el genio de la lámpara que puede hacer todo lo que 
quiera y que para que funcione con nosotros, hay que frotarle a base 
de oraciones y de velas que le convenzan para actuar. 
• Es el Dios encargado de hacer caso cuando se saca el santo en 
procesión para que llueva, o el que te aprueba un examen “gracias a 
Dios”, o el que te salva de un accidente porque menos mal que estabas 
con Dios que si no, … 
• Para tener su ayuda tenemos que ser buenos y hacer un montón de 
prácticas extrañas para que nos dé su favor: velas, procesiones, 
estampitas, ofrecer las misas y hacer novenas… 
• Se le reza como el que lee la lista de compras del supermercado: para 
Papá que le salga trabajo, para mamá que se recupere pronto, para mi 
hermana que le salga novio… 
• El Dios del sentimiento 
• Hay personas que ante los problemas y dificultades en la vida, sienten 
una fuerza poderosa que les ayuda porque Dios siempre apoya. 
• Hay personas que acuden a Dios cuando se encuentran desesperadas o 
no hay nadie que les ayude y les escuche, porque Dios siempre escucha.
IImmáággeenneess ddeeffoorrmmaaddaass ddee DDiiooss 
• El Dios “Light” 
• Es un Dios más relajado, en el que se puede creer pero no hace falta 
practicar. 
• La oración se convierte en algo que te relaja que te hace sentir bien, a 
gusto contigo mismo, con una musiquita de fondo que te ayude a buscar la 
paz interior… tú, tú, tú… 
• El evangelio tiene que adaptarse a los tiempos que corren, nadie puede 
hacer cómo Jesús, tomar la cruz, amar hasta el extremo, negarse a uno 
mismo… ¡Pero si hoy en día lo que prima es ser uno mismo y la 
autorrealización! Ese es el Dios que vale. 
• El discípulo se convierte en voluntario, por un tiempo, no siempre, que 
cansa. El pecado es un momento de conversión. La moral está regida por 
“doña depende”, no siempre se puede tener un criterio, hay que ver lo que 
te apetece y esas cosas porque si no te frustras. 
• EEJJEERRCCIICCIIOO 77:: ¿QQuuéé iimmaaggeenn ddee DDiiooss ttiieenneess ttúú?? ¿CCóómmoo ppooddeemmooss 
ccoonnoocceerr aa DDiiooss ddee vveerrddaadd??
Manifestaciones ppsseeuuddoo--rreelliiggiioossaass 
• La presencia de lo religioso está muy latente 
en nuestra sociedad. Lo religioso es más 
amplio que las religiones. 
• Dentro de las manifestaciones religiosas nos 
encontramos con algunas que no son 
auténticas, porque en ellas se renuncia a esa 
búsqueda libre y personal y se limita a 
intentar descubrir lo que ya está determinado 
para ella:
Manifestaciones ppsseeuuddoo--rreelliiggiioossaass 
• Magia: conjunto de acciones que se realizan con 
el fin de dominar las fuerzas divinas y ponerlas al 
servicio de los intereses de la persona que las 
realiza. 
• Superstición: si una persona hace determinadas 
acciones esas fuerzas divinas no le favorecerán y 
por eso hay que evitar esas acciones. 
• Idolatría: tratar como si fuera Dios aquello que no 
lo es. La idolatría puede ser hacia objetos o 
situaciones o hacia personas. 
• Las ciencias ocultas: pretenden conocer o 
anticipar el futuro por medio de determinadas 
prácticas (astrología y horóscopo).
DDiiáállooggoo eennttrree rreelliiggiioonneess 
• No todas las religiones son iguales, pero 
siguiendo las orientaciones de Juan Pablo II 
y de Benedicto XVI, el cristiano está obligado 
al encuentro y al diálogo. 
• El Concilio Vaticano II ha reconocido que, en 
las otras religiones, hay huellas de Dios. Por 
eso los cristianos deben: 
• Conocer a los creyentes de las otras religiones 
• Dialogar sobre sus valores y los propios para 
enriquecerse. 
• Trabajar juntos para mejorar este mundo.

Más contenido relacionado

PPT
Ud 1 2º ESO
PPT
Tema 1 vivir con sentido 6º
PPSX
La espiritualidad
PPT
El Mundo Que No Se Ve.Tema1
PPT
La ley de la atracción con espiritualidad
DOCX
Sentido de la vida en las religiones.
PPT
Vivir con sentido
PPSX
Espiritualidad epocas violencia (2)
Ud 1 2º ESO
Tema 1 vivir con sentido 6º
La espiritualidad
El Mundo Que No Se Ve.Tema1
La ley de la atracción con espiritualidad
Sentido de la vida en las religiones.
Vivir con sentido
Espiritualidad epocas violencia (2)

La actualidad más candente (20)

KEY
Evangelismo&universidad
PDF
La interioridad
PPT
Unidad 1: La persona, un ser que pregunta
PDF
Beneficios de la espiritualidad pdf
PPT
EL CAMINO DE LA ESPIRITUALIDAD. La experiencia de un paleontólogo
PPT
PPT
Destino de la persona
PPS
Espiritualidad para el mundo de hoy
PPT
Espiritualidad
PDF
Los de Puro Corazón - WITNESS LEE
PPTX
4.4 4.7 identificación del modelo espiritual
PPS
Religion y espiritualidad
PPSX
Presentación 2 capaz de Dios
PPT
Sentido De La Vida
PPS
04 Creo En Dios Padre
PPTX
PriMeR MaNdAmiEnTo
PPTX
Intruduccion a curso teologia cátolica up prepa
DOCX
Nuevo pensamiento
DOC
Apuntes de Religion
PPT
Jainismo
Evangelismo&universidad
La interioridad
Unidad 1: La persona, un ser que pregunta
Beneficios de la espiritualidad pdf
EL CAMINO DE LA ESPIRITUALIDAD. La experiencia de un paleontólogo
Destino de la persona
Espiritualidad para el mundo de hoy
Espiritualidad
Los de Puro Corazón - WITNESS LEE
4.4 4.7 identificación del modelo espiritual
Religion y espiritualidad
Presentación 2 capaz de Dios
Sentido De La Vida
04 Creo En Dios Padre
PriMeR MaNdAmiEnTo
Intruduccion a curso teologia cátolica up prepa
Nuevo pensamiento
Apuntes de Religion
Jainismo
Publicidad

Similar a Ud 1 2º eso - blog (20)

PDF
ud1-2eso-150914194857-lva1-app6891 2.pdf
PDF
ud1-2eso-150914194857-lva1-app6891 2.pdf
PPT
Las preguntas sobre el sentido de la vida
PDF
El sentido de la vida
PPTX
Que es el hecho religioso.pptx
PDF
Lec1 La ReligióN
PPT
La ReligióN, Qué Es Y Para Qué.Tema2
PPTX
HR 01. El hecho religioso.pptx
PPTX
Unidad 1 sexto el ser humano y sus derechos
DOC
Apuntes de Religion
PPTX
Antropología y ética hehco religioso y opción creyente
PPTX
Fe, liturgia y razon
PPTX
Ud1 1º eso
DOCX
¿Tiene sentido la pregunta 'Dios existe'?
DOCX
Ensayo 3 pa
PDF
Unidad educativa municipal san francisco de quito
PPS
Dios
PDF
Creo en dios diapositivas
PPT
Las religiones y el hecho religioso
PPT
ud1-2eso-150914194857-lva1-app6891 2.pdf
ud1-2eso-150914194857-lva1-app6891 2.pdf
Las preguntas sobre el sentido de la vida
El sentido de la vida
Que es el hecho religioso.pptx
Lec1 La ReligióN
La ReligióN, Qué Es Y Para Qué.Tema2
HR 01. El hecho religioso.pptx
Unidad 1 sexto el ser humano y sus derechos
Apuntes de Religion
Antropología y ética hehco religioso y opción creyente
Fe, liturgia y razon
Ud1 1º eso
¿Tiene sentido la pregunta 'Dios existe'?
Ensayo 3 pa
Unidad educativa municipal san francisco de quito
Dios
Creo en dios diapositivas
Las religiones y el hecho religioso
Publicidad

Más de Carmen Calpe (20)

PPT
Actividades UD 5
PPT
Semana santa
PPT
4 c de la vida cristiana
PPT
Actividades ud 4
PPTX
Parábolas
PPT
2º ESO. UD 3: JESÚS EL SALVADOR
PPT
Los evangelios - 1º ESO. UD 3 (II Parte)
PPT
Simbolosevangelistas
PPT
3º ESO - UD 3 (Primera parte)
PPT
Los malos, super malos
PPT
Ud2 3º eso. presentación
PPT
Ud 1. en el principio...
PPT
7. Iglesia del Tercer Milenio
PPT
6. Iglesia Contemporánea
PPT
Simbolosevangelistas
PPT
Ud 2. nt wiki
PPT
Mundo bipolar
PPT
Siglo xx
PPT
Juan pablo ii presentacion
PPT
Tema 5 esquema
Actividades UD 5
Semana santa
4 c de la vida cristiana
Actividades ud 4
Parábolas
2º ESO. UD 3: JESÚS EL SALVADOR
Los evangelios - 1º ESO. UD 3 (II Parte)
Simbolosevangelistas
3º ESO - UD 3 (Primera parte)
Los malos, super malos
Ud2 3º eso. presentación
Ud 1. en el principio...
7. Iglesia del Tercer Milenio
6. Iglesia Contemporánea
Simbolosevangelistas
Ud 2. nt wiki
Mundo bipolar
Siglo xx
Juan pablo ii presentacion
Tema 5 esquema

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

Ud 1 2º eso - blog

  • 1. Tema 1 – 2º ESO La religión, qué es y para qué sirve
  • 2. Esquema del tema • La experiencia de los creyentes • Las manifestaciones de la experiencia religiosa • Dar sentido a la vida • La diversidad de las religiones
  • 3. La experiencia de los creyentes • La religión existe porque existen creyentes, personas que han hecho en su vida un tipo de experiencia a la que se ha denominado religión. • La religión no es una organización externa sino una vivencia de los creyentes. • En el mundo hay varias religiones - VIDEO
  • 4. • Elementos comunes de la vivencia de la religión: • El creyente vive la existencia de un ser superior, trascendente, al que no se puede ver, pero con el que se puede establecer una relación. A ese ser superior al que se llama Dios. • La vivencia de esa presencia le da fuerza y vida al creyente, le ayuda, le orienta y libera. • El creyente se entrega a esa presencia y admite su superioridad. El creyente se siente acogido por ese ser superior y le adora. • La relación con Dios se cultiva por medio de ritos y celebraciones, en comunidad, con otros creyentes. La relación más personal se cultiva a través de la oración. • Si el creyente llega a esa experiencia es porque se hace consciente de su propia debilidad y siente que necesita de esa relación para desarrollarse y ser el mismo
  • 5. • La religión es un fenómeno complejo que se puede definir: • Como una realidad humana, ya que solo la especia humana la tiene y la vive en comunidad. • que se basa en el reconocimiento de una realidad superior, trascendente a lo que se ve y a la que se llama Dios. • a la que el creyente se entrega voluntariamente y establece una relación permanente, mediante la participación en ritos o celebraciones, • con el fin de llenar su vida de felicidad y de sentido.
  • 6. Las manifestaciones de la experiencia religiosa • Las personas no aprendemos una religión, sino que nos iniciamos en ella. • La religión se transmite porque un determinado grupo de personas la vive y transmite. Importante la educación religiosa en las familias.
  • 7. • Cuatro son los elementos que se encuentra en un grupo de creyentes: • Un conjunto de creencias que se recogen en los libros sagrados. • Las celebraciones propias. • La oración. • La conducta moral que el creyente debe seguir. Estos cuatro elementos no se viven por separado. Forman Una unidad.
  • 8. Dar sentido a la vida • En todas las personas y culturas existen dos grandes deseos: • La felicidad • Comprender el mundo, la vida y lo que nos pasa. Las personas siempre andamos buscando explicaciones.
  • 9. • El deseo de conocer y de saber se transforma en preguntas muy concretas que las personas nos hacemos. • Hay algunas preguntas que se contestan por medio de la investigación de la ciencia. Pero hay otro tipo de preguntas, las preguntas por el sentido de la vida, a las que no puede responder la ciencia. • La religión responde a esas preguntas por el sentido de la vida, por medio de las creencias ayuda a responder a las preguntas últimas. Las creencias no son demostrables como la ciencia, pero sí se puede dialogar sobre ellas y razonarlas.
  • 10. LAS PREGUNTAS SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA
  • 11. Hay momentos en la vida duros,
  • 12. en los que no entendemos por qué nos pasa lo que nos pasa
  • 13. Y es entonces cuando nos hacemos preguntas muy especiales y hondas
  • 15. Ejercicio 1. 1. Piensa un poco: ¿has vivido alguna vez una situación vital muy difícil? 2. Escribe en tu cuaderno qué ocurrió en esa ocasión. 3. Escribe en tu cuaderno cuestiones serias que te preocupan. 4. Escribe en tu cuaderno preguntas que alguna vez te has hecho sobre la vida y que no has logrado responder.
  • 16. (aunque, claro: habitualmente no nos hacemos estas preguntas y vivimos tan tranquilos…)
  • 17. Algunas preguntas sobre el sentido… ¿Existe Dios? ¿Qué hay después de la muerte? ¿Por qué tengo que morir? ¿Es posible la vida en otros planetas? ¿Para qué sirve mi vida?
  • 18. ¿Por qué estas preguntas son importantes? SENTIDO= ¿por qué pasan las cosas? ¿para qué pasan las cosas? SENTIDO= el lugar hacia dónde voy, mi meta
  • 19. Mi vida es importante
  • 20. Y por eso es necesario saber hacia dónde voy, qué hago con ella, para qué sirve.
  • 21. Y cuando consigo respuestas para esas preguntas…
  • 23. Porque todas las elecciones que hago o tendré que hacer a lo largo de mi vida tienen que ver con mi deseo de ser feliz.
  • 24. Ejercicio 2. En busca de la felicidad. A favor  o en contra : 1.No soy feliz. 2.Mi vida no tiene sentido. 3.Sólo seré feliz si apruebo 2º de ESO 4.Todo el mundo sabe que su vida tiene sentido. Yo, el primero. 5.Sólo soy feliz si estoy sano.
  • 25. Ejercicio 2. En busca de la felicidad. A favor  o en contra  : 6. La felicidad depende de si consigo pasármelo bien a toda costa. 7 .Sólo soy feliz si tengo cosas. 8. Yo quiero ser feliz. 9. A veces me hago preguntas, pero paso de ellas. 10. A veces me hago preguntas y necesito ayuda para responderlas. 11. La felicidad depende de encontrar para qué sirve mi vida.
  • 26. Muchas disciplinas quieren dar respuestas a estas preguntas vitales
  • 27. Ejercicio 3. Indica quién puede dar respuesta a estas preguntas: la Ciencia o la Religión: 1. ¿Por qué se creó el Universo? 2. ¿Cómo se creó el Universo? 3. ¿Hay vida después de la muerte? 4. ¿Por qué he nacido? 5. ¿Cómo he nacido? 6. ¿Por qué tengo que morir? 7. ¿Quién soy yo? 8. ¿Para qué vivo? 9. ¿Por qué vivo?
  • 28. Ejercicio 4. 1. Escoge una de las preguntas sobre el sentido de la vida y trata de contestarla.
  • 29. La letra de esta canción del grupo Siniestro Total está hecha de preguntas. Escucha la canción siguiendo la letra y después responde: (pincha para ver el vídeo) 1.Subraya las preguntas en dos colores distintos. En un color subrayarás las preguntas de la canción que consideras que son de tipo científico. En otro color, las preguntas que crees que son más personales. 2.De todas las preguntas anteriores, ¿cuáles crees que son más importantes para la felicidad personal?, ¿por qué? 29 Ejercicio 5.
  • 30. Las religiones tratan de dar respuesta a estas preguntas preguntas (aunque hay personas que pasan de puntillas por las preguntas sobre el sentido)
  • 31. Las religiones tratan de dar respuesta a estas preguntas 1. Son una propuesta para dar sentido a la vida. 2. Remiten a un ser superior, inabarcable, con el que el hombre se puede relacionar: Dios. 3. Dios se manifiesta y da respuestas en un contexto especial: el sagrado. 4. La relación con Dios provoca en el hombre un cambio de vida: encuentra sentido.
  • 32. LAS RELIGIONES MONOTEISMO CLÁSICO un único Dios, descendientes de Abraham DHÁRMICAS concepto de dharma (ley o verdad fundamental, normas para la acumulación de buen karma) ISLAM JUDAÍSMO CRISTIANISMO HINDUÍSMO BUDISMO JAINISMO INDÍGENAS Tradiciones originadas y transmitidas por poblaciones indígenas. RELIGIONES CHINAS provenientes de la China antigua. CONFUCIONISMO TAOÍSMO CENTROAMÉRICA (maya, azteca…) SUDAMERICANA (inca, nazca…) AFRICANAS ( Yoruvas…) ORIENTE MEDIO (zoroastrismo,…) EUROPA (celta, vasca…)
  • 33. Más que de “religiones”, podríamos decir que lo que hay son PERSONAS CREYENTES, que buscan a Dios y el sentido de su vida.
  • 34. Hay que DAR SENTIDO a la vida que vivimos: vivir CON SENTIDO, orientados por un buen camino que nos hace felices.
  • 35. Ejercicio 6 1. ¿Tú sabes ya cuál es el sentido de tu vida? Intenta 35 explicarlo con tus palabras 2. Veo, pienso, me pregunto sobre el video: la fe y los jóvenes
  • 39. ¿DDiiooss eessttáá ddee mmooddaa?? • Desde que el ser humano es ser humano, Dios, con diversos nombres, y con diversos atributos, ha estado presente en todas las producciones culturales. • El ser humano se ha sentido siempre trascendido por otro ser superior, ha sido consciente de que no es lo último, la criatura superior, sino de que hay uno Otro, un totalmente Otro. • Y hoy… ¿sigue Dios “de moda?
  • 40. IImmáággeenneess ddeeffoorrmmaaddaass ddee DDiiooss • El Dios de la razón • Dios es un ser necesario para crear al mundo: se puede demostrar su existencia mediante la razón. (“Alguien tiene que haber que haya hecho todo esto) • Dios es un ser inmenso, omnipotente, lejano, más importante y trascendente que el hombre. • El Dios sádico • Es el Dios que se está quieto ante la muerte y las catástrofes porque “estaba de Dios que pasaran”. Y que cuando te pasa algo malo es su voluntad y que además tienes que ofrecerle a Dios tu dolor porque le gusta y te hace más bueno a sus ojos. • Es un Dios al que le gustan que le ofrezcan mortificaciones y sacrificios tales como no comer, o meterse piedras en los zapatos, dejar de ver la televisión, ducharse con agua fría. • Es un Dios al que no le gusta el placer porque es pecado. Además es un policía que te está mirando en todo momento y siempre te pilla cuando pecas, por eso hay que estar en guardia por si pecamos. • La relación con este Dios es de miedo, por si su voluntad hace que nos pase algo para que reaccionemos por nuestros pecados.
  • 41. IImmáággeenneess ddeeffoorrmmaaddaass ddee DDiiooss • El Dios Hada Madrina • Es un Dios como el genio de la lámpara que puede hacer todo lo que quiera y que para que funcione con nosotros, hay que frotarle a base de oraciones y de velas que le convenzan para actuar. • Es el Dios encargado de hacer caso cuando se saca el santo en procesión para que llueva, o el que te aprueba un examen “gracias a Dios”, o el que te salva de un accidente porque menos mal que estabas con Dios que si no, … • Para tener su ayuda tenemos que ser buenos y hacer un montón de prácticas extrañas para que nos dé su favor: velas, procesiones, estampitas, ofrecer las misas y hacer novenas… • Se le reza como el que lee la lista de compras del supermercado: para Papá que le salga trabajo, para mamá que se recupere pronto, para mi hermana que le salga novio… • El Dios del sentimiento • Hay personas que ante los problemas y dificultades en la vida, sienten una fuerza poderosa que les ayuda porque Dios siempre apoya. • Hay personas que acuden a Dios cuando se encuentran desesperadas o no hay nadie que les ayude y les escuche, porque Dios siempre escucha.
  • 42. IImmáággeenneess ddeeffoorrmmaaddaass ddee DDiiooss • El Dios “Light” • Es un Dios más relajado, en el que se puede creer pero no hace falta practicar. • La oración se convierte en algo que te relaja que te hace sentir bien, a gusto contigo mismo, con una musiquita de fondo que te ayude a buscar la paz interior… tú, tú, tú… • El evangelio tiene que adaptarse a los tiempos que corren, nadie puede hacer cómo Jesús, tomar la cruz, amar hasta el extremo, negarse a uno mismo… ¡Pero si hoy en día lo que prima es ser uno mismo y la autorrealización! Ese es el Dios que vale. • El discípulo se convierte en voluntario, por un tiempo, no siempre, que cansa. El pecado es un momento de conversión. La moral está regida por “doña depende”, no siempre se puede tener un criterio, hay que ver lo que te apetece y esas cosas porque si no te frustras. • EEJJEERRCCIICCIIOO 77:: ¿QQuuéé iimmaaggeenn ddee DDiiooss ttiieenneess ttúú?? ¿CCóómmoo ppooddeemmooss ccoonnoocceerr aa DDiiooss ddee vveerrddaadd??
  • 43. Manifestaciones ppsseeuuddoo--rreelliiggiioossaass • La presencia de lo religioso está muy latente en nuestra sociedad. Lo religioso es más amplio que las religiones. • Dentro de las manifestaciones religiosas nos encontramos con algunas que no son auténticas, porque en ellas se renuncia a esa búsqueda libre y personal y se limita a intentar descubrir lo que ya está determinado para ella:
  • 44. Manifestaciones ppsseeuuddoo--rreelliiggiioossaass • Magia: conjunto de acciones que se realizan con el fin de dominar las fuerzas divinas y ponerlas al servicio de los intereses de la persona que las realiza. • Superstición: si una persona hace determinadas acciones esas fuerzas divinas no le favorecerán y por eso hay que evitar esas acciones. • Idolatría: tratar como si fuera Dios aquello que no lo es. La idolatría puede ser hacia objetos o situaciones o hacia personas. • Las ciencias ocultas: pretenden conocer o anticipar el futuro por medio de determinadas prácticas (astrología y horóscopo).
  • 45. DDiiáállooggoo eennttrree rreelliiggiioonneess • No todas las religiones son iguales, pero siguiendo las orientaciones de Juan Pablo II y de Benedicto XVI, el cristiano está obligado al encuentro y al diálogo. • El Concilio Vaticano II ha reconocido que, en las otras religiones, hay huellas de Dios. Por eso los cristianos deben: • Conocer a los creyentes de las otras religiones • Dialogar sobre sus valores y los propios para enriquecerse. • Trabajar juntos para mejorar este mundo.