SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoria y Diseño Curricular
Lic. Margorie M. Merel
Introducción
1. Educación Como Eje principal
1.2 Educación como proceso social e individual
2. Fenómeno Social: La educación
3. Función Individual de la Educación
4. Concepto
4.1 Concepciones de curriculum
4.2 Caracteristicas
5. Tipos de Curriculum
5.1 Otros concepciones
6. Conclusión
7. Bibliografía
 Para iniciar este trabajo, es preciso hacernos las siguientes preguntas, ¿qué es
curriculum?, ¿qué importancia tiene esto dentro de un plan de estudio?.
Sin educación no hay esperanza de desarrollo de un país, y es que la educación es la
base de la sociedad, que tiene funciones social como individual, y sus contenidos
forman al individuo en sociedad.
Con este trabajo, se pretende presentar el tema de la educación como proceso
individual y social, el concepto de currículo y los tipos de currículo.
 Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las
personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la
que pertenecen.
EDUCACIÓN
Indivisual
Social
La EDUCACIÓN es un proceso,
pero …
¿ Qué es un proceso ? R: un
conjunto de actividades
mutuamente relacionadas o que al
interactuar juntas en los elementos
de entrada los convierten en
resultados.
Por medio de este PROCESO, se
logran cambios hasta llegar a la
madurez.
• Papel
socializador
• NO hay sociedad
sin
EDUCACIÓN, ni
educación sin
SOCIEDAD
• Papel
SOCIALIZADOR
Educación
Émile Durkheim “la educación común es
función del estado social; pues cada
sociedad busca realizar en sus
miembros, por vía de la educación, un
ideal que le es propio“
EDUCACIÓNAuto rrealización personal
Desarrollo integral de la
persona
Aporta
conocimientos,destrezas
habilidades
Adapta al individuo a la
sociedad
ELEVAA LA PERSONA
Udelas2016
 Las concepciones y conceptualizaciones alrededor del currículo se han visto
tensionadas por la polisemia que envuelve la categoría, extendiendo la discusión y
dificultando la unificación de criterios alrededor de los significados existentes en el
campo del diseño curricular y la incidencia que este tiene en el sistema educativo
actual.
 Es así, como los maestros deben identificar algunos elementos que, a pesar de la
diversidad de definiciones, son comunes en algunas de las conceptualizaciones y
permiten tejer una red de conceptos que amplían la mirada sobre las prácticas
educativas y pedagógicas, así como la forma en que la constitución de los currículos
incide de manera directa en la configuración de los escenarios escolares
contemporáneos
Evolución del término
currículo
Currículo en acción
(realidad concreta)
Currículo centrado en
las asignaturas
Currículo centrado en
las experiencias
Currículo como ciencia
(teorización del
currículo)
Currículo como sistema
Currículo como
disciplina aplicada
Currículo centrado en las asignaturas: Fue
entendido como plan de estudio académico. Las
variaciones que sufrió consistían en cambiar algunas
asignaturas por otras; y en eliminar o agregar
disciplinas.
Currículo centrado en las experiencias. Es
dinámico y se centra en las experiencias del alumno,
acercándolo más a él/ella dentro de su contexto.
Estructura organizada
de los conocimientos.
Sistema tecnológico
de producción.
Plan de instrucción.
Conjunto de
experiencias de
aprendizaje.
Solución de
problemas.
CARACTERISTICAS DEL
CURRICULUM
Abierto
Felxible
Integrador
Constructivista
Globalizador
Es orientado al desarrollo de capacidades y valores
Udelas2016
Abierto
Inclusivo
Flexible
Cerrado
Tipos de
Currículo
CURRICULOS
Abierto
continuo proceso de revisión y
reorganización.
objetivos son definidos en términos
generales, terminales y expresivos
Cerrado
Con objetivos, contenidos y estrategias
pedagógicas están ya determinados, por
lo tanto, la enseñanza es idéntica para
todos los estudiantes.
Con énfasis en los resultados
Flexible
Es sobre cambio de mentalidad. Se
tendrá que transitar de una competencia
pedagógica-didáctica a una
competencia estratégica-
especificadora
Inclusivo
Con docentes proporcionan
oportunidades para que cada
estudiante desarrolle las destrezas,
actitudes y valores esenciales
Categorias
 Síntesis de los principales enfoques curriculares durante el siglo XX
 Currículo Oficial: Es el documento que a través de
planes y programas, materiales didácticos y guías
registra los objetivos que la institución desee
alcanzar para la educación, al contrario de lo que se
suele pensar, el currículo oficial es un documento
dinámico ya que está sujeto a cambios según lo exija
el contexto.
 Currículo Operacional: (También es denominado
currículo pertinente) son las prácticas reales de la
enseñanza.
 Currículo Oculto: Son los valores o normas
institucionales no reconocidas abiertamente, pero
desarrolladas de manera implícita por los profesores
o los estudiantes.
 Currículo Nulo: Son los temas considerados como
superfluos. Einser dice que currículo nulo es el tema
de estudio no enseñado.
 Extra currículo: Es de carácter voluntario y son las
experiencias planeadas que son externas al currículo
oficial.
 Otros autores, como Díaz-Barriga y Gimeno
Sacristán, hablan de currículo abierto, cerrado,
flexible, inclusivo y reflexivo.
Con el avance de la tecnología, a manera galopante, queda actualizarnos, de estar a
tono con la epoca, el cambio constante de paradigmas de educación ha inspirado una
enorme producción difícil de cubrir así como una amplia gama de teorizaciones en
materia curricular.
 http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/Contenidos_Momento_1_Curriculo_PEI_201
3_1/concepto_y_tipos_de_currculo.html
 http://almazepeda.weebly.com/tipos-de-curriculo.html
 http://educacion.idoneos.com/363702/
 http://es.slideshare.net/luisquisi/principales-tipos-de-currculo-educativo-
x?next_slideshow=1
 http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/Contenidos_Momento_1_Curriculo_PEI_201
3_1/concepto_y_tipos_de_currculo.html

Más contenido relacionado

PDF
Curriculo+real,+formal+y+oculto
PPTX
curriculum Formal real oculto
PPTX
Teoría curricular kliebard y freire 1
PPT
El Curriculo.
PPTX
Curriculo
PPTX
aporte personal
DOCX
El diseño currícular y los principios de procedimiento
PPTX
Grupo#5
Curriculo+real,+formal+y+oculto
curriculum Formal real oculto
Teoría curricular kliebard y freire 1
El Curriculo.
Curriculo
aporte personal
El diseño currícular y los principios de procedimiento
Grupo#5

La actualidad más candente (20)

DOCX
Diseño expo
PPTX
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
PPTX
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
PDF
Currículo
PPT
TIPOS DE CURRICULUM,
PPTX
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
DOCX
Ensayo El Currículo Contemporaneo
PPTX
CURRICULO
DOC
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
DOCX
Grupo tres
PPTX
Teoría curricular
PPT
Coherencia estructural curricula
PPTX
Tipos de curriculo
PPT
Que es-curriculo-1216343117958355-8
PPTX
Currículo real
PPT
Curriculo y futuro de una educacion con calida..2012 2014
PPTX
Educacion y curriculo
PDF
Tipologia curricular guia 5 diseño curricular carlos del cid.
PPT
Fundamentos del estudio del currículum Material de apoyo Portafolio
PPTX
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Diseño expo
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Currículo
TIPOS DE CURRICULUM,
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
Ensayo El Currículo Contemporaneo
CURRICULO
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Grupo tres
Teoría curricular
Coherencia estructural curricula
Tipos de curriculo
Que es-curriculo-1216343117958355-8
Currículo real
Curriculo y futuro de una educacion con calida..2012 2014
Educacion y curriculo
Tipologia curricular guia 5 diseño curricular carlos del cid.
Fundamentos del estudio del currículum Material de apoyo Portafolio
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Publicidad

Similar a Udelas2016 (20)

PDF
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
PPT
A los origenes de la problemtica curricular
PPT
Que Es Curriculo
PPTX
Entregable previo 1. diseno curricular
PDF
Diseno Curricular y Fundamentos del Curriculo
DOCX
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
DOCX
Concepto y tipos de curriculo
DOCX
Concepto y tipos de curriculo
DOCX
Concepto y tipos de curriculo
DOCX
Concepto y tipos de curriculo
DOCX
Concepto y tipos de curriculo
DOCX
Concepto y tipos de curriculo
PPTX
Currículo y didáctica
PDF
Cuaderno4
PDF
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
DOCX
Ensayo Aspectos Teóricos del C0urrículo Guatemala
PPTX
Educación como fenómeno individual/social y los tipos de currículos
PPTX
Tipología curricular
DOCX
El curriculo, ensayo
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
A los origenes de la problemtica curricular
Que Es Curriculo
Entregable previo 1. diseno curricular
Diseno Curricular y Fundamentos del Curriculo
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
Concepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculo
Currículo y didáctica
Cuaderno4
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
Ensayo Aspectos Teóricos del C0urrículo Guatemala
Educación como fenómeno individual/social y los tipos de currículos
Tipología curricular
El curriculo, ensayo
Publicidad

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
IPERC...................................
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Udelas2016

  • 1. Teoria y Diseño Curricular Lic. Margorie M. Merel
  • 2. Introducción 1. Educación Como Eje principal 1.2 Educación como proceso social e individual 2. Fenómeno Social: La educación 3. Función Individual de la Educación 4. Concepto 4.1 Concepciones de curriculum 4.2 Caracteristicas 5. Tipos de Curriculum 5.1 Otros concepciones 6. Conclusión 7. Bibliografía
  • 3.  Para iniciar este trabajo, es preciso hacernos las siguientes preguntas, ¿qué es curriculum?, ¿qué importancia tiene esto dentro de un plan de estudio?. Sin educación no hay esperanza de desarrollo de un país, y es que la educación es la base de la sociedad, que tiene funciones social como individual, y sus contenidos forman al individuo en sociedad. Con este trabajo, se pretende presentar el tema de la educación como proceso individual y social, el concepto de currículo y los tipos de currículo.
  • 4.  Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen.
  • 5. EDUCACIÓN Indivisual Social La EDUCACIÓN es un proceso, pero … ¿ Qué es un proceso ? R: un conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que al interactuar juntas en los elementos de entrada los convierten en resultados. Por medio de este PROCESO, se logran cambios hasta llegar a la madurez.
  • 6. • Papel socializador • NO hay sociedad sin EDUCACIÓN, ni educación sin SOCIEDAD • Papel SOCIALIZADOR Educación Émile Durkheim “la educación común es función del estado social; pues cada sociedad busca realizar en sus miembros, por vía de la educación, un ideal que le es propio“
  • 7. EDUCACIÓNAuto rrealización personal Desarrollo integral de la persona Aporta conocimientos,destrezas habilidades Adapta al individuo a la sociedad ELEVAA LA PERSONA
  • 9.  Las concepciones y conceptualizaciones alrededor del currículo se han visto tensionadas por la polisemia que envuelve la categoría, extendiendo la discusión y dificultando la unificación de criterios alrededor de los significados existentes en el campo del diseño curricular y la incidencia que este tiene en el sistema educativo actual.  Es así, como los maestros deben identificar algunos elementos que, a pesar de la diversidad de definiciones, son comunes en algunas de las conceptualizaciones y permiten tejer una red de conceptos que amplían la mirada sobre las prácticas educativas y pedagógicas, así como la forma en que la constitución de los currículos incide de manera directa en la configuración de los escenarios escolares contemporáneos
  • 10. Evolución del término currículo Currículo en acción (realidad concreta) Currículo centrado en las asignaturas Currículo centrado en las experiencias Currículo como ciencia (teorización del currículo) Currículo como sistema Currículo como disciplina aplicada
  • 11. Currículo centrado en las asignaturas: Fue entendido como plan de estudio académico. Las variaciones que sufrió consistían en cambiar algunas asignaturas por otras; y en eliminar o agregar disciplinas. Currículo centrado en las experiencias. Es dinámico y se centra en las experiencias del alumno, acercándolo más a él/ella dentro de su contexto.
  • 12. Estructura organizada de los conocimientos. Sistema tecnológico de producción. Plan de instrucción. Conjunto de experiencias de aprendizaje. Solución de problemas.
  • 16. CURRICULOS Abierto continuo proceso de revisión y reorganización. objetivos son definidos en términos generales, terminales y expresivos Cerrado Con objetivos, contenidos y estrategias pedagógicas están ya determinados, por lo tanto, la enseñanza es idéntica para todos los estudiantes. Con énfasis en los resultados Flexible Es sobre cambio de mentalidad. Se tendrá que transitar de una competencia pedagógica-didáctica a una competencia estratégica- especificadora Inclusivo Con docentes proporcionan oportunidades para que cada estudiante desarrolle las destrezas, actitudes y valores esenciales Categorias
  • 17.  Síntesis de los principales enfoques curriculares durante el siglo XX
  • 18.  Currículo Oficial: Es el documento que a través de planes y programas, materiales didácticos y guías registra los objetivos que la institución desee alcanzar para la educación, al contrario de lo que se suele pensar, el currículo oficial es un documento dinámico ya que está sujeto a cambios según lo exija el contexto.  Currículo Operacional: (También es denominado currículo pertinente) son las prácticas reales de la enseñanza.  Currículo Oculto: Son los valores o normas institucionales no reconocidas abiertamente, pero desarrolladas de manera implícita por los profesores o los estudiantes.  Currículo Nulo: Son los temas considerados como superfluos. Einser dice que currículo nulo es el tema de estudio no enseñado.  Extra currículo: Es de carácter voluntario y son las experiencias planeadas que son externas al currículo oficial.  Otros autores, como Díaz-Barriga y Gimeno Sacristán, hablan de currículo abierto, cerrado, flexible, inclusivo y reflexivo.
  • 19. Con el avance de la tecnología, a manera galopante, queda actualizarnos, de estar a tono con la epoca, el cambio constante de paradigmas de educación ha inspirado una enorme producción difícil de cubrir así como una amplia gama de teorizaciones en materia curricular.
  • 20.  http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/Contenidos_Momento_1_Curriculo_PEI_201 3_1/concepto_y_tipos_de_currculo.html  http://almazepeda.weebly.com/tipos-de-curriculo.html  http://educacion.idoneos.com/363702/  http://es.slideshare.net/luisquisi/principales-tipos-de-currculo-educativo- x?next_slideshow=1  http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/Contenidos_Momento_1_Curriculo_PEI_201 3_1/concepto_y_tipos_de_currculo.html

Notas del editor

  • #16: http://almazepeda.weebly.com/tipos-de-curriculo.html http://es.slideshare.net/luisquisi/principales-tipos-de-currculo-educativo-x?next_slideshow=1
  • #17: En tanto al C. A bierto : - Se somete a un continuo proceso de revisión y reorganización. - objetivos son definidos en términos generales, terminales y expresivos. - Con énfasis en el proceso. Quien lo elabora y quien lo aplica es el mismo profesor. - El profesor es reflexivo y critico. - Mantiene la creatividad y el descubrimiento en el aula. - Fomenta la investigación en el aula y en el contexto.  - Le da importancia a las diferencias individuales, sociales, culturales y geográficas en que se aplica el programa. - La evaluación se centra en la observación del proceso de aprendizaje. - La evaluación es formativa. - Se facilita el aprendizaje significativo.